Casanare Noticias

 

Los trabajadores de campo Cubiro realizaron este domingo un plantón frente a la Alcaldía de San Luis de Palenque para defender su derecho al trabajo.

Voceros de la compañía Frontera Energy, operadora del campo, manifestaron que, “tenemos conocimiento de que el señor Ferney Salcedo, quien no representa a la comunidad, continúa atacando violentamente a las personas y vehículos que intentan ingresar a campo Cubiro, poniendo en peligro la seguridad de los trabajadores”.

Frontera Energy, se vio obligada a suspender las actividades en Cubiro, lo que ha afectado negativamente a más de 160 trabajadores locales que dependen del campo.

"Nuestra filosofía es la paz laboral y no las vías de hecho, y nuestra preocupación es que se garantice el derecho al trabajo y por eso realizamos este plantón, porque independientemente de lo que reclame este grupo de manifestantes consideramos que para eso existen las instancias jurídicas, pero no de manera violenta y perjudicando a los trabajadores que solo buscan un sustento para sus familias", dijo César Rodríguez, vocero de los trabajadores.

 

 

Se informa a los usuarios del servicio de energía eléctrica, que el día miércoles 7 de marzo se efectuaran trabajos de mantenimiento  preventivo en el circuito 13,2KV rural Niata.

 

Según Enerca las labores consisten en limpiar la vegetación que hace contacto con las redes eléctricas, cambio de aislamiento y herrajes que se encuentran en mal estado.

 

Se hace necesario restringir el servicio de energía eléctrica de 8:00 am a 1:00 pm en los siguientes sectores del área  rural del municipio de Yopal: Centro Poblado La Niata: El Sinu, Guapimena, Villa Helena, Flor Amarillo, Almendros. Veredas Palobajito, Naranjitos, El Palmar, La Cachiza, Mata de Limón, Villa del Carmen, La Reserva, Industrial: Ecoriente.  Nunchia-Rural: San Martin. 

 

Enerca recomienda mantener desconectados los electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y cinco minutos después del restablecimiento del servicio. También, no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

Martes, 06 Marzo 2018 00:45

El CPNAA visita Yopal

 

Con el fin de comenzar con el plan de visitas previsto para este año -el cual se concentrará en las regiones Andina, Amazónica y Orinoquía-, el Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares - CPNAA visitará Yopal, para acercarse a las entidades gubernamentales y de control urbano a las cuales les compete el ejercicio ético y responsable de la arquitectura en la región.

La comisión se desarrollará desde el miércoles 7 hasta el viernes 9 de marzo y será liderada por el secretario permanente del CPNAA, el Arq. Flavio Romero Frieri, la directora Ejecutiva, Diana Fernanda Arriola Gómez, y la subdirectora Jurídica, Karen Holly Castro Castro.

Durante su estancia, los representantes del CPNAA sostendrán reuniones con la jefe de la Oficina Asesora de Planeación de Yopal, Danitza Toca, el gerente del IDURY, Ricardo Corso, los directivos de la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano – Unitrópico y los medios de comunicación de la región, para contarles sobre las líneas misionales, la importancia de que los arquitectos tengan matrícula profesional y todos los trámites que la ciudadanía puede realizar a través de la Entidad. 

Además, se desarrollarán dos talleres sobre los honorarios profesionales de la arquitectura. El primero, el miércoles 7 de marzo, a las 2:00 p.m., en el Auditorio de la Unitrópico y, el segundo, el viernes 9 de marzo, a las 8:00 a.m., en el Auditorio Braulio González, como parte del III Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura. Dentro del mismo Encuentro, se presentará la obra de teatro Eticanto a seis voces, que realza los valores del Ideario Ético del CPNAA.

Esta visita a la capital de Casanare, será una oportunidad para continuar invitando a la ciudadanía a denunciar las malas prácticas en la arquitectura y así ayudar a la autorregulación del ejercicio de los arquitectos. De acuerdo con las últimas cifras de la Entidad, se están tramitando 398 procesos disciplinarios en todo el país.

Bogotá, Montería, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena y Pasto son las ciudades en donde se han presentado más denuncias. En Yopal hay dos procesos disciplinarios en curso. Las principales situaciones por las que se abre un proceso están relacionadas con el licenciamiento urbano, la firma de solicitudes sin conocer el proyecto a iniciar o por el incumplimiento de condiciones contractuales por temas de sobrecostos, calidad de las obras y violación a la propiedad intelectual.

