Casanare Noticias
Policía capturó al presunto ladrón de un supergiros en Yopal
Un intento de hurto se registró ayer en horas de la tarde en un Supergiros de Yopal, ubicado en la carrera 20 con calle 18, la ciudadanía denuncio a tiempo ante la Policía de Casanare y se generó una persecución policial tras el ladrón.
Al parecer el autor del ilícito, llegó intimidando con un arma cortopunzante a una empleada que se encontraba al interior de la empresa y le ocasionó una herida en la pierna izquierda, cuando la mujer inicio gritos de auxilio, el ladrón emprendió la huida en una motocicleta Best color negro y azul.
La Policía en su persecución logró ubicarlo al interior de una vivienda que no era su residencia, ubicada en la calle 15 con carrera 21, según reportó el mayor Miguel Jácome, comandante del Distrito 1 de la Policía en Casanare, quien afirmó que el sujeto pretendía esconderse de las autoridades en un hogar desconocido.
Al hombre capturado le atribuyen los delitos de lesiones personales y tentativa de hurto.
Menor de edad intento suicidarse al interior de un colegio de Yopal
Un intento de suicidio ocurrió ayer a las 5:00 de la tarde al interior de la Institución Educativa Manuela Beltrán en Yopal, donde una estudiante de 13 años de edad quiso cegarse su vida con un arma cortopunzante.
Al parecer la menor de edad estuvo motivada a quitarse la vida por problemas familiares y se encerró en un baño de las instalaciones del instituto educativo, conmocionando a la comunidad educativa por este hecho.
Según Uverleidy Salcedo, referente de salud mental de Yopal, la menor no alcanzó a causarse ninguna herida afortunadamente, pero que su estado emocional quedo en shock, lo que generó trasladarla al Hospital Regional de la Orinoquía para su respectiva valoración médica.
Así mismo, la profesional relató que la Secretaría de Salud del Municipio, estuvo capacitándose en Bogotá sobre la implementación y funcionalidad de la línea amiga para ponerla en funcionamiento a partir del mes de agosto en Yopal.
“Realizamos la visita a la línea amiga llamada “El poder de ser escuchado” del Distrito capital Bogotá, línea 106 donde conocimos su operatividad, estrategia que lleva 18 años. También visitamos la línea 123 que lleva 4 años de funcionamiento y estas dos estrategias nos permitieron tener luces y pautas claras para tener en cuenta en la puesta en marcha de nuestro proyecto”, agregó Uverleidy Salcedo.
Invasores de Corinto tendrán que desalojarlo si quieren beneficiarse
Indígenas NASA y comunidad de Yopal en calidad de víctima podrían resultar beneficiados del predio Corinto, ubicado en Tilodiran corregimiento de Yopal, si cumplen con el proceso y evitan invadir el terreno que a la fecha está bajo el poder de la Sociedad de Activos Especiales –SAE.
Ayer por solicitud de la comunidad indígena, fueron reunidos la Agencia Nacional de Tierras, Ministerio del Interior, Defensoría del Pueblo y Alcaldía de Yopal para explicarles el avance del proceso y aclararles que ese terreno no puede estar habitado por esta comunidad y que no sólo ellos se verían beneficiados con la utilización de esas tierras para proyectos productivos, sino también las poblaciones victimas que han hecho formalmente la solicitud.
“Tenemos más de 20 mil víctimas, asociaciones de trabajadores que requieres este recurso, lo que la administración está haciendo es coadyuvar para que todos participen” agregó Diego Cabirrian, secretario de Gobierno de Yopal.
Finalmente aclaró que, las instituciones del orden nacional, están verificando a quienes le entregan el predio, si a las personas anteriormente mencionadas o retornarían a sus dueños, aún están en ese proceso. Así mismo, resaltó que no van a permitir más invasiones, que la Fuerza Pública y la Administración están para garantizar la restitución de esos bienes privados.
Reconocimiento a la Cruz Roja en Casanare por suministrarle a Yopal agua potable durante 7 años
Desde hace 7 años Yopal se encuentra sin Planta de Tratamiento de Agua Potable y la Cruz Roja Colombiana con su seccional Casanare, estuvo comprometida desde los inicios de esta crisis con el abastecimiento del recurso, por ello, Leonardo Puentes Vargas, alcalde de Yopal y Colectivo de Periodista de Casanare, le brindaron un reconocimiento por su incondicional labor.
“Desplegando una capacidad humana, técnica, logística y por supuesto económica para garantizarle a los yopaleños el suministro de cerca de 125 millones de litros de agua apta para el consumo humano, eso es algo que merece ser reconocido” agregó Puentes Vargas.
