Casanare Noticias
Universidad Nacional de Colombia propone sede en Yopal
El Gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, luego de la visita realizada por el director de la sede Orinoquia de la Universidad Nacional, Óscar Eduardo Suárez Moreno, contempla la posibilidad de construir a largo plazo una nueva sede educativa para la formación superior de los jóvenes casanareños con el programa Especial de la Universidad Nacional de Colombia– PEAMA , dirigido a bachilleres de las zonas de presencia nacional.
El profesor y nuevo director Óscar Suárez, explicó el impacto que generará la realización de este proyecto educativo que busca el fortalecimiento y empoderamiento continúo de la educación de Casanare; donde de acuerdo con el reporte académico se ha incrementado de manera positiva los resultados de los estudiantes para ingresar a esta prestigiosa universidad.
Es por ello, que se realizará el próximo mes, una nueva reunión donde la Universidad Nacional presentará al Gobernador, la propuesta técnica y económica que contemplará la consecución de los recursos para la infraestructura con sede en Yopal, así como el sostenimiento de los docentes universitarios.
La secretaria de educación departamental, Sandra Patricia Rincón, manifestó su interés en que este proyecto se realice en la región, porque no solo va a beneficiar a los casanareños sino a los departamentos de la Orinoquía, convirtiendo a Casanare como fuente principal de educación superior, que genera desarrollo y mejores oportunidades.
87% del personal contratado en construcción de la Planta Conciliada, es de Yopal
Siguiendo los lineamientos de fortalecimiento y apoyo a las comunidades de su área de influencia, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal aclara que en la construcción de la Planta Conciliada el 87% del personal que labora allí es perteneciente a la vereda La Vega, Yopal y veredas aledañas; mientras que el 13% restante son de Bogotá. Esto para desvirtuar recientes afirmaciones en las cuales se señalaba que el proyecto no había tomado en cuenta la mano de obra local.
De otro lado, la EAAAY también quiere manifestar que solicitó al contratista, y por consecuencia a sus proveedores, que tenga cumplimiento en materia laboral en el pago oportuno de los contratos de trabajo y en la liquidación de las prestaciones sociales de los trabajadores que sean vinculados al proyecto.
Jóvenes de El Morro lanzan seriado web
“Jóvenes haciendo historia” es el título del seriado web dirigido por jóvenes del corregimiento El Morro (Yopal), con la producción ejecutiva de Brazo Presta´o, programa de Inversión Social de Equión desarrollado por la Asociación de Becarios de Casanare, ABC, cuyo objetivo es el fortalecimiento del liderazgo comunal.
Máryory Rodríguez Pérez, Andersson Steven Solano García, Karen Pacagüí Mena, Rubén Darío Mejía Duitama y Andrés Felipe López son los cinco jóvenes directores del seriado, quienes a través de la imagen en movimiento, el sonido y la música, cuentan historias sobre liderazgo comunitario, protagonizadas por habitantes del Corregimiento en lugares representativos del territorio donde viven, presentadas en cinco capítulos:
1) El renacer de El Morro
2) Comunicación positiva
3) Vamos pa´l convite
4) Con sabor a campo y
5) Jóvenes en la juega
Esta producción audiovisual se desarrolló como parte de la fase educativa de Brazo Presta´o, con el objetivo de fomentar en los jóvenes los principales valores comunitarios de liderazgo. De esta forma Equión continúa generando conexiones humanas que transforman vidas y contribuyen a la prosperidad, a través del arte.
Quemas de gas controladas en teas, anuncia Equión
Mediante un comunicado de prensa, Equión Energía anuncia quemas de gas el próximo jueves en la Planta de Floreña:
Equión Energía informa a la comunidad del corregimiento El Morro que hoy miércoles 23 de mayo de 2018, a partir de las 00:00 horas, en la planta de procesamiento de Floreña se realizará el mantenimiento preventivo de 20.000 horas del turbocompresor, trabajo que se estima tendrá una duración de 36 horas.
Si bien la planta no será apagada en su totalidad, durante el inicio de las labores de mantenimiento y al reiniciar los equipos, el jueves 24 sobre el mediodía, se presentarán algunas quemas de gas controladas en las teas, por las cuales la Compañía presenta excusas a la comunidad por la incomodidad que éstas puedan generar.
Equión recuerda que las teas son un sistema de seguridad que permite la combustión controlada de gases, y que su funcionamiento representa seguridad en la operación de la planta.
El mantenimiento se ejecutará bajo estrictos protocolos de seguridad industrial, con los que Equión ratifica su compromiso de gestionar una operación segura, que no representa riesgos para los vecinos ni para el entorno.
La actividad de mantenimiento y aseguramiento se realizará con personal base de los contratistas Stork y Applus, respectivamente; y no afectará el suministro de gas hacia el corregimiento El Morro, tampoco al municipio de Yopal, ni a Termoyopal.
