
CN (19456)
En Aguazul más de 80 emprendedoras brillaron en la Feria de la Mujer
Escrita por Casanare NoticiasMás de 80 mujeres emprendedoras se reunieron en la segunda edición de la Feria de la Mujer que Crea, Imagina e Inspira, un espacio dedicado al talento, la creatividad y el crecimiento empresarial.
El evento, celebrado en el marco de la conmemoración del Día de las Madres y el Día de la Familia, ofreció una exhibición variada de productos artesanales y gastronómicos, además de premios sorpresa para los asistentes.
La actividad fue posible por el trabajo adelantado desde Alcaldía de Aguazul a través de la Secretaría de Salud y Gestión Social, la Casa Social de la Mujer, junto con la gestora Social Zulma Sandoval y el respaldo de Covioriente.
Desde la Administración local se recalcó que la feria es una oportunidad para impulsar el progreso de las mujeres emprendedoras. La iniciativa también contó con la participación de diversas secretarías, entidades, sectores del comercio y líderes de la industria, fortaleciendo la red de apoyo para el crecimiento económico femenino.
Asociación de Ganaderos de Yopal recibió sal mineralizada como apoyo al fortalecimiento de la ganadería de ceba
Escrita por Casanare NoticiasEn el corregimiento de Tilodirán, se realizó la entrega de 175 bultos de sal mineralizada al 6% a la Asociación Comité de Ganaderos de Yopal, beneficiando a 35 productores con 7 toneladas de insumos esenciales para el fortalecimiento de la ganadería sostenible en la región.
Esta iniciativa es posible gracias a la Alianza Productiva para el Fortalecimiento a la Producción y Comercialización de Ganadería de Ceba, con el respaldo de diversas entidades comprometidas con el desarrollo agropecuario.
En este listado figuran la Gobernación de Casanare, SubaCasanare, Corporinoquia, el Ministerio de Agricultura, el Comité Departamental de Ganaderos de Casanare y la Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura.
Este tipo de acciones refuerzan el compromiso con los productores locales, promoviendo prácticas sostenibles y brindando apoyo estratégico para impulsar el crecimiento del sector ganadero en el departamento.
Programa educativo busca mejorar ingreso de jóvenes de Paz de Ariporo a la Universidad Nacional
Escrita por Casanare NoticiasComo parte del convenio entre la Gobernación de Casanare y la Universidad Nacional de Colombia, con apoyo de la Alcaldía de Paz de Ariporo, se pondrá en marcha un curso diseñado para fortalecer la preparación académica de estudiantes de grado 11 de esta población del norte de Casanare.
La iniciativa beneficiará a 35 jóvenes, seleccionados en coordinación con las instituciones educativas locales, quienes recibirán capacitación durante el periodo vacacional.
El curso busca mejorar su desempeño en el examen de admisión de la UNAL, a través de la modalidad PEAMA (Programa Especial de Movilidad Académica), que facilita el acceso a sedes universitarias de esta alma máter en varias ciudades del país.
El objetivo del programa es aumentar el número de estudiantes admitidos. Actualmente, el municipio de Paz de Ariporo registra un promedio semestral de 19 jóvenes aceptados en la universidad, lo que representa el 16% de los postulantes y lo ubica como el segundo municipio en admisiones, después de Yopal, que alcanza 40.
La Alcaldía Municipal garantizará los recursos logísticos y el espacio físico para el desarrollo del curso. Además, la Universidad Nacional proporcionará el PIN de inscripción para que los estudiantes puedan presentar el examen sin costo.
El proyecto avanza con el respaldo del Secretario de Educación Departamental, Diego Ardila, el alcalde Camilo Abril y los rectores de diversas instituciones educativas, quienes participaron en la jornada de planificación de esta estrategia académica.
Municipios de Casanare reciben capacitación en formulación y evaluación de políticas públicas
Escrita por Casanare NoticiasLa Dirección de Política Sectorial del Departamento Administrativo de Planeación llevó a cabo una jornada de asistencia técnica dirigida a los 19 municipios de Casanare.
El evento contó con el apoyo de expertos del Departamento Nacional de Planeación, quienes proporcionaron herramientas y orientaciones para fortalecer la planificación y ejecución de políticas públicas en cada territorio.
