Casanare Noticias
Este lunes víctimas en Casanare recibirán atención en feria de servicios
Con la coordinación de la Unidad para las Víctimas se desarrollará el lunes 18 de junio en el auditorio de la Caja de Compensación Familiar de Casanare -Comfacasanare una jornada de atención integral y oferta institucional para los sobrevivientes del conflicto armado que residen en Yopal y en los municipios aledaños del departamento de Casanare.
El director de la Unidad para las Víctimas en la Territorial Meta y Llanos orientales, Carlos Arturo Pardo Alezones, indicó que a través de esta feria las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Snariv) garantizan la atención integral a las víctimas en un solo lugar.
“Esta actividad hace parte de las estrategias de atención que se implementan en los territorios para que de manera conjunta y articulada las entidades presenten su oferta institucional a las víctimas, que podrán resolver sus inquietudes y acceder a los beneficios que ofrece cada entidad”, puntualizó Pardo Alezones.
La feria contará con la presencia de los representantes de la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas municipal y departamental, así como la gobernación de Casanare, la alcaldía de Yopal, la Defensoría del Pueblo, la Personería, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), el procurador delegado para las víctimas, la Caja de Compensación Familiar de Casanare (Comfa Casanare), el Banco Agrario y el Fondo Nacional del Ahorro.
Por parte del sector educativo estarán la Corporación Universitaria Remington, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) y el Sistema Nacional de Aprendizaje (SENA).
Colapsado sistema de salud en Casanare
Desde que se hizo pública la denuncia de la familia aguazuleña Cano Duarte porque su hijo de 3 años de edad padecía Dengue Grave y murió esperando una pronta remisión a una UCI pediátrica en un centro hospitalario de alto nivel, motivo a que los demás pacientes con solicitudes similares no dudaran en publicarlas ante los medios de comunicación.
Tras esta denuncia, nuevamente Jhovani Cano, padre del menor fallecido, tuvo que acudir a un centro hospitalario de alto nivel porque su otro hijo, también presentaba un diagnóstico de Dengue. Hoy se encuentra hospitalizado en la UCI del Instituto Roosevelt de Bogotá, con una aparente mejoría porque elevó el nivel de plaquetas, lo cual sube la motivación de este joven padre quien considera que en un par de días podría salir de la UCI.
Epidemia de Dengue
Otro caso que generó alarma en las redes sociales, fue el de la bebé de 9 meses de nacida de Sandra Milena Duarte, quien presentaba Dengue Grave y otras complicaciones por el mismo virus, requiriendo con urgencia la remisión por parte de la Nueva EPS a una UCI pediátrica en una clínica de tercer nivel.
Esta denuncia fue escuchada, lográndose el traslado en una ambulancia vía terrestre hasta el Hospital San José en Bogotá, pero desafortunadamente según el testimonio de Víctor Hugo Tamayo, veedor en salud, al llegar a la capital no tenían cama separada y le toco dormir en el suelo, "cuando la niña se agravó y convulsionó ayer a las 11:00 am la llevaron a Reanimación, pero en ningún momento tenían una cama disponible".
En el momento, el departamento de Casanare se encuentra en un pico epidemiológico alto, demostrado por casos probables de Dengue y otros confirmados, lo que está generando que el Hospital Regional de la Orinoquía tenga el servicio de urgencias ocupado en un 80% por pacientes pediátricos con casos complejos entre ellos, Dengue con signos de alarma e infecciones respiratorias complicadas que requieren remisiones, según señaló Carlos Días, coordinador médico de urgencias.
Hasta el momento se tienen 7 niños que se están remitiendo a una UCI y las edades promedio en las que se presentan estos casos son pacientes entre los 4 a 8 años de edad, agregó.
Denuncias por negligencia de las EPS
De otra parte, Jhon Cuenza se encadenó el jueves 14 de junio desde las 11:30 am frente a Coomeva Eps en Yopal, como símbolo de protesta porque su hermana Milena Patricia Naranjo de 39 años de edad, tiene un embarazo de alto riesgo con 6 meses de gestación de niñas mellizas y aparentemente una de ellas estaba en delicado estado de salud o pudo haber muerto, según argumentaba.
