Casanare Noticias

Este jueves 7 de diciembre  técnicos de Enerca habilitarán equipos compactos de medida en los arranques de 13.2KV de la subestación Villanueva para el seguimiento de consumos y realización de balances de energía. Además mantenimiento preventivo a subestaciones y redes asociadas al circuito principal 34,5 KV Aguaclara-Villanueva-Barranca de Upia – Gemelos. 

Para efectuar dicha acción se requiere suspender el servicio de energía eléctrica de 7:00 am a 1:00 pm  en los siguientes sectores y horarios: 

Área urbana y rural del municipio de Villanueva y Barranca de Upía, además en las siguientes veredas del sur de Tauramena: Carupana, Corosito, Tunupe, La Aurama, La Esmeralda.     

Usuarios asociados a La Subestación Villanueva, Transformador de 4MVA y 5MVA  Reforestadora de la Costa, Barrios de Villanueva: Paraíso, Centro, Morichal, Bosque, Brisa del Agua Clara, Bello Horizonte, Quintas del Camino Real, Los Fundadores, Progreso, Bella Vista, El Mirador, Brisa 1 y 2, Villas Del Palmar,  Panorama, Comuneros Manga de Coleo y Estadio la Libertad. Antenas de la Emisora. 

Veredas: La Colmena, San Agustín, Puerto Rosales, La Colmena, Las Mercedes, Santa Rita, Veredas Caimán Alto, Caimán  Bajo, Leche Miel, Libertad, Caracolí, Banco San Pedro, Bastilla, Aeropuerto, Triunfo, Peaje, Encanto, Horqueton.                                                                                                                                                                                         

A su vez, la empresa ofrece disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

 

Concluyó el primer ciclo de actividades con 22 Negocios Verdes de la jurisdicción de Corporinoquia, quienes recibieron por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible la orientación organizacional y ambiental para el fortalecimiento de su idea de negocio. 

El ejercicio desarrollado con 22 empresas que quieren lograr el desarrollo empresarial de manera sostenible generará impactos positivos para la conservación, desarrollo y buenas prácticas dentro del ejercicio de la utilización de los recursos naturales, ofertando los servicios con el plus de la sostenibilidad.

 Así, empresarios de Arauca y Casanare fueron evaluados durante el año 2017 en 12 criterios, dentro de los que se destacan 3: la viabilidad económica del negocio, el impacto ambiental positivo y el no uso de sustancias y materiales peligrosos.

 A su vez, la directora general de Corporinoquia, ing. Martha Plazas Roa, invitó al Ministerio, a los diferentes actores y a la comunidad en general, a seguir apostándole al desarrollo sostenible, “con el apoyo de muchos actores hemos llegado a 22 empresas de la jurisdicción para llevarlas de la mano y orientarlas en todo el ejercicio de buenas prácticas desde su idea de negocio”.

“Sabemos que el tema de los negocios verdes es nuevo en Colombia y somos pioneros en este aspecto pero hay toda la voluntad de que a través del plan de acción nacional se pueda desarrollar”, señaló Johanna Venegas delegada del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Rabino Jaimes Jaimes, representante de Colmiel, empresa araucana desconocía el tema de negocios verdes en el país, “fue a través de esta oportunidad y convocatoria que realizó Corporinoquia como nos vinculamos de lleno y trabajamos mancomunadamente, siguiendo las recomendaciones que nos han dado para surgir como empresa; nosotros nos dedicamos a conservar el medio ambiente con el fortalecimiento de la apicultura y gracias al gobierno nacional y a la Corporación recibimos ganancias por hacerlo”

Con el desarrollo de esta estrategia se articuló el trabajo del Gobierno Nacional y Corporinoquia; puntualmente para la Corporación, con la línea 1, programa 3, haciendo sostenible la biodiversidad mediante la gestión de estrategias de conservación de la biodiversidad en su plan de acción “Por una Región Viva”. 

De esta manera, según lo manifestado por el Ministerio, para el año 2018, el trabajo con estas 22 ideas de negocio continuará y se espera la notificación de cuántos cupos más hay para la jurisdicción.

El debate de control político a la gerente de CEIBA, Clarena López, que estaba programado para el 7 de diciembre, fue cancelado en plenaria del Concejo de Yopal a iniciativa del concejal ponente y presidente de la Corporación, José Luis Avendaño Ortiz.