En la capacitación se detallaron los procesos para diseñar, evaluar y hacer seguimiento a las políticas públicas, con el objetivo de que los municipios puedan gestionar sus programas y proyectos de manera ordenada.
También se ofrecieron indicaciones para cumplir con los requisitos legales y administrativos en cada fase del proceso.
Este espacio formativo busca que los municipios mejoren sus estrategias para atender las necesidades prioritarias de sus comunidades, facilitando una gestión más efectiva y alineada con las problemáticas locales.
Alcaldía de Yopal adelantó mesa de trabajo para analizar situación del relleno sanitario El Cascajar
Escrita por Casanare NoticiasEn un esfuerzo por atender la problemática de saturación que enfrenta el relleno sanitario El Cascajar, el alcalde Marco Tulio Ruíz encabezó una mesa de trabajo con la comunidad de La Niata.
Durante el encuentro, se acordaron diversas estrategias para mitigar el riesgo de colapso en las celdas donde se depositan los residuos orgánicos y basuras de Yopal.
Como parte de las acciones concertadas, se programó una visita de campo con la participación de la comunidad, representantes de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, y el equipo de la Secretaría de Infraestructura.
Aunque no se divulgó la fecha exacta de este recorrido, se aseguró que dicha acción permitirá verificar de primera mano la situación y fortalecer el seguimiento a esta problemática ambiental.
Desde la Administración Municipal se reiteró el compromiso con la gestión de residuos y la búsqueda de soluciones que garanticen el adecuado manejo de desechos en la ciudad, promoviendo un entorno más seguro para la comunidad.
Hay relevo en la cúpula de la EAAAY: El lunes la empresa tendrá nuevo agente interventor
Escrita por Casanare NoticiasLa Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal cambia de gerente interventora. Ángela Patricia Rojas Combariza, quien hasta hoy viernes 16 de mayo ocupó el cargo, se despidió del personal en horas de la mañana.
Transcendió que el destino que le espera a Rojas Combariza, es un cargo como como asesora del director de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Ante su salida, se espera que en las próximas horas se nombre a un nuevo agente interventor, quien asumiría oficialmente el cargo el lunes 20 de mayo.
Se ha conocido que la persona designada proviene de Bogotá y llegará para continuar con la intervención de la empresa, que desde el 4 de octubre de 2023 ha estado bajo responsabilidad de la Superservicios.
Desde esa fecha hasta la actualidad, dos agentes interventoras han liderado la entidad, siendo Judith Stella Velázquez la primera en asumir el cargo, seguida por Rojas Combariza en noviembre.
Sobre la gestión de la saliente agente interventora fue blanco de críticas por su limitada permanencia en Yopal y en la empresa, aunque ella defendió su trabajo asegurando que operaba de manera constante, sin importar su ubicación.
Salud mental: Alcaldía escuchó la voz de los estudiantes
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud y la Secretaría de Gobierno realizaron una jornada de escucha activa con 92 estudiantes de bachillerato de la Institución Educativa El Paraíso, con el objetivo de detectar factores de riesgo en salud mental y activar rutas de atención.
Durante la actividad, se identificaron casos relacionados con maltrato infantil, ideación suicida, violencia sexual, trastornos mentales y problemas emocionales.
A partir de estos hallazgos, las entidades buscan implementar estrategias de promoción y mantenimiento de la salud mental a lo largo del ciclo de vida de los estudiantes.
Las autoridades destacaron la importancia de estas acciones preventivas para fortalecer el bienestar emocional de los jóvenes y garantizar mecanismos de apoyo en situaciones de riesgo.
Se espera continuar con iniciativas similares en otras instituciones educativas de la región.
Capacitan a servidores públicos en atención inclusiva en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Oficina de Atención al Ciudadano llevó a cabo una capacitación dirigida a 51 servidores públicos de la Secretaría de Movilidad y Dicitec S.A.S., enfocada en protocolos de servicio y el uso de lenguaje claro e incluyente. La iniciativa busca mejorar la atención a la comunidad en los diferentes puntos de servicio de la Administración Municipal.
Con este proceso de formación, se pretende fortalecer la comunicación entre los funcionarios y la ciudadanía, garantizando un trato accesible y efectivo para quienes interactúan con las instituciones locales.