En horas de la tarde de ese día, Cuenza logró por medio de la gestión del diputado Pipe Becerra y otros políticos, conseguir el traslado de su hermana en una ambulancia aérea hasta la clínica de Valledupar. El traslado se hizo efectivo a las 8:40 am del día siguiente y según el testimonio de Jhon Cuenza, su hermana se encuentra muy bien atendida en esa clínica, nada comparado con la atención que venía recibiendo de Coomeva y posiblemente las mellizas se encuentren estables, para confirmarlo, están a la espera de los resultados médicos.
Un niño en riesgo
Luego de estarse liberando de las cadenas este protestante, apareció Sandra Giselle Cobos, una madre desesperada porque Coomeva EPS desde hace un año no atiende a su hijo de 12 años de edad con síndrome de Prader Willi y Werdnig-Hoffman.
“Hace 8 años gane una acción de tutela contra la EPS para que le dieran a mi hijo una atención multidisciplinaria porque tiene riesgo de una muerte súbita y desde hace un año no le autorizan absolutamente nada, todos los gastos médicos los estoy asumiendo. Fui a la Personería a instaurar un incidente de desacato, lo gané saliendo sancionado el gerente regional de Coomeva y le daban una multa de 8 millones de pesos, pero no me cumplieron” afirmó Sandra Cobos.
Hoy, esta madre tiene a su hijo en la casa presentando un deterioro y su hija de 5 años de edad, está en la Clínica Casanare con una neumonía y posible tosferina. Manifiesta que le ha tocado desempeñarse en 2 trabajos para los tratamientos de su hijo, pero clama a esta EPS para que le retome el tratamiento de su hijo que no quiere que fallezca.
Estos padres de familia se preguntan ante los medios de comunicación, ¿debemos llegar a los extremos, con actuaciones indignas y pidiéndole favores a políticos para lograr ser atendidos?
El choque entre un campero y un tractocamión dejó una victima fatal
Una imprudencia en la vía que comunica a Yopal con Monterrey, cegó la vida de Carlos Andrés Coy Tacha de 28 años de edad cuando se movilizaba en un campero marca Chevrolet, Grand Vitara de placas DCJ129.
A la altura del municipio de Villanueva, mientras caía una fuerte lluvia, al parecer Coy Tacha adelantó sin precaución invadiendo el carril contrario donde transitaba con crudo un tractocamión de placas SNU 167 marca Kenword de servicio público conducido por José Quintero Rodríguez de 41 años de edad.
La Policía de Tránsito atendió el accidente de tránsito confirmando que la víctima falleció en el sitio por las lesiones causadas al chocar de frente contra el tractocamión.
Al pedal por las acciones humanitarias en Casanare
Durante la campaña “en Banderita Haz la Diferencia - Ayúdanos a ayudar”, 249 ciclistas Casanareños se vincularon a la primera Travesía humanitaria MTB organizada por la Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare, la cual tenía como propósito el recaudo de fondos para apoyo de los proyectos misionales que realiza la institución en el departamento, a través de las tres agrupaciones del Voluntariado: Damas Grises, Socorristas y Juveniles.
Dicha actividad se realizó el pasado 3 de junio en Yopal, con un recorrido de 47 kilómetros en el área urbana y rural del municipio, saliendo del parque el resurgimiento hasta llegar a la manga de coleo el recuerdo.
Mario Alfonso Sarmiento, Presidente Seccional calificó como positiva la jornada manifestando que “Logramos que algunos amantes del MTB se vincularan, que las familias se integraran y pedalearan unidas, que hiciera ejercicio e interactuarán con la naturaleza, sin embargo, no logramos cumplir el principal objetivo, no alcanzamos el punto de equilibrio (594 participantes), toda vez que la meta propuesta eran ochocientos (800) participantes y los kits a entregar se adquirieron proyectados para ese número”.
No obstante, destacó la vinculación de personas naturales, comerciantes, pequeñas y medianas empresas, líderes sociales, dirigentes políticos, Organismos de Socorro, medios de comunicación, la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana y la Lotería de la Cruz Roja, Policía y Ejército Nacional, Alcaldía de Yopal, el Instituto para el deporte y la recreación – Idry, quien de una forma desinteresada se vincularon al evento realizando donaciones en especie y/o dinero que contribuyeron a financiar parte de los gastos que demandó la actividad.
