CN

CN (19830)

Sobre las 7:30 pm de este 16 de enero se reportó el hurto de un vehículo tipo camioneta, marca Toyota Rav4, de placas BTO-975, color azul agua turquesa, en una finca de la vereda Primero de Mayo, del corregimiento Punto Nuevo en Yopal.

Los delincuentes armados quienes ingresaron a pie por la parte boscosa encañonaron a las personas que se encontraban en la finca, los hicieron arrodillar, procedieron a quitarles las llaves de la camioneta Toyota azul y huyeron del lugar por la vía Punto Nuevo, que es muy transitada.

Los mismos sujetos, ingresaron a la finca de el señor Joaquín Chaparro, ubicada por la misma vía y hurtaron una motocicleta marca Honda CX 150, color rojo, sin placa, la cual había sido comprada hace tres días.

Sin embargo, tras la alerta generada por redes sociales y el despliegue de policía, la camioneta Toyota fue abandonada anoche mismo en la ciudadela La Bendición.

Martes, 17 Enero 2023 07:34

Nuevo delegado departamental de Bomberos

Escrita por

En la primera junta de Bomberos de 2023, fue elegido como nuevo delegado departamental de Bomberos el capitán John Jairo Manosalva y el subteniente Alveiro Martínez como integrante del comité evaluador para accesos a Bomberos Oficiales, los dos cargos para una vigencia de dos años.

Con esta nueva junta, la Administración Departamental busca materializar los proyectos que se han venido trabajando, con el fin de fortalecer aún más la respuesta a emergencias en Casanare.

El desarrollo de esta mesa de trabajo se realizó en cabeza de Oscar Gómez, secretario de Gobierno y Arvey Méndez director de Gestión del Riesgo.

Como Pedro Ignacio Bermúdez, de 49 años de edad, fue identificado el motociclista que falleció ayer sobre las 5 de la tarde en la vía que de Paz de Ariporo conduce al municipio de Hato Corozal, a la altura de la vereda El Chire.

Según las autoridades de tránsito de Casanare, el motociclista quien transitaba sentido vial Hato Corozal- Paz de Ariporo, habría invadido carril chocando contra un vehículo particular de placa JLR 18, marca Ford EcoSport.

La víctima quien residía en la finca La Reforma, ubicada en la vereda El Chire falleció en el lugar de los hechos debido al fuerte impacto.

Un hombre de nacionalidad venezolana que viajaba como polizón en la parte de carga de un tracto camión quedó atrapado en la tubería petrolera tras el movimiento del vehículo.

El hecho se registró sobre la media noche cuando unidades de Bomberos que se movilizaban por la Marginal del Llano, a la altura de Enerca se percataron de la situación por las voces de auxilio del hombre por lo que rápidamente acudieron al conductor para que detuviera el vehículo.

Al lugar llegaron cinco unidades de Bomberos Yopal, quienes auxiliaron al hombre, quien por fortuna no tenía ninguna herida. El conductor del vehículo provenía del departamento de Arauca y no se habría percatado que el hombre viajaba como polizón.

Tras cumplirse la audiencia de medida de aseguramiento en el caso del atroz asesinato del folclorista maniceño Jhon Vergara, la Juez dictó medida de aseguramiento en el centro penitenciario la Guafilla para la ex compañera sentimental del occiso y una de sus colaboradoras, mientras que al tercer detenido, le otorgó detención domiciliaria.

La defensa de las dos detenidas interpusieron un recurso para evitar su estadía en la cárcel, aspecto que será dirimido en las próximas semanas.

Con el material probatorio aportado por la Fiscalía, a los tres detenidos les
Imputaron cargos por homicidio agravado.

Contexto

A Jhon Vergara, popularmente conocido como ‘El Duende’ lo asesinaron Salvajemente un 28 de febrero en el 2016, cuando se encontraba en total estado de indefensión.

Transcurridos cerca de 7 años, la familia por fin ve una luz de esperanza, tras el notable trabajo de la Fiscalía y la Sijín de la Policía Nacional, que permitió la captura en Maní y en Aguazul de 3 personas, en la semana anterior.

Para la familia es fundamental esclarecer los hechos y poder entender por qué tanta crueldad en el asesinato de ‘El Duende’, un folclorista que se caracterizaba por su carisma y don de gentes.

Lo más aterrador en este caso, es que presuntamente una de las determinadoras del fatal crimen, es la compañera sentimental de Jonh, al momento de los hechos. Una persona con quien compartió los últimos 8 años de su vida.

