Judicial

Judicial (1788)

Como parte de la campaña Ayacucho y el plan integral de seguridad de la Octava División del Ejército, se logró la detención de varios sujetos quienes aparentemente trabajaban para el Clan del Golfo.

La información oficial indica que la detención de estas personas, fue posible por las labores de inteligencia militar, que permitió ubicar su paradero. También explica que el operativo contó con la participación de la Fuerza Aérea, así como con la coordinación de la Sijín de la Policía y la Fiscalía.

Con la información precisa de la localización de estos individuos, se procedió con la orden de registro y allanamiento. Procedimiento en el que participaron tropas del batallón de infantería Ramón Nonato Pérez y efectivos de la Sijín de la Policía.

Las autoridades llegaron a diferentes lugares de la vía pública y viviendas del municipio de Aguazul, donde se materializó las órdenes de captura que se encontraban vigentes, por los delitos de tráfico de estupefacientes, hurto calificado y lesiones personales.

La medida judicial cobijaba a 6 sujetos conocidos con los alias de Johnatan, ‘Chivo’, ‘Colmillo’ ‘Zapato’ y una mujer que fue detenida en flagrancia.

Otro de los detenidos era alias ‘Parrado’, quien es relacionado por las autoridades como un presunto cabecilla urbano de la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego, del Clan de Golfo.

Para las autoridades esta persona percibía dinero, proveniente de la comercialización de narcóticos en Casanare y algunos municipios del departamento de Meta.

En las diligencias de allanamiento fue incautado un revólver, seis cartuchos calibre 38; 195 gramos de clorhidrato de cocaína; 35 gramos de una sustancia al parecer bazuco; 65 gramos de marihuana, así como siete teléfonos celulares, una motocicleta, cerca de ocho millones de pesos en efectivo, y elementos para la dosificación de los estupefacientes, como trilladoras y grameras.

 

 

 

 

Las autoridades reportaron la captura de seis personas señaladas de pertenecer a una banda dedicada, a la comercialización de estupefacientes en el municipio de Aguazul.

La detención se dio en un operativo adelantado por la SIJÍN de la Policía Casanare, en tres diligencias de registro y allanamientos en los barrios El Porvenir, Araguaney y Jorge Eliécer Gaitán. Durante los procedimientos, una mujer fue capturada en flagrancia.

El informe oficial manifiesta que una de estas personas era conocida con el alias de ‘Colmillo’ y quien realizaba sus actividades ilícitas desde casa, aprovechando el beneficio de casa por cárcel que se le había otorgado.

La detención de estos sujetos se dio por orden judicial y ahora deberán responder por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

A los individuos se les encontró un revólver 38, sin números de identificación; seis cartuchos calibre 38; $7.983.000 en efectivo; además de 195 gramos de clorhidrato de cocaína, 35 gramos de bazuco y 65 gramos de marihuana.

También se les incautó 7 teléfonos celulares; elementos para la dosificación de sustancias alucinógenas (trilladoras, gramera, papel para la dosificación) y una motocicleta marca SUZUKI AX-100, modelo 2007.

Los sujetos detenidos presentan 32 anotaciones en el SPOA, por los delitos de tráfico de estupefacientes, hurto calificado y lesiones personales.

Jueves, 25 Mayo 2023 18:35

Capturado presunto pirata terrestre

Escrita por

Un hombre señalado por las autoridades de dedicarse a cometer hurtos en el corredor vías de Villavicencio – Paz de Ariporo, mediante la utilización de armas de fuego,  fue capturado por orden judicial.

Según las autoridades esta persona participó en un atraco en septiembre del año pasado a un vehículo de transporte público de pasajeros, que cubría la ruta entra la capital del Meta y Arauca.

El detenido es acusado del delito de hurto calificado de menor cuantía y hurto agravado por establecimiento público. La orden de captura fue emanada por el Juzgado Promiscuo Municipal de Chámeza. El caso fue dejado a disposición de la Fiscalía 17 Local EDA de Yopal.

