Casanare Noticias
En 24 horas más se normalizará el servicio de acueducto: EAAAY
Debido a una falla en el fluido eléctrico desde las 11:00 p.m. de este viernes y hasta las 7:00 a.m. del día de hoy, se está presentando un retraso en las tareas de llenado de redes de acueducto en algunas zonas de la ciudad, luego de finalizadas las obras programadas por la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal el pasado jueves para el mejoramiento de las líneas de conducción.
Esta situación obligó a la EAAAY a reiniciar el proceso de llenado de las redes, lo que generará que, en las zonas afectadas por falta de suministro, tarde cerca de 24 horas más en normalizarse.
La EAAAY lamenta las incomodidades causadas a sus usuarios, pero se trata de un hecho de fuerza mayor. No obstante, su personal sigue trabajando a doble turno para retomar la prestación adecuada del servicio en toda la ciudad.
Los sectores que se están viendo afectados son:
SECTOR 1A: Desde la calle 2 hasta la calle 10 y Marginal de la Selva hasta la diagonal 9 frente al Hospital. BARRIOS: San Martín y el Centro.
SECTOR 1B: De la calle 10 Hasta La Calle 17 Y Marginal de la Selva, y Carrera 19 Hasta La Carrera 32. BARRIOS: Bello Horizonte, La Corocora, Los Helechos, El Libertador, La Pradera, Juan Pablo, Brisas del Cravo, La Arboleda, Pontevedra, Alborán, Valle de los Guarataros, Senderos de Aragua, El Gaván, La Amistad, Bicentenario, Dalel Barón, Salitre y Villa Del Sol.
SECTOR 1C: Calle 24 hasta la calle 30 y carrera 14 hasta y trasversal 15 la carrera 18. BARRIOS: Villas del prado, Covisedca, Seduca, Urbanización Altos de la Guacava, Santa Helena, San Pedro, 26 de mayo, Los pinos, Villa Rocío y una parte de Provivienda.
SECTOR 1D: Calle 17 hasta la calle 24 entre la Marginal de la Selva y la Carrera 19 hasta la Carrera 32. BARRIOS: El Gaván, La Amistad, Bicentenario, Juan Pablo, Salitre, El Brosquero, Dalel Barón, Villa Del Sol.
SECTOR 5A: Calle 24 hasta la calle 30 y trasversal 15, carrera 18 hasta la carrera 29. BARRIOS: Provivienda, Urbanización El Recuerdo, La Floresta, Los Andes, Urbanización Comcaja, Urbanización Comfacasanare, Siglo XXI, El Gilgar.
SECTOR 2: Calle 15 y avenida de la cultura hasta la calle 24, carrera 11 y transversal 11 hasta la carrera 19. BARRIOS: La Esperanza, Primero de Mayo.
SECTOR 3: Desde la Marginal de la Selva, Patinódromo Hasta La Calle 30 y Carrera 5, Trasversal 11 Hasta La Carrera 14. BARRIOS: La Campiña, Las Palmeras, Paraíso, Santander, Araguaney, Los Álamos, La Unidad, Villa Del Docente, Urbanización Comfaboy, San Jorge 2, Casiquiare.
SECTOR 9A: La Decisión.
SECTOR 9B: Ocobos y 7 de Agosto.
Parex entregó un bus y más de 5 mil árboles a Villanueva
Parex Resources Colombia Ltd. Sucursal, celebró en una sexta oportunidad en Casanare, el “Día del Oxígeno” en esta oportunidad fue en el municipio de Villanueva, donde también se entregó un bus que beneficiará a la comunidad del municipio.
El día del oxígeno es un proyecto transversal orientado a impactar de manera positiva a las comunidades de diferentes municipios donde la Compañía opera, entregando y sembrando plántulas, árboles ornamentales y árboles nativos para el embellecimiento de zonas comunes. En esta oportunidad, se sembraron 5.850 árboles que se suman a los cerca de 25 mil que ha sembrado este programa en los municipios de Trinidad, Pore, San Luis de Palenque, Aguazul y Tauramena, que aportan en la disminución de la huella de carbono del departamento de Casanare.
Bus para actividades sociales, deportivas y culturales
Con un aporte de 190 millones de pesos por parte de la Compañía y como resultado de un convenio de cooperación entre Parex y la Alcaldía de Villanueva, se realizó la entrega de un vehículo tipo bus, con capacidad para 40 pasajeros, y con el cual se apoyarán los diferentes programas sociales del Municipio (discapacidad, mujer, adulto mayor, juventud, primera infancia y adolescencia, población víctima, afrodescendientes) y las escuelas de formación de cultura y deportes.
