90 mil millones para terminar vía del Cusiana
Escrita por Casanare NoticiasDurante la inauguración oficial del viaducto de Peña de Gallo, el vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras, anunció recursos por 90 mil millones de pesos para continuar con las obras de adecuación de la carretera entre el Crucero, Aguazul y Maní, con lo cual se espera se terminen de construir los tramos y viaductos en las cercanías del municipio de Pajarito, donde se han presentado entre otros inconvenientes la inestabilidad del terreno.
Acompañado por el Ministro de Vivienda, el director de Invias y los gobernadores de Casanare Marco Tulio Ruíz y Boyacá, Juan Carlos Granados, Vargas Lleras, quien retrasó su llegada al sitio pos situaciones climáticas, indicó que el puente tiene 360 metros de longitud, y tuvo una inversión por parte del gobierno nacional de 23.548 millones de pesos.
Alcaldes de Boyacá y líderes comunales tanto de este departamento como de Casanare, manifestaron que hubo necesidad de esperar 50 años para ver concluido el viaducto de Peña de Gallo.
Por su parte el gobernador de Casanare, Marco Tulio Ruíz, reclamó al Gobierno Nacional mayor atención a los problemas que afronta Casanare en todos sus niveles. “ya que nos quitaron los recursos de las regalías, es apenas justo que parte de la riqueza que produce Casanare se devuelva en obras para el servicio de la comunidad”.
Mayor celeridad en obras
El presidente de la veeduría ciudadana de la vía, Rafael Nossa, dijo que se espera mayor celeridad en las obras de la vía del Cusiana, con la apropiación anunciada por el Vicepresidente, “se requiere la terminación del puente sobre La Granja y la reparación, soporte y pavimentación de aproximadamente 15 kilómetros de la vía”.
La veeduría conformada en mayo de 2008, por un grupo de ciudadanos, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Casanare está integrada por líderes comunitarios, cualificando sus integrantes, y su capacidad técnica y profesional para acompañar al Estado en esta obra de vital importancia para el desarrollo de la Nación, que lleva muchos años inconclusa, debido a la negligencia del Gobierno.
El corredor transversal del Cusiana comprende el recorrido que inicia en Aquitania (Boyacá), hasta Aguazul (Casanare), la vía pertenece a la red vial nacional y abarca una longitud aproximada de 102 kilómetros (Crucero- Aguazul) más un tramo de segundo orden de 13 kilómetros.
“Fueron muchas y variadas reuniones de la veeduría ciudadana tanto del orden informativo como de visitas técnicas que permitieron acompañar, la construcción de las obras y mantener las expectativas sobre la inversión de futuros recursos, para llegar a la realidad de tener una vía carreteable de buenas condiciones”, dijo el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio Carlos Rojas Arenas.
Últimos de Casanare Noticias
- Mediante colecta buscan recursos para pagar gastos médicos de Iván Rene Valenciano en Miami
- Transversal del Sisga: Se habilitó paso controlado en el sector de Machetá
- Yopal impulsa ruta de terapia hormonal para personas trans con apoyo nacional y local
- Motociclista resulta lesionada tras perder control de motocicleta por piso mojado en Tauramena
- Yopal intensifica campañas y señalización para reducir siniestralidad vial durante Semana de la Movilidad