El CPNAA invita a que la ciudadanía contrate profesionales debidamente matriculados; si tienen alguna duda, pueden verificar con el número de cédula del arquitecto en www.cpnaa.gov.co. El CPNAA es la autoridad pública encargada de vigilar y controlar el ejercicio profesional de los arquitectos y profesionales auxiliares de la Arquitectura, de conformidad con lo señalado por la Ley 435 de 1998, en concordancia con el mandato constitucional consagrado en el artículo 26 de la Carta Magna.

 

 

 

 

Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la vía que de Yopal conduce a Tame, Arauca, donde una buseta de transporte público de placas TLP – 489 adscrita a la empresa Libertadores, identificada con el numero interno 779 colisionó contra un tracto camión de servicio especial de placas SLC – 999, dejando como saldo 17 personas heridas y 2 fallecidas.

El siniestro ocurrió aproximadamente a las 5:00 de la tarde de este lunes, en el kilómetro 44 + 800 metros, vereda Caño Hondo, del municipio de Nunchía, cuando los dos vehículos que iban en sentidos contrarios de la vía colisionaron de frente, la buseta se movilizaba de Yopal hacia Tame, mientras que el tracto camión se desplazaba a Yopal, al parecer procedente de Paz de Ariporo, luego de apoyar el traslado de agua para beneficiar a los chigüiros afectados por el verano. Las causa del accidente, son aun materia de investigación, por parte de las autoridades.

Las personas fallecidas fueron identificadas como David Alejandro Olivos Ardila, menor de 9 meses y Yudi Neira Pinto, quien se encontraba en estado de embarazo. Así mismo, entre las personas heridas se encuentran Antonio Mauricio Niño, Carlos Alberto Samara, Gloria Giraldo, Nelcy Daza, Andrés Giraldo, Karina Vargas, William Vargas, José Alberto Rojas, Isaac García, Matías Sebastián Bastidas, Ruby Alexandra Sánchez Ostos, Yailin Villadiego Parra, Claudia Milena Barrera Sánchez, Jaimes Daniel Bello Nieves, Indra Tatiana Ardila Pinilla, Rubiela Continchara Fuentes y Elvis Pastrana Lombana.

Con el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Pore y Nunchia, el servicio de ambulancias del CRUE, las víctimas fueron atendidas y trasladadas inicialmente al Hospital Local de Pore, pero debido a la gravedad de sus heridas fueron remitidas al Hospital Regional de la Orinoquía en Yopal. 

Según el informe médico entregado por Ronald Roa Castañeda, gerente del Hospital Regional de la Orinoquía, fueron recibidos 15 pacientes entre ellos Yudi Neira Pinto, quien falleció durante el traslado al centro médico, “una paciente de 34 años de edad en estado de embarazo, aproximadamente 33 semanas de gestación, quien ingresa después de 30 minutos de reanimación sin signos vitales, nuevamente en el hospital se le inician labores de reanimación, pero fallece” afirmó.

Igualmente, Roa Castañeda agregó, “una paciente menor, sin identificar quien tiene un trauma cráneo encefálico severo, una bronco aspiración bilateral severa, ha hecho 4 paros cardiorrespiratorios.  En el hospital con el servicio de emergencia, se han hecho las maniobras para que la paciente tenga signos vitales, pero desafortunadamente es una paciente que está en estado crítico total”.

Reiteró el gerente que, según el parte médico, entre los pacientes que están recibiendo atención médica se encuentra el conductor de la buseta, “ahora en sala de cirugías tenemos a dos pacientes, el conductor de la buseta, Antonio Niño de 54 años de edad, con una fractura de pelvis inestable, está siendo operado por el servicio de ortopedia, también tiene múltiples facturas en miembros superiores, y   la paciente Yailin Villadiego de 19 años de edad, quien también tiene una luxación de cadera, una fractura abierta de fémur, una fractura expuesta de tibia y peroné, y está siendo operada por el servicio de ortopedia”.

Según se informó el accidente fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 URI seccional Yopal.

 

Se trata de las mascotas Ruckita y Sabrina, dos  caninas adoptadas por Claudia  Patricia Maldonado y que murieron tras un procedimiento de esterilización, realizado en la veterinaria  “Huella  Animal” en el municipio de Paz de Ariporo.