Las actividades de entrega y siembra de árboles, se realizaron ayer desde las 08:00 a.m. en las instalaciones de la cancha cubierta del Parque Morichal en el casco urbano del municipio de Villanueva.
El interés de la Compañía es unir esfuerzos con autoridades locales y las comunidades de sus áreas de influencia, con el fin de tener iniciativas y realizar proyectos conjuntos que logren el fortalecimiento y la capacidad de las instituciones y que promuevan la protección y el cuidado del medio ambiente.
Por su parte, Jaime Cañas habitante del barrio Palmeras, uno de los seleccionados para la siembra de árboles, le agradeció a Parex por el apoyo e invitó a la comunidad a cuidar los nuevos árboles y a que se sigan presentando proyectos como este en su municipio.
La vía por Labranzagrande es otra alternativa para los vehículos camperos que transiten de Boyacá a Casanare
Desde la noche anterior fue cerrado el paso por nuevos deslizamientos a la altura del km 83+300 de la trasversal del Cusiana, vía que, en los últimos 4 días, se ha encontrado intermitente el tránsito, debido a los derrumbes ocasionados en la parte alta de la montaña por las constantes lluvias.
Esta mañana, además del derrumbe en el mismo sector, también se registró el desbordamiento de la quebrada del km 90+400, según informó Ricardo Avella, director regional de Invías, quien ha estado publicando en sus redes sociales, los acontecimientos de la vía que comunica a Aguazul con Sogamoso.
Ante estas dificultades, que han generado malestar entre los viajeros que contantemente deben utilizar este trayecto, el alcalde de Labranzagrande, Boyacá, Segundo Jacinto Pérez Archila, emitió un comunicado, recordando que existe el trayecto Sogamoso – Labranzagrande – Yopal, que está habilitado para el tránsito de vehículos tipo campero, sin recomendar automóviles.
Pérez Archila agregó que, su municipio goza de tranquilidad absoluta, “no tenemos problemas de orden público de ningún tipo que puedan generar desconfianza y miedo a las personas que deseen transitar por nuestro corredor vial”. También, rechazó los calificativos negativos que sistemáticamente se están haciendo para desprestigiar el municipio y la vía.
Con la invitación que realiza la primera autoridad de Labranzagrande, se amplían las posibilidades de las vías alternas para los interesados en desplazarse hacia Bogotá. Invías también ha recordado que están disponibles las vías, Yopal-Villavicencio-Bogotá o Aguazul- El Secreto –Garagoa –El Sisga – Bogotá, pero esta última es para vehículos con peso máximo de 20 toneladas.
Finalizó rueda de negocios de turismo natural con millonarias expectativas
Con una expectativa de negocios de US$ 11,2 millones, correspondientes al 65% de los registrados por los empresarios asistentes, concluyó la sexta versión de ProColombia Nature Travel Mart (PNTM), en el Centro de Convenciones y Negocios Cámara de Comercio de Casanare, ayer en Yopal.
El encuentro de negocios congregó esta semana en la capital casanareña a unos 90 exportadores nacionales y 70 mayoristas internacionales. Los compradores se desplazaron hasta esa capital proveniente de más de 23 países entre los que se destacan India, Finlandia, Noruega y Corea del Sur.
“Este año pusimos el foco en los Llanos Orientales una zona del país con un enorme potencial para el turismo de naturaleza y aventura. Empresarios de 23 países del mundo pudieron disfrutar de la riqueza de la cultura llanera y la belleza natural de la región”, señaló el vicepresidente de Turismo de ProColombia, Julián Guerrero Orozco.
Agrego Guerrero Orozco, que Casanare, en especial Yopal y San Luis de Palenque le cumplieron a los turoperadores, la alianza con las entidades públicas y privadas, junto a la gran labor de la Cámara de Comercio de Casanare, fue excelente porque los extranjeros vivieran un día como llaneros, concretaron negocios y así podrán ofertar estos paquetes turísticos en sus países”, finalizó diciendo “la sacaron del estadio”.
