Casanare Noticias
Ejército en Casanare recuperó ganado hurtado y combatió otros delitos
En Casanare el Ejército recuperó ganado, capturó a un hombre que robaba motocicletas para vendérselas al ELN y encontró una escopeta durante un desalojo, según los recientes resultados operacionales registrados por la Brigada 16.
Aguazul. En la vereda Plan Brisas, tropas del Batallón de Infantería n. 44 “coronel Ramón Nonato Pérez”, logró la recuperación de 20 semovientes bovinos, avaluados en aproximadamente $24.000.000 (veinticuatro millones de pesos). Estos vacunos habían sido hurtados la noche anterior de una finca ubicada en la vereda Volcán Blanco, del mismo municipio.
Yopal. En el barrio 20 de julio, tropas del Gaula Militar Casanare, en coordinación con la Policía Nacional, lograron la captura en flagrancia de un sujeto de 28 años de edad, por el delito de hurto. Este sujeto fue capturado en el momento en que pretendía hurtar una motocicleta quien, además, según labores de inteligencia, ya habría hurtado otras tres motocicletas, que al parecer iban a ser movilizadas hacia el departamento de Arauca, para posteriormente ser vendidas al Eln.
Paz de Ariporo. En apoyo a la Policía Nacional, en diligencia de desalojo, en la vereda La Libertad, tropas del Grupo de Caballería Montado n. 16 “Guías de Casanare”, en operación de registro, encontraron abandonada una escopeta calibre 22 mm.
De esta manera, “los soldados del Ejército Nacional, trabajan de manera articulada con la comunidad y demás entidades de seguridad del Estado, para garantizar un departamento seguro a los casanareños y visitantes que llegan constantemente de diferentes regiones del País y del exterior, a conocer paisajes llaneros”, afirmó el coronel Javier Alonso Giraldo Ramírez, comandante de la Brigada 16.
Cirujanos venezolanos ponían en riesgo la salud de los casanareños: Profesionales de HORO ESE
Cirujanos venezolanos estaban poniendo en riesgo la salud de los pacientes del Hospital Regional de la Orinoquía, según el testimonio de Karent Giraldo, cirujana general quien participó de la sesión ordinaria de la Asamblea de Casanare, respaldando al grupo de profesionales, auxiliares y demás empleados del área de la salud.
Esta profesional nacida en Trinidad, no teme a quedarse sin trabajo porque considera que tiene una buena hoja de vida, pero manifestó que si le preocupa la situación del centro hospitalario que afronta una crisis administrativa, debido a la reducción de los salarios que alcanza a menos de las 2 terceras partes de lo que ganaban antes. Por ello, se han estado recibiendo profesionales foráneos, con mejores prebendas que los casanareños, de los cuales algunos se dudaban si eran profesionales de la salud o tenían poca experiencia, según las descripciones que entregaban en las cirugías.
De estos cirujanos, se conoció que les han cancelado los contratos, debido a las quejas de cirujanos como Karent Giraldo, que les tocó atender pacientes con delicado estado de salud por malos procedimientos.
Así mismo, aseguró que tienen pruebas donde demuestran la dualidad de cargos que deben realizar algunos médicos para aumentarse sus sueldos, teniendo en cuenta que al personal de planta le redujeron entre 8 a 10 días de trabajo, cuando antes ganaban lo de 25 días al mes.
Finalmente, Karent Giraldo, exhorta a Alirio Barrera, gobernador de Casanare y presidente de la Junta Directiva de HORO ESE, a sensibilizarse de las personas que lloran porque sus trabajos no les permiten solventar sus necesidades.
Capturado agresor que podría cometer un feminicidio
La Fiscalía le imputo cargos por el delito de violencia intrafamiliar en concurso homogéneo y sucesivo a Jolman Darío Quintero Guzmán, quien fue denunciado por su compañera sentimental luego de ser víctima de golpes, amenazas e intento de homicidio.
