Martes, 18 Febrero 2025 04:42

Inconformidad por el aumento en el impuesto predial: Concejal Felipe Becerra pide revisión urgente del sistema de valoración

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

El concejal de Yopal, Felipe Becerra, ha expresado su preocupación por el aumento significativo en los valores del impuesto predial, que ha denunciado por la ciudadanía.

Desde tempranas horas del lunes 17 de febrero la Alcaldía habilitó su portal en Internet para la descarga del impuesto predial, pero la respuesta de la comunidad ha sido de inconformismo generalizado debido a los valores que consideran "exorbitantes".

Según Becerra, muchos predios han experimentado incrementos drásticos en su avalúo lo que ha generado manifestaciones en redes sociales y quejas de líderes de juntas de acción comunal.

El concejal explicó que, tras las quejas ciudadanas, se dirigió a la Secretaría de Hacienda Municipal, donde le informaron que se está actuando conforme a la ley.

Becerra señaló que el cálculo del impuesto predial se basa en cerca de nueve parámetros, incluyendo leyes que protegen a los contribuyentes, como la Ley 44 del 90 y la Ley 1995 del 2019.

Sin embargo, expresó su inquietud ante la información de que más de 4,000 predios han presentado irregularidades en el cobro, lo que obligó a detener los pagos.

El concejal Becerra informó que el insumo para calcular el valor predial proviene de un contrato adjudicado en 2022 a Catasic por la anterior administración.

Dicho contrato facultaba a Catasic para caracterizar el municipio y valorar los bienes inmuebles, lo que resultó en un aumento del valor total de los bienes inmuebles de Yopal de 2.6 billones a 8.6 billones de pesos, incluyendo 14,000 predios nuevos.

Ante esta situación, el cabildante recomendó a los ciudadanos que presenten su inconformismo por escrito en las oficinas de Catasic, ubicadas en la carrera 14a número 15 – 11, frente a una de las entradas de la alcaldía.

Asimismo, se compromete a realizar un seguimiento para asegurar que la empresa responda de manera eficiente a las inquietudes.

Becerra también mencionó que la valoración catastral se realizó a través de fotografías aéreas tomadas con drones inteligentes, lo cual genera dudas sobre la precisión de los avalúos.

El concejal también hizo un llamado al alcalde Marco Tulio Ruiz, para que nos siga avanzando con la contratación de Catasic en el área rural hasta que se resuelvan los problemas en el sector urbano que comprende cerca de 90 mil predios, donde se van a recoger más de 60 mil millones de pesos por impuesto predial.

Además, anunció que se convocará a un debate en el Concejo Municipal en marzo para revisar los insumos y las fórmulas utilizadas para el cálculo del impuesto predial.

Felipe enfatizó en la importancia de que la Administración Municipal explique de manera clara y pedagógica a los ciudadanos cómo se calculan los valores del impuesto predial.

También aconsejó a los contribuyentes que revisen la Ley 44 del 90 y la Ley 1995 del 2019, que ofrecen protección al contribuyente, y que presenten un Derecho de Petición ante Catasic en caso de no estar de acuerdo con el avalúo.

Finalmente, Becerra reveló que su propio impuesto predial aumentó de 2 millones a 5.5 millones de pesos, lo que lo motiva a investigar si la valoración se realizó de manera adecuada.

Leído 👁️ 2181 vistas Veces Última modificación el: Martes, 18 Febrero 2025 08:41