Hoy los familiares del reconocido folclorista, han tenido un pequeño respiro de tranquilidad, al ver que por fin se está haciendo justicia, en un caso que enlutó al sector folclórico y cultural de Casanare y que esperan que este hecho no quede impune.

Un juez acogió la solicitud de la Fiscalía y envió a la cárcel a 5 personas, entre ellas dos mujeres y tres hombres, quienes fueron capturadas en diligencias de registro y allanamiento, el pasado viernes 13 de enero en el asentamiento humano La Florida, asentamiento El Algarrobo ubicado en el barrio La Esperanza, y en el barrio El Carmen del municipio de Manì.

Se trata de Ariangel Dianneys Díaz Sánchez, Leider Morales Aristizábal, Alejandro Lara Silva, Yibi Silena Contreras Tolosa, y Leonardo Yomaiker Salcedo Montes, este último además del delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes tenía registro en el SPOA por hurto y moneda falsa.

Segùn el coronel Efraín García, comandante de la Policía Casanare, entre los capturados se encuentra un ciudadano extranjero conocido con el alias “El Veneco”, de 23 años de edad y su compañera sentimental, de 21 años, quienes ya tenían en su actuar criminal dos anotaciones en el SPOA.

Otro de los capturados es alias “Lara”, natural de Manì, de 25 años de edad, quien registra dos anotaciones en el SPOA, y se encargaba de expender estupefacientes a domicilio. A Lara, las autoridades le incautaron un arma de fuego y dinero en efectivo. En la misma vivienda fue capturada alias “Yibi”, de 25 años de edad, pareja sentimental de Lara, quien según el coronel Efraín mientras le leían los derechos a su compañero sentimental, aprovechaba para esconder el estupefaciente en unas sabanas de la residencia

Alias “gato miao”, de 45 años de edad, oriundo de Granada, Meta, también fue capturado y era quien mantenía el expendio de estupefacientes en la zona de tolerancia del municipio. El hombre tiene un registro en el SPOA por tráfico de estupefacientes.

En las diligencias de allanamiento, realizadas por la Sijìn de la Policía en coordinación con el Ejército Nacional, incautaron más de 1.000 gramos de marihuana, 30 gramos cocaína base, 5 gramos de clorhidrato de cocaína, una pistola traumática con munición, dinero en efectivo y varios elementos para dosificación de sustancias como: licuadora, papel smoking, trillados, máquinas plásticas y grameras.

Segùn información de las autoridades, los capturados serían distribuidores de sustancias alucinógenas en el municipio. Además de presuntamente ser colaboradores de un grupo de delincuencia común organizada.

Estos resultados se dan tras un Puesto de Mando Unificado instalado por las autoridades en este municipio ante los constantes hechos delincuenciales que se registran y que alteran la seguridad y convivencia, derivada de diferentes situaciones denunciadas por los habitantes de esta localidad.

 

 

En un nuevo caso de raponazo en la carrera 23 entre calles 16 y 17 en Yopal, madre e hija fueron víctimas de un delincuente que se movilizaba a bordo de una motocicleta y las abordó para hurtarles sus pertenencias.

La mujer aseguró que el sujeto la tomó fuerte de la blusa y el bolso con la intención de arrebatárselo, pero ella forcejeó y no se lo dejó quitar, al ver esta reacciòn el individuo optó por darle un puño en el pecho, halarla hacia la moto de él ocasionando la caída de las tres personas.

Relató que fue hospitalizada tras el fuerte golpe, que le dejó heridas en el hombro, manos, dedos, y cara. Además, de un golpe en la cabeza que requirió de sutura de dos puntos. La madre de la mujer, quien conducía la motocicleta también resultó con algunas laceraciones, pero por fortuna, no fueron de gravedad.

Del delincuente dijo que, aunque algunas personas lo persiguieron no lograron alcanzarlo. Relató que del individuo solo alcanza a recordar que portaba el casco sin abrochar, era de piel trigueña y que huyó del lugar sin el bolso.

“Quedé inconsciente unos minutos por culpa de unas personas que no les gusta trabajar y les encanta coger lo ajeno. Por fortuna no pasó a mayores, estoy maltratada bastante, pero no estoy muerta porque gracias a Dios portaba casco y elementos de seguridad, que me protegieron porque el golpe fue demasiado fuerte”, señaló la víctima.