 

 

 

 

Ocho años y u mes de prisión deberán pagar Norma Constanza Mejía Galeano y Olga Ximena del Pilar Herrera Villarraga, a quienes las autoridades encontraron responsables del delito de estafa agravada.

La Fiscalía General de la Nación informó que a través de la empresa 'Promoviendo Tu Futuro', 151 personas de bajos recursos de Yopal, Paz de Ariporo y Hato Corozal (Casanare), pagaron cuotas de inscripción, derecho a planos y otros supuestos trámites y permisos para la supuesta construcción de viviendas.

Los inmuebles ofrecidos tenían un valor de $ 107.7 millones de pesos, los cuales eran entregados a un líder comunitario o girados a través de empresas de envíos a las falsas contratistas.

Según el relato de la Fiscalía, con el transcurrir de los días el líder se dio cuenta que los trabajos, de los supuestos planes de vivienda no comenzaban.

Por esta razón viajó hasta Ibagué donde conoció a Norma Mejía y Olga Herrera. En la capital tolimense tampoco encontró respuestas. Ante esta situación decidió entablar la denuncia.

Dentro de las pruebas aportadas por la Fiscalía se encuentran otras 12 denuncias contra las mujeres de 63 y 40 años por presunta estafa en varias regiones del país.  Las dos mujeres deberán cumplir la pena en centro carcelario.

 

 

La Secretaría de Movilidad entregó el reporte de la  actividad vial en la ciudad, durante la semana comprendida entre el 15 y el 22 de mayo.

Dentro de las cifras oficiales se contabilizan 16 accidentes de tránsito en dicho periodo, lo que se traduce en 2 siniestros viales diarios.

De esos 16 siniestros solo en uno las autoridades reportaron daños materiales, los otros 15 dejaron personas lesionadas. El número total llegó a 18 personas heridas en accidentes de tránsito, en el transcurso de la semana.

Solo un desenlace fatal se registró. El fallecimiento de un motociclista en la carretera Yopal – Aguazul. El hecho ocurrió el 16 de mayo y la víctima fue identificada como Gonzalo Arévalo Díaz, de 30 años de edad.

De otro lado en materia de sanciones, el subcomandante de tránsito de Yopal, Diego García Peralta, informó que durante el lapso en mención, se expidieron 49 órdenes de comparendo por mal estacionamiento; 20 por no portar el casco reglamentario; 10 por no tener la revisión técnico mecánica vigente; 10 por no porta Soat y 2 por conducir bajo los efectos del alcohol.

García Peralta desestimó los reclamos que hacen algunos ciudadanos y conductores, que se quejan por la falta de parqueaderos en la zona céntrica de la ciudad.

En este sentido manifestó que si bien es cierto que son escasos, recalcó que la mayoría de las órdenes de comparendo que se expiden por este motivo, son a conductores recurrentes.

Agregó que a estas personas se les ha advertido en reiteradas ocasiones, que no deben estacionar sus vehículos en sitios prohibidos y sin embargo no obedecen, la recomendación de la autoridad de tránsito.

Finalmente dijo García Peralta que la próxima semana tiene programada una reunión, con los comerciantes de la zona céntrica de la ciudad.

Allí se discutirá la posibilidad de habilitar el estacionamiento solo al lado derecho de las vías, teniendo en cuenta que muchos de los clientes de estos establecimientos comerciales llegan en vehículo, a realizar sus compras.

De esta forma se espera organizar mejor la movilidad, pero sin afectar la dinámica comercial del sector.

 

 

 

La mañana de este 23 de mayo los habitantes del barrio Montecarlo de Yopal, fueron despertados por la infausta noticia de un presunto suicidio. Los hechos ocurrieron en la carrera 6 con calle 46 y la víctima fue un menor de 12 años.

La trágica escena fue descubierta por la progenitora del niño, Betty Yaneth Maldonado quien a las 6:30 de la mañana fue a buscarlo a su habitación para que fuera a estudiar  y lo halló suspendido.

De inmediato dio aviso a las autoridades, quienes practicaron todos los procedimientos de ley para estos casos.

