Noticias relacionadas: Municpales
Morichal se prepara para la cuarta versión del Festival Nacional de Bandas Musico Marciales
El corregimiento de Morichal, en Yopal, se prepara para recibir este 25 de octubre la cuarta edición del Festival Nacional de Bandas Músico Marciales, un evento que ha crecido desde sus raíces en las aulas escolares, hasta convertirse en referente cultural a nivel nacional.
Este año, el evento contará con la participación de 37 agrupaciones, incluyendo la banda anfitriona. De ellas, 25 competirán en modalidad de concurso, 4 serán infantiles y 6 se presentarán en formato de exhibición.
El certamen iniciará a las 8:00 a.m. con un desfile inaugural, seguido por las coreografías a la 1:00 p.m. en la cancha de la institución educativa Policarpa Salavarrieta.
Delegaciones de departamentos como Quindío, Cundinamarca, Boyacá, Arauca, Meta y Casanare se darán cita en Yopal, generando una dinámica cultural y económica que atraerá a más de 1.000 visitantes.
El secretario de educación municipal, David Díaz Sánchez, destacó el esfuerzo conjunto entre la Alcaldía, la comunidad y la institución educativa para consolidar este espacio de encuentro familiar y artístico.
Lo que comenzó como un proyecto pedagógico para fortalecer la banda marcial de una escuela rural, hoy es un festival nacional que celebra el talento, la disciplina y el trabajo en equipo de jóvenes músicos de todo el país.
Otro factor que destacó el titular del despacho de educación es el impacto positivo que tiene en la economía del corregimiento. La cifra dada por Díaz Sánchez precisa el festival convoca a cerca de mil visitantes que llegan a Morichal, lo que significa una oportunidad para el comercio local.
Alcaldía de Yopal anunció la destinación de recursos para el programa de adulto mayor
La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, anunció la destinación de recursos públicos para fortalecer los programas de atención integral dirigidos a la población adulta mayor del municipio.
Sostuvo que actualmente, 330 adultos mayores reciben atención permanente en los Centros Vida, y otros 60 son acogidos en el hogar de protección “Mi Nueva Esperanza”.
Estos espacios ofrecen acompañamiento en salud, alimentación balanceada y actividades que promueven el bienestar físico, mental y emocional de los beneficiarios.
Entre las actividades desarrolladas se incluyen talleres de tejido de chinchorros, elaboración de kokedamas (arte vegetal con musgo), danzas, huertas hidropónicas, juegos como ajedrez, dominó y tejo, que buscan fomentar la integración y el fortalecimiento de vínculos sociales.
Marcela Hernández, secretaria de desarrollo social, destacó que estos espacios permiten a los adultos mayores continuar aprendiendo y compartiendo sus conocimientos, en un entorno que promueve la participación activa.
Secretaría de Hacienda de Yopal realizó jornada tributaria en el barrio 20 de Julio
La Secretaría de Hacienda de Yopal desarrolló una jornada de servicios tributarios en el barrio 20 de Julio, con el objetivo de facilitar trámites y evitar desplazamientos de los ciudadanos hacia el centro de la ciudad.
Durante la actividad, 60 personas recibieron atención directa en temas relacionados con el impuesto predial, de industria y comercio (ICA) y procesos de cobro.
Además, se llevó a cabo una sensibilización puerta a puerta en 100 hogares del sector, brindando información sobre alternativas para ponerse al día con sus obligaciones tributarias.
Algunos contribuyentes lograron establecer acuerdos de pago y acceder a beneficios vigentes. La jornada se enmarca en la estrategia de la Secretaría de Hacienda para acercar sus servicios a las distintas comunas del municipio.
Ya viene la feria microempresarial de Yopal
Con el objetivo de impulsar la economía local y dar a conocer el trabajo de los emprendedores de la región, Yopal celebrará la II Feria Microempresarial los días 19, 20 y 21 de septiembre. El evento, organizado por la Alcaldía de Yopal, combina jornadas de capacitación con una gran muestra comercial abierta al público.