Según lo divulgó en redes sociales la propietaria de las caninas, con despliegue publicitario  que anunciaba  campaña de esterilización patrocinada por dos candidatos al Congreso de la República, la veterinaria “Huella Animal” invitó  a la comunidad a participar de esta jornada de sanidad animal  con bajos costos.

Confiando en el profesionalismo del médico veterinario del lugar, Claudia Patricia confió  tres  animalitos a  este Centro de Salud animal, a pesar de no registrar ningún protocolo antes de recibir  a las hembritas, una de las cuales estaba en celo.

Sin embargó según lo dijo  la señora Maldonado, sus mascotas  fueron entregadas tras la cirugía en mal estado, sin ningún protocolo médico que indicara el cuidado post quirúrgico y ante tal condición ofrecieron al director de la veterinaria pagar por dejar en observación  las  perritas, pero  no acepto.

A pesar de que se acudió a otros profesionales y veterinarias  que accedieron a tratarlas,  Ruckita y Sabrina murieron como consecuencia de la mala práctica quirúrgica.

La denunciante  expresó que, el  dueño de la veterinaria “Huella Animal” Miguel Ochoa,  ha sido desafiante e indiferente ante el reclamo que le hicieran por la forma irresponsable en que se realizó el procedimiento médico a sus mascotas, respondiendo de manera grosera, si admitir su responsabilidad.

“Siento vulnerados mis derechos como dueña de dos perritas adoptadas que murieron como consecuencia de una cirugía de esterilización, todo parece haber quedado en la impunidad, ya casi una semana de vivir ese terrible episodio y aun se siente la indiferencia del que las operó” indicó la señora Maldonado

“Siento una preocupación enorme por estas malas prácticas y por los animalitos que pueden correr la misma mala suerte de mis mascotas, llevándolas a ésta veterinaria o a otras con las que procedan con la misma falta de ética”  concluyó la afectada.

 

 

Hoy en horas de la mañana, se registró un accidente de tránsito en el municipio de Támara, donde resultaron lesionados los cinco ocupantes de un vehículo que rodó por aproximadamente tres cuadras de la calle 4 del barrio Piedritas hasta colisionar con el frente de una vivienda, quedando detenido en el patio de esta.

Este siniestro fue atendido por el Cuerpo de Bomberos y Defensa Civil del municipio, quienes informaron que al parecer una falla mecánica fue la causa del accidente de este vehículo tipo camioneta.

Los organismos de socorro atendieron a los heridos, dos menores de edad y tres adultos con contusiones y laceraciones, quienes fueron trasladados al Centro de Salud del Municipio."Por ahora se encuentran siendo valorados en el Centro de Salud y el parte hasta ahora es que, dos de los adultos se encuentran en estado crítico y posiblemente serán trasladados al Hospital Regional de la Orinoquía en Yopal" dijo Alexis Carreño, comandante del Cuerpo de Bomberos de Támara.

En cuanto a la vivienda afectada, solo hubo pérdidas materiales y no se registró ningún residente herido.  

 

En flagrancia fue capturado un miembro de la comunidad LGTBI, conocido como “Camila”, luego de hallarle 200 gramos de marihuana y elementos para empacarla en dosis en su vivienda ubicada en la ciudadela La Bendición de Yopal.

Bajo la coordinación de la Fiscalía Seccional 33 EDA de Yopal, unidades de la Seccional de Investigación criminal de la Policía, realizaron diligencia de allanamiento y registro al inmueble ubicado en la manzana 36 lote 26 de la Ciudadela la Bendición, donde fue capturado “Camila”, de 25 años de edad.

Además del estupefaciente, le fueron incautados tres rollos de vinipel para empacar y una gramera, "con esto se demuestra la lucha frontal de las autoridades contra el micro tráfico o narcomenudeo que se viene convirtiendo en unos de los problemas y el principal generador de violencia en el municipio de Yopal", dijo la Policía.

Hoy será presentado en audiencias concentradas ante el juez de control de garantías.

 

En un informe publicado por Caracol Radio, la Secretaría de Transparencia de Presidencia en gestión conjunta con el Departamento de Planeación Nacional –DNP, identificaron entre los 382 proyectos financiados con dineros de regalías, “43 proyectos en la región de los Llanos por un valor de 558 mil 273 millones de pesos, que se encuentran en estado crítico de ejecución”.

