Casanare Noticias
Capresoca sí tiene vigente contrato con droguerías e IPS: Gerencia
La aclaración la hizo la gerente de la entidad Nuria Bohórquez Peña, ante comentarios y denuncias efectuadas el fin de semana.
“Lo que ocurrió es que hubo liquidación de contratos con estas empresas con corte a 31 de diciembre pasado para dar cumplimiento al principio de anualidad en contratación”, agregó la funcionaria.
Reiteró la gerente de la entidad que, ya están contratadas hasta mediados de 2018 y que en ningún momento esta situación ha generado el cierre de servicios, y el no suministro de medicamentos.
Las personas interesadas en conocer los listados y entidades contratadas para este nuevo año pueden visitar el portal público de contratación Secop.
Nuria Bohórquez invitó a la comunidad y fuerzas vivas de Casanare a rodear a Capresoca, entidad que sigue siendo responsable y humana con sus usuarios, pese a los problemas económicos que atraviesa el sector salud.
Festival y Reinado Nacional del Arroz, la próxima semana en Aguazul
Del 9 al 14 de enero se llevará a cabo la XXX versión del Festival y Reinado Nacional del Arroz en el municipio de Aguazul, con una variada programación que incluye, Feria Ganadera, Cabalgata, Parrando Llanero, Noche Tropical, Coleo, Desfile de Carrozas, Concurso del Plato Típico y Corrida de Toros, entre otras actividades.
La Administración Municipal, en cabeza del alcalde, Renier Darío Pachón, extendió la invitación a los habitantes de Casanare y colombianos en general, para que disfruten masivamente de las festividades.
Programación resumida
Martes 9: Apertura de Feria Nacional Agropecuaria, Presentaciones Culturales.
Miércoles 10: Bienvenida Reinas, Feria Ganadera, Muestra Agroindustrial, Bandas Locales, Yo me Llamo Maluma, Yo me Llamo Don Omar, Juegos Pirotécnicos – Noches de Aguazul.
Jueves 11: Exhibición Equina, Expo Ganadera, Muestras Gastronómicas, Concurso Plato Típico, Día del Arrocero, Presentación de Artistas Llaneros: Leandro Dimas, Leo Álvarez, Danixa Hernández, Chucho Moreno, Nancy Vargas.
Viernes 12: Coleo Abierto “La Espiga de Oro”, Joropera, Muestra Folclórica, Cabalgata, Presentación de Artistas: Silvestre Dangond, Orlando Liñan, Orquesta Pegao, Yo me Llamo Nicky Jam.
Sábado 13: Desfile de Carrozas, Desfile de Candidatas en Traje de Baño, Presentación de Artistas: El Cholo Valderrama, Daniel Gualdrón, Freimán Cárdenas, Leidy Lara, Armando Martínez, Luis Silva, Vítico Castillo, Cristina Maica, Oscar Ríos.
Domingo 14: ‘Aguazul Ruje’ Competencia de Motocross, Corrida de Toros, Sebastián Vargas, Iván Vicente, Juan Rafa, Noche de Elección y Coronación, Presentación de Artistas: Los Corraleros del Majagual, Los Rayos de México, Grupo Dominio, Grupo Carranga.
De luto Iglesia Católica por muerte de párroco Hernán Cuevas
Pesar por la temprana muerte del sacerdote, Hernán Arley Cuevas, en Bogotá, expresó la Diócesis de Yopal, “Damos infinitas gracias a Dios por la vida que le concedió al padre Hernán, por sus padres, el ministerio sacerdotal que tanto amo, por sus enseñanzas y testimonio de vida hasta el último momento”.
Nacido el 2 de abril de 1988, en el municipio de Támara, el padre Hernán fue ordenado el 16 de Mayo de 2015, y prestó sus servicios pastorales como sacerdote en las parroquias del Espíritu Santo en Yopal y Nuestra Señora del Carmen, en Aguazul.
Distintas parroquias de Casanare lamentaron el deceso del sacerdote y mandaron un mensaje de condolencias a sus familiares.
La velación del padre Hernán Cuevas será en Bogotá, en la calle 98 No. 18A -03 Sala # 3 Santa María, a partir de las 8 de la mañana el viernes y sus exequias en la Iglesia Cristo Rey a las 10:00 am el sábado 6 de enero.
Nuevo Jefe de Control Interno de la Gobernación de Casanare
El gobernador de Casanare nombró como nuevo jefe de Control Interno de Gestión a Álvaro Yesid Mariño Álvarez, abogado con especialización en Contratación Estatal y Gerencia Pública, candidato a Magíster en Derecho Contractual Público y Privado, mediante Decreto 0408 de 2017.