La discusión, que tenía por objetivo que se explicara por parte de la gerencia de la entidad citada, la continuación de trámites en lo que respecta a la contratación para el mantenimiento de alumbrado público y otras irregularidades que dieron origen a un proceso disciplinario por parte de La Procuraduría “fue cancelado toda vez que los motivos que promovieron dicho debate han desaparecido por conocerse la decisión por parte de la dirección de CEIBA, de detener dicho proceso”, señaló el presidente de la Corporación.

De otro lado, ayer también fue cancelado el debate de control político a la secretaría de Planeación, sobre responsabilidad laboral, términos, licencias, permisos y funciones del personal de esta dependencia. Según el concejal ponente, Pedro Guillermo Torres, la sesión se canceló en razón al cambio de administración. “debemos dejar que pase un tiempo prudente con el nuevo gabinete y ahí si entrar a evaluar si se están haciendo las cosas bien, o si entramos a programar nuevamente el debate” puntualizó el cabildante.

 

Desde la noche del martes hasta las 4:00 de la mañana del miércoles 6 de diciembre, será suspendido el suministro de gas natural en las veredas La Vega, La Guamalera, centro poblado El Morro y Marroquín; informa Equión Energía. 

Dicho corte se efectuará con el fin de realizar un mantenimiento inaplazable en el compresor que abastece de gas a esas comunidades. 

La compañía ofreció disculpas por las eventuales incomodidades que esta interrupción pueda causar, y reitera que el mantenimiento hace parte de las actividades con las Equión garantiza una operación responsable y segura en línea con el Valor por la Vida. 

Como medida de precaución, Equión recomienda el cierre de las válvulas domiciliaras durante todo el corte temporal.

Mientras el país está pendiente de la situación política y administrativa de Yopal, donde incluso el Procurador General ha intervenido para que el Alcalde pueda nombrar su propio gabinete (considerando que está vigente la ley de garantías), se empiezan a conocer nuevas renuncias de los secretarios de la anterior administración.

Ayer en la mañana, durante una reunión con los funcionarios de la Alcaldía, la secretaria de salud Cristina Guarnizo, hizo pública la entrega de su carta de renuncia, aunque resaltando su buen trabajo y que no merece "salir por la puerta de atrás". No obstante algunos analistas cuestionaron que la misiva fuese protocolaria y no definitiva.

Igualmente en la tarde se conoció la renuncia del secretario de tránsito, Alex  Mauricio Torres, por lo que se espera que ambos cargos, junto al de Planeación (que renunció desde el primer día), sean asumidos prontamente por nuevos profesionales, de confianza del Alcalde.

En el caso de Guarnizo, se dice que presentaría una nueva carta, con renuncia irrevocable, para evitar inconvenientes.

Por otro lado, los presidentes de acción comunal de Yopal se reunieron con el mandatario municipal para discutir entre otras cosas, el apoyo que la Federación le otorgó al secretario de Gobierno, Jorge Gamba.

En libertad aunque vinculados al proceso y con prohibición para salir del país, quedaron ayer el exgerente de la Empresa de Acueducto, Edwin Miranda y el ex director técnico Bladimir Castro, por vencimiento de términos; en el proceso de investigación por la fallida planta modular de Yopal, que colapsó en diciembre de 2013, un día antes de ser inaugurada.

Días atrás también había quedado libre el interventor de la obra, Carlos Andrade, por los mismo argumentos, y meses antes el representante de la Unión Temporal (contratista) Omar Salcedo Gorraiz. 

No obstante sigue con medida de prisión domiciliaria, el exalcalde Willman Celemín, aunque no se descarta que sea liberado como los demás implicados.

Por otro lado continúa el proceso por los delitos de celebración indebida de contratos, peculado por apropiación y falsedad en documento público; para lo cual la próxima audiencia fue programada para abril.

Cabe recordar que la EAAAY adelanta una conciliación con la unión temporal, para la reconstruir y poner a funcionar la modular con otros materiales y diseño.

Como José Ismael Bello Peña, fue identificado el hombre fallecido en medio de una riña en la vereda Manare de Hato Corozal, el anterior domingo 3 de diciembre, a manos de Jeremías Villa Marín Suárez, quien le propinó una herida en el pecho con un cuchillo.

Al parecer la pelea se habría originado por problemas pasionales entre ambos, cuando se encontraban en la finca El Diamante.

Villa Marín recibió también una herida en la cabeza, de una pedrada, por lo que fue llevado a un centro asistencial y se estaría definiendo su situación judicial.

