Casanare Noticias

Miércoles, 07 Febrero 2018 20:36

Ediles gestionaron reunión con MinVivienda

 

Por gestión de los ediles de Morichal, Héctor Rodríguez y Swen Ramírez y de La Chaparrera, José Daniel Sánchez, se cumplió este miércoles en Bogotá, una reunión con el ministro de Vivienda, Camilo Sánchez, en donde estuvieron presentes, el gobernador de Casanare, Alirio Barrera y el alcalde de Yopal Leonardo Puentes.

“Le expusimos las necesidades en vivienda que tenemos los ediles del departamento y las comunidades de nuestros sectores, a lo que el ministro se comprometió a subsidiar en un 30% el valor de las mismas, que tienen un valor de 105 millones de pesos”, dijo Héctor Rodríguez.

Reiteró el edil de Morichal que, en el caso de Yopal, en conjunto con el alcalde Leonardo Puentes, le presentarán a MinVivienda, en un plazo de un mes, todo el paquete que exigen para darle viabilidad al proyecto. “El alcalde se comprometió a gestionar lo relacionado con el terreno”.  

Por su parte el gobernador, pidió la viabilidad para la legalización de predios urbanos en Yopal, y que se propenda por dar legalidad a los títulos de los terrenos y soluciones a las urbanizaciones.

El ministro Camilo Sánchez, manifestó su apoyo, el cual se materializará a través del viceministerio del ramo, que iniciará los trámites de legalización, enmarcado en la Ley, dando cumplimiento a la normatividad vigente.

“El ministro se comprometió a la legalización de las escrituras de los terrenos o predios comunales que están baldíos, en el sector rural. También, en el caso concreto de Morichal, el Ministerio de Vivienda viabilizará la construcción de pozos profundos para surtir de agua potable a las comunidades aledañas al río Charte”, concluyó Héctor Rodríguez.

 

 

 

La Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare, suspendió de manera definitiva el punto de distribución de agua potable en Yopal, acatando lo dispuesto en reunión del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, realizada el martes anterior.

Desde mayo de 2011, la entidad venía prestando el servicio, debido a la emergencia que generó el desplome de la Planta de Tratamiento de Agua Potable, suministrando aproximadamente 124.782.216 litros de agua, con un promedio mensual de 1.113.000 litros.

En un comunicado a la opinión pública, el presidente de la Cruz Roja en Casanare, Mario Alfonso Sarmiento Martín, expuso los siguientes puntos:

  1. Se acata la decisión tomada en la reunión del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, realizado el pasado 6 de febrero de 2018, en la cual se determinó la suspensión definitiva del punto de distribución de agua potable que venía prestando la Institución.
  2. De acuerdo a dicha directriz, la infraestructura de la planta de tratamiento de agua potable de la Institución estará disponible para operarla y se colocará a servicio de la Comunidad únicamente ante una situación de emergencia, en caso de ser requerida. 
  3. La falla presentada en el pozo profundo fue resuelta gracias al apoyo de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana, quienes a través de la Dirección de Socorro Nacional destinaron los recursos necesarios para el arreglo.  
  4. Durante el tiempo de operación la Planta de tratamiento de agua potable de la Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare (Mayo de 2011 – Enero 28 de 2018) fueron entregados a la población de Yopal 124´782.216 litros de agua potable.
  5. La Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare continuará con su accionar humanitario a través de proyectos que apoyen acciones enfocadas a las comunidades vulnerables.

 

 

 

Semana a semana se viene consolidando el proyecto político del médico Jairo Cristancho, a quien se han venido vinculando diferentes grupos sociales ofreciéndole respaldo total, tal es el caso de la comunidad afro, la población LGBTI y los adultos mayores, quienes han visto en esta propuesta la mejor opción para la Cámara de Representantes.

El apoyo y acompañamiento fue masivo al candidato, quien estuvo visitando el comercio, realizó visitas casa a casa y asistió a reuniones, donde pudo conocer de primera mano las necesidades más sentidas de las comunidades y se comprometió a gestionar proyectos que reactiven la economía del departamento.

En Maní sus habitantes le manifestaron estar cansados de la politiquería de siempre, por lo que decidieron sumarse a la mejor propuesta que existe en el momento y la más incluyente. 

Jairo Cristancho, visitó también el corregimiento de El Charte, donde sus habitantes le manifestaron apoyo incondicional a su proyecto político.

El candidato a la Cámara por el Centro Democrático #101, dio a conocer su propuesta programática, que contiene una serie de proyectos que redundaran en beneficio de los sectores más vulnerables del departamento y que buscan mejorar las condiciones de salud de los casanareños.

