Casanare Noticias
Lanzan proyecto Gen Ciudadano en colegio ITEY
Con una alegre y musical jornada, el Ejército Nacional y Comfacasanare, lanzaron el proyecto Gen Ciudadano, que tiene como objeto hacer de la educación una herramienta que promueva el respeto, la confianza, la convivencia y la empatía, es decir, coadyuvar en la formación de buenos ciudadanos.
Es así que durante las jornadas académicas, el Ejército Nacional y el área Desarrollo Social, programa Jornada Escolar Complementaria, (JEC) han implementado el proyecto desde el aula, las herramientas académicas necesarias para que los estudiantes del Instituto Técnico Empresarial de Yopal, ITEY sean los pioneros de este laboratorio humano que involucra el compromiso de los estudiantes en búsqueda de una convivencia sana, alegre y pacífica.
Andrea Bernal, instructora de derechos y deberes, de Comfacasanare, considera que desarrollar la estrategia Gen Ciudadano, es la oportunidad de impactar y tocar el alma de los estudiantes para que el gen que llevan dentro se desarrolle y por sus venas corra la aceptación, el respeto, la empatía y la tolerancia.
No en vano el reto planteado por el Ministerio de Educación es hacer de la educación una herramienta que promueva valores y que fortalezca la formación de buenos ciudadanos, accionando el gen ciudadano que todos tenemos, que permita entender a los demás como igual, respetando al otro y al entorno.
Para el licenciado Ciro Suarez, rector del ITEY, la importancia del proyecto Gen Ciudadano, es rescatar el buen comportamiento de los alumnos de las instituciones donde rija el compañerismo, la sana convivencia y respeto, además de las competencias académicas como base primordial de la formación.
Mientras que Gloria Flórez, Secretaria de Educación y Cultura del Municipio de Yopal, ponderó la labor del Ejercito Nacional y Comfacasanare al traer al municipio la estrategia, Gen Ciudadano, promovido por el Ministerio de Educación, con el ánimo de generar la sana convivencia entre los estudiantes alejándolos de la violencia y de las drogas.
Agregó la licenciada Flórez que agradece a estas entidades, en nombre del Alcalde de Yopal, por unirse a la Administración a promover este proyecto tan importante en favor de la niñez y adolescencia de la capital Casanareña.
Justicia solicitan en una denuncia pública por maltrato a una mujer en Tauramena
El maltrato físico a una mujer de la tercera edad fue denunciado a través de las redes sociales de Jordán Rosas, un joven Youtuber de Tauramena, que señala a su primo como el culpable de la agresión, en hechos ocurridos ayer alrededor de las 10:00 am.
Según el denunciante, su primo golpeó a su abuela con “un palo de escoba” en el rostro y diferentes partes del cuerpo, siendo esta una de las tantas veces que lo hace. Asegura que, el consumo de sustancias sicoactivas y otros comportamientos relacionados al ocio, lo condujeron a cometer el delito de lesiones personales contra la mujer.
La víctima además de ser la abuela del agresor, también es considerada la mamá o la mujer que lo formó y lo mantiene en su hogar. Es por este riesgo de convivir juntos bajo el mismo techo, que Jordán Rosas denunció públicamente a su familiar.
Mientras tanto, la mujer lesionada fue motivada por otros familiares a denunciar a su nieto y actualmente, se encuentra en la casa del joven Youtuber, dejando a su agresor en su propia casa, esperando que se haga justicia. ¡Ni una más! es la solicitud manifestada en redes sociales.
Foro Ambiente y Sociedad Civil se realizará este martes en Yopal
Con la presencia de invitados especiales como Julia Miranda, directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, representantes de organizaciones no gubernamentales –ONG- nacionales e internacionales, miembros de las reservas naturales de la sociedad civil, entre otros, se realizará este martes, 2 de octubre de 2018 en el salón Quiripa del Centro de Convenciones y Negocios Cámara de Comercio de Casanare, el Foro Ambiente y Sociedad Civil: Una mirada desde las acciones ambientales de la sociedad civil organizada y la responsabilidad social empresarial.
