Casanare Noticias

 

Una reducción del 35% en lesionados y accidentes de tránsito, pero un incremento del 40% en personas fallecidas como producto de accidentes en las vías de Casanare, en comparación con el año anterior, fueron las cifras presentadas por la Dirección de Tránsito y Transporte en el departamento.

En total durante el año 2018 han fallecido 42 personas en accidentes de tránsito, siendo la motocicleta el vehículo que en un 70% engrosa las cifras de accidentalidad. Por lo tanto, la colisión de motocicletas ha causado la muerte a 11 personas, 27 han fallecido en zonas rurales, 15 en zonas urbanas y en cuanto a lesionados, han sido 79 en zona urbana y 76 en área rural.

De acuerdo a las estadísticas, en el mes de febrero se presentó la cifra más alta de muertes por accidentes de tránsito. En cuanto a municipios Yopal encabeza la lista con 13 personas fallecidas, le sigue Aguazul con 10 y Nunchia con 4 personas.

En cuanto a lesionados, Aguazul está por encima de los demás municipios con 31 personas lesionadas, Yopal con 29 y Paz de Ariporo con 26.

Las hipótesis más frecuentes en la tasa de mortalidad, está en primer lugar la falta de mantenimiento mecánico que ha causado la muerte a 15 personas, transitar en contra vía 8 casos y aparente estado de embriaguez 3 personas. En las causas de lesionados, también sobresale la falta de mantenimiento mecánico con 28 personas, desobedecer las señales de tránsito 27 y no mantener la distancia de seguridad 24 personas.

Por lo tanto, el mayor Antonio Londoño, comandante de la Dirección de Tránsito y Transporte de Casanare, explica que la disminución de las cifras en accidentes de tránsito comparado al año anterior, se debe a la conciencia ciudadana, el buen comportamiento de los ciudadanos en la vía, el control que está ejerciendo los padres de familia en materia de prevención, junto a las instituciones.

Así mismo, recalcó que la esencia de una revisión tecno mecánica es poder establecer que los vehículos están en óptimas condiciones en su sistema eléctrico y mecánico, suspensión y frenos, para que disminuya la ocurrencia de accidentes, porque fallas mecánicas cuando se explotan las llantas o los frenos no sirven, son una razón fundamental de los siniestros en el departamento.

Otra dificultad que se presenta en el departamento, es que los CDA solo están en Yopal y no en los municipios, “por eso a veces hacemos caravanas para el acompañamiento a los vehículos al municipio” afirmó el mayor Londoño.

Ante esto, anuncia que continuarán adelantando diariamente campañas educativas y preventivas, tanto en la vía nacional como en los cascos urbanos, en colegios y escuelas para mejorar los índices de accidentalidad y la cultura de los ciudadanos.

 

Más de 2.700 niños y jóvenes de instituciones educativas y rurales de la ciudad de Yopal, se preparan para participar a partir del próximo lunes 21 de mayo, en la Fase Municipal de los Juegos Supérate Intercolegiados.

La cifra, constituye un número sin precedentes en esta ciudad en materia de cantidad de competidores, siendo, además, el evento más grande de Casanare a nivel deportivo, incluso por encima de la fase departamental de la misma iniciativa.

Disciplinas de conjunto conformarán el cronograma inicial de actividades, para luego dar paso a los deportes individuales. La ceremonia protocolaria de las justas está prevista para el día miércoles 23 de mayo, a las 6:00 de la tarde en el coliseo 20 de Julio.

Los ganadores en Yopal, pasarán a la final departamental que tendrá como sede al municipio de Paz de Ariporo en el mes de junio. A partir de allí, vendrá el encuentro regional, para luego, llegar al último eslabón del proceso, la final nacional en la ciudad de Bogotá.

Se debe recordar que los Juegos Supérate Intercolegiados, son un programa nacional de Coldeportes, con el apoyo de los diferentes institutos departamentales y municipales de deportes.

 

Con el carnaval ‘Vívela, Gózala y Pásala Joven’, iniciará este viernes 18 de mayo, la programación de la Semana de la Juventud en la capital casanareña, organizada por la Alcaldía de Yopal, incluirá actividades culturales, deportivas, académicas y empresariales.