“La prioridad es posicionar a la oficina de Control Interno como un órgano asesor para la toma de decisiones estratégicas por parte del Gobernador, secretarios y directores de la entidad, así como fortalecer los roles de liderazgo estratégico, prevención, gestión de riesgos, evaluación y seguimiento, y relación con entes externos”, expresó Álvaro Yesid Mariño.
El nuevo Jefe de Control Interno de la Administración Departamental, cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector público, donde se ha desempeñado como asesor y consultor de entidades como el Hospital de Yopal, IDURY, Corporinoquia, Alcaldía de Yopal y Gobernación de Casanare.
“No hay recursos”: Ministro de Transporte, sobre variante Yopal
Luego de dos años de espera por las obras de la doble calzada Aguazul-Yopal, y 11 de la variante Yopal, se confirmó en reunión con el Ministro de Transporte Germán Cardona Gutiérrez, que aún no hay fecha de inicio de las obras y los recursos son muy escasos. En el caso de la vía alterna para la capital casanareña, hay disponibles sólo 1.000 millones de pesos, para los estudios de la fase II (que hasta ahora se contemplan).
“Nosotros no tenemos los recursos para resolver todas las necesidades, pero sí la voluntad”, expresó el Ministro.
La reunión se llevó a cabo la mañana de este jueves, liderada por el Gobernador de Casanare, junto a funcionarios del nivel central como el presidente Agencia Nacional de Infraestructura ANI, Dimitri Zaninovich; el director Nacional de INVIAS, Carlos García Montes; el director (e) de la Aeronáutica, Edgar Sánchez, entre otros.
Por Casanare participaron el Senador Jorge Prieto, el alcalde Leonardo Puentes y María Avendaño, líder social y referente en la Acción Popular frente a la variante sobre el río Cravo Sur.
En el marco de esta reunión el Gobernador llamó la atención de los delegados del nivel central por obras que no han arrancado. “Vamos para dos años y nada que inicia la doble calzada Aguazul – Yopal, las cuales fueron contratadas 2015, y hoy nos tienen en completa incertidumbre. Creo que los casanareños necesitan una respuesta clara sobre estos temas” apuntó el mandatario.
El mandatario señaló que este 2018 será vital para que entre la agenda de los funcionarios se dé celeridad a las obras de la variante y el puente nuevo sobre el río Cravo Sur, Puente La Cabuya y Vía Morichal, doble calzada entre Aguazul y Yopal, vías 4g Villavicencio – Yopal, vía Yopal Labranzagrande y Aeropuerto de Yopal.
Historia de la variante
Por su parte el director del Invías hizo un relato histórico de los impases que ha tenido el proyecto de la variante (sobre el que pesa una acción popular), explicando que inicialmente se intentó concesionar, pero no era viable financieramente.
Luego cuando se iba a iniciar con dinero público, se presentó una iniciativa privada, avalada por la Gobernación de Casanare (entonces en cabeza de Marco Tulio Ruiz), lo que detuvo el proceso, y solo hasta mediados del 2017 fue rechazada oficialmente esta propuesta por la actual administración.
Ahora se retoma el proyecto, para el que existen alternativas de los estudios de la fase I, que se deben actualizar y hay disponibles $1.000 millones para iniciar los de la fase II. En este mes se publicaría la licitación para consultoría correspondiente.
El aeropuerto
Por otra parte, el director encargado de la Aeronáutica Civil manifestó que en abril se estarían estregando las obras de la ampliación del aeropuerto el Alcaraván de Yopal, donde se han invertido más de 70 mil millones de pesos.
En ese sentido, una de las solicitudes más representativas por parte del gobernador Alirio Barrera a la comitiva fue el aporte que estas entidades podrían hacer en materia de turismo para Casanare.
“A pesar que Bogotá está a solo media hora de vuelo, los precios pueden oscilar entre 70 mil hasta 800 mil pesos, un despropósito para las familias que quieren viajar desde y hacia Yopal. Es justo que se establezcan un estándar de precios con las aerolíneas y sus los usuarios” pidió el mandatario casanareño.
Destacó Barrera Rodríguez que el Aeropuerto de Yopal, a través de la gestión desde la Gobernación, logró convenio entre la Aeronáutica y Enerca por más de 2.700 millones de pesos y que en 10 días inician trabajos para la construcción de una subestación con 2 megavatios de capacidad, y donde el 100% de los recursos son entregados por el ente nacional.
Para el Gobernador, “hay que tener en cuenta que el aeropuerto de Yopal está en mejores condiciones que muchos otros de la región – agregando que- El Alcaraván tiene 2.5 kilómetros de pista y puede recibir cualquier tipo de avión” por ello pidió autonomía para el manejo de este puerto aéreo.