Dentro de estas, se contará con la presencia de las ONG del ámbito nacional e internacional WWF de Colombia, Conservación Internacional y Fundación Natura, al igual que las ONG de acción regional Omacha, Cunaguaro, Palmarito y Fundación Orinoquia Biodiversa -FOB, y la Reserva Natural de la Sociedad Civil Hato La Aurora, en asocio con la Fundación Pantera.
De la misma manera estarán en este escenario representantes de los nodos de jóvenes de ambiente de Monterrey y Orocué, destacando que este último municipio es el único de Colombia en donde existen dos nodos, uno en el casco urbano y otro de jóvenes indígenas. El mismo panel será compartido con estudiantes del Colegio Técnico Ambiental de Yopal y delegados de Unitrópico.
En esta ocasión, algunas empresas privadas estarán compartiendo experiencias desde su responsabilidad social en la movilización ciudadana, es decir, trascendiendo el ámbito de sus operaciones o proyectos propiamente dichos.
Este foro pretende ser punto de encuentro de ciudadanos que de manera organizada adelantan acciones diseñadas para desarrollar con metas definidas y objetivos claros en bien de la biodiversidad y la sociedad.
“El encuentro propuesto puede en sí ser un punto de partida para mejorar la coordinación, hacer más transversal la temática ambiental y fortalecer la gestión ambiental participativa. Asimismo, generar una agenda ambiental departamental que permita cuantificar y cualificar la gobernanza sobre esta, con los beneficios que trae consigo”, ha manifestado el periodista César Colmenares, director general del evento.
En esta ocasión, y luego del realizado el año anterior en torno al Cambio Climático, han sumado esfuerzos para lograr esta dinámica la Revista Vivir Bien, Corporinoquia y Unitrópico, a las que se han unido diversas instancias públicas y privadas en calidad de patrocinadores y facilitadores.
Una Buseta se volcó en la vía Yopal - Villavicencio
Una buseta de servicio público que viajaba de Yopal a Villavicencio, se volcó en el kilómetro 7, ocasionando que siete de sus pasajeros resultaran lesionados. El vehículo pertenece a la empresa Morichal y se idéntica con placas WDQ 788, marca Mercedes Benz.
Dicho automotor, era conducido por Héctor Alirio Barreto Carranza de Villavicencio, de quien se desconoce aún su valoración médica, por parte de las autoridades de tránsito. La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía en Casanare, reportan como hipótesis del accidente, que el conductor perdió el control del vehículo, hasta que se salió de la vía, quedando volcado hacía el lado izquierdo.
Los pasajeros lesionados y su estado, es el siguiente:
- Carlos Alberto Millan Escobar de Bogotá, presenta trauma abdomen cerrado de tórax moderado.
- Ludivia Acevedo Valencia, sufrió trauma de tórax y dolor lumbar.
- Michael Andrés Rodríguez Perilla de Bogotá tiene posible fractura del miembro superior izquierdo.
- Pablo Antonio Rojas Franco de San Luis de Gaceno, presentó trauma lumbar.
- Víctor Manuel Díaz Montenegro con 59 años de edad, presenta herida abierta en cabeza de 5 cm.
- Leydi Liliana Parra Bonilla de Villavicencio, sufrió trauma de cadera, trauma de tórax, herida abierta en región parietal derecha de la cabeza de aproximadamente 10cm.
- José Mauricio Barrios Valderrama de Villavicencio resultó ileso
Yopal cumplió con la jornada de caracterización de los habitantes de calle
De manera coordinada con las diferentes instituciones, se desarrolló la jornada de caracterización de habitantes de calle, promovida por la Administración Municipal, en el Coliseo 20 de Julio, donde al menos 200 personas se beneficiaron con los diferentes servicios y entregaron sus datos para la actualización del registro.