Desde la Alcaldía de Yopal destacaron que este esfuerzo forma parte del compromiso de ofrecer una atención de calidad a la población yopaleña, optimizando el servicio público y promoviendo una interacción más cercana con la comunidad.
Distribuyen ayuda para damnificados por inundaciones en Maní, Casanare
Escrita por Casanare NoticiasGuillermo Velandia Granados, director de gestión del riesgo, entregó 200 kits alimentarios a familias afectadas por las inundaciones del río Charte en las veredas La Consigna, La Armenia y Matepiña, en Maní, Casanare.
Durante la jornada, se llevó a cabo un consejo municipal de gestión del riesgo de desastres, convocado por la administración local, con el objetivo de analizar medidas a corto, mediano y largo plazo para mitigar los riesgos en la zona y fortalecer la atención de emergencias. En la reunión participó Corporinoquia.
Velandia destacó que la instrucción del gobernador César Ortiz Zorro es mantener presencia en el territorio y buscar soluciones junto a las comunidades.
También resaltó que la obra de mitigación realizada a principios de año ha funcionado, evitando afectaciones en sectores que el año pasado sufrieron inundaciones hasta el casco urbano de Maní.
Las autoridades continúan evaluando estrategias para atender a los afectados y prevenir nuevos desastres en la región.
Cusianagas confirma normalidad en el servicio tras mantenimiento en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasCusianagas informó que el servicio de gas en Aguazul opera con normalidad, luego de la finalización de las reparaciones en el ramal del transportador TGI.
Según la compañía, los trabajos concluyeron cerca de las 11:45 p.m. del miércoles 14 de mayo, sin que se registraran afectaciones en la presión o interrupciones del suministro.
Durante el mantenimiento, la distribución se mantuvo estable en el municipio, garantizando el servicio sin contratiempos. Cusianagas reiteró su disposición para atender dudas e inquietudes de los usuarios a través de su línea de atención al cliente 323 254 9636, disponible de lunes a viernes entre las 7:00 a.m. y las 4:00 p.m.
Igualmente, recordó su línea gratuita de emergencias 164 opera las 24 horas, todos los días de la semana.
La empresa invitó a la comunidad a seguir sus redes sociales para obtener información actualizada sobre el servicio. Sus cuentas oficiales son @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook.
More...
ARN lanza campaña nacional para combatir la estigmatización de firmantes de paz
Escrita por Casanare NoticiasLa Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) presentó este jueves la campaña “Mirémonos de cerca, la estigmatización mata”, con el respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.
La iniciativa busca reducir la discriminación contra quienes firmaron el acuerdo de paz en 2016, fenómeno que amenaza su seguridad, limita derechos y dificulta su reincorporación.
El proyecto forma parte del Programa de Reincorporación Integral (PRI), que reconoce a los firmantes como actores clave en la construcción de paz y la transformación social.
La campaña invita a reflexionar sobre el impacto de las narrativas estigmatizantes y propone una mirada más cercana para fomentar el respeto, la empatía y la reconciliación.
Alejandra Miller, directora de la ARN, afirmó que esta iniciativa responde a una deuda pendiente con quienes dejaron las armas. Según explicó, la estigmatización sigue siendo una consecuencia persistente del conflicto armado y constituye una barrera para la reconstrucción del proyecto de vida de los firmantes.
“Es clave interpelarnos como sociedad y desmontar estas narrativas, porque la estigmatización abre la puerta a violencias físicas y simbólicas, impide la reconciliación y minimiza los logros alcanzados en reincorporación”, señaló Miller.
La campaña también busca desmentir mitos y visibilizar el compromiso de los firmantes con el proceso de reincorporación. Según cifras oficiales, más del 85% sigue participando activamente, lo que equivale a más de 11.000 personas.
Además, se han creado más de 4.900 iniciativas productivas y cerca de 3.000 firmantes cuentan con empleo formal, contribuyendo al desarrollo social y económico.
Sara Ferrer, representante residente del PNUD en Colombia, enfatizó la importancia de reconocer estos aportes y promover una visión objetiva sobre la reincorporación.
Por su parte, Carlos Ruiz Masseu, jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, destacó que esta es una oportunidad para mostrar los avances del proceso y fortalecer la no repetición del conflicto.