Por su parte el presidente ejecutivo de la CCC, Carlos Rojas Arenas, al cierre del evento dijo “que concluyó con éxito el Nature Travel Mart2018, gracias a PROCOLOMBIA por creer en #YopalCiudadDeEventos y por contribuir a convertir a Colombia y, por ende a Casanare, en un destino de turismo de naturaleza de talla mundial”.
Agrego Rojas Arenas, “demostramos que con la puesta en marcha del Centro de Convenciones y Negocios Cámara de Comercio de Casanare, podemos cumplir las expectativas de los empresarios que deseen realizar sus eventos locales, regionales, nacionales e internacionales.
Emprendimientos finalistas de Colombia Startup & Investor Summit 2018
Tras una exitosa convocatoria, fueron seleccionados los 18 emprendimientos que se presentarán en el Colombia Startup & Investor Summit 2018, el encuentro de emprendimiento e inversión más importante del país.
Las 18 empresas fueron escogidas entre más de 300 postulantes que atendieron a una gran convocatoria cerrada el pasado 9 de septiembre. En la selección participaron expertos y representantes de las organizaciones de apoyo al foro, como lo son la Cámara de Comercio de Bogotá, el IE Business School, Telefónica, Wayra, .CO Internet, Fundación Bolívar Davivienda, Uniandinos, Connect Bogotá y Creame. Se evaluaron aspectos para determinar su potencial y viabilidad en el mercado, como su modelo de negocio, nivel de innovación, proyección, inversión, facturación, equipo de trabajo y trayectoria, entre otros.
Los emprendedores iniciarán este mes su entrenamiento con el IE Business School, de la mano de mentores personalizados que los ayudarán a dar su mejor presentación el día del foro y durante su encuentro con inversionistas. Este último tendrá lugar el día previo al evento, como un primer acercamiento entre los inversionistas y los emprendedores para buscar oportunidades de financiación que lleven a las empresas a crecer y alcanzar su máximo potencial. Así mismo, durante los días previos al foro los emprendedores disfrutarán del programa de aceleración de startups del Google Launchpad Design Sprint.
Por su parte, Johanna Harker, Directora de Wayra Colombia, explicó: “el evento es clave no sólo para fortalecer el ecosistema y dar visibilidad al emprendedor, sino porque es un espacio de encuentro entre Gobierno, corporaciones, inversionistas, entidades de apoyo y emprendedores que es necesario para que podamos colaborar y crecer juntos”.
Dos niños víctimas fatales de creciente súbita de quebrada La Morreña
Una niña de tres años y un niño de nueve murieron ayer en el corregimiento El Morro, debido a una creciente súbita de la quebrada La Morreña, que los arrastró, junto con una mujer, quien fue hallada con vida por la comunidad y remitida a urgencias del Hospital Regional de la Orinoquía ESE. También fueron rescatados por la comunidad dos niños, con el apoyo de la empresa Termo Mchero Morro.
“En desarrollo de una operación de búsqueda y rescate, realizada por la Defensa Civil Colombiana, Bomberos, Policía Nacional, Ejército Nacional y la participación activa de la comunidad del sector, logramos la recuperación de los cuerpos de los menores, los cuales fueron arrastrados aguas abajo de la quebrada”, dijo el capitán Harvey Ramírez, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal.
Reiteró el capitán Ramírez que los niños perecieron por la fuerza y la furia de la quebrada La Morreña, que alrededor de las 3:30 de la tarde, generó una la creciente súbita, “los menores de edad fueron arrastrados aguas abajo, y con el apoyo de la comunidad ubicados posteriormente sin signos vitales”.
Según versiones de habitantes del sector, la familia se encontraba en una actividad de integración, y de un momento a otro fueron sorprendidos por la creciente súbita.
La mujer que logró sobrevivir, es la madre de los niños, y en la actualidad se encuentra estable y recibe atención médica en el Hospital Regional de la Orinoquía.
En horas de la noche se llevaron a cabo las labores de Policía Judicial, siendo trasladados los cuerpos de los menores a Medicina Legal, para las respectivas diligencias de identificación.
Harvey Ramírez, instó a la comunidad en general a tomar precauciones en el momento de realizar paseos, ya que, debido a la época de invierno, no están dadas las condiciones de seguridad para permanecer en cuerpos hídricos del departamento de Casanare, “en cualquier momento puede generarse una creciente súbita y alterar las condiciones normales de un caño que parece inofensivo, con altos caudales”, indicó.
Reiteró Ramírez que, en lo que va corrido de 2018, el Cuerpo de Bomberos de Yopal, ha atendido cinco casos, por incremento de caudales de quebradas y ríos en la jurisdicción.