Para el año 2019, en el mes de junio la Institución proyecta realizar la segunda versión de la Travesía humanitaria, a fin de institucionalizarla como un evento deportivo solidario que permita visibilizar sus acciones y recaudar fondos para las continuar con las mismas.
Igualmente, en simultánea a la organización de la travesía, Voluntarios de los Grupos de apoyo del municipio de Yopal y Paz de Ariporo recaudaron a través de alcancías $610.350 pesos.
Ganadores de la Jornada
Rama femenina
1er Puesto: Laura Sofía Castillo – $300.000
2do Puesto: María Valentina Latriglia - $200.000
3er Puesto: María Paula Latriglia - $100.000
Rama Masculina
1er Puesto: Gustavo González Castillo $300.000
2do Puesto: Ivan Andres Malpica Pregonero - $200.000
3er Puesto: Carlos Andrés Rodríguez Espitia - $100.000
Rifas:
Bicicleta Treck: Mayra Carolina Niño Pan
Uniforme de ciclista: Jhon Leandro Wiza López
Zapatillas: Leidy Johana Riveros
Camel back: Meyer Galeano Velásquez
Casco: Jimmy Andrés Tumay Ortíz
Primer inscrito: Johan Sebastián Chaparro Herrera
Primera delegación inscrita: Cuerpo de Bomberos Voluntario de Yopal.
Participante más joven mujeres: Danna Sofía Barrera Guzmán
Participante más joven hombres: Julián Andrés Lara Caro
Mayor edad mujeres: Yakelin Bonilla
Mayor edad hombres: Gilberto Lozada Castellanos y Juan Carlos Santacoloma
En HORO ESE laboran dos profesionales venezolanos con todos los papeles al día: Ronald Roa
Ante las denuncias realizadas por los sindicatos de empleados del Hospital Regional de la Orinoquía SEPHRO y SINDESS en la Asamblea Departamental de Casanare, Ronald Roa, gerente del hospital, confirmó que se encuentran laborando 2 profesionales de origen venezolano, pero que no son especialistas de nómina.
Igualmente, calificó de xenófobas las actitudes de algunos casanareños al intentar revictimizar a los venezolanos quienes afrontan una crisis en su país. Así mismo, afirmó que la Corte Constitucional conmino al Gobierno Nacional a que los inmigrantes del vecino país deben ser atendidos en salud con beneficios, “tienen derecho como cualquier otro ciudadano”.
Con relación a los pacientes que al parecer habían quedado en delicado estado de salud por cirugías realizadas a manos de venezolanos, señaló Ronald Roa que es una afirmación falsa y “una calumnia” porque en el centro hospitalario los especialistas contratados son certificados y avalados por el Ministerio de Salud “esas aseveraciones tendrán repercusiones legales porque se está poniendo en riesgo la integridad de muchas personas venezolanas”.
Finalmente, se refirió al cuestionario otorgado por la Asamblea, que deberá responder mediante un documento dos días antes de la citación al control político que está programado para el 21 de junio y considera solicitarles a los diputados un plazo de 15 días más para poder contestar más de 63 preguntas.
Capturados 3 extorsionistas de un grupo delincuencial que amenazaba al ex candidato Arcenio Sandoval
Estos sujetos harían parte de un grupo delincuencial, liderado por alias ‘Camilo’, quien hace unos meses, a través de llamadas pretendía intimidar a un ex candidato a la Alcaldía de Yopal.
Mediante el desarrollo de operaciones militares adelantadas por el Gaula Militar Casanare, el CTI - Fiscalía Quinta Especializada y el Gaula Policía, se logró en las últimas horas la captura de tres personas, por el delito de extorsión agravada consumada.
La primera acción se llevó a cabo en la ciudadela La Bendición, del municipio de Yopal, donde fueron capturados por orden judicial, un hombre de 38 y una mujer de 44 años de edad; mientras que un tercer sujeto, fue capturado en jurisdicción del municipio de Paratebueno, Cundinamarca.
Según información recopilada por los investigadores, estos sujetos pertenecerían al grupo delincuencial de alias ‘Camilo’, un sujeto que se encuentra privado de la libertad en centro carcelario y desde donde al parecer realiza llamadas intimidantes a los diferentes gremios de Casanare, para extorsionarlos. Las personas capturadas serían las encargadas de cobrar los giros de dinero, producto de extorsión, que se hacen a través de empresa de giros.