Amenazas extorsivas a Arcenio Sandoval hacen delincuentes
Llamadas extorsivas, que amenazan su integridad y la de su familia, denunció el candidato a la Cámara de Representantes y ex candidato a la Alcaldía de Yopal, Arcenio Sandoval Barrera.
En un audio, que ya fue puesto en conocimiento de las autoridades, se escucha a un individuo que se identifica, como el comandante “camilo”, quien en nombre de una supuesta “organización” le exige a Arcenio Sandoval, un aporte económico, o dejar quedar en su finca a unos muchachos para que hagan inteligencia de quienes entran o salen.
De una manera déspota, grosera e intimidante el individuo manifiesta, “escúcheme claritíco como vengo planteando y vengo operando, a las personas se les está pidiendo un aporte, en toda finca que voy llegando, voy dejando unos muchachos que son los que van a hacer inteligencia, de lo que sale y lo que entra, son personas que debe tener durante tres meses para descubrir quiénes son los informantes”.
En diálogo con Casanare Noticias, Arcenio Sandoval manifestó que ya instauró las denuncias ante las autoridades correspondientes.
“Ya colocamos el caso en manos de las autoridades pertinentes, preocupa que en otros audios los delincuentes, nombran exactamente qué actividades realizan mis familiares, y pues ustedes comprenderán que un padre, una madre, un hijo, o una esposa, se preocupen y casi que no lo dejan salir a uno”, expresó Arcenio Sandoval.
Reiteró Sandoval Barrera que, hace 20 días, delincuentes le robaron 80 millones en materiales de una obra, “afortunadamente el Gaula del Ejército ayudo a recuperar todo, lo único fue que en la investigación el intelectual del robo resultó ser una persona que trabajaba para nosotros”.
“Confío en las autoridades e inmediatamente recibí las llamadas acudí a ellas como corresponde”, indicó Sandoval Barrera.
En Aguazul velan los cuerpos de casanareños asesinados en Vichada
Los féretros de los hermanos, Mercedes e Isidro Moreno Mateus de 53 y 46 años de edad respectivamente, oriundos de Aguazul, quienes fueron asesinados a golpes y machete el sábado anterior en el sector Aceitico, en zona rural de Puerto Carreño (Vichada), llegaron este jueves a Yopal.
Familiares de las víctimas, se vieron en la necesidad de pedir ayuda económica para trasladar a Casanare los cuerpos sin vida de estas personas.
Mercedes era esposa de Cándido Garzón, líder comunal de la vereda Alto Lindo, en el muncipio de Aguazul, persona reconocida por las distintas acciones en pro de la comunidad del sector.
Los Hechos
Mercedes e Isidro Moreno Mateus, fueron asesinados el 30 de diciembre, al parecer por ciudadanos de nacionalidad venezolana, quienes ingresaron a su vivienda, con la intención de hurtarles un dinero, con el que pretendían comprar un motor fuera de borda .
Según se pudo establecer, otro de los hermanos Moreno Mateus logró escapar de los agresores, gracias a que hizo uso de uno de los cuerpos de agua que pasa cerca de la finca de sus familiares, escabulléndose aguas abajo y siendo encontrado por pescadores que le facilitaron el arribo hasta el casco urbano de Puerto Carreño.
La velación de Mercedes e Isidro Moreno Mateus se hará en la Villa Olímpica del municipio de Aguazul.
Revisión de obras realizan hoy funcionarios del Gobierno Nacional
Una comisión encabezada por el Ministro de Transporte e Infraestructura , Germán Cardona Gutiérrez, el director de la Aerocivil, Juan Carlos Salazar, y el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, Dimitri Zaninovich , entre otros altos funcionarios del Gobierno Nacional, visitan hoy Yopal, con el fin de evaluar y revisar el avance de varias obras en el departamento de Casanare.
“Dando cumplimiento a los compromisos del último debate de Control Político que cité en la Comisión VI, el jueves estarán en Yopal el Ministro de Transporte e Infraestructura, el director de INVIAS, el presidente de la ANI, el director de la Aerocivil, para revisar avances en temas de la Variante y Puente en Yopal, Doble Calzada Aguazul-Yopal, obra del Aeropuerto el Alcaraván y vía Yopal Labranzagrande”, indicó el senador casanareño, Jorge Prieto Riveros.
Hacia las 10:00 am se adelantará en el auditorio de La Triada, un conversatorio donde participarán el Gobernador de Casanare, Alirio Barrrera, el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes , el senador Jorge Prieto y comunidad en general.
