Casanare Noticias
Ante ataques a Planta Alterna, Alcaldía dice que situación está controlada
Ante los ataques contra las instalaciones de las Plantas Alternas y Conciliada en la vereda La Vega, el domingo anterior, en donde se lanzaron piedras y se cortó la luz perimetral de la zona, la Alcaldía de Yopal explicó en un comunicado a la opinión pública que, la situación está totalmente controlada, gracias al apoyo de la Policía, que la misma noche de los hechos, la resolvió y normalizó.
“Las dificultades que se presentaron obedecen a una controversia laboral donde miembros de la comunidad habrían obstruido la entrada, posteriormente lanzado objetos hacia el interior de las instalaciones de la planta e interrumpido el suministro de energía eléctrica por algunas horas, no obstante, no se generó ningún daño relevante a la infraestructura, ni lesiones a los trabajadores que allí operan”.
La Administración dio un parte de tranquilidad a la comunidad, e hizo énfasis en que la planta está operando con normalidad y que el suministro de agua potable a los habitantes del municipio no se ha visto comprometido.
IDEAM mantiene alertas por temporada de lluvias
Cormacarena hizo un llamado a las alcaldías municipales del departamento del Meta, para que se tengan activos los Planes Municipales de Gestión del Riesgo, Estrategias Municipales de Respuesta a Emergencia y/o Planes de Contingencia generados frente a la temporada de lluvias.
La Corporación desde el área de Gestión del Riesgo viene estableciendo medidas de prevención para la temporada de lluvias que se está presentando en el departamento, por lo que se recomienda a las Alcaldías Municipales, Consejos Municipales y Departamentales de Gestión del Riesgo de Desastres, gremios de producción y comunidad en general asentada en riberas, estén muy atentos a los comportamientos de los niveles de estos ríos.
De acuerdo al boletín diario del IDEAM sobre las condiciones hidrometeorológicas actuales, hay alerta roja por incrementos súbitos a los aportantes de la cuenca alta del río Meta por pronóstico de lluvias sobre los ríos Guacavia, Guatiquía, Guavio y Guayuriba, los cuales han registrado crecientes súbitas con valores muy altos y que en algunos casos superan las cotas de afectación, lo cual se está reflejando a la altura del municipio de Puerto López.
Asimismo, se mantiene alerta naranja, ya que los niveles del río Meta se encuentran altos en su parte media y baja. También, se prevé crecientes súbitas en los aportantes río Meta en la cuenca media y baja, por fuertes lluvias en los últimos días en el departamento de Casanare, lo cual ha incrementado significativamente los caudales de los ríos Cusiana, Upía, Yucao, Manacacías, Caño Cumaral, Melúa, Pauto, Ariporo y Casanare,
El IDEAM recomienda a los comités locales y regionales efectuar seguimiento al comportamiento de los niveles de los afluentes, además invita a la ciudadanía en general para que estén atentos a las fluctuaciones y variaciones de los niveles de este río y sus cauces aportantes.
Maratón de actividades deportivas en Yopal el fin de semana
Con el apoyo de la Alcaldía Municipal, la capital casanareña fue epicentro durante el fin de semana de diferentes eventos recreativos y deportivos de gran impacto.
El domingo 3 de junio, en horas de la mañana, aficionados al MTB disfrutaron la Travesía Humanitaria de la Cruz Roja, donde el Alcalde Leonardo Puentes, miembros del gabinete y colaboradores del Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal-IDRY, subieron a sus bicicletas para enviar un mensaje de solidaridad y apoyo a esta importante institución.
Horas más tarde, el coliseo 20 de Julio, fue sede del Cuadrangular Nacional de Fútbol Sala Femenino, con presencia de equipos de Arauca, Meta y Casanare.
De igual manera, centenares de personas acudieron al Complejo Deportivo Los Hobos, para formar parte de la Gran Maratón de Aeróbicos, liderada por el IDRY y la EAAAY.