La campaña será difundida a nivel nacional desde el 15 de mayo en televisión, radio y redes sociales, con presencia en los 32 departamentos del país y un enfoque especial en los territorios donde los firmantes adelantan su proceso de reincorporación.
Avanza alumbrado público en El Morro: Sayop reporta 99% de ejecución en este proyecto
Escrita por Casanare NoticiasLa gerente de Sayop, ingeniera Giovanna Alonso Herrera, lideró una mesa de trabajo para verificar el avance en los compromisos de infraestructura pactados con la comunidad del corregimiento de El Morro.
En la reunión participaron líderes comunales, representantes de las oficinas de gestión del riesgo municipal y departamental, la Gobernación de Casanare y Ecopetrol.
Durante el encuentro, se informó que el proyecto de alumbrado público para las veredas Planadas, Marroquín, La Libertad, El Cravo, El Perico, Guayaquito, La Colorada, El Aracal y el barrio El Mirador registra un 99% de avance.
La entrega de la obra depende de la obtención de las certificaciones de Retilap y Retie, último requisito para su finalización.
El Retilap (Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público) que entró en vigor el 1 de abril de 2010. Establece los requisitos que deben cumplir los sistemas de iluminación y alumbrado público para garantizar niveles adecuados de energía lumínica, seguridad en el abastecimiento y protección del consumidor
Por su parte el Retie (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas) es una normativa vigente en Colombia desde el 1 de mayo de 2005. Su objetivo es garantizar la seguridad de las personas, la protección del medio ambiente y la prevención de riesgos eléctricos en instalaciones nuevas, ampliaciones o remodelaciones.
Ambos reglamentos son fundamentales para asegurar la calidad y seguridad de las instalaciones eléctricas y de iluminación en el país.
Finalmente, Sayop reafirmó su compromiso con la expansión del servicio en las zonas rurales del municipio, garantizando acceso a infraestructura eléctrica para estas comunidades.
Cierran dos construcciones en Santa Martha por falta de licencias urbanísticas
Escrita por Casanare NoticiasLa Inspección de Policía Urbanística de la Secretaría de Planeación llevó a cabo una jornada de verificación en el barrio Santa Martha, donde procedió al cierre de dos construcciones que no contaban con las licencias reglamentarias.
Durante el operativo, las autoridades sensibilizaron a los constructores sobre la importancia de cumplir con la normativa urbana, enfatizando que la valla amarilla instalada en algunos proyectos no constituye una autorización para iniciar obras, sino que funciona como una notificación para terceros.
La administración municipal reiteró la invitación a los ciudadanos para que tramiten las licencias correspondientes, evitando así sanciones legales y contribuyendo al desarrollo ordenado de la ciudad.
Jornada de prevención en Yopal sensibiliza a estudiantes sobre consumo de drogas
Escrita por Casanare NoticiasMás de 1.600 estudiantes de la Institución Educativa Luis Hernández Vargas participaron en la iniciativa "Tú Decides", promovida por la Alcaldía de Yopal durante la primera semana de mayo.
La jornada buscó concienciar a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de sustancias psicoactivas y la importancia de tomar decisiones responsables para su futuro.
La actividad incluyó espacios dinámicos con charlas y ejercicios de reflexión, donde los estudiantes identificaron situaciones de riesgo y reforzaron su compromiso con una vida libre de drogas.
La estrategia fue liderada por el equipo del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), bajo la coordinación de Maryury Ortiz, quien destacó que estos encuentros buscan generar conciencia y fortalecer hábitos saludables entre los jóvenes.
La comunidad educativa valoró positivamente la iniciativa. Brayan Ochoa, personero estudiantil, expresó su agradecimiento por el acercamiento de la Secretaría de Gobierno y la claridad con la que se expusieron las consecuencias del consumo de drogas.
Por su parte, el docente Edwin Pabón subrayó la relevancia de estas actividades en la formación de los alumnos, resaltando el impacto en su actitud y participación.
El programa de prevención continuará implementándose en diversas instituciones educativas de la ciudad, con el objetivo de promover el bienestar y brindar herramientas para que los jóvenes tomen decisiones informadas sobre su futuro.