Acerca de los posibles móviles del hecho, la primera hipótesis apunta a que el menor identificado como Andrés Jerónimo Montañez Maldonado, la noche anterior tuvo un altercado con su señora madre, quien al parecer le reclamaba por un tema de orden académico.

Esta discusión pudo haber generado este triste desenlace. Sin embargo es necesario esperar los resultados de la investigación, que realizan las autoridades, para conocer con más claridad qué fue lo que en realidad ocurrió.

 

 

 

Hoy a las 7:10 de la mañana se reportó un nuevo caso de siniestro vial en el departamento. El accidente tuvo lugar en el municipio de Villanueva, en la calle 11 entre carreras 11 y 12, del casco urbano de esta localidad.

En el sitio un peatón fue arrollado por un tracto camión, carro tanque. En este hecho perdió la vida Candelario Manuel Martínez López, de 52 años.

Aún no se conocen con claridad, qué situación fue la que se presentó, para que esta persona terminara debajo de las llantas del eje trasero del vehículo de carga.

Del fallecido se conoce que hace pocos días había llegado a Villanueva procedente de Plato (Magdalena), en busca de oportunidades laborales en la industria palmera de la región.

 

La noche del 22 de mayo sobre las 8:30 de la noche fue asesinada con arma de fuego  en el municipio de Maní, Vannia Rodríguez de 39 años de edad. El homicidio ocurrió cerca del ancianato de esa localidad.

La emergencia fue reportada a Bomberos, que acudió al sitio de los hechos. Cuando llegaron al lugar realzaron la respectiva valoración. En ese momento encontraron que el cuerpo de la mujer ya no tenía signos vitales y presentaba varios impactos con arma de fuego en la espalda.

Se conoció que el ataque perpetrado contra Vannia Rodríguez fue realizado por dos sujetos, que se movilizaban en una moto Discovery sin placas, con cascos cerrados y presuntamente habrían emprendido la huida, por la vía a la vereda de Mundo Nuevo.

La víctima transitaba en una motocicleta Yamaha DT por el sector de la calle 11 con carrera 11, cuando fue atacada por los sicarios. Hasta el momento se desconocen los móviles de este asesinato.

La persona fallecida en el mes de abril había perdido su hijo, Juan David Almanza, en un accidente de tránsito.

 

 

 

 

Continúan presentándose en Yopal casos de aparentes suicidios.

El más reciente sucedió en la carrera 20 con 23, del barrio Provivienda, en donde un hombre de quien no se tiene mayores datos, porque no portaba documentos, se suspendió de la reja de seguridad de la casa, con una correa.

El cuerpo de esta persona quien era conocido como Brayan, fue encontrado por su compañero de vivienda, un comerciante de nombre Carlos Enrique Duque Serna, quien dio aviso a las autoridades, que adelantaron la inspección técnica del cadáver e iniciaron la respectiva investigación.

 

 

 

 

 

Pese a los esfuerzos médicos, en las últimas horas se produjo el deceso Juan Carlos Forero Forero, en el Hospital Regional de la Orinoquia.

Forero era  contador público. Residía en el municipio de Aguazul y ayer resultó herido con un arma de fuego, en lo que se trataría de un presunto hecho de suicidio.

Acerca de este suceso se divulgó que el disparo impactó su cabeza. El cuerpo de bomberos de la capital arrocera que atendió la emergencia, lo trasladó de inmediato al hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul y de allí fue remitido la HORO de Yopal.

El suceso habría ocurrido sobre las 10 de la mañana del sábado 19 de mayo, al interior de la vivienda localizada en la carrera 9 con calle, barrio 7 de Agosto de Aguazul,

Otros detalles de la situación narran que el cuerpo de profesional de contaduría fue encontrado por los bomberos tendido en el piso, con una herida de arma de fuego a la altura de la sien.

Versiones de personas allegadas a Forero Forero comentaron que al parecer, era objeto de problemas personales con su pareja sentimental, por eso dicha situación fue incluida dentro de las posibles hipótesis, de las razones que provocaron la fatal decisión.

Ahora se esperan los resultados de la investigación que realizan las autoridades competentes, para esclarecer este caso.