Hace cerca de 7 años, el 28 de febrero de 2016, asesinaron de modo salvaje y atroz a Jhon Vergara, un reconocido folclorista maniceño, popularmente conocido como `El Duende'.

Desde entonces su familia vivió tiempos de desasosiego al no saber por qué lo asesinaron; por qué tanta sevicia en su crimen y especialmente, por qué no había una pista sobre los presuntos responsables.

Victoria de la Justicia

En los últimos días capturaron a los presuntos responsables de tan espantoso crimen, tras la orden de captura emitida por la Fiscalía General de la Nación y que con apoyo de la Sijín, se logró materializar, con la detención de 3 personas en los municipios de Maní y Aguazul.

Finalmente estas 3 personas comparecieron ante un Juez de Control de Garantías,  para que adelantar las audiencias preliminares, esto es,  legalización de captura, imputación de cargos e imposición de medida de aseguramiento.

Aunque los capturados no aceptaron cargos, se espera que este lunes, 16 de enero, el juez que lleva el caso se pronuncie y determine si los acusados deben ser trasladados a un establecimiento carcelario, mientras se surte el proceso jurídico del caso.

De no creer

Una de las personas señaladas por la Fiscalía de ser determinadora del homicidio, es la entonces compañera sentimental de `El Duende`, con quien llevaba más de 8 años compartiendo vida marital.

Los familiares exigen que la justicia continúe el buen rumbo de este proceso y se dicten las sentencias necesarias para que éste crimen  que enluteció al folclor casanareño, no quede en la impunidad.

La Gobernación de Casanare concertó con líderes comunitarios de 28 veredas de los municipios de Hato Corozal, Monterrey, Yopal, Maní, Támara y Aguazul la recuperación y mantenimiento de vías deterioradas por las lluvias.

Los encuentros con las comunidades se realizaron la semana pasada en la ciudad de Yopal, en donde funcionarios entregaron un balance del estado de las vías, tras visitas realizadas a sectores como La Florida, La Veremos, Corralito, El Brillante de Hato Corozal; La Porfía, Arenosa, Mapora de Yopal; La Consigna de Maní; Alto Lindo de Aguazul; El Porvenir, La Piñalera de Monterrey; La Palma, Chaparral, Chitacote de Támara; entre otras, completando en total 28 veredas que serán beneficiadas.

Según la Administración Departamental, algunos de estos trabajos ya se iniciaron y otros se irán realizando de acuerdo a la programación. Mediante el plan de intervención vial que inició en el mes de diciembre, ya se han recuperado vías en Paz de Ariporo, Támara, Hato Corozal y Yopal; también ya se había socializado el mantenimiento de vías terciarias en San Luis de Palenque, próximo a iniciar.

Con este trabajo, la Gobernación de Casanare busca mejorar la movilidad a 28 comunidades campesinas de cinco municipios.

Con el regreso a clases en el 2023, también llegan iniciativas para llevar cuadernos a los niños y niñas de las instituciones oficiales de los 19 municipios en situación de vulnerabilidad, la cual es liderada por la gestora social, Cielo Barrera junto y apoyada por la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer.

A esta iniciativa que se desarrollará del 16 al 30 de enero, se ha sumado la Secretaría de Educación del Departamento, y se realizará en el primer piso del edificio de la Gobernación de Casanare.

En el año 2022 la meta eran 50 mil cuadernos, y se lograron recolectar 100 mil, lo cual permitió beneficiar en los 19 municipios a las instituciones educativas oficiales y a más de 2000 niños de los resguardos indígenas del departamento; este año la meta de la Administración Departamental son 100 mil, y esperan superarla, para contribuir con la disminución de la brecha de deserción escolar en Casanare.

"Hoy 16 de enero iniciará de manera oficial esta estrategia, que con el apoyo de empresas, instituciones y personas que se quieran unir a esta hermosa causa, lograremos llegar hasta el último rincón del Departamento, porque sabemos que con estos cuadernos motivaremos a los más pequeños a volver a la escuela, como bien dice nuestro lema: + cuadernos + sonrisas + niños en la escuela", afirmó la gestora social Cielo Barrera.

Los puntos de recolección dispuestos en la capital son: Éxito del Centro Comercial Gran Alcaraván Plaza, Jumbo del Centro Comercial Unicentro, Supermercado Metro, Gobernación de Casanare y Secretaría de la Mujer del Departamento.