Red Salud en San Luis de Palenque rendirá cuentas el próximo viernes
Con el propósito de informar los avances de la empresa durante la vigencia 2017, el próximo viernes 25 de mayo de 2018 desde las 8: 00 a.m., se llevará a cabo el acto de rendición de cuentas en el Auditorio del Instituto Técnico Educativo Francisco Lucea - Sede Principal ubicado en la Carrera 7 # 3-17, municipio San Luis de Palenque.
El Dr. Leider Yesid Daza gerente de Red Salud Casanare, públicamente expondrá la gestión adelantada en la vigencia 2017, con respecto a avances y logros obtenidos por la entidad, también se informará de la prestación de los servicios de Salud en las 16 IPS.
Políticas Públicas de la Mujer y de la Vejez se reanudarán en segunda comisión, en sesiones ordinarias en la DUMA
La Comisión del Plan de Desarrollo y Asuntos Comunitarios (integrada por los 11 corporados) suspendió segunda discusión de los proyectos de Ordenanza 008 “por el cual se adopta la Política Pública de Envejecimiento y Vejez en el departamento de Casanare” y 009 “por medio de la cual se adopta la Política Pública de Equidad de Género para las Mujeres en el Departamento de Casanare”.
El presidente de la Asamblea Departamental y ponente del proyecto de Ordenanza 008, Homero Eduardo Abril Hurtado, señaló que luego de escuchar a todos los sectores implicados en el tema, en especial a la consultoría y las secretarías de Desarrollo de los diferentes municipios, se determinó que era necesario realizar mesas de trabajo entre las Administraciones Municipales y la Departamental. “Lo que se pudo evidenciar es que los Municipios no están conformes con la manera como se va ejecutar, sobre todo en la caracterización; en el diagnóstico y en el tema de la escogencia de bases de datos de nivel uno y dos” puntualizó.
Manifestó además, la inquietud sobre la disminución en la entrega de paquetes nutricionales a esta población, “hoy el Gobernador tiene la tarea de llegar más al sector del campo, pero se estaría descuidando el sector urbano” expresó Abril Hurtado.
Finalmente, el Diputado ponente de la iniciativa, expresó que falta articulación entre las Alcaldías y el Departamento y reiteró que es necesaria la inclusión de programas que apuesten al mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores, “hay que enfocarse en proyectos productivos y programas que mejoren los ingresos económicos de los abuelitos y así mismo reforzar los filtros, para que estas ayudas lleguen a las personas de la tercera edad, con más necesidades”.
En cuanto al proyecto de Ordenanza 009, el diputado ponente, Felipe Becerra Vargas, indicó que luego de varias mesas de trabajo, se siguen concretando acciones para fortalecer la Política Pública de la Mujer.
Los Corporados concluyen que es necesario un marco regulador de seguimiento, para saber bajo que parámetros y características se van a medir los alcances de la política, así mismo, se determinó que es necesario dejar recursos específicos para el desarrollo de las acciones en pro de las mujeres.
Entre tanto la Administración Departamental debe resolver las inquietudes manifestadas por cada uno de los Corporados y de las partes escuchadas, para concertar y hacer las modificaciones necesarias a los documentos.
Los Diputados, reiteraron toda la voluntad política para sacar adelante estos proyectos, donde se vean reflejadas las necesidades de las mujeres y de los adultos mayores del Departamento.
Las discusiones de dichas iniciativas se retomarán en el segundo periodo de sesiones ordinarias, que iniciarán a partir del 01 de junio.
Convocatoria abierta para rector y coordinadores en Casanare
Atendiendo la resolución de convocatoria 1258 del 17 de mayo, la Secretaría de Educación se permite invitar a la comunidad educativa del Departamento, a que se postule para encargo de directivo docente en las instituciones educativas de Hato Corozal, Maní, Paz de Ariporo y Monterrey, a partir del 21 al 23 de mayo del presente año.
La secretaria de educación, Sandra Patricia Rincón, explicó que los aspirantes deberán tener clara la Resolución 0769 de abril del 2017, donde se reglamenta el procedimiento para la provisión de estos cargos la cual encontrarán en la página web: http://www.sedcasanare.gov.co/
Por lo anterior, es de aclarar que solo hay un cargo en Hato Corozal para rector, y para los 3 coordinadores, en los demás municipios anteriormente mencionados.
Pliego de peticiones del SIMAC fueron discutidos con Alcaldía de Yopal
El Alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas y la Secretaria de Educación y Cultura, Gloria Flórez Guerrero, se reunieron con directivos del Sindicato de Maestros de Casanare, SIMAC, para avanzar en la negociación del pliego de peticiones del magisterio de Yopal.
