Casanare Noticias
Alias 'Toto Loco' fue capturado en Arauca
Alias ‘Toco Loco’ de 26 años de edad, fue capturado por tropas de la Fuerza de Tarea Quirón, en el desarrollo de operaciones militares de acción ofensiva que se vienen adelantando en Arauca.
El sujeto es señalado de delinquir desde hace ocho años y pertenecer a la Red de Apoyo al Terrorismo del GAO del ELN, quien se encargaba de manejar el dinero del cobro de extorsiones a comerciantes, ganaderos y transportadores del departamento.
Plantón en el colegio Técnico Ambiental por falta de vigilancia
Durante el reciente Consejo de Padres de familia del Instituto Técnico Ambiental de San Mateo, se convocó a un Plantón para hoy viernes 22 de febrero frente a la institución, con el fin exigir a la secretaría de Educación de Yopal, la prestación del servicio de vigilancia en el plantel educativo.
La protesta se motiva por el reciente caso de acto sexual del que fue víctima una niña de siete años al interior del colegio, y la falta de personal de vigilancia en los colegios de Yopal.
Los padres se congregarán desde las 6:00 de la mañana y además protestarán por los habitantes de calle que estarían ingresando por el caño cercano al colegio, a raíz del mal estado del sendero ecológico, por el cual hacen el ingreso al plantel educativo.
Amplio sector de Pore sin luz este viernes por mantenimientos de Enerca
La Empresa de Energía de Casanare ENERCA, informó a los usuarios del servicio de energía eléctrica de las veredas Guanábanas, Vijagual, Boral y Guacimal del municipio de Pore, que este viernes 22 de febrero de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, se restringirá el servicio de energía eléctrica en mencionados sectores ya que se realizará cambio de poste de 12 metros, hincada y plomada.
Estas labores se efectúan por el alto grado de deterioro en la infraestructura, con ello se garantizará estabilidad y confiabilidad en la operación de la red eléctrica.
A su vez, la empresa ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Padres de familia dispuestos a hacer guardia ante ausencia de vigilantes en colegios
Debido al reciente caso de presunto acto sexual abusivo del que habría sido víctima una menor de siete años de edad al interior del Instituto Técnico Ambiental de San Mateo, se generó una polémica por el nivel de inseguridad al que están expuestos los estudiantes de este colegio, ante la falta de servicio de vigilancia en este y otros planteles educativos de la capital del departamento.
Al respecto, Jhon Barrera, representante de los padres de familia ante el Consejo Directivo de la institución, manifestó su preocupación por las problemáticas que se han venido presentando en el colegio, y señaló que hoy se reunirán varios presentantes de grado del Consejo de Padres para tratar el tema de la inseguridad.
“Estamos muy preocupados porque no hay vigilancia en el colegio. El único muchacho que nos está ayudando de apoyo, es un estudiante de la jornada sabatina que paga horas sociales, pero obviamente él no es vigilante. Debido a esto nos vemos en la tarea de apersonarnos y ver que solución le vamos a dar”, expresó Barrera.
De igual modo, el representante contó que en la tarde de ayer se desplazó hasta las oficinas de Avizor, empresa que ganó la licitación del contrato de vigilancia en los colegios de Yopal, para indagar sobre el proceso de contratación y cuando estarían los vigilantes prestando el servicio en los planteles educativos.
Barrera contó que también visitó la oficina jurídica de la Alcaldía y la secretaría de Hacienda, donde expresaron que estaban a la espera de una última firma, y que luego de revisar la minuta se iniciaría a prestar los servicios en los próximos días.
Mientras esto ocurre, los padres de familia contemplan la posibilidad de prestar vigilancia en el colegio por su propia cuenta, con el fin de brindar seguridad a los estudiantes y evitar casos como presentado el día de ayer.
EAAAY aclara cuestionamientos sobre disposición de residuos en El Cascajar
Frente a la polémica por una sanción impuesta por la Superintendencia de Servicios Públicos a la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, el director de Aseo de la empresa, Fredy Aldana, explicó cómo se ha mejorado la operación del relleno sanitario El Cascajar y las condiciones es que se presta el servicio de disposición final actualmente.
“En el 2017 cuando se decide y se hace la ampliación en esta zona en el relleno sanitario, en estas 20 hectáreas adicionales se plantea unas celdas tipo trinchera, pero con unos peritajes que faciliten el correctivo de los lixiviados. Recordemos que por un requerimiento de la Superintendencia de Servicios sobre el manejo de lixiviados, se vinculó un proyecto que se tenía para incorporarlo a las nuevas áreas de ampliación, entonces se dieron unas nuevas celdas con una metodología donde los lixiviados se escurren por gravedad, que cuentan también con unas plantas de lixiviados y unas estructuras complementarias de vías y alumbrado público”, expresó Aldana.