En todos los eventos mencionados, estuvo presente el director (e) del IDRY, Artidoro Botia, quien supervisó el accionar de su equipo de trabajo y cada detalle para el correcto funcionamiento de las actividades.
“Estamos convencidos que el deporte y la recreación son el primer paso que necesita Yopal para integrar a su gente y generar una sociedad más amable, sana y unidad. Nuestro compromiso con la ciudad está vigente y lo demostramos con hechos de beneficio general todos los días” expresó Artidoro Botia.
Durante los próximos días, vendrán más eventos de gran relevancia como los Juegos Supérate Intecolegiados, Fase Municipal y otras sorpresas que serán dadas a conocer oportunamente.
Ejército Nacional más cerca de las comunidades
Diferentes actividades de integración y acercamiento a las comunidades, adelantó el Ejército Nacional en el departamento de Casanare, con diferentes sectores poblacionales, como niños y niñas y personas con discapacidad.
En una primera acción, soldados del Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate n. 16, llegaron hasta la vereda La Guafilla del municipio de Yopal con recreación para los niños, para acompañar a la fundación El Sembrador, que llegó al sector con servicios de peluquería, fonoaudiología, asesoría jurídica y estilistas. Así mismo, tropas de esta misma unidad, compartieron una tarde de recreación y esparcimiento con niños de la ciudadela La Bendición.
Por otra parte, en la capital casanareña, tropas del Grupo de Caballería Montado n. 16 “Guías de Casanare”, brindaron seguridad y acompañamiento a la primera travesía humanitaria ciclística, que organizó la Cruz Roja Colombiana, seccional Casanare y que incluyó en su recorrido, un sector rural de la vereda Garzón y La Unión.
El Batallón de Infantería n. 44 “coronel Ramón Nonato Pérez”, en apoyo a la administración municipal, compartió una integración cultural y recreativa con 120 niños, niñas, adolescentes y adultos con discapacidad, del centro integral ocupacional del municipio de Tauramena Casanare.
De igual manera, tropas de esta unidad de infantería, apoyaron a la parroquia San Cayetano de Tauramena, en la celebración del Corpus Christi (cuerpo de cristo), donde también se unieron varias instituciones como la Policía Nacional, Fiscalía, Comisaría de Familia, Alcaldía, Concejo, Personería, comerciantes, ganaderos, organismos de socorro, entre otros, con el fin de realizar donaciones de mercados, para posteriormente ser entregados a familias vulnerables del municipio.
Sin luz zona norte de Casanare
A ausencia de tensión por la línea 115 kv atribuyó Enerca la falta de fluido eléctrico en los municipios del norte de Casanare, desde aproximadamente las 6:00 pm de este lunes.
Según la empresa las fallas estarían originadas por factores climáticos, vientos y fuertes lluvias.
“Personal técnico y operativo de Enerca, recorre en este momento la línea 115 Yopal- Paz de Ariporo en búsqueda de la falla. Pedimos excusas a nuestros usuarios, pero hacemos lo humanamente posible para superar la falla, la oscuridad y el clima son factores que retrasan el restablecimiento del servicio”, explicó la empresa hacia las 7:10 pm.
Hasta las 10:30 pm, aun no se había reestablecido el servicio de energía en los municipios del norte de Casanare.
En Yopal también se presentó un apagón, que afectó gran parte de barrios del centro de la ciudad, hacia las 7:40 pm, fue normalizado el circuito 2 urbano Yopal.
Capturados responsables del robo de una bodega de Claro en Yopal
En las ciudades de Duitama y Yopal, la SIJIN de la Policía y la Fiscalía 17 Local de Yopal desarticularon el grupo delincuencial “Los Táctil” señalados de hurtar 300 equipos terminales móviles de diferentes marcas avaluados en más de mil millones de pesos de una bodega de Claro ubicada en el barrio el Gaván de Yopal el 13 de mayo del año pasado.
