Noticias relacionadas: Energías limpias

Varios son los proyectos en el campo de eléctrico que tiene en mente adelantar la Alcaldía de Yopal. La aseveración la hizo el burgomaestre de la capital casanareña, Marco Tulio Ruiz, en el marco de la celebración de los 22 años de Enerca.

El mandatario sostuvo que su gobierno viene trabajando para llevar el servicio de energía a los rincones más apartados del municipio, especialmente en la zona rural. Igualmente hizo referencia a un proyecto de parque solar.

Sobre esa iniciativa dijo que se adelantará el próximo año y tendrá una capacidad de generación de 4.9 megas de energía limpia.

En cuanto a la incorporación de 230 técnicos eléctricos quienes pasaron del modelo de OPS a ser parte del personal de planta de Enerca, el alcalde felicitó a la gerente de la empresa, Nubia Stella Castro Molano por esta gestión.

Bajo este nuevo sistema contractual este grupo de trabajadores tendrán significativas ventajas, especialmente en el tema de prestaciones sociales.

Publicada en CN

EDF Colombia y Refocosta anunciaron el proyecto de construcción de una planta de generación de energía a partir de la biomasa. Este esfuerzo asociativo entre las dos compañías se ejecutará en el municipio de Villanueva y tendrá una capacidad instalada de 225 MW neto.

Dicha infraestructura se espera que comience operaciones en 2025. "La construcción de la planta Refoenergy Villanueva sigue en línea con el compromiso de ser una fuente de energía renovable y limpia que contribuya al desarrollo sostenible, económico, ambiental y de seguridad energética de la comunidad y el país", aseguró Carlos Andrés López, presidente de Refocosta.

De esta manera se comenzará a producir energía limpia y renovable, que es una alternativa más amigable con el medio ambiente. El proyecto de Refoenergy generará más de 200 GWh al año de energía verde y firme.  Además tendrá un potencial de reducción de emisiones de CO2, de más de 70 mil toneladas al año en la matriz energética del país.

Jean-François Lebrun, CEO de EDF Colombia, sostuvo que “el inicio de la construcción de la planta de Villanueva es un momento clave para el proyecto, y el resultado de un intenso trabajo de desarrollo realizado conjuntamente por EDF y Refocosta.

Esperamos, además, que sea el primer proyecto de un plan de largo plazo, de generación de energía a partir de biomasa, que permitirá apoyar a las comunidades y acelerar la transición energética del país”.

Publicada en CN