Los habitantes recibieron el trámite de cedulación, incluyendo el RH; así mismo, la afiliación en salud, vacunación, prueba rápida de VIH, peluquería y los afiliados a Nueva EPS y Capresoca servicio de higiene Oral y medicina general con la ESE Salud Yopal. Recibieron ropa y útiles de aseo.
“Esta jornada es de vital importancia en el sentido de que vamos a poder tener una plena identidad de estos habitantes en condición de vulnerabilidad, para poder tener unas acciones como salud, educación y frente al consumo de sustancias psicoactivas”, resaltó el Subintendente Fabián Naranjo, jefe del grupo de Prevención de la Policía Nacional en Casanare.
Andrés Castiblanco, uno de los beneficiarios de la jornada, dijo que fue de mucha ayuda, en especial para quienes como él pertenecen al programa Jóvenes a lo Bien, pues pudo hacer el trámite de su cédula. “Yo era habitante de calle, pero ahora estoy restaurado”, expresó.
La jornada fue liderada desde la Secretaría de Salud Municipal, con apoyo de Acción Social, IDRY, Sisbén y Gobierno. Igualmente participaron Bomberos, Cruz Roja, Hospital Regional, Policía, SENA, jóvenes del colegio Alianza Pedagógica, Registraduría, Migración, Personería, ICBF, Gobernación, Cámara de Comercio, empresas Arroz Casanare, Celsius, representante César Ortiz,entre otros.
Igualmente, la Academia de Belleza Génesis, las Fundaciones Mi Señor Mi Salvador y Juan Feliz, el programa Jóvenes a lo Bien.
Los colegios Manuela Beltrán, Braulio González, Centro Social, Celestin Freinet, Gimnasio de los Llanos, e Hispano Inglés; las universidades: Unisangil, Uniremington, aportaron donaciones.
En Yopal, Los Magos entregaban a domicilio los alucinógenos
“Los Magos”, era un grupo de delincuencia común organizada, dedicados a comercializar alucinógenos en Yopal, utilizando a 3 adolescentes entre los 15 y 16 años, para entregar los pedidos de pequeñas dosis de droga a domicilio. Este grupo ilegal, fue capturado por la SIJIN, vigilancia por cuadrante de la Policía en coordinación con la Fiscalía 33 Seccional por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Luego de varios meses de seguimientos y de adelantar varias investigaciones, permitieron al juzgado Promiscuo municipal de Sabanalarga, expedir las respectivas ordenes de captura en contra de cuatro integrantes de la mencionada banda así:
Un hombre de 23 años de edad, conocido como “el chato” quien se desempeñaba como expendedor o distribuidor dentro del grupo de delincuencia común, responderá por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. El joven presenta 3 registros por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hurto calificado y agravado. El juez le impuso medida de aseguramiento privativa de su libertad en el domicilio.
En la misma acción policial se capturó mediante orden judicial a “la morocha o maruja” mujer de 31 años de edad, quien se desempeñaba como cabecilla del grupo de delincuencia común organizada los magos, fue capturada por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, por este último tenía 3 registros. A ella el juez le impuso medida de aseguramiento privativa en la cárcel de la Guafilla.
También se logró la captura de un hombre de 29 años de edad, conocido como “sebas” quien se desempeñaba como mando medio, solicitado por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, tenía antecedentes por el mismo delito, quien no recibe medida de aseguramiento.
Dentro de los detenidos se encuentra “homero” de 24 años de edad, quien se desempeñaba como expendedor o distribuidor de alucinógenos, tenía 7 Registros por los delitos de Tráfico, Fabricación o Porte de Estupefacientes, Hurto Calificado y Agravado, Amenazas y Daño en Bien Ajeno. En esta ocasión, deberá responder por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, fue llevado a la cárcel de la Guafilla a cumplir la medida de aseguramiento impuesta.
Durante el operativo, se realizó diligencia de allanamiento y registro a un inmueble ubicado en el barrio Villa Belinda de Yopal, donde se logró la incautación de 45 gramos de marihuana, 12 plantas de marihuana y elementos que servían para la fábrica de cigarrillos.