La Cruz Roja trajo la planta el 31 de mayo del 2011, dos días después de haberse presentado la emergencia y hasta el 28 de enero de 2018 suministro 124.782.216 litros de agua, aclarándose que en el 2017 el apoyo fue con 13 millones 228 mil litros. La inversión que se hizo desde que se comenzó a prestar el servicio fue superior a los 39 millones de pesos en operación y mantenimiento con la planta, en cuanto a las horas intervenidas por los voluntarios fueron 73.920 horas.
Con este suministro del recurso hídrico le ahorraron al municipio 69 mil millones de pesos y 6.400 millones en el último año. En cuanto a inversión en personal fueron ahorrados 308 millones de pesos, trabajo que fue realizado por los voluntarios sin cobrar un solo peso sólo con agradecimientos.
Situación actual
El alcalde de Yopal anunció que aproximadamente para el 27 de julio del presente año, se podría tener lista la reconstrucción del paso elevado garantizando que el agua tenga la presión suficiente y llegue por el lugar que corresponde para que el centro de Yopal y la parte alta tengan suministro pleno.
Igualmente, el mandatario considera que si continua el avance de las obras al ritmo que se encuentran hoy, se podría tener definitiva la solución para evitar que la población recoja agua de los puntos de distribución con la obra Planta Modular que se estalló o la hoy denomina Planta Conciliada en aproximadamente 3 meses.
Aprovechen hasta mañana cancelar impuesto predial con el 5% de descuento: Alcaldía de Yopal
Antes del 31 de mayo, los contribuyentes del impuesto predial de Yopal, podrán pagar con un descuento del 5%, a partir de esa fecha los deudores comenzaran a pagar los intereses de mora, advirtió Nelson Forero, Secretario de Hacienda del municipio.
Agregó que, cerca de 16 mil contribuyentes están en proceso de cobro y posteriormente embargos, por ello, le hacen un llamado para que se acerquen a la Secretaría de Hacienda y reclamen su recibo de impuesto predial para que en los respectivos bancos realicen el pago aprovechando el descuento que tienen hasta el 31 de mayo.
En Yopal, muchas personas se han visto afectadas por embargos, según el secretario de Hacienda algunos contribuyentes están acostumbrados a no pagar y no es lo que se quiere, pero si no dan otra opción se debe acudir a eso.
Una pareja de la tercera edad recibió casa, luego de ser damnificados en el Charte
Este martes la primera dama del departamento, Marisela Duarte, acompañada de la directora de Vivienda Sandra Lorena Cruz, entregó un nuevo techo a la familia Vargas, una pareja de la tercera edad que perdió su casa en el sector del Charte y que ha estado tratando de reconstruir un lugar donde 'meter la cabeza', como lo manifestó Luis Alberto Vargas, un hombre de campo que a pesar de sus esfuerzos, durante muchos años mantuvo su lecho en materiales que evidenciaban una baja condición de vida.
Durante la entrega de la nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Flor de Yopal, la pareja manifestó su gratitud por este nuevo espacio que dicen haber soñado y que con orgullo reciben como su nuevo hogar. Una construcción en concreto y mampostería de 54 m2, que consta de dos habitaciones, sala comedor, cocina, baño, y un patio de ropas amplio, valorada en 45 millones de pesos.
Un recorrido por mejorar la calidad de vida continuó en el Barrio Villa Lucía, "...más de nueve años esperando una oportunidad de vivienda y hoy es una realidad, gracias primera Dama" manifestó Liliana Bautista beneficiaria de una de las siete viviendas que se construyen este sector de la ciudad.
Grado 11° de IE Camilo Torres de Aguazul visitó las instalaciones de la Gobernación
La secretaría de Educación Departamental, Sandra Patricia Rincón, junto con la Directora de Calidad Educativa, Ingrid Almanza García, recibieron a los 23 estudiantes de la Institución Educativa Camilo Torres del municipio de Aguazul quienes al cursar el grado 11 son también aprendices del programa de contabilización de operaciones comerciales y financieras, del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.
Explicó la titular de la cartera educativa que “…gracias al convenio interadministrativo entre la Gobernación de Casanare y el SENA desde el año 2016, los estudiantes del programa de articulación con la media reciben doble titulación; es decir, por una parte, salen como bachilleres y por otra como técnicos de acuerdo a la modalidad de la Institución Educativa, y al acompañamiento en el proceso de formación por parte de los instructores del SENA”.
Para la secretaria de educación, el objetivo de este tipo de propuestas pedagógicas es que tanto las Instituciones Educativas como el SENA permitan que los aprendices de la educación media tengan la posibilidad de conocer las instalaciones de la Gobernación de Casanare, sus dependencias, y las funciones que desempeña como una entidad pública administrativa en pro del mejoramiento de la calidad de vida de los casanareños.
Ecopetrol transfiere a Hocol operación del bloque Upía en Casanare
Ecopetrol S.A. y Hocol S.A. informan que el 1 de julio de 2018 a las 00:00 horas se hará efectiva la transferencia del bloque Upía deEcopetrol a Hocol. Los campos que conforman dicho bloque son Santiago, Palmar, Juncal y Trompillos, ubicados en el departamento de Casanare.