La celebración se extenderá hasta el sábado 19 y domingo 20, con la participación de distintos sectores sociales y organizaciones juveniles.

Variada programación

El viernes en la tarde se realizará un concurso de oratoria y exposición de arte en las instalaciones de La Tríada partir de las 2:00pm, al que se invita a participar a la población en general para conocer el talento de nuestros jóvenes.

El sábado en la mañana está programada una jornada deportiva a las 7:00 am en el centro Kairos para menores infractores (Granja Manare) y sobre las 3:00pm la cita es en el Skate Park, para la celebración de deportes extremos.

El domingo iniciará muy temprano, a las 6:00 a.m. la ruta ciclística ‘Pedaleando por la Vida’, jornada que tiene como punto de encuentro el parqueadero externo del Centro Comercial Alcaraván Plaza y finaliza con una actividad de zumba en el parque El Resurgimiento. A la par se estará realizando en este mismo lugar, la feria empresarial, artesanal y gastronómica, hasta horas de la tarde.

Por último se estarán entregando los Premios de la Juventud Yopal, a los líderes destacados por sus labores sociales, deportivas, artísticas, académicas, entre otras modalidades; en una ceremonia de gala en el auditorio de La Tríada.

El Alcalde Leonardo Puentes, invita a toda la comunidad yopaleña a participar y disfrutar masivamente de estas actividades en pro de nuestra juventud.

 

Predio Corinto en el corregimiento de Tilodirán en Yopal, se encuentra restituido, luego de ser intervenido por el ESMAD de la Policía, Ejército, Fuerza Aérea, Personería y Secretaria de Gobierno, manifestó el coronel Jeison Sora, comandante operativo de la Policía en Casanare.

Como resultados del operativo de ayer, las autoridades capturaron a 10 hombres y una mujer por los delitos de invasión de tierras, daño al bien ajeno y violación de habitación ajena, así mismo, inmovilizaron 20 motocicletas y un vehículo Sedan.

El coronel Sora sostuvo que, los moradores del predio enfrentan una amenaza constante contra su integridad, por lo tanto, le hace un llamado a las personas que invaden este terreno que esa no es la manera de proceder y que están incurriendo en un delito.

Igualmente, les recuerda a los invasores que esta propiedad está administrada por un tercero, pero está a cargo de la SAE y que no se crean situaciones de personas que tienen intereses oscuros sobre este inmueble.

Las personas capturadas y los vehículos incautados, quedaron a disposición de la Fiscalía.

 

Presunto caso de suicidio se presentó ayer en Casanare, en esta ocasión un desconocido llegó alterado a la finca las Mercedes de la vereda las Cañas ubicada en el kilómetro 39 de la vía que comunica a Yopal con Paz de Ariporo jurisdicción de Nunchia, solicitándole a la encargada del predio un arma contundente como un martillo, un machete o un arma blanca, ante esto la señora se encerró a llamar al administrador de la finca, según la versión que recibió la Policía en Casanare.

En el relato entregado por la testigo de este evento, detalló que esta persona desconocida al ver que no le facilitó el arma, tomó un machete que encontró sobre una mesa y se autolesionó el cuello.

Sobre las 5:50 de la tarde, hora en la que llegó el propietario de la finca, observó el cuerpo suspendido de la viga de una solera de la caballeriza, situación que le fue informada a las autoridades, según el coronel Jeison Sora, comandante operativo de la Policía en Casanare.

A partir de ese momento, la SIJIN de la Policía se desplazó al sector donde ocurrieron los hechos para realizar las respectivas labores de inspección judicial. Hasta el momento, se desconoce la identidad de la persona, teniendo en cuenta que no era de la región y no tenía documentos, se cree que tiene una edad promedio entre los 30 a 35 años de edad.

De otra parte, en Yopal se han presentado 14 intentos de suicidio en 4 días, situación que prende las alarmas de las autoridades y siguen fortaleciendo las campañas de prevención.