De igual modo, sobre la operación en el relleno, Aldana manifestó se hace de manera satisfactoria y que actualmente operan en la trinchera 13, pero además se hace la ampliación de las trincheras 10, 11 y 12, además de la excavación y construcción de una nueva trinchera.
El directivo también aseguró que los procesos por los cuales fue sancionada la empresa se solucionaron y todos presentan hoy indicadores satisfactorios de cumplimiento. Específicamente se refirió al manejo de lixiviados, olores y vectores, temas que se habían convertido en queja constante de la comunidad del sector de La Niata.
Respecto a la vida útil de la celda en la que opera actualmente el rellano sanitario y que cuenta con capacidad para recibir 50.000 metros cúbicos de desechos, el director de aseo afirmó que podría funcionar hasta septiembre u octubre de este año, pero para ese tiempo ya se tendría construida la nueva trinchera.
De acuerdo a Aldana, en la celda número 13 llegan residuos de más de 16 municipios, incluyendo Labranzagrande.
Del mismo modo, contó que para evitar una crisis de recolección se basuras, se espera ampliar las tres celdas, lo que costaría cerca de 10.000 millones de pesos, para lo cual se ha buscando financiamiento y se han hecho compromisos con la Gobernación de Casanare y ministerio de Vivienda, buscando además otras alternativas para garantizar la vida útil de El Cascajar hasta 4 o 5 años.
Menor de siete años fue abusada en un colegio de Yopal
El licenciado Servando González, rector del Instituto Técnico Ambiental de San Mateo, confirmó que una estudiante de la institución habría sido víctima de acto sexual abusivo.
De acuerdo al docente, el hecho se presentó este miércoles, cuando un hombre de aproximadamente 28 años, ingresó a la institución con la excusa de preguntar cupo para un hijo y que cuando se disponía a salir del colegio, se encontró con una menor de 7 años a la que le regó una gaseosa en la espalda y a la cual convenció de llevarla al baño para secarla, donde posteriormente tocó en sus partes íntimas.
La estudiante del grado segundo de primaria dio aviso a una compañera, quien a su vez relató lo sucedido a la profesora.
De inmediato se dio a viso a la Policía, pero el individuo no logró ser capturado porque había huido del lugar.
El caso también se puso en conocimiento de las directivas del plantel y de la madre de la menor para entablar la debida denuncia en la Fiscalía, organismo judicial que en la noche de ayer llegó hasta la institución para analizar la escena.
De acuerdo al intendente de la Policía, Edison González, ya se inició con el protocolo para el restablecimiento de los derechos de la menor que habría sido abusaba y además se informó al ICBF.
De igual modo, se informó que se analizará material de las cámaras de seguridad para identificar al sujeto responsable, el cual se movilizaba en una motocicleta de placas GPN54D.
Capturado en Yopal otro integrante de banda Los Garbanzos
Mediante el desarrollo de operaciones militares adelantadas por la Octava División del Ejército Nacional en el departamento de Casanare, de manera interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación, se logró en las últimas horas la captura por orden judicial, de una persona, por los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas y concierto para delinquir.
La exitosa acción se llevó a cabo en zona céntrica del municipio de Yopal, por soldados del Gaula Militar Casanare y funcionarios del CTI de la Fiscalía, quienes hicieron efectiva una orden de captura en contra de un sujeto de 46 años de edad, oriundo de Villavicencio, Meta. El detenido fue puesto a disposición de la autoridad solicitante.
Según la información recopilada por los investigadores, este sujeto haría parte del grupo de delincuencia organizada Los Garbanzos, que en años anteriores, sembraron el terror en el norte de Casanare, ejecutando acciones delictivas como amenazas y extorsiones.
Este grupo delincuencial, además de amenazar a las víctimas, en su momento ejecutó algunos asesinatos para generar temor en la comunidad y presionar a los diferentes gremios económicos a que accedieran a sus pretensiones delictivas, en ese entonces se produjo el asesinato de una empleada de un Conapuestas en el municipio de Paz de Ariporo.
Entregaron 1251 pupitres a colegios de Yopal
La Secretaría de Educación Municipal empezó la entrega de 1251 pupitres a rectores de colegios públicos del municipio, tal como lo habían solicitado al alcalde Leonardo Puentes Vargas, a quien agradecieron por recibir estos elementos.
Este mobiliario permitirá mejorar los ambientes escolares para beneficiar a estudiantes del sector urbano y rural. Además, como estímulo al comercio, fue comprado a una reconocida empresa yopaleña.