“Vienen decisiones importantes para Yopal”:Leonardo Puentes
El alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, advirtió ayer en el Concejo Municipal, durante la posesión de la Mesa Directiva que, vienen decisiones importantes, tendientes a restaurar el equilibrio financiero a la ciudad, tales como la revisión al Plan de Ordenamiento Territorial, al Estatuto Tributario, y a la Política de Vivienda del Municipio.
“Concejales, ustedes saben cuál ha sido el impacto que ha tenido el desastre de las políticas de vivienda en el municipio y el departamento, de los últimos gobiernos, y lo que eso le ha significado a Yopal, en términos de aumento de la pobreza, exclusión y marginalización, sobre todo de las personas más vulnerables”, dijo Leonardo Puentes.
Reiteró el mandatario local que, es necesario revisar todo el esquema que se ha planteado alrededor de la operación de distintos activos de la ciudad, negocios y rentas públicas que demostraron ser un total fracaso, como la concesión de los servicios de tránsito. “Llego el momento de replantear el modelo de servicio y de operación que vamos a ofrecerle a la ciudad, para el alumbrado público, el Terminal de Transportes, la Planta de Beneficio Animal y otros escenarios sobre los cuales la ciudad tiene toda la expectativa, como el complejo deportivo Los Hobos”.
Puentes Vargas le auguró éxitos al nuevo presidente de la Corporación, Christian Rodrigo Pérez, y recordó el colejage que existió entre ellos, cuando él fue concejal de Yopal, “siento que esta es una oportunidad de volver a encontrar ese camino que en algún momento compartimos en la Corporación. Hoy el reto es que, en la posición que usted asume, y en la que yo acabé de asumir, comencemos a desandar ese camino que hace varios años, puso a Yopal en crisis”.
Señaló el alcalde de Yopal que, ante todo espera que este sea el inicio de un ciclo en el cual se pueda converger en torno a la resolución de temas que todos los yopaleños están esperando. “Nos da la vida la oportunidad de enmendar lo que otros en ese momento definieron para la mala fortuna de nuestra ciudad, causando un impacto fuerte”.
El mandatario local hizo la presentación de dos de sus nuevos funcionarios, los arquitectos Ricardo Corso y Diego Zapata, el primero como director del IDURY y el segundo, como director del proceso de Formulación del Plan de Desarrollo de Yopal, 2017- 2019, “son profesionales de las mejores calidades, no solamente académicas, sino humanas, que han demostrado con creces su compromiso y arraigo con Yopal”, puntualizó Leonardo Puentes.

Las basuras, principal preocupación del nuevo presidente del Concejo de Yopal
La ingente necesidad de construir la trinchera 10 en el Relleno Sanitario El Cascajar para que el tema de las basuras no se convierta este año en problema para Yopal, fue una de las peticiones del nuevo presidente del Concejo Municipal, Christian Rodrigo Pérez, al alcalde Leonardo Puentes, ayer durante la posesión de la Mesa Directiva de la Corporación.
“Tenemos la trinchera 9 en este momento, y existe una dificultad muy grande entre la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal y la Gobernación de Casanare para sacar adelante la trinchera 10. Necesitamos de sus buenos oficios y del liderazgo de todos los concejales y los actores de la sociedad civil, para que la construcción de esta trinchera se haga antes del próximo 28 de febrero, para evitar una crisis por la ausencia de un Relleno Sanitaria”, indicó Pérez en su discurso de posesión.
Reiteró la invitación al mandatario local, a plasmar una iniciativa, para brindar una solución definitiva e integral que incluya un nuevo sitio de disposición final de basuras y una estrategia efectiva de recuperación y separación de residuos en la fuente en los hogares.
El presidente de la Corporación expresó además su preocupación por las Plantas de Aguas Residuales del casco urbano de Yopal y de los distintos centros poblados y corregimientos, “si bien la de Yopal, ha presentado avances importantes, aun no logramos los mínimos óptimos requeridos por la norma”.
Otro tema, motivo de preocupación de Christian Rodrigo Pérez, es el de embarazos adolescentes, un tema sensible, ya que en Yopal se duplicó la tasa nacional, “necesitamos un apoyo importante por parte de la Iglesia, ya que se trata de vidas, tanto del infante, como del futuro de la mamá”.
Por último, el presidente de la Corporación se refirió al proyecto de modificación del Estatuto de Rentas que fue archivado en 2017, “estamos prestos a formular una propuesta para la modificación de fondo al Estatuto de Rentas del Municipio, para alivianar la carga tributaria de comerciantes y empresarios, sin olvidar el reto de no desbalancear las finanzas públicas”.
Además de Christian Rodrigo Pérez, como Presidente, asumieron los concejales, Pedro Torres Ibarra como Primer Vicepresidente y Ana Torres, como Segunda Vicepresidente de la Corporación.