Es de recordar, que alias ‘Camilo’, a comienzos del presente año, realizó llamadas amenazantes al ex candidato a la Alcaldía de Yopal Arcenio Sandoval, audios que el mismo líder político dio a conocer en su momento a través de los medios de comunicación y redes sociales.
Los Gaulas Militar y de Policía, de la mano del CTI - Fiscalía Quinta Especializada, continúan el desarrollo de operaciones y labores de investigación e inteligencia, para contrarrestar el flagelo de la extorsión en el departamento.
Isabella, es el nacimiento 100 mil de HORO ESE
En los últimos 35 años, han nacido 100 mil casanareños en el Hospital Regional de la Orinoquía y al lograr esa cifra, los directivos festejaron el nacimiento de Isabella una bebé de 49 cm y 3.210 gramos que recibió premios y atenciones.
Durante un año recibirá los servicios de pediatría gratis, será beneficiaria del servicio complementario del Plan Canguro y recibió donaciones de pañales, elementos de aseo y un bono.
Luisa Carranza a sus 18 años de edad, oriunda de San Luis de Palenque y desde hace 2 años vive en Yopal, es la progenitora de la homenajeada, quien agradeció a los médicos del hospital por la atención brindada y afirmó que se dedicará a terminar su bachillerato.
Por su parte, Ronald Roa gerente del hospital, aseguró que HORO ESE cuenta con 8 pediatras, una UCI neonatal y que a pesar del pico epidemiológico siguen prestando servicios a toda la comunidad.
Agregó que, el centro hospitalario desde el 2015 no ha registrado muertes relacionadas con embarazos.
Gobernador celebra que Unitropico esté cerca de ser universidad pública
El pronunciamiento de la Corte Constitucional que valida la lucha de Casanare por tener una universidad pública es celebrado por Alirio Barrera, gobernador de Casanare, quien asegura que se está a un solo paso de este logro y tramitar la Ley 122/16 de Senado y 211/16 de Cámara.
Según el comunicado Número 20 de la Corte Constitucional, las Objeciones del Gobierno Nacional eran infundadas, por lo tanto, ordena al Ministerio de Educación Nacional, la Gobernación de Casanare y a la Asamblea Departamental, adelantar y gestionar los trámites que corresponda en aras de que la Fundación pase a ser Universidad Pública para Casanare, devolver el proyecto a la Presidencia de la Republica para que éste sea sancionado y se convierta en una ley.
Agradecimientos envió el gobernador al representante Jhon Molina con quien se radico el proyecto, diputado York Cortes y al senador Jorge Prieto, por el apoyo a esta iniciativa.
Hoy, Indercas en chat temático preparándose para la Rendición Pública de Cuentas 2017
Hoy, 14 de junio desde las 8:30 hasta las 11:00 de la mañana, el Instituto de Deporte y Recreación de Casanare Indercas, pone a disposición de los casanareños el chat temático para resolver inquietudes y recibir sugerencias sobre la gestión, avances y resultados en la vigencia 2017. Lo anterior en torno a la Rendición de Cuentas del sector Deporte que se realizará el próximo 26 de junio del 2018.
El gerente de Indercas, Santiago Marín extendió la invitación a todos los casanareños y relacionados con el deporte, para participar de este espacio virtual, el cual pueden encontrar en la página oficial de Indercas http://www.indercas-casanare.gov.co/.
De otro lado, el Gobernador de Casanare agradeció a todos los casanareños el apoyo constante en la gestión, avances y resultados del sector deporte en Casanare y en especial el trabajo mancomunado con ligas deportivas del Departamento.
Un bebé de 3 meses falleció mientras era amamantado
Una joven de 17 años de edad mientras amamantaba a su hijo de 3 meses de nacido, se quedó dormida y sin darse cuenta ocasionó que el bebé perdiera la vida. Esto ocurrió el pasado fin de semana en San Luis de Palenque.
De acuerdo al informe recibido por las autoridades, el padre del menor de edad notó a las 5:00 am que su hijo no lloraba, estaba sin signos vitales y estaba pegado al pecho de la mamá que se encontraba dormida.
El caso del niño identificado como Ángel David Guayabo Guanaro quedó a disposición de la Fiscalía 17 Seccional Orocue. Según la Policía, el hecho cometido por la progenitora podría considerarse un homicidio culposo por ser accidental.