Luego de adelantar una serie de labores investigativas y de inteligencia, permitieron al juzgado promiscuo municipal con función de garantías del municipio de Pajarito, Boyacá, expedir orden de captura en contra de un hombre de 26 años de edad, conocido como “Boyaco o Gordo”, siendo detenido en el barrio Camilo Torres de Duitama, el cual se dedicaba como integrante de la organización delincuencial, solicitado por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado.
Así mismo en el barrio Libertador de Yopal, se logró la captura mediante orden judicial de “Celador” hombre de 28 años de edad, quien se desempeñaba como mando medio al interior de la organización, solicitado por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado.
De igual forma, mediante diligencia de registro y allanamiento a un inmueble ubicado en el barrio Chavinave de Yopal, fue capturado “Cartago” de 34 años de edad, quien se desempeñaba como cabecilla, solicitado por concierto para delinquir y hurto calificado y agravado.
Con estas capturas se logra esclarecer diferentes hechos cometidos por parte de esta banda delincuencial dedicada al hurto de celulares y entidades comerciales mediante la modalidad de atraco a mano armada.
Cayo la banda “Los Lisos” responsables de hurtos en Yopal
Conocidos como “Los Lisos”, la SIJIN de la Policía en Casanare, ubicó a 3 de los integrantes de este grupo delincuencial en Villavicencio y Neiva, luego de ser señalados de hurtar la estación de servicios Rivarca en Yopal el 30 de junio del año pasado.
Entre los capturados esta, alias “Chiwi” de 26 años de edad, capturado en la vereda Ceibas de la ciudad de Neiva, alias “Camilo Chiquito” de 17 años de edad, capturado en el barrio Porvenir de la ciudad de Villavicencio y alias “La Machorra” de quien se presume ocupaba un mando medio del grupo delictivo fue notificada de su orden de captura en las instalaciones del Centro Penitenciario y Carcelario de Villavicencio.
A estas 3 personas los sindicaron por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado. Las investigaciones y los operativos fueron realizadas con el apoyo de la Fiscalía 17 Local de Yopal.
Según la Policía, estos capturados están involucrados en el hurto a mano armada de la estación de servicios, donde 4 personas se hurtaron el producido del turno y huyeron en una motocicleta, que fue ubicada e inmovilizada en el barrio Provivienda de Yopal, luego de encontrarla vinculada a varios hurtos en el municipio.
Más de 500 millones de pesos se han dejado de pagar en Casanare, por extorsión
Los Gaulas de Policía y Ejército presentaron durante 2 días su estrategia a nivel nacional denomina operación CEO, para evitar los delitos de extorsión y secuestro, apoyados de la Fiscalía, dispusieron de stands frente a los almacenes Sao Olímpica de Yopal.
En declaraciones el mayor José William Chavarro Rojas, comandante del Gaula Militar entregó cifras sobre los casos de extorsión y secuestro durante el presente año, llevan 1941 capturas y la desarticulación de 23 bandas delincuenciales, evitando que los ciudadanos dejen de pagar por la pronta denuncia más de 30 mil millones de pesos, a nivel nacional.
En Casanare, en el año 2018 los Gaulas, tanto de Ejército como de Policía y la Fiscalía han recibido 72 denuncias por extorsión, de los cuales se han realizado 52 capturas, dentro y fuera del departamento, evitando así que los casanareños dejen de pagar más de 500 millones de pesos.
La operación “CEO”, que se desarrolló en todo el país, especialmente en los lugares priorizados de acuerdo a un análisis al detalle por parte del centro de investigación criminal, que permitió identificar que Casanare esta entre los lugares más afectados en cuanto al secuestro y la extorsión.
Dicha operación busca fortalecer la cultura de autoprotección y autorregulación de la comunidad, incrementando la confianza, credibilidad y apoyo en las Fuerzas Militares y la Policía, como principales garantes de la ley, diciendo a la comunidad que estamos con ellos, y que, en caso de ser víctimas de secuestro o extorsión, o dar a conocer una información relacionada con estos delitos, puede informar a través de nuestras líneas 147 y 165.