Policía evitó que Yopal recibiera una tonelada de marihuana
Una tonelada de marihuana tipo crippy avaluada en más de 420 millones de pesos, en dos días incautó la SIJIN y la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía en Casanare, a las bandas de microtráfico de estupefacientes que delinquen en el departamento.
Inicialmente en la vía que de Monterrey conduce a la capital del Casanare se logró la captura de un hombre de 23 años de edad, el cual conducía un vehículo tipo camión, a quien se le incautó mil 1.650 libras de marihuana tipo creepe camufladas en medio de varios bultos de verduras y de material para la construcción.
Al siguiente día, en el sector de la vereda Cupiagua del municipio de Aguazul, mediante la realización de diferentes controles, se logró la captura de un hombre y la incautación de 240 libras de marihuana, empacadas en 243 paquetes de diferentes tamaños, transportados mediante la modalidad de “caleta” en un vehículo tipo camión que transportaba icopor utilizado al parecer para la fábrica de colchones.
Estos dos cargamentos del alucinógeno, tenían como destino Yopal, para comercializarlo en menores cantidades, según las investigaciones de las autoridades.
El resultado se obtuvo durante el plan de choque, “El que la Hace la Paga, Seguridad con Legalidad”.
Las vías que comunican a Casanare con el resto del país fue tema en el Senado
La doble calzada a Yopal, Trasversal del Sisga y el Cusiana, fueron los temas centrales durante la sesión descentralizada de la Comisión Sexta del Senado, que se realizó ayer en Yopal, para hacer control político a los proyectos viales que comunican a la región de la Orinoquía con el centro del país.
Durante la sesión, la senadora Amanda Rocío González, explicó que dos de estas vías fueron entregadas a concesionarias y en los contratos contempla una serie de obras de protección, viaductos, doble calzada y pavimentación, pero dichas obras se han ejecutado a paso lento, por ello se buscaba compromiso del gobierno nacional a través del Ministerio de Transporte y de la Agencia Nacional de Infraestructura. Mientras que la intención para la vía del Cusiana es acelerar la culminación de obras y gestionar recursos faltantes para la terminación de este carreteable que está a cargo de Mintrasporte e Invias.
Según Carlos Alberto García, vicepresidente Ejecutivo de la Agencia Nacional de Infraestructura –ANI, durante su intervención anunció que, posiblemente las obras de la doble calzada de la vía Villavicencio – Yopal iniciarían en el mes de octubre, el tramo Aguazul – Yopal en noviembre y el puente del Charte en diciembre. Esta fue una noticia que se recibió de manera positiva entre los asistentes al evento que se desarrolló en la Triada.
En cuanto a las vías concesionadas, el vicepresidente de la ANI y el viceministro de transporte manifestaron que cuentan con el cierre financiero y el compromiso del Gobierno Nacional y concesionarios para avanzar en el plan de obras. En la unidad funcional 7 (Aguazul-Yopal) del corredor Villavicencio-Yopal, se espera iniciar obras en noviembre de este año. En cuanto al corredor del Sisga, el avance de obra es del 12% cuando debería estar en un 29%, hay dificultades en temas de gestión predial y ambiental, que se espera se resuelvan de acuerdo con el comité interinstitucional creada por la vicepresidencia de la República.
Por su parte, el director de INVIAS expuso que la vía trasversal del Cusiana "en pavimentación se ha terminado en su totalidad. pero sigue presentando 10 puntos críticos y cuatro zonas donde se deben construir puentes para la terminación total de la vía, se requieren 260 mil millones para su culminación. Se espera incluir este proyecto en el Plan de Desarrollo para terminarse esta pavimentación y garantizar la continuidad incluido la atención a los puntos críticos desde Sogamoso a Aguazul".