Al respecto la secretaria de Educación y Cultura de Yopal, María Teresa Prieto Herreño, dijo que estos pupitres corresponden a una primera entrega y que una segunda viene en camino, debido a que esta cantidad de pupitres no alcanzan a suplir las necesidades de los colegios.
La titular de la cartera educativa, sostuvo que hace años no se hacía entrega de pupitres a los colegios, incluyendo aquellos que tienen jornada única.
El mobiliario que se entregará en el transcurso de esta semana venía siendo solicitado con carácter urgente por los rectores, debido a las necesidades que en esta materia tienen las instituciones educativas, por lo cual expresaron su complacencia.
Yesid Jiménez Silva, rector de la institución educativa La Campiña, calificó de oportuna la entrega de estos pupitres, ya que muchos estudiantes de su institución estaban escribiendo sobre las piernas y ellos merecen los mejor.
Por su parte Carlos Lozada, rector del colegio Lucila Piragauta, señaló que es una dotación bastante necesaria para las instituciones educativas. “El mobiliario es algo que se va deteriorando constantemente y se hace necesario que se vaya renovando tanto pupitres para estudiantes como escritorios para docentes”.
Igualmente Ángel Combariza, rector de la institución educativa Jorge Eliecer Gaitán, dijo que la falta de pupitres era una necesidad grande para que los estudiantes estén cómodamente ubicados en su aula de clase.
Añadió que la institución educativa, tiene desde el año pasado jornada única, esto hace que las necesidades se incrementen.
Dan recomendaciones para no ser estafado en la compra de licor
La Gobernación de Casanare tiene establecido un programa de Anticontrabando, que busca combatir el comercio ilícito de licores, cervezas y cigarrillos, a través la campaña #PillaLaEstampilla.
Desde el punto de vista financiero, explicó el director de Rentas Departamental, Yonny Silva Rivera que gran parte de las rentas, el 65% de los ingresos corrientes de libre destinación, se nutren de lo que ingresa al Departamento por la comercialización de dichos productos.
La Secretaría de Hacienda Departamental, para contrarrestar el flagelo del contrabando y el comercio ilícito de licores, adelanta campaña de sensibilización y socialización de la estrategia Anticontrabando departamental, dando a conocer a comerciantes y consumidores el impacto negativo que para la salud y las finanzas territoriales, tiene comprar y vender productos de contrabando a los casanareños.
Por lo anterior, el grupo Anticontrabando de la oficina de Rentas Departamental visitó las instalaciones de uno de los centros comerciales más reconocidos de Yopal para de manera personal mostrar a los visitantes, mediante folletos y documentos informativos sobre cómo identificar un licor autentico así como sus características en el empaque, contenido, estampilla, procedencia y evitar afectaciones en la salud y en las rentas del Departamento.
“Lo que queremos es llegar a cada consumidor y decirle que sea responsable en el momento de la compra, si yo compro responsable, consumo responsable y consecuentemente las rentas del Departamento van a crecer”, concluyó Yonny Silva Rivera.
Agendan espacios de participación para comunidades afrocolombianas e indígenas
La Dirección de Convivencia y Desarrollo Comunitario de la Secretaria de Gobierno Departamental, lideró la realización de las primeras mesas de concertación del año con representantes de la población indígena y afrocolombiana del departamento, donde se proyectaron los espacios de participación de estos sectores para la vigencia 2019, con el objetivo de estructurar y articular nuevas acciones tendientes a proveer condiciones favorables para el mejoramiento de su calidad de vida.
En este sentido, con los representantes de la población afrocolombiana se definieron las fechas para la realización de las 2 sesiones de la Comisión Consultiva Departamental, las cuales se desarrollarán entre el 14 y 16 de mayo, y el 3 y 5 de septiembre respectivamente; asimismo se concertó el desarrollo de 4 sesiones de espacio autónomo para el diálogo y concertación interna de esta población, y una jornada de fortalecimiento a las organizaciones afrocolombianas del Departamento en legislación étnica, espiritualidad y valores ancestrales.
Unido a ello, en mesa de trabajo con líderes y representantes de las comunidades indígenas, se definió la fecha para el desarrollo de la Mesa Departamental de Política de Concertación Indígena quedando programada para el 15 y 16 de mayo, y la realización de un encuentro de los tres núcleos Indígenas de Casanare (Chaparral Barronegro, Caño Mochuelo y Resguardos ubicados en la jurisdicción del Municipio de Orocué), con el objetivo de avanzar en el proceso de fortalecimiento de los Sistemas de Justicia y Gobierno Propio, el cual se desarrollará del 23 al 25 de abril.