Capacitación y muestra comercial
La feria comenzará el 19 de septiembre en el auditorio La Triada con una jornada de capacitación a partir de las 2:00 de la tarde.
Los emprendedores podrán asistir a charlas sobre gestión empresarial, normativa tributaria y nuevas tecnologías. Los ponentes, expertos de la Universidad Externado de Colombia y de empresas del sector, ofrecerán herramientas prácticas para consolidar el ecosistema productivo local.
Posteriormente, los días 20 y 21 de septiembre, la actividad se trasladará a la Plazoleta Omar Rey, ubicada en la Carrera 21 con Calle 33. A partir de las 7:00 de la mañana, el público podrá visitar y comprar una variedad de productos locales. La muestra comercial incluirá gastronomía, artesanías, lácteos, dulces, accesorios y productos agropecuarios.
Vitrina de desarrollo económico
La Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura de la Administración Municipal lidera esta iniciativa, vista como una importante plataforma para promover la innovación e impulsar la identidad local. La feria busca fortalecer los lazos entre productores y consumidores, apoyando a quienes construyen la fuerza productiva de Yopal.
Jornada de donación en Yopal recolecta insumos para habitantes en condición de calle
Este viernes 25 de julio, la Plazoleta de Banderas de la Alcaldía de Yopal fue el escenario de una jornada de donación para apoyar a las personas en situación de calle.
La iniciativa, organizada por la Alcaldía de Yopal contó con la colaboración con la Gobernación de Casanare a través de su programa "Abriga un Sueño", reunió a ciudadanos, funcionarios, empresarios, así como distintas entidades públicas y privadas en torno a esta causa.
Durante el evento, se recolectaron alimentos no perecederos, ropa y calzado en buen estado, artículos de aseo, cobijas y juegos de cama.
Estos insumos serán distribuidos en los próximos días a través del programa Habitante de Calle de la Secretaría de Desarrollo Social de Yopal, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de esta población durante la temporada de lluvias.
Marcela Hernández Forero, secretaria de desarrollo social municipal, destacó la importancia de la colaboración entre la comunidad, el sector privado y las administraciones para atender las necesidades de los más vulnerables.
Por su parte, Paula Ruíz, gestora social de Yopal, señaló que la actividad refleja el compromiso colectivo para brindar apoyo y dignidad a quienes lo necesitan.
Hoy en Unitrópico se llevará a cabo jornada gratuita de conciliación
Este sábado 14 de junio, en el Bloque A de la Universidad Unitrópico, se llevará a cabo un espacio de conciliación dirigido a quienes necesiten resolver disputas legales de manera ágil y sin costos judiciales.
La iniciativa, liderada por la Casa de Justicia de Yopal en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, estará disponible desde las 8:00 a. m. para ciudadanos que hayan gestionado previamente solicitudes de conciliación.
Para acceder a este mecanismo, es obligatorio registrar el caso en la sede de la Casa de Justicia, situada en la carrera 33 N° 26A-12, barrio María Milena.
Durante la jornada, profesionales en derecho brindarán asesoría sobre conflictos relacionados con cuotas alimentarias, obligaciones educativas, accidentes de tránsito, acuerdos de convivencia y procesos de arrendamiento.
También se orientará a quienes requieran presentar querellas policivas por situaciones de incumplimiento contractual o afectaciones a la posesión de bienes.
"La jornada está diseñada para ofrecer soluciones rápidas y pacíficas a quienes buscan resolver sus diferencias sin pasar por largos procesos judiciales", indicó Esmeralda Arévalo, directora de la Casa de Justicia.
Autoridades refuerzan acciones contra la fiebre amarilla en Yopal
El Ministerio de Salud y Protección Social realizó una jornada de capacitación en Yopal para fortalecer la respuesta ante la fiebre amarilla, enfermedad que ha llevado a la declaratoria de emergencia sanitaria nacional y alerta de salud pública en el municipio.