Este hombre fue enviado a la cárcel de la Guafilla, como medida preventiva por decisión de un Juez de garantías de Tauramena.
Las presuntas agresiones físicas y psicológicas se produjeron en la vereda Mata de la Urama en Tauramena en el mes de febrero de este año. Según la denuncia de la mujer víctima, el capturado la golpeó en varias partes del cuerpo con puños y patadas, la amenazo con quitarle la vida e intento ahorcarla.
Por lo tanto, el Instituto de Medicina Legal de Casanare valoró el riesgo y determino que era extremo y como consecuencia se podría presentar un feminicidio.
En un bus fue capturada una mujer que traía drogas para Yopal
Una mujer de 24 años de edad que transportaba estupefacientes al interior de un bus de servicio público en la vía Monterrey – Yopal, fue capturada por la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía en Casanare, luego de ser detectada en un puesto de control.
La detenida se movilizaba como pasajera y en el registro, se le encontró al interior de una pimpina mediante la modalidad de caleta, la cantidad de 630 gramos de marihuana, 520 gramos de clorhidrato de cocaína y 15 gramos de base de coca, los cuales tenían como destino Yopal. Estas sustancias según la Policía están avaluadas en 3 millones de pesos.
La mujer capturada por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes fue dejada a disposición de la Fiscalía 37 URI.
En Yopal, 2 casos de Dengue Grave durante el año, prenden las alarmas de prevención
Ante la notificación de dos casos de Dengue Grave y 125 casos de Dengue, a corte de la semana epidemiológica número 22, la Alcaldía de Yopal hace un llamado a la comunidad para que intensifique las medidas de prevención contra el zancudo transmisor y estén atentos a los síntomas.
El secretario de Salud Municipal, Juan Francisco Amaya Vargas, recordó que esta es la época del año donde más se presentan casos normalmente, debido a las condiciones climáticas.
Sin embargo, en 2017 no habían ocurrido Dengues Graves como ahora, que sumado al caso de la noche del miércoles, acudieron más de ocho niños con síntomas de dengue a urgencias. Es por ello, que se hace necesario activar las medidas de prevención para evitar mayor incidencia de casos.
Igualmente, Amaya Vargas señaló que ambos casos graves reportados involucran menores de edad y han recibido la atención necesaria, uno sucedió en abril y ya está superado y el otro es uno de los presentados la noche anterior, que también está evolucionando.
Por lo tanto, pidió a la comunidad destruir los criaderos del vector, tapando todos los recipientes que contengan agua limpia, lavando tanques… ya que “si no hay zancudo no hay dengue”.
En ese sentido, la Secretaría de Salud de Yopal ha visitado este año 759 sujetos de riesgo, como colegios, parques, centros comerciales e iglesias, eliminando criaderos. Igualmente ha realizado capacitación al personal médico y de enfermería de las entidades e instituciones prestadoras de salud, sobre la ruta de atención.
El secretario de salud explicó que la fumigación masiva no es recomendable porque genera resistencia en los zancudos y activa más rápidamente los que están en formación en el agua, que son el 80 por ciento, por lo que solo se hace en casos especiales y focalizados con previa neutralización de focos del vector.
Los síntomas
Por otro lado, Amaya Vargas recordó que los síntomas del Dengue son fiebre, dolor de huesos, de cabeza y detrás de los ojos; con lo cual se debe consultar al médico y seguir las recomendaciones sin auto-medicarse (sino se puede agravar al paciente).
En cambio, el Dengue Grave implica la permanencia de fiebre por más de cuatro días, vómito, sangrado en las encías o en la orina, moretones en la piel y dolor abdominal persistente. Cualquiera de estos síntomas debe generar alarma y acudir de inmediato al servicio de urgencias.
Se debe tener mayor cuidado en niños menores de 5 años, adultos mayores y gestantes.