 

La Secretaría Departamental de Salud, insta a la población en general, a evaluar los riesgos a los que están expuestos cuando deciden practicarse procedimientos estéticos con profesionales no habilitados y personal no idóneo en sitios no autorizados o clandestinos, esto en relación al reciente caso registrado en el municipio de Yopal, el cual compromete el estado de salud de una mujer de 31 años, quien debió ser ingresada por urgencias al Hospital Regional de la Orinoquía y posteriormente trasladada a la Unidad de Cuidados Intensivos de la IPS Gyomedical, al presentar un evento adverso durante una lipolisis láser.

De acuerdo con el parte médico entregado por el personal sanitario que realiza la atención, la paciente viene presentando mejoría en su condición de salud.

Es importante aclarar que el sitio donde se realizó el procedimiento no se encuentra registrado dentro del registro de prestadores habilitados en el Departamento. Asimismo, se pudo determinar que no corresponde a un prestador de servicios de salud o un centro de estética, sino a una casa de familia, dejando en evidencia la clandestinidad de la actividad que estaban adelantando.

Frente a este evento, el secretario de Departamental de Salud, David Francisco Gallego Moreno, precisó que las acciones de inspección, vigilancia y control (IVC) en relación a este tipo de procedimientos quirúrgicos que se realizan sin el cumplimiento del proceso de habilitación, son de competencia directa de Salud Pública del municipio de Yopal, en cumplimiento a las disposiciones legales de la Ley 715 de 2001, que establece dichas funciones  respecto a los factores de riesgo que pueden ocasionar afectaciones a la comunidad; al estar clasificado el municipio en categoría 3.

Una vez el municipio determine la prestación de servicios de salud, éste deberá hacer traslado de los hallazgos evidenciados a la entidad territorial del orden departamental, para iniciar las acciones pertinentes contra el profesional responsable de la atención.

El secretario precisó que, desde sus competencias, la Secretaría de Salud realiza visitas de IVC a los prestadores de servicios de salud que están inscritos en el Registro Especial de Prestadores de Salud-REPS, las cuales se llevan a cabo con previa programación, que es enviada al Ministerio de Salud y Protección Social con anterioridad a la vigencia de cada año.

Dentro de las visitas de verificación se determina el cumplimiento de las condiciones, estándares y criterios de habilitación de acuerdo a los servicios que se estén ofertando. Los estándares evaluados son talento humano, infraestructura, dotación, medicamentos dispositivos médicos e insumos, procesos prioritarios, historia clínica y registros, e interdependencia.

Es importante resaltar que las IPS que van a iniciar operación dentro del Departamento, deben ser verificadas previamente, con el fin de determinar que cumplan las condiciones mínimas de seguridad establecidas en dichos estándares de habilitación y garantizar que no son instituciones de papel o de garaje, que pongan en riesgo la vida de la comunidad.

El titular de la cartera de Salud recomendó a la población que se va a practicar un procedimiento quirúrgico, verificar que dicho establecimiento sea un prestador habilitado, revisando el distintivo que certifica esa habilitación, en el cual debe aparecer el nombre del prestador, la dirección de prestación del servicio y el servicio autorizado.

Recalcó el secretario que los centros de estética no están autorizados para realizar procedimientos invasivos, los cuales deben ser desarrollados por profesionales de la salud debidamente habilitados.

 

 

Ante las reiteradas manifestaciones por parte de los familiares de las 22 personas capturadas el pasado fin de semana en Yopal, por delitos relacionados con la fabricación y/o porte ilegal de armas de fuego y concierto para delinquir, quienes alegan que no se les esta brindado las garantías para el respeto de los derechos de sus familiares, Jhon Fredy Encinales, Director Seccional de Fiscalías en Casanare, se pronunció, afirmando que han estado atentos al respeto de los derechos fundamentales o derechos humanos con relación a la salud de estas personas.

“Es nuestra responsabilidad, no podemos decir que no lo vamos a realizar, a muchos de ellos los hemos llevado al hospital de la Orinoquia, diariamente los estamos llevando. Tenemos personas hipertensas que tienen unas situaciones de salud en las cuales tenemos que respetar” reiteró el Fiscal.