La transferencia tiene como finalidad garantizar la continuidad operativa de los campos que integran el bloque y optimizar el valor de estos activos para el Grupo Ecopetrol, la región y el país.
Ambas empresas desarrollaron durante los últimos meses un proceso de transición, con el propósito de asegurar la continuidad e integridad de las operaciones, personas, activos y medio ambiente al momento de finiquitar la cesión del bloque.
Los campos Santiago, Palmar, Juncal y Trompillos se encuentran en el área de operaciones del Bloque Upía, en el municipio de Maní. Su producción total es de 730 barriles de petróleo por día, en 10 pozos activos.
Hocol es una empresa del Grupo Ecopetrol, con 62 años de historia y una reconocida experiencia en la operación de campos petroleros maduros, bajo los más elevados estándares de eficiencia, con lo cual se busca que el campo siga generando contratación de personal y bienes y servicios locales, así como inversión social.
De igual forma, al mantenerse la operación de estos campos, también continuará generándose el pago de regalías e impuestos en la región.
Adicional a la cesión del bloque Upía, Hocol recibirá también el bloque La Punta, en el municipio de Maní, donde la empresa Vetra desarrolla operaciones de producción que no tendrán modificación alguna por objeto de este acuerdo.
Gobernación anuncia acciones en la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco
Este 31 de mayo en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, la Secretaría Departamental de Salud hace un fuerte llamado a la ciudadanía para generar conciencia sobre las consecuencias sanitarias, sociales, ambientales y económicas provocadas por el consumo y exposición al tabaco.
Por esta razón, para este año se pretende vincular a la ciudadanía y a diferentes entidades territoriales para que no solamente conozcan los factores de riesgo y factores protectores de las enfermedades causadas por el tabaquismo, sino que generen estrategias colectivas que garanticen ambientes 100% libres de humo de tabaco.
Cabe resaltar que el tabaquismo es el principal factor de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, las cuales son responsables de millones de muertes a nivel mundial. Por esta razón, y para garantizar la apropiación de la ciudadanía con respecto a este tema, la Secretaría Departamental de Salud realizará este jueves diferentes actividades orientativas que permitan conocer cómo actúa el tabaco en el cuerpo, las ventajas de dejar de consumir tabaco o cigarrillo, y los peligros y consecuencias para la salud del fumador tradicional y el fumador pasivo.
Mediante estas acciones la administración departamental promueve una mayor conciencia social, que facilite la implementación del Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco (CMCT de la OMS), el cual busca reducir la demanda y suministro de sustancias adictivas a través de medidas que permitan disminuir la dependencia y el cese al tabaco por parte de los consumidores.
“Semana de Detenidos Desaparecidos”, conmemora Casanare
Desde el 28 al 31 de mayo se conmemora en el país la “Semana de los Detenidos Desaparecidos”, lo anterior en atención a la Ley 1408 de 2010 en la cual se establece el deber de rendir homenaje a las víctimas del delito de desaparición forzada y dictar medidas para su localización e identificación.
Por ello la administración departamental, desde la Secretaría de Gobierno, quiere destacar y recordar el trabajo que ha venido realizando con entidades como Defensoría del Pueblo, Unidad de Víctimas, Medicina Legal y Personerías Municipales, en busca de obtener resultados sobre la localización de estas personas y acciones de reparación integral que se han tenido con los familiares.
Cabe aclarar que los Detenidos Desaparecidos son quienes han sufrido el delito de desaparición forzada y violaciones múltiples a sus Derechos Humanos. De acuerdo a cifras oficiales, presentadas por el Sistema de Información Red de Desaparecidos Cadáveres, Sirdec. En Casanare hay 1534 víctimas de este delito.
Dentro de las acciones que se han realizado en el departamento se destacan algunas como la toma de muestras de los familiares de los desaparecidos para extraer material genético que posteriormente se ingresará al Sistema de Red de Desaparecidos y Cadáveres SIRDEC, y capacitaciones realizadas a personeros municipales y a las entidades que conforman la Comisión Departamental de Medidas de Satisfacción, espacio en el que socializó las responsabilidades de entes territoriales, las rutas de atención, atención a los familiares de las víctimas, actos solemnes, entre otras.
Según indicó el secretario de Gobierno Departamental, Milton Álvarez, esta administración seguirá apoyando los procesos que buscan la verdad y la reconciliación entre la población casanareña.
Datos de Interés en Casanare según el Sirdec hay:
Desaparecidos por estado de desaparición:
-Continúa desaparecido 1278
-Apareció vivo 133
-Apareció muerto 123
Desaparecido por tipo de desaparición
- Presuntamente forzada 704
Sin Formación 815