En Paz de Ariporo será la Fase Final Departamental Intercolegiados Supérate 2018
Del 24 al 29 de julio del 2018, más de 2.500 deportistas participarán de la Fase Final Departamental del Programa SUPÉRATE Intercolegiados 2018, que tendrá sede en el municipio de Paz de Ariporo.
Las competencias se realizarán entorno a las disciplinas de ajedrez, atletismo, baloncesto, ciclismo, fútbol, fútbol sala, fútbol de salón, tejo, voleibol. Además, durante los días 1 y 2 de agosto en la ciudad de Yopal se concentrarán cerca de 300 deportistas en competencias de boxeo, yudo, karate Do, natación, patinaje, levantamiento de pesas, taekwondo, tenis de campo y tenis de mesa.
Lo anterior se dio a conocer mediante resolución No. 164 del 6 de junio de 2018, por el Instituto de Deporte y Recreación de Casanare-Indercas, quienes estarán atentos al desarrollo de estos juegos.
Gobernación iniciará transferencia de titularidad de predios subsidiados de vivienda familiar en Yopal
El saneamiento a la tenencia de los predios que fueron adjudicados en calidad de subsidio de vivienda familiar en la ciudad de Yopal (barrios San Jorge, Casiquiare, Casimena, Canaguaros, entre otros) en las vigencias anteriores a 2015, los cuales a la fecha aún siguen en titularidad del departamento de Casanare, es adelantado a través de la dependencia asesora del grupo Gestor de Planes y Programas de Vivienda Departamental.
Con lo anterior, se invita a los usuarios de dichos predios a acercarse a la Oficina de Vivienda Departamental, ubicada en el cuarto piso bloque b del Centro Administrativo Departamento –CAD, con los siguientes documentos, necesarios para la trasferencia de la titularidad del inmueble:
- Copia de la cédula de ciudadanía de los asignatarios.
- Copias auténticas y/o originales de Registros Civiles de Nacimiento de Hijos Menores.
- Resolución por la cual fue asignado el subsidio
- Paz y salvo Municipal Vigente.
- Certificado de Tradición y libertad vigente.
- Fotocopia del pago de impuesto predial.
- Documento de demarcación y nomenclatura (Oficina de Planeación Municipal).
- Copia de la escritura pública (Plan de Loteo).
- Copia de la Licencia de Urbanismo (opcional).
Culminaron exitosamente la Ruta de la Reintegración 21 excombatientes
En una ceremonia de graduación acompañados por la Secretaría de Gobierno Departamental, 21 desmovilizados de Casanare culminaron exitosamente el proceso de la Ruta de la Reintegración que habían iniciado seis años atrás, después de haber abandonado el grupo insurgente.
Las 21 personas graduadas ayer de la Ruta de la Reintegración, suman 547 personas que ya han culminado con éxito este proceso en el Departamento. Estos excombatientes iniciarán la construcción de su proyecto de vida bajo la legalidad, después de alcanzar: educación primaria y secundaria, cursos técnicos o complementarios, 80 horas de trabajo voluntario social, plan de negocios o empleabilidad, acompañamiento jurídico y validación jurídica. Puntos necesarios para dar cumplimiento a la Ruta de Reinserción y así obtener su graduación e integrarse a la vida normal en la sociedad.
Cabe destacar el trabajo que viene realizando la Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Gobierno y Desarrollo Comunitario junto al Gobierno Nacional para canalizar recursos que benefician a 1.153 personas en condición de desmovilizados que residen en la región.
Desde el 2016 se viene fortaleciendo a 100 familias a través de asesorías jurídicas y productivas en fortalecimiento empresarial, en el 2017 se fortaleció 350 personas en temas relacionados a la situación jurídica con respecto al proceso de reintegración; igualmente, 84 participantes se beneficiaron con iniciativas productivas y unidades de negocios técnicos enfocados en temas contables, administrativos, financieros y en este 2018 se continúa trabajando y realizando acompañamiento a todos estos programas.