Según el documento, Casanare tiene dos proyectos que aparecen en el grupo de los “14 Proyectos Críticos para Gestión” a nivel nacional por un valor de 84 mil millones de pesos.

Entre estos se encuentra “la construcción de planta de tratamiento de agua potable Trinidad” que tiene un avance físico de un 23% y un avance financiero del 52% con fecha de corte del 15 de noviembre del año pasado.

Este proyecto está ubicado en el área urbana de Trinidad, tiene como finalidad beneficiar a 6.776 personas por un valor 2 mil 388 millones de pesos, por el contratista Agua Vital Trinidad S.A ESP, “falta el componente electromecánico que representa el 30% del total del proyecto aprobado. El proyecto presenta retrasos injustificados con 12.5 meses de suspensión a causa de no contar con el diseño y presupuesto definitivo”.

Así mismo, la “Interconexión eléctrica Casanare – Vichada Departamento de Casanare” por un costo de 81 mil 967 millones de pesos por la entidad ejecutora GENSA S.A. ESP y por 117 contratistas tiene un avance físico del 26 % y el 34% del avance financiero, “el proyecto presenta retrasos debido a que la gestión predial aún se está ejecutando luego de más de dos años de inicio del proyecto. Los diseños presentan insuficiencias técnicas, ocasionando rediseños y cambios de localización de parte de la infraestructura propuesta”.

Igualmente, “Se cuenta con los diseños de algunas subestaciones y equipos de última tecnología pero que aún no están incluidas dentro del presupuesto aprobado”.

Por lo tanto, este informe expone que las evidencias se enviaron a los organismos de control para las investigaciones y sanciones correspondientes.

Tomado de Caracol Radio.

 

Joven que transportaba 1.071 gramos de base de coca en un bus de servicio público hacia Yopal, fue capturado por Personal policial adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte, en un puesto de control de Aguazul.

La captura se produjo a las afueras de Aguazul, cuando un hombre de 19 años de edad, el cual se movilizaba en un bus de servicio público que cubría la ruta Villavicencio-Arauca fue sorprendido al momento de verificar en la bodega del vehículo, los Policías se encontraron al interior de un costal con verduras como la modalidad de “Caleta”, 3 mil 150 dosis de base de coca avaluadas en 3 millones de pesos.

El hombre capturado por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 Local de Yopal y fue cobijado con medida de aseguramiento intramural en centro carcelario, por el juez de control de garantías.

 

Dos hombres de 18 y 19 años de edad fueron capturados en puesto de control entre Ejército y Policía sobre la vía que de Hato Corozal conduce a Sácama, por transportar 440 galones de combustible de contrabando en una camioneta.

Según la Policía, la captura fue en el kilómetro 10 de la vía cuando sorprendieron a los contrabandistas que transportaban hacia el interior del país este combustible avaluado en 2 millones 500 mil pesos. Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía por el delito de favorecimiento al contrabando de hidrocarburos y sus derivados.

Capturados con armas

En la vía que de Monterrey conduce a este municipio, la Policía capturo dos hombres y una mujer, a quienes se les incautó un arma de fuego tipo revólver calibre 38 con 6 cartuchos del mismo calibre, que era transportado en la parte de atrás del asiento de un camión. Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 35 URI Yopal.

Otra acción operativa, con patrullajes adelantados en las vías del municipio de Trinidad en la vereda el Convento, se logró la captura de un hombre de 42 años de edad, a quien se le incautó un revólver calibre 38 con 6 cartuchos para el mismo, sin permiso para porte o tenencia. El capturado junto con el arma de fuego fue dejado a disposición de la Fiscalía.

capturados con estupefacientes

En la carrera 14 con calle 7 del barrio 20 de Julio de Paz de Ariporo, fue capturado un hombre de 19 años de edad, quien tenía en su poder 16 cigarrillos y 2 bolsas plásticas trasparentes las cuales en su interior contenían 32 gramos de marihuana, por este ilícito fue dejado a disposición de la Fiscalía 12 Local, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

De otra parte, una mujer de 31 años de edad fue captura en flagrancia en la carrera 29 con calle 11 de Yopal, en actividades de registro y control y solicitud de antecedentes, tenía en su poder 25 gramos de marihuana empacada en dos bolsas plásticas, por este hecho la capturada junto con la sustancia alucinógena fueron dejados a disposición de la Fiscalía 35 Local URI.