Consejo de Estado falló a favor del Representante César Ortíz Zorro
César Ortíz Zorro sigue siendo representante a la Cámara por Casanare. La decisión se conoció ayer por parte del Consejo de Estado que fallo a su favor, negando las pretensiones de los demandantes que argumentando la violación del régimen de inhabilidades, buscaban la nulidad de su elección.
“Quiero compartir con toda mi familia y amigos casanareños la alegría que siento al conocer el fallo del Consejo de Estado, que en el día de hoy determinó negar la demanda de nulidad de mi elección. Mil gracias a todos por su respaldo y sus oraciones. Ese cariño y confianza sin límite que me brindan todos los días me animan, mantienen y obligan trazarme objetivos mayores para la felicidad y bienestar de todos ustedes”, manifestó Ortíz Zorro.
Reiteró el parlamentario casanareño que, su indeclinable vocación de servicio y compromiso con Casanare está en todo lo alto.
“No guardo ningún rencor con quienes interpusieron las demandas, por el contrario, quiero invitarlos a trabajar juntos por nuestro Departamento. Mi curul se la debo y es de todos los casanareños. Los quiero con el alma”, puntualizó César Ortíz.
Fueron tres las demandas que buscaban la nulidad de la elección del representante César Ortiz Zorro, quien resultó electo por el partido Alianza Verde. Dos de ellas fueron radicadas en el mes de abril, una por el ex concejal Oromairo Avella Ballesteros y la segunda por el abogado Tomas Hernando Roa Hoyos.
Una tercera demanda fue presentada por Ana Abigail Ascencio Fonseca.
Capresoca no podrá hacer nuevas afiliaciones por orden de la Supersalud
La gerente de Capresoca EPS, Nuria Bohórquez dijo que, mediante notificación electrónica, la Supersalud le comunicó la Resolución No. 010007 del 28 de septiembre de 2018, “por la cual se limita la capacidad para realizar nuevas afiliaciones y aceptar traslados a la Caja de Previsión Social del Casanare Capresoca”.
Además de Capresoca, dicha notificación fue enviada también a otras EPS del país como Coomeva, Medimás, Savia Salud y Capital Salud.
“Resulta extraño que el lunes fuimos notificados y el miércoles salió una medida especial para Medimas, razón por la cual interpusimos un recurso de Reposición frente a esta decisión”, indicó Nuria Bohórquez.
Reitero la funcionaria que desconoce el motivo de tal decisión, razón por la cual basándose en la norma y analizando que no hay unos buenos fundamentos jurídicos, espera que la situación sea aclarada con el recurso de Reposición interpuesto.
Recientemente Bohórquez había solicitado a la Asamblea Departamental una adición de vigencias futuras, para facilitar los contratos de la entidad durante el fin de año y los primeros meses de 2019.
Capresoca tiene en la actualidad en Casanare, 191 mil afiliados, de los cuales 170 mil pertenecen al régimen , y 12 mil al régimen contributivo.
Ante revocatoria de venta de Cafesalud, Medimás dijo que seguirá atendiendo y acusó al procurador de generar pánico
Frente al anuncio hecho por el procurador, Fernando Carrillo y la agente liquidadora de Saludcoop, en el sentido de revocar la venta de Cafesalud a Medimás EPS, esta última entidad afirmó que el Ministerio Público y la liquidadora no tienen competencia para revocar dicho negocio y anunció medidas legales.
José Joaquín Bernal, representante jurídico de Medimás, criticó fuertemente al procurador Carrillo y entregó un parte de tranquilidad a los más de 4 millones de afiliados que tiene la entidad en el país.
“Uno no puede entender que un jurista como él esté indicando que van a revocar el contrato, cuando jurídicamente se sabe que este no se puede revocar”, expresó en rueda de prensa.
A su vez, Néstor Arenas, presidente de Medimás, afirmó que la Procuraduría General de la Nación, “no es el órgano competente para tomar decisiones con la EPS”.
“La EPS advierte que el Procurador y la agente liquidadora de Saludcoop no tienen la competencia para este tipo de decisiones, pues son de resorte de la Superintendencia de Salud y de las autoridades judiciales. Por el contrario, este tipo de pronunciamientos generan un pánico y un riesgo en la prestación del servicio a los más de 4.2 millones de afiliados con los que cuenta la aseguradora", indicó Néstor Orlando Arenas, presidente de Medimás.