Este trabajo está enmarcado en el programa de gobierno, un proyecto general denominado “Casanare en la dimensión del posconflicto”, el cual abarca temas como: construcción de paz, ayuda a iniciativas de reconciliación, articulación y difusión de la política de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, apoyo a los procesos de resocialización a la población privada de la libertad en los establecimientos carcelarios, libertad religiosa, desarrollo de comunidades indígenas e implementación de la Política Pública para la población afrocolombiana.
Como fruto de esta labor, el año pasado se recibió un reconocimiento por la gestión y apoyo en el proceso de transformación hacia la construcción de una paz sostenible y duradera, en el marco de la segunda versión del “Reconocimiento de Aliados 2017”, y según señaló el secretario de Gobierno Milton Álvarez estas personas ayudarán a construir una mejor sociedad, cambiando la violencia por la construcción de nuestra patria.
Dos casanareños con altos puntajes en las pruebas PISA Colombia 2018
Felicitaciones a Laura Camila Alzate Valiente y Yoel López Daza, estudiantes de la Institución Educativa Siglo XXI de Tauramena, envía Alirio Barrera, gobernador de Casanare, a quienes se posicionan entre los 10 mejores estudiantes del país en las pruebas PISA, mecanismo que permite conocer el avance en el mejoramiento de la calidad educativa en todo el territorio nacional.
"Este resultado nos alegra, porque se demuestra que estamos mejorando cada vez más la calidad educativa en Casanare. La exigencia es alta, y nuestro compromiso no puede ser menor al reto que significa la educación de nuestros estudiantes", señaló el Mandatario.
Por su parte Sandra Patricia Rincón titular de la cartera educativa de Casanare, manifestó su felicitación no solo a los dos estudiantes sino también a las familias que apoyan a sus hijos en su formación académica para obtener importantes resultados como estos, “mi felicitación va a sus familias, pero también a los maestros que todos los días fortalecen el desarrollo de sus competencias”, indicó.
Este es un gran logro, ya que concursaron más de 8.500 estudiantes de todo el país, y evidencia los procesos pedagógicos que se vienen implementando en el Plan de Desarrollo, a través de la Secretaría de Educación Departamental.
La condecoración fue entregada por la ministra de Educación Yaneth Giha, en el municipio de Facatativá en Cundinamarca.
Diputados rechazaron situación laboral que atraviesan empleados del Hospital Regional de la Orinoquía
Durante la sesión ordinaria que se realizó para conocer situación de empleados del Hospital Regional de la Orinoquía, los corporados rechazaron las condiciones laborales del personal del centro asistencial, que fueron dadas a conocer por representantes de los sindicatos y trabajadores de dicha entidad.
Las denuncias de las personas escuchadas en plenaria se enfocaron en cambios de condiciones laborales tales como aumento de horarios, reducción de salarios, presiones y agresiones a través de redes sociales, que consecuentemente han desmejorado el clima organizacional del Hospital. Además, se expuso la tercerización de servicios misionales como farmacia, radiología y facturación.
Los diputados extendieron su respaldo a los trabajadores y rechazaron vehementemente las actuaciones de la gerencia de la entidad, denunciadas hoy. "Debe ser prioridad el recurso humano, porque gracias a ellos funciona el Hospital Regional de la Orinoquía" manifestaron a una sola voz los corporados.
Al final de la sesión fue aprobada con nueve votos, proposición para citar a control político al gerente del HORO, Ronald Roa Castañeda y a la junta directiva de esta entidad, para el 21 de junio de 2018, donde se invitará además al Gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera.
"Escucharemos todas las partes y evaluaremos las medidas que se pueden tomar en aras de solucionar dicha situación que afecta a personas que realmente necesitan el empleo para subsistir e influye directamente en la atención del paciente”, expresó el presidente de la Asamblea, Homero Abril, quien además manifestó que se discutirá sobre la tercerización de servicios y el uso de bienes muebles que fueron entregados a un tercero, sin autorización de la Asamblea.