Agregó que, desde el momento de la captura, es una obligación del procedimiento informarles a los familiares sobre las capturas de estas personas, para que se acerquen y conozcan sobre lo ocurrido. Así mismo, afianzó que se les ha dado horarios para que diariamente las familias o abogados, visiten a los capturados o tengan información de ellos, porque “cualquier cosa que les suceda es nuestra responsabilidad”, puntualizó.

 

El gobernador Josué Alirio Barrera, la secretaria de Educación Sandra Patricia Rincón  y los directivos del Sindicato de Maestros de Casanare, se reunieron para dialogar aspectos relacionados con la jornada pedagogía, cultural y deportiva del Magisterio de Casanare a puertas de desarrollarse en el municipio de Monterrey, la canasta educativa, maestrías, salarios, entre otros temas.

La secretaria de Educación Sandra Patricia Rincón, manifestó su interés en sacar adelante lo pactado con los maestros y además invita a que se unan para buscar la manera de dialogar con el Gobierno Nacional y tratar todo lo relacionado con la financiación de la educación para el Departamento.

De otro lado, el mandatario departamental manifestó su postura con la educación de Casanare, resaltando el valor e inversión que da cumplimiento al Plan de Desarrollo y que ha permitido sacar adelante importantes proyectos que beneficia a la comunidad educativa y estudiantil en especial con la educación superior y la terminación de obras inconclusas.

Por su parte el presidente del Simac, licenciado Luis Eduardo Correa Valbuena, dijo que la Administración Departamental tiene la voluntad de tener en cuenta las propuestas que presentan como sindicato.

“Es necesario exigirle al Gobierno Nacional que suba el Producto Interno Bruto  para que le invierta más a la Educación y le dé más autonomía a las regiones y no le ponga tantas trabas y que al contrario los recursos fluyan y así no se presenten tantas dificultades en el sector educativo”, concluyó el licenciado Luis Correa.

 

La representación de Casanare por parte de 3 deportistas que se encuentran compitiendo en el exterior, es destacada por Alirio Barrera, gobernador de Casanare quien resalta que hoy dieron triunfo al departamento y su trayectoria de alto rendimiento que lo lleva a las competencias más grandes del mundo.

Uno de ellos es el atleta casanareño por adopción Giancarlos Mosquera, quien ganó medalla de oro en la prueba de los 100 metros planos en el Campeonato Nacional en Bogotá y clasificó al suramericano de Cuenca Ecuador, lo que le permite estar cerca de la clasificación a los Juegos Olimpicos de la Juventud.

Así mismo, los Taekwondistas casanareños Jefersson Ochoa y Cristian Torres representación llanera en eventos del ciclo olímpico Tokio 2020, quienes lograron clasificar ante ranking nacional. 

La administración Casanare se enorgullece de estos triunfos deportivos y felicita a los deportistas, ligas y toda la familia deportiva quienes hacen parte de su formación.

 

Por: Martha Cifuentes

La Alcaldía de Yopal deberá contratar antes de un mes el servicio de atención integral a los adultos mayores en situación de abandono y la adquisición y entrega de paquetes nutricionales a los ancianos en condición de vulnerabilidad que no puedan asistir a los Centros Vida. Así lo ordenó cautelarmente el Juzgado Primero Administrativo de Yopal este 8 de mayo. El alcalde Leonardo Puentes informa que en próximas horas arrancan procesos.

Poco se está haciendo por los adultos mayores

La medida cautelar es el resultado inicial de una acción popular interpuesta por la Procuraduría 182 Judicial I para Asuntos Administrativos contra el Municipio de Yopal en razón a la poca atención hacia la población de la tercera edad desde noviembre de 2017; se observó el no suministro de los mercados para la población adulta mayor residente en zona rural, la no contratación del servicio de atención integral a 25 abuelos en el hogar geriátrico Los Cerros; y, que el proceso contractual para adquirir 4.400 paquetes nutricionales destinados a igual número de ancianos de zonas rurales que no pueden asistir a los Centros Vida, fue suspendido el 28 de noviembre de 2017 y luego fue descartado en abril 30 de 2018.