Oficina de Prensa Jairo Cristancho (Publicidad Política Pagada)

 

 

 

 

En su interés por acaparar la atención del público que sigue su cuenta en Facebook, desde donde a menudo realiza denuncias, el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes sorprendió ayer a sus seguidores, con un ingente llamado al gobernador de Casanare, Alirio Barrera en donde le solicita que, el municipio debe ser el ejecutor de los 33 mil millones que, en 2017 se aprobaron en el OCAD Municipal con destino al arreglo de la malla vial del municipio, y cuyo ejecutor es el Departamento.

“El próximo jueves se lleva a cabo una nueva sesión del OCAD Municipal, en donde se resuelve, como es que se va a gastar la plata de las regalías de los yopaleños. El año pasado, por alguna razón que no comprendo, por allá en agosto-septiembre, definieron enviarle la plata de regalías de Yopal, de los próximos dos años, a la Gobernación, 33 mil millones de pesos, lo que equivale a que el Departamento le enviara a la Presidencia, no tiene ningún sentido”, dice Leonardo Puentes.

Reitera el alcalde que, hoy más que nunca, el municipio reclama el derecho a tener la autonomía de invertir sus recursos, y darle la oportunidad laboral a la mano de obra, empresarios y proveedores locales.

“Tenemos serias dudas sobre la manera como se aprobó este proyecto, 33 mil millones para vías, en tres o cuatro tramos, que comprenden, por ejemplo, la carrera 29, la cual hoy se encuentra todavía en uso normal.  No existe, dentro del estudio que presentaron, ningún análisis técnico de priorización de esos tramos, ni de la 29, ni de la 19, ni de la 20, ni de la 21, que son las vías que se piensan arreglar”, señala el alcalde.

Indica que sectores como Villa David, si requieren inversiones cuantiosas para el arreglo de vías.

“Gobernador, sin la certificación de que usted no ha iniciado un proceso contractual con esa plata, no vamos a poder recibirla de vuelta, este jueves se puede resolver esa situación con su ayuda”, concluye Leonardo Puentes

“Acción Popular ordena recuperar malla vial” :Alirio Barrera

Ante la solicitud de cambio de ejecutor de los 33 mil millones para el arreglo de vías, por parte del alcalde, el gobernador Alirio Barrera dijo que, se analizará mediante bases técnicas.

“No tengo ningún inconveniente si el Tribunal ordena que esto se revoque, o que el DNP lo haga en su defecto, pero nosotros hacemos salvedad, ya que existe una Acción Popular que conmina tanto al Departamento, como al municipio a hacer inversiones para recuperar la malla vial de Yopal”, dijo el gobernador.

Reiteró que, el Departamento apropio recursos por más de 50 mil millones de pesos para la recuperación de la malla vial del municipio y la pavimentación de algunos sectores.

“Cualquier reclamación, de tipo jurídico o técnico, se hará en las respectivas mesas técnicas”, indicó Alirio Barrera.

Miércoles, 07 Febrero 2018 02:03

Se dinamizará Taller de Obras del municipio

 

Tras visita realizada por el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes al Taller de Obras del municipio, el presidente del Sindicato de Trabajadores Oficiales y Empleados Públicos de la Administración, John Rocha, expresó que, durante la inspección   se conoció al grupo de profesionales que apoyarán el mantenimiento de vías, pavimentación y arreglo de las estructuras del municipio.

Indicó Rocha que, el mandatario local propuso, mejorar y recuperar los vehículos que están en mantenimiento correctivo y preventivo, razón por la cual se habilitará otro frente de trabajo, para darle continuidad a la labor que se realiza en el Taller.

Se mejorará además la estructura física del lugar, y se avanzará en la organización de un monta llantas, la adquisición de herramientas, y la dotación e implementos de seguridad para el personal.

“Vienen buenos vientos, nos causa satisfacción observar el interés del alcalde, por mejorar las condiciones del Taller de Obras y de los trabajadores” expresó John Rocha.

Concluyó el líder sindical que, se hicieron los oficios de compromiso y se iniciaron las gestiones para dar marchar a los acuerdos pactados con el burgomaestre.

A su vez, el alcalde Leonardo Puentes, publicó en sus redes sociales que, “la  reunión con el equipo humano del Taller de Obras Municipal, representa realizar un mayor esfuerzo  para lograr la recuperación de la malla vial de Yopal”.

 

 

 

Recompensa de hasta 5 millones de pesos ofreció el alcalde de Labranzagrande, Segundo Jacinto Pérez Archila, a quienes entreguen información que permita capturar a los responsables de varios casos de abigeato en la modalidad de carneo, ocurridos en la jurisdicción del municipio.