En ese sentido, frente a la situación de los pacientes el directivo aseguró que la EPS continuará prestando el servicio a los usuarios y que está comprometida con la operación de salud en los 520 municipios en los que tiene presencia.
“La operación de la entidad seguirá garantizándose sin interrupción, de manera continua, humanizada y confiable, como hasta ahora se ha hecho en los 520 municipios donde tenemos operación y que, bajo mi liderazgo como presidente de esta compañía, sumado al trabajo dedicado, comprometido y leal de más de 3.500 colaboradores continuaremos trabajando por la salud de nuestros afiliados”, explicó
La compañía también aseguró que la operación recibida de Cafesalud EPS "no daba las garantías plenas de prestación de servicios a los afiliados" y además resaltó que esta decisión es responsabilidad del procurador Fernando Carrillo ya que estaría generando un "pánico" en la atención de los pacientes.
"No se puede olvidar que las experiencias del pasado demuestran que las cesiones de usuarios (Saludcoop, Cafesalud) pueden representar un riesgo para la salud de los afiliados de estas aseguradoras, que estuvieron, durante seis años, esperando soluciones que nunca llegaron", indicó Arenas.
El presidente de la compañía también resaltó que las dificultades de Medimás son el reflejo de las problemáticas del sector de la salud en el país, del cual no está exenta ninguna EPS. Sin embargo, aseguró que desde la compañía se han dado importantes avances en la gestión.
"Muestra de ello es que en el primer año de operación se prestaron más de 52 millones de atenciones en salud, sumado a esto, entre el primero y el 30 de agosto de 2018, se gestionó el 97 % de las PQRS radicadas o interpuestas por los usuarios en el mes y el 100 % de las tutelas de salud", aseguró Arenas.
En Casanare Medimás garantiza continuidad de servicios a afiliados

La gerente regional de Medimás en Casanare, Aura María Peña, señaló que la EPS seguirá garantizando la continuidad en la prestación de servicios para los 89.736 afiliados en el Departamento, ratificando que los usuarios están asegurados.
En mesa de trabajo efectuada con la Secretaría de Salud del Departamento, la funcionaria exhortó a los afiliados a mantener la calma, en razón a que no se verá afectada la prestación de servicios, frente a la decisión tomada de revocar la venta de Cafesalud, ya que, la EPS cuenta con la red contratada y disponible para seguir brindando la atención en salud.
En Casanare Medimás tiene 20.283 usuarios afiliados al régimen subsidiado y 69.317 al régimen contributivos.
Decisiones en mesa de trabajo nacional

Como resultado de la mesa de trabajo adelantada ayer entre el Ministerio de Salud, la Supersalud y la Procuraduría General de la Nación, se estableció que el Min Salud en ejecución de su rol de rector del Sistema de Salud adoptará todas las medidas de regulación y coordinación necesarias para garantizar la atención actual de los afiliados de MEDIMÁS, la continuidad del servicio y la calidad en la atención en salud a que tiene derecho por mandato Constitucional.
La Superintendencia Nacional de Salud, adelantará un programa especial de vigilancia para la garantía de la calidad y la continuidad del servicio, y adoptará y divulgará un plan de contingencia que garantice el aseguramiento y la continuidad de los afiliados a Medimás EPS y, a su vez, dispuso de un canal directo de comunicación a través de la línea gratuita de atención 01 8000 513 700 opción 4 y el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para que los usuarios presenten sus inquietudes.
Jornada de prevención y pruebas de VIH, este sábado en el centro de Yopal
En el parque La Estancia se realizará este 6 de octubre, la última jornada de toma de muestras y pruebas rápidas de VIH, programadas para este período por parte de la Secretaría de Salud de Yopal, la cual estará dirigida a la población vulnerable que frecuenta el sector.
Durante el mes anterior se realizaron varias jornadas de pruebas rápidas, en sectores estratégicos de la ciudad, incluyendo habitantes de calle, en cumplimiento de la estrategia 90.90.90 del Ministerio de Salud, para la prevención, detección y atención oportuna de la infección del Virus de Inmunodeficiencia Humana, con el objetivo de frenar su contagio.
Estas pruebas son gratuitas y garantizan la confidencialidad a los pacientes.
Además en la actividad se harán acciones de prevención en seguridad por parte de la Secretaría de Gobierno Municipal.