Por su parte, Fernando Cuellar de la Fiscalía 5 especializada, confirmó la judicialización de las 52 personas capturadas no solo en Casanare, porque la mayoría de las extorsiones son llamadas tipo carcelario desde otros departamentos, desplazándose hasta Medellín, Santa marta y el Eje Cafetero.
Así mismo, el mayor Hugo Ferney Guzmán Patiño, comandante del Gaula de la Policía, afirmó que durante la jornada asesoraron a los ciudadanos que se acercaron diciéndoles cuales son las modalidades de los delincuentes y recibieron las denuncias para poder investigar los casos de extorsión. Resaltó que las asesorías son gratuitas para las empresas interesadas en prevenir el delito.
Las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, recuerdan que a través del aplicativo ‘ADenunciar’, disponible en las páginas web, la ciudadanía puede denunciar seis delitos, incluida la extorsión.
Juraron bandera 186 soldados para apoyar la próxima jornada electoral
En una ceremonia militar 186 soldados del primer contingente de 2018, juraron bandera en las instalaciones del cantón militar Manare ubicado en Yopal, acompañados de sus familiares, amigos y superiores.
Los soldados pertenecen al Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate n.16 y el Batallón de Instrucción, Entrenamiento y Reentrenamiento n.16, y serán los encargados de velar por la tranquilidad de los yopaleños y garantizar las condiciones de seguridad, durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el próximo 17 de junio.
El Teniente Coronel Aldemar Serrano Cuervo, comandante de ese batallón, expresó “soldados, quiero agradecerles por el aporte que ustedes le están haciendo a Colombia, hace unos meses recibimos a unos jóvenes tímidos, pero con grandes expectativas en el Ejército, hoy tenemos a unos hombres entrenados y capacitados para enfrentar cualquier situación, son el reflejo de sus familias y los están representando muy bien”.
Por su parte, el coronel Javier Alonso Giraldo Ramírez, comandante de la Décima Sexta Brigada, agradeció a los casanareños y especialmente a las familias de los soldados que juraron a la bandera, por el acompañamiento y apoyo permanente al Ejército Nacional.
Víctima fatal del accidente de tránsito al ingreso de Yopal, sufría de esquizofrenia
Un hombre con trastorno mental, identificado como Publio Reinel Dueñas Núñez, nacido en Boyacá, fue arrollado por un vehículo de carga aproximadamente a las 3:20 de la mañana de hoy, en la vía Marginal del Llano al ingreso del municipio de Yopal frente al antiguo concesionario de vehículos de marca Mercedes Benz.
Sin establecerse la edad, de acuerdo a su contextura se cree que tiene entre los 30 a 40 años de edad y según residentes del sector se encontraba desde hace días habitando la calle, deambulando por ese tramo vial.
De acuerdo a la versión de Carlos Tarazona, comandante de los Agentes de Tránsito de Yopal, asegura que transportadores lo habían visto desde la noche anterior lanzándose a los vehículos y que hasta se acostaba en la vía, al parecer con la intención de suicidarse. Así mismo, el gremio transportador informó que lo habían visto intentando lanzarse al vacío desde el puente del río Charte.
En uno de sus bolsillos, los Agentes de Tránsito le encontraron un número de teléfono, que les permitió comunicarse con sus familiares, quienes ratificaron que Dueñas Núñez padecía de esquizofrenia.
Ante el comportamiento que presentaba, los habitantes del sector relataron que una ambulancia lo había atendido esa noche anterior pero que persistía habitando la zona.
Por lo tanto, las autoridades continúan adelantando las investigaciones pertinentes para identificar el vehículo que le ocasiono la muerte a Dueñas Núñez, del cual solo quedo una marca de 14 metros de frenado, que demuestra el desgaste del neumático con el pavimento.