Con respecto al hogar Los Cerros se teme que este no pueda seguir atendiendo a los ancianos y puede quedarse sin recursos para ampararlos.

http://casanarenoticias.com/images/2018%20folder/MAYO/ADULTOS%20MAYORES%20FALLO%20JUZGADO%20PRIMERO%20ADMINISTRATIVO%20PORTADA%20MAYO%208%20CONTRA%20ALCALDIA%20DE%20YOPAL%202.jpg

Alcaldía debe conjurar la crisis contratando los servicios para los ancianos

El Juzgado Primero Administrativo de Yopal considera que el accionante tiene razón cuando afirma que no existe justificación alguna para continuar poniendo en riesgo la salud y la vida de los adultos mayores de Yopal, tanto de aquellos en situación de abandono que se encuentran recibiendo atención integral por parte de un particular que no tiene vínculo contractual con el municipio como de quienes pese a su situación de vulnerabilidad y su imposibilidad de asistir a los Centros Vida a recibir alimentos, no se les ha hecho entrega de un paquete nutricional.

La Alcaldía de Yopal bajo el actual gobierno no ha administrado de manera eficiente, oportuna y responsable los recursos públicos destinados a la financiación de los programas en beneficio de la población adulta mayor, afirma el juez Roberto Vega.

La medida cautelar se toma para evitar perjuicios irremediables para los ancianos, ya que en cualquier momento los que se encuentran en situación de abandono por parte de sus familiares, podrían resultar también abandonadas por el centro de atención Los Cerros, entidad que los ha protegido aún sin contrato. También los ancianos que no pueden asistir a los Centros Vida pueden agravar su situación por falta de nutrición adecuada.

Para conjurar esta situación se requiere de medidas urgentes, pues no se puede esperar a fallo de fondo por el temor a las consecuencias negativas en salud, integridad o vida de los abuelos.

Por ello se ordena a la Alcaldía de Yopal iniciar los procesos de contratación tanto del servicio de atención integral a los ancianos de Yopal en situación de abandono, como de adquisición y entrega de paquetes nutricionales a los ancianos de Yopal en condición de vulnerabilidad que no puedan asistir a los Centros Vida de la ciudad. Estos deben surtirse rápidamente según la ley. Para ello le concede un mes a partir de la notificación de la providencia del 8 de mayo de 2018.

http://casanarenoticias.com/images/2018%20folder/MAYO/ADULTOS%20MAYORES%20FALLO%20JUZGADO%20PRIMERO%20ADMINISTRATIVO%20PORTADA%20MAYO%208%20CONTRA%20ALCALDIA%20DE%20YOPAL%203.jpg

Qué dice la Alcaldía de Yopal

Según el fallo del juzgado, con respecto a los adultos mayores que asisten a los Centros Vida en la Alcaldía de Yopal, se encuentra en trámite el proceso de selección del contratista que se encargará de prestar el servicio de suministro de 66.300 raciones servidas tipo almuerzo y 66.300 raciones servidas tipo refrigerio, como parte de la atención nutricional a los adultos mayores institucionalizados en los Centros Vida de Yopal. Revisando la página del Secop solo se presentó un oferente que fue habilitado para ser el contratista, se trata de la empresa Falk Service.

Mientras tanto el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, expresó que en las próximas horas estarían publicándose los procesos para la atención integral a los adultos mayores en un hogar geriátrico y la adquisición de 4.400 paquetes nutricionales para los abuelos que no pueden asistir a los hogares Centro Vida.  

El mandatario yopaleño responsabilizó de las demoras a los denominados “atornillados” de la anterior administración. Sin embargo, fuentes reputadas que prefirieron el anonimato manifestaron que en la Alcaldía familiares cercanos del alcalde son los que aprueban o desaprueban las contrataciones, las cuales deben plegarse a sus condiciones y demoras.

También la directora del Club Los Cerros Ángela Tobo en debate en el Concejo Municipal de Yopal el pasado 27 de marzo, expresó que la Unidad de Contratación de la Alcaldía de Yopal ha entorpecido los procesos contractuales y dijo que el último pago recibido por esta institución fue el 26 de diciembre de 2017.