Para garantizar que se cumplan los compromisos del gobierno Nacional y de los concesionarios, la senadora citante a este debate, Amanda Rocío González presentó proposición, para crear una comisión accidental de congresistas de los departamentos de Casanare, Meta y Boyacá para hacerle seguimiento a estos tres proyectos viales. “Es importante que se terminen estas tres vías porque estos retrasos estás perjudicando el desarrollo de nuestra región” puntualizó la senadora Rodríguez.
Valiente falleció siendo víctima de la indolencia, la indiferencia y el abandono de su dueño
Valiente, el caballo con una grave lesión en el pecho, víctima del maltrato y el abandono por parte de su dueño, había sido rescatado por la Policía Ambiental el pasado 11 de septiembre con la participación de la Secretaría de Gobierno de Yopal.
El caballo que fue acogido en las instalaciones del Ejército, dejó de luchar por su vida el día anterior, a pesar de los esfuerzos, la dedicación y el compromiso de los veterinarios de las diferentes Entidades, fue demasiado tarde, Valiente falleció. Las lesiones y condiciones que presentaba tales como: desnutrición crónica, anemia, deshidratación, fiebre, bacteremia y en general una falla multiorgánica, dificultaron su recuperación.
La Alcaldía de Yopal en su comunicado manifestó “esperamos que su muerte no sea en vano y que sirva para para llamar la atención acerca del maltrato y el abandono a los que se ven sometidos los animales de otras especies, sin que se tenga en cuenta que son seres sintientes y conscientes, igual que nosotros con la desventaja de que dependen totalmente de los humanos”.
La ley 1774 de 2016 especifica que, los animales deben ser protegidos especialmente contra el sufrimiento y el dolor bajo los principios de protección, bienestar y solidaridad social penalizando algunas actuaciones ya que como dijera Mahatma Gandhi: "Mientras más indefensa sea una criatura mayor derecho tienen a ser protegida".
Desarticulados “Los Cuervos”, señalados de hurtar en todas sus modalidades
Con antecedentes penales 5 de los 6 integrantes de este grupo de delincuencia común organizada, llamada “Los Cuervos”, fueron capturados estos jóvenes en Trinidad y Yopal, por la SIJIN de la Policía en Casanare, tras tener una orden judicial por cometer hurtos a residencias, fincas y abigeato en los municipios de Trinidad y San Luis de Palenque.
Los hechos se registraron a través de cinco procedimientos realizados en el municipio de trinidad y uno en el municipio de Yopal, donde se logra la detención de los integrantes de este grupo organizado.
Dentro de las personas capturadas se encuentran: Alias “Tocayo” de 23 años de edad, Cabecilla grupo delincuencial y quien presenta 3 Registros en el sistema SPOA de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de Hurto Calificado y Agravado y Lesiones Personales.
Alias “Camilo” de 26 años de edad, quien presenta 4 Registros en el sistema SPOA, por los delitos de Hurto Calificado y Agravado, Hurto Simple y Lesiones Personales.
Alias “Hugo” de 23 años edad, quien presenta 4 Registros en el SPOA, por los delitos de Hurto Calificado y Agravado, hurto menor cuantía y receptación.
Alias “Gualumpo” de 18 Años de edad, quien presenta 03 Registros en el SPOA, por el delito de Hurto Calificado y Agravado y Hurto Menor cuantía.
Diego Fernando de 20 años de edad, quien es considerado como un actor criminal prolífico y se encuentra vinculado como indiciado en 5 investigaciones, uno de ellos por los delitos de Hurto Calificado y Agravado, dos por receptación, uno por ataque a servidor público y uno por amenazas. Igualmente, Duvan de 19 años de edad, quien no registra anotaciones.
Estas capturas se deben a un trabajo coordinado por parte del personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal Casanare (SIJIN) y la Fiscalía 15 Local de Trinidad, quienes hicieron efectivas las órdenes de captura emanadas por el Juzgado Promiscuo Municipal de Trinidad. En cumplimiento al de plan choque ordenado por el gobierno nacional “el que la hace la paga, seguridad con legalidad”,
Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial que los solicita, donde en audiencia se ordena su reclusión en el centro carcelario de la ciudad de Yopal.