Durante la actividad, se abordaron estrategias de gestión y atención conforme a la normativa vigente, destacando la importancia del trabajo intersectorial, la vacunación como principal medida de prevención y el manejo integrado de vectores.
En el evento participaron las secretarías de salud departamental y municipal, la Oficina Territorial de Gestión del Riesgo de Desastres, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal, entre otras entidades.
Bomberos de Yopal atienden emergencia por inundación en finca de la vereda Guacharacal
Sobre la 1:30 de la madrugada de este viernes 23 de amyo, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal respondió a un reporte de emergencia en la vereda Guacharacal, ubicada en el kilómetro 52 de la vía Tilodirán, donde una finca sufrió afectaciones por una inundación.
Al llegar al lugar, las unidades realizaron la inspección del área para evaluar el impacto del evento y brindaron recomendaciones preventivas a los residentes, con el fin de reducir riesgos ante posibles nuevas emergencias.
Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad para reportar cualquier situación a la línea 119 del Cuerpo de Bomberos.
Alcaldía de Yopal realizó jornada de limpieza de pozos de inspección en Tilodirán
Atendiendo el llamado de las comunidades del centro poblado de Tilodirán, la Secretaría de Infraestructura de Yopal informó que, en conjunto con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo, realizó una jornada de limpieza de pozos de inspección que presentaban taponamiento por alto grado de colmatación.
Esta situación impedía el tránsito normal de las aguas. Esta acción busca mejorar el flujo y evitar problemas sanitarios en la zona.
Desde la mencionada Secretaría se recordó a los establecimientos comerciales del sector, como restaurantes y talleres de motos, la obligación de contar con “trampas de grasas” para reducir el riesgo de colmatación en estas estructuras y contribuir al adecuado funcionamiento del sistema de alcantarillado.
Secretaría de Educación de Yopal responde a denuncia sobre infraestructura en sede educativa de Guayaque
Tras la denuncia de un padre de familia sobre el presunto mal estado de las instalaciones de la sede Guayaque de la Institución Educativa Divino Salvador, la Secretaría de Educación Municipal adelantó una visita para verificar la situación.
El secretario del despacho, David Díaz Sánchez, se trasladó hasta la mencionada vereda para inspeccionar la infraestructura y dialogar con la rectora, Judith Corredor.
Durante la visita, se constató que las imágenes difundidas correspondían a áreas clausuradas y sin uso por parte de los estudiantes.
Así mismo, desmintió la afirmación sobre la falta de pupitres, presentando evidencia fotográfica que contradice dicha aseveración. Se aclaró, además, que la imagen de un aula con objetos en el suelo no pertenecía al salón donde los alumnos reciben clases.
La inspección también verificó el funcionamiento y la limpieza de las unidades sanitarias disponibles para el uso de los estudiantes.
En el marco de la visita, el secretario Díaz Sánchez reafirmó el compromiso de la administración municipal con la mejora continua de las instituciones educativas.
Anunció la transferencia de recursos destinados a la instalación de cielorraso en el aula utilizada por los alumnos y a la adquisición de vidrios para las ventanas, gestión que permitirá la instalación de un aire acondicionado donado por una empresa local gracias a la iniciativa de un docente.
El secretario sostuvo un diálogo con padres de familia, quienes expresaron su satisfacción con las condiciones de la sede e incluso manifestaron su colaboración en labores de embellecimiento del plantel.
“Con 86 sedes educativas activas, somos conscientes de las limitaciones presupuestales para atender todas las necesidades de mejora.
Sin embargo, hemos establecido un diálogo constante con los rectores para priorizar las necesidades inmediatas y, en la medida de la disponibilidad de recursos, realizar las inversiones necesarias”, puntualizó el David Díaz Sánchez.