Continúa el paro de docentes en Casanare que afecta a más de 84 mil estudiantes de instituciones públicas, 54 mil existentes en todo el departamento y 30 mil en Yopal.
El paro convocado por la Federación Colombiana de Educadores es de manera indefinida y se cumple en todo el territorio nacional, afectando a nueve millones de niños en el país.
Los docentes exigen: nivelación salarial, carrera docente, política educativa, salud y bienestar. Según Fecode, hay dilación y falta de voluntad por parte del gobierno, para atender las demandas que exige la educación en el país. El pliego nacional fue radicado el 26 de febrero y hasta la fecha el gobierno no se ha pronunciado al respecto.
No habrá pago para docentes
Frente a esta situación, la ministra de Educación, Gina Parody, aseguró que está dispuesta a negociar con los directivos de Fecode, pero que esos acercamientos no se darán mientras permanezca el paro. Al tiempo, le recordó a los docentes agremiados la existencia de una sentencia de la Corte Constitucional que le prohíbe al Estado pagar salarios a los trabajadores públicos que no cumplan sus funciones.
"La jurisprudencia de la Corte es clara al señalar que no podemos cancelar sueldos por días no laborados a los funcionarios públicos, por eso las secretarías de educación están autorizadas para hacer los descuentos de nómina correspondientes a quienes ejerzan su derecho a la huelga en horas laborales", dijo la ministra.
Según Parody, la huelga del gremio es injustificada y pese a las reuniones de la mesa de concertación, no ha sido posible llegar a un acuerdo con Fecode debido a sus posiciones radicales.
"Por ejemplo, les propusimos un aumento salarial del 10 por ciento pero el sindicato lo rechazó porque para ellos es insuficiente. También nos rechazaron una bonificación para los docentes del grado 14 durante su último año de servicio, en reconocimiento al ejercicio de la profesión".
Por su parte, el presidente de Fecode, Luis Grubert Ibarra, sostiene que llevan 50 días dialogando con miembros del Gobierno, pero no hay solución a la vista. “Queremos decirle al país que estuvimos dispuestos a negociar, pero, al no ver resultados, tuvimos que acoger esta herramienta como último recurso para hacernos escuchar”, señaló.
Últimos de Casanare Noticias
- Se acabó el dolor de cabeza de la calle 40: Gobernación entregó obra que evitará inundaciones
- Pretendían hurtar un cajero automático y fueron capturados
- Yopal lanza campaña con estaciones interactivas para transformar la cultura de seguridad vial ciudadana
- Ataque a bala deja joven herido en barrio María Milena de Yopal
- No pudo coronar: Capturado sujeto luego de cometer un hurto en zona rural de Villanueva