Entre los acuerdos, la Administración Municipal se comprometió a subsidiar con el 10% capacitaciones con universidades para docentes y la destinación de 35 millones de pesos para compra de implementos deportivos para maestros que representaran a Yopal en los juegos interdocentes, que se realizarán en Monterrey en octubre de este año. Igualmente se comprometió a reactivar la junta municipal de educación, que esta inactiva desde hace 10 años.
Puentes Vargas, dijo que las peticiones de los maestros son razonables, como formación, especialización y garantías para el ejercicio de su labor especialmente en zonas rurales de difícil acceso. Igualmente, anunció la celebración de convenios con universidades que garanticen calidad en estos procesos y costos para ampliar la oferta.
Agregó que, la Alcaldía cofinanciará la capacitación a docentes de zonas de difícil acceso a través del programa del Ministerio de Educación “Fondo 1.400” que ofrece la oportunidad de cursos pedagógicos para educadores de colegios oficiales. Los docentes interesados en esta formación gratuita tendrán plazo hasta la próxima semana para inscribirse y acceder a este beneficio.
Las armas son utilizadas para asesinar, no para persuadir: Fiscalía
Una investigación técnica y rigurosa, asegura la Fiscalía en Casanare, fue la que determinó la captura de esas 22 personas en Yopal por tráfico de armas de fuego con el acompañamiento de Personería Municipal y la Procuraduría, de las cuales la mayoría hoy, gozan de una medida de aseguramiento no privativo de la libertad, pero siguen vinculadas al proceso que continuará con la etapa de juicio.
Las 22 capturas y los 18 allanamientos fueron legalizados por un juez de garantías, luego en las audiencias de imputación de cargos y medidas de aseguramiento, sólo la única mujer del grupo de capturados quedó sin medida de aseguramiento, explicó Jhon Fredy Encinales, Director Seccional de Fiscalías.
En total fueron 16 personas a las que la juez, les dictó medida de aseguramiento no privativa de la libertad y la Fiscalía apeló esta decisión para 3 personas. Así mismo, a 12 de estas personas les imputaron los delitos de porte ilegal de armas, bajo el verbo rector “traficar”, a 8 les imputaron el delito de concierto para delinquir en concurso heterogéneo con fabricación y tráfico de armas y a los últimos 3 concurso con porte de armas de uso privativo de las Fuerzas militares.
Se destaca que fueron capturados 2 policías activos, descubiertos por investigación de campo adelantada por la DIJIN con el grupo anticorrupción. Así mismo, fueron capturadas y trasladadas personas desde la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander y de Montería, Córdoba para ser judicializados en Yopal por ser señalados de proveer de armas a los casanareños.
Para la Fiscalía, el agravante del material probatorio que recolectó de los allanamientos, es que encontraron armas letales como “un fusil AK47, escopetas utilizadas para actuaciones de gran peligrosidad de las personas, pistolas 9 milímetros, alrededor de mil cartuchos de fusil 5.56 que es restringido para las Fuerzas Militares, municiones .40 y .45 que son para ametralladores de helicópteros” según describió Encinales.
Agregó el Fiscal, que con este armamento y munición incautado se está protegiendo la vida en Casanare “protegemos a las mujeres por violencia intrafamiliar, se previenen homicidios, sicariatos y esto tiene una trascendencia para la vida diaria. El llamado que hacemos a la comunidad, es que las armas son utilizadas para asesinar personas no para persuadir, por eso el monopolio de las armas las tiene el Estado colombiano, quienes son rigurosos para entregarlas”.
Recordemos que de las 22 personas capturadas 17 gozan de su libertad, 3 con medida privativa de su libertad en centro carcelario y 2 con medida privativa en su lugar de domicilio.
La Registraduría anuncia su preparación para este 27 de mayo
La Registraduría Nacional del Estado Civil en Casanare, extiende la invitación para que los 276.164 ciudadanos votantes del departamento, ejerzan su derecho al voto el próximo 27 de mayo “de manera libre, espontánea y con mayores comodidades, con una gran fuente de información para acceder a los puestos de votación en los 19 municipios del departamento”, según anunció Jhon Francisco Aguilera Díaz, Delegado de la Registraduría.
El departamento contará con 801 mesas habilitadas, 149 puestos de votación, quedando 36 de estos en las cabeceras municipales, 2 en los Centros Carcelarios ubicados en Yopal y Paz de Ariporo, 111 en corregimientos.
Para Yopal, el censo electoral reconoce a 109.645 ciudadanos aptos para votar, quienes podrán tener acceso a 12 puestos en la zona urbana, uno en la cárcel de la Guafilla y 10 en los corregimientos.
Los horarios son los establecidos por ley desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm será el cierre de los comicios electorales para la Presidencia y Vicepresidencia de la República. Se destaca que los votantes tendrán los mismo puestos de votación asignados para las elecciones del Congreso de la República el pasado 11 de marzo del presente año.