Noticias relacionadas: SOLIDARIDAD

En un gesto de unidad y compromiso, el Comando del Departamento de Policía Casanare manifestó su profunda solidaridad con los compañeros de la institución que fueron secuestrados el pasado 20 de julio.

El hecho ocurrió en una zona rural del municipio de Tame, Arauca, mientras se desplazaban en una camioneta desde Yopal, Casanare, hacia Arauca capital.

Ese día el subintendente Franque Esley Hoyos Murcia y el patrullero Yordin Fabián Pérez Mendoza, ambos adscritos a la Dirección de Investigación Criminal (DIJIN) fueron interceptados por hombres armados pertenecientes al Frente de Guerra Oriental del ELN, quienes los retuvieron y se los llevaron con rumbo desconocido.

La Policía Nacional se pronunció públicamente para acompañar a las familias de los afectados, reafirmando que, en momentos de adversidad, la institución actúa como una sola familia.

“Con un solo corazón y profundo compromiso, acompañamos a sus familias en este difícil momento, compartiendo su dolor y su esperanza”, expresó el comunicado oficial emitido por la unidad policial.

La Policía Nacional aseguró que se han redoblado los esfuerzos operativos y de inteligencia para lograr el pronto regreso de los uniformados y dar con el paradero de los responsables del secuestro.

“Desde esta unidad policial, se trabaja incansablemente cada día para garantizar su libertad. Porque en la Policía Nacional, nadie está solo”, concluye el mensaje institucional.

Este pronunciamiento se suma a las acciones que adelanta la fuerza pública en todo el país para enfrentar los desafíos de seguridad y proteger la integridad de sus miembros.

Publicada en Judicial

En medio de una de las temporadas invernales más intensas del año, el municipio de Chámeza, reconocido por sus frecuentes emergencias climáticas, fue escenario de una nueva jornada de ayuda humanitaria. Un total de 70 familias campesinas afectadas por deslizamientos recibieron apoyo por parte del gobierno departamental.

Las ayudas, enviadas por la Gobernación de Casanare, fueron entregadas por una comisión conformada por la Unidad de Gestión del Riesgo, la Alcaldía local y los Bomberos Voluntarios, quienes se desplazaron hasta las zonas afectadas para brindar auxilio directo.

Este esfuerzo se suma a los más de 3 mil hogares atendidos durante los últimos cuatro meses en todo el departamento, como parte de la estrategia para enfrentar los efectos devastadores de la temporada de lluvias.

Publicada en CN

Con oraciones al Dios Todopoderoso algunos amigos y conocidos de Angie Dayana Báez Tinjacá, expresaron su voz de solidaridad ante la compleja situación por la que atraviesa la joven deportista.

Sobre su caso se conoce que en horas de la tarde de este viernes 27 de junio ingresó por urgencias al Hospital Regional de la Orinoquia, con una lesión ocasionad con un arma de fuego.

Información preliminar señala que los hechos se presentaron al interior vehículo, en la calle 47con carrera 7ª de Yopal. Aunque no se tiene claridad sobre lo sucedido y es necesario esperar un pronunciamiento de las autoridades, se ha dicho de manera extraoficial, que se puede tratar, al parecer, de un caso de autolesión.

Igualmente, se ha conocido que el estado de salud de Angie Dayana de 30 años es crítico y que la lesión se presentó a la altura de la cabeza.

Publicada en CN
Etiquetado en

La comunidad de Casanare respondió masivamente a la campaña "Renace la Esperanza" para ayudar a las 17 familias que perdieron sus viviendas en el incendio del pasado sábado en el asentamiento Mi Nueva Esperanza de Yopal.

Durante tres días, los ciudadanos donaron ropa, alimentos y materiales de construcción que ya fueron entregados a los afectados.

La Gobernación de Casanare reportó la recolección de 701 prendas de vestir, 96 pares de zapatos, 8 kits de cama completa y 12 sets de utensilios de cocina, entre otros artículos de primera necesidad.

Los puntos de acopio habilitados en la Cruz Roja y en el mismo asentamiento recibieron además electrodomésticos básicos y útiles escolares.

"Los casanareños demostramos una vez más nuestra capacidad de solidaridad", expresó Diana Soler, gestora social del departamento.

Las autoridades confirmaron que, aunque la campaña formal ha concluido, continúan recibiendo materiales de construcción como ladrillos, cemento y sanitarios directamente en la zona afectada.

El incendio, que destruyó por completo las viviendas la noche del sábado 22 de marzo, movilizó a organismos de socorro, Fuerzas Militares y voluntarios que trabajan en la recuperación del sector. Las familias afectadas agradecieron las donaciones mientras inician la reconstrucción de sus hogares.

Publicada en CN

El pasado 12 de julio de 2022, Angie Mildred Bellizia Pinto, una joven poreña de 25 años de edad, fue reportada como desaparecida en Neiva. En ese momento la desaparición se le había atribuido a su compañero sentimental, un policía adscrito al escuadrón móvil de carabineros de la Policía del departamento de Casanare, quien por esos días se encontraba de permiso y había viajado a esta ciudad.

Un día después de la desaparición de la joven, el patrullero Miguel Andrés Moreno Cadena fue encontrado sin vida en una zona boscosa de la ciudad de Neiva, donde se habría suicidado de un disparo. Versiones indicaban que la joven había sido asesinada, sin embargo, las autoridades nunca confirmaron dicha versión, pero recalcaron que estaban en intensa búsqueda para dar con su paradero.

Hoy, Martha Pinto, madre de Angie Mildrey Bellizia Pinto, está clamando ayuda para poder viajar a esa ciudad en el Huila, porque presuntamente aparecieron los restos de su hija y se está en la identificación mediante ADN. Relató además que está adelantando los trámites para obtener la custodia de su nieto de 9 meses.

Cualquier apoyo se pueden comunicar al número celular es 3214069854.

 

Publicada en CN
Etiquetado en

 

La Federación Nacional de Arroceros, Fedearroz lanzó la campaña de solidaridad “Arroceros por Colombia”, con el fin de brindar ayuda a las familias de las regiones productoras de arroz, que sufren las más graves consecuencias de la pandemia del Covid-19.

La campaña está basada en convocar a los miles de productores de arroz o a cualquier otro actor de esta cadena productiva, que se encuentran a lo largo del país arrocero conformado por más de 200 municipios donde se siembra el grano, para que donen, desde un bulto de arroz blanco de 50 kilos, o su equivalente en dinero, en las oficinas de Fedearroz en todo el país, desde donde se harán las entregas a las familias vulnerables, en coordinación con los Comités Seccionales de Arroceros.

El gerente General de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, envió una carta abierta a todos los productores de arroz de Colombia, para invitarlos a sumarse a esta iniciativa solidaria y anunció que los funcionarios de Fedearroz también han sido convocados a donar un día de salario, para apoyar la campaña.

“Señores agricultores: Sabemos que la fortaleza y la pujanza de ustedes como actores primarios de una gran cadena productiva brilará una vez más en beneficio del país. Esta acción solidaria, no solo nos hace mejores seres humanos, sino que contribuye a que entre todos sembremos las semillas que habrán de germinar para convertirnos en un país mejor”, dice Rafael Hernández y reitera que el plazo para recibir las donaciones, es el 30 de abril.

Publicada en CN