En comunicado a la opinión pública, el mandatario local expresó su preocupación por el incremento del delito, que afecta a los ganaderos del sector.

Comunicado

La Alcaldía de Labranzagrande se permite informar a la opinión pública:

Debido a la situación q se viene presentando de forma sistemática respecto al Abigeato mediante la modalidad de Carneo que ha afectado a varios ganaderos de nuestro Municipio, se ha decidido ofrecer una recompensa de hasta 5 millones de pesos, para aquellas personas q entreguen información veraz q pueda ayudar a esclarecer y capturar los responsables de estos hechos.

Cualquier información porfavor suministrarla a los teléfonos de la Policía Nacional y Ejército Nacional (320) 273-8519 y (310) 871-7162.

En Labranzagrande no se puede permitir que ocurran este tipo de delitos que sin duda afectan la seguridad ciudadana y ponen en entredicho la tranquilidad con la que se cuenta.

 

 

Luego de las denuncias presentadas por habitantes del corregimiento El Morro, quienes manifestaron ser víctimas de hurtos durante los últimos días, se generó la reacción de la Policía Nacional, tendiente a lograr la ubicación de los autores de estos delitos.

Se logró la captura de dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta y fueron interceptados por la comunidad con el apoyo de la Policía, quienes en el respectivo registro le incautaron un arma de fuego, tipo revolver calibre 38, que contenía sus alveolos, 5 cartuchos y una vainilla.

Dicho operativo se produjo en el kilómetro 4, en la vía que de Yopal conduce a,  Morro en la vereda La Vega. Los capturados y los elementos incautados fueron puestos a disposición de las autoridades pertinentes por el delito de porte ilegal de armas.

 

Un encuentro en la tarde de ayer, sostuvo el gobernador de Casanare, Alirio Barrera, el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, la gerente de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal – EAAAY- , Luz Amanda Camacho y el Concejo Municipal, para socializar ante líderes del corregimiento de la  Alcaraván-La Niata, la ampliación del Relleno Sanitario ‘Cascajar’ y acordar un encuentro con la comunidad del sector para difundir el proyecto.

Ante la solicitud de los líderes de La Niata, el Gobernador propuso, realizar la socialización del proyecto ‘Cascajar’ el próximo jueves 8 de febrero, “se acordó con los presidentes de la JAC que estuvieron presentes en la reunión, convocar a la comunidad para este jueves, porque debo asistir durante el fin de semana a Guainía, para entregar el cargo como presidente del OCAD regional que tuve por dos años”, afirmó Alirio Barrera.

El mandatario seccional, manifestó quedar atento a la respuesta de la comunidad y al cumplimiento de las demás autoridades, y recalcó que, “ la EAAAY está en disposición de iniciar el contrato de la construcción de las celdas que hacen falta para optimizar el servicio del relleno sanitario, problema latente para todo el departamento y se espera una pronta solución”.

 

Posible paro nacional anuncia el Sindicato de Maestros de Casanare –SIMAC- en caso de no lograrse hoy miércoles, un acuerdo entre la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación con el Ministerio de Educación, en la Junta Nacional que se tiene prevista en la capital del país.

Igualmente, el inconformismo de los maestros del Casanare por el no pago de sus salarios del mes de enero, por parte de la Gobernación, podría generar un cese de actividades. “En Casanare está muy deteriorada la salud, algunas primas suspendidas de algunos educadores y hasta la fecha la Administración Departamental, no ha pagado el salario del mes de enero, a pesar que el Ministerio ubicó el giro el 31 del mes pasado. Son 2000 educadores sin salario del mes de enero” fueron las declaraciones entregadas por Luis Eduardo Correa, presidente del Sindicato de Maestros de Casanare –SIMAC-.

Por lo tanto, los educadores de Casanare quedan atentos al resultado de los acuerdos en el encuentro nacional con relación a la financiación de la educación, salud y a decretos expedidos sin ser consensuados entre las partes y así mismo, esperan si la Administración Departamental les define hoy sobre sus pagos, para tomar decisiones con relación al cese de actividades.

 

Habitantes de la ciudadela La Bendición denuncian ser víctimas de inseguridad, debido a los hechos ocurridos la noche del pasado lunes, cuando unos sujetos en motocicleta atentaron contra la vida de uno de los residentes del sector.

Los hechos ocurrieron cuando un habitante de La Bendición se desplazaba en su camión sobre la vía de ingreso a la ciudadela, cuando dos sujetos en motocicleta intentaron detener el vehículo y al oponerse, fue atacado con un disparo que afectó la puerta delantera del camión, resultando ileso el conductor.

Ante este incidente, la Policía de Casanare atendió el caso y dejó la investigación a disposición de la Fiscalía.