En el Hospital de Yopal, en condiciones críticas de salud, por la gravedad de sus heridas y con riesgo de perder la movilidad de sus manos, se encuentra una mujer de 43 años, oriunda de Tauramena, que fue atacada el pasado sábado por su ex pareja sentimental con un machete.

La agresión se produjo hacia las 11 de la noche en una finca de San Luis de Gaceno -Boyacá (en límites con Casanare), cuando la víctima accedió a bailar con un familiar, ante lo cual en un arranque de celos el sujeto la agredió a 'planazos', dejándole la espalda amoratada y con varios cortes, así como heridas profundas en las muñecas de ambas manos y en la cabeza.

Según Indira Pérez, miembro de la Fundación Corazón de Mujer, la víctima sigue con vida milagrosamente, pues ella se estaba desangrando y la Policía se demoró tres horas en llegar al sitio, debido al difícil acceso a la finca. A las 6 de la mañana llegó al centro de salud de San Luis de Gaceno, de donde fue remitida a Aguazul y luego a Yopal, por la magnitud de sus heridas.

Desde la capital casanareña la Fundación inició un acompañamiento, para garantizar la atención médica, psicológica y asesoría jurídica, en donde el caso está siendo llevado en la Fiscalía 35. En este momento el agresor está huyendo.

Además refirió que en solo la semana anterior recibieron cinco casos graves, entre ellos uno por abuso sexual, otro de violencia sexual y una mujer que estaba encerrada por su pareja y logró escapar.

20 caimanes llaneros y 300 tortugas charapa fueron el motivo perfecto para que un grupo interinstitucional, liderado por Corporinoquia, recorriera durante 5 horas el camino que conduciría a estas dos especies a su libertad en el Hato La Aurora, en el departamento de Casanare, el hábitat perfecto y seguro fuera del alcance del máximo depredador, el ser humano.

Con esta liberación, suman en total 50 los individuos liberados en los últimos 15 días en la jurisdicción de Corporinoquia; la primera realizada en el municipio de Cravo Norte, en el departamento de Arauca y la segunda en el municipio de Hato Corozal, en el departamento de Casanare.

La meta es lograr la liberación de 2.500 individuos de caimán llanero en la jurisdicción de Corporinoquia a través del convenio de investigación científica que se adelanta entre la Fundación Palmarito y la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia, la cual, hasta el momento, ha permitido devolver a los ríos Meta y Orinoco un aproximado de 150 animales.

Recuperar, preservar y conservar la especie caimán llanero, es el objetivo que tanto Corporinoquia como la Fundación Palmarito se han trazado en un claro ejemplo de lo que se está haciendo como gobernanza por la conservación de los ecosistemas. 

“Hablamos de gobernanza porque están presentes todos los actores; están presentes la empresa privada, los particulares, la sociedad, dueños de reservas naturales de la sociedad civil y las instituciones, trabajando por recuperar especies que se encuentran en grado crítico de extinción. En el Hato La Aurora hemos logrado la liberación de muchos individuos y especies importantes para el mantenimiento de los ecosistemas”, declaró la directora general de Corporinoquia, ing. Martha Plazas Roa. 

De esta manera, las acciones que se adelantan desde la jurisdicción de Corporinoquia, están también ligadas al plan nacional de recuperación del caimán llanero, en la cual la Fundación Palmarito venía trabajando desde el año 2011. 

“Hace unos años nos dimos cuenta que habían amenazas reales y cada vez mayores y de ahí salió el concepto de crear una fundación que defendiera toda esa belleza natural que teníamos, empezamos por una caracterización biológica, a entender lo que teníamos, los animales más emblemáticos y encontramos al caimán llanero”, puntualizó Jorge Londoño, director de la Fundación Palmarito.

 Así mismo, la gobernación de Casanare ha jugado un papel importante al dar en comodato a Corporinoquia el predio en el que actualmente funciona el Bioparque Wisirare, en Orocué, Casanare, lugar en el que se lleva a cabo el proceso de incubación de los huevos para poner en libertad tras alcanzar una longitud aproximada a los 75 y 1.51 cms, y un peso cercano a los 2.200 kilogramos. 

 

Una acción popular contra la Empresa Industrial y Comercial del Estado, Ceiba, y la Superintendencia de Puertos y Transporte; fue admitida en el Tribunal Administrativo de Casanare, por el irregular cobro de tasa de uso que se presenta en el denominado terminal de transportes de Yopal.

Según el demandante, Guillermo Gaviria, desde diciembre de 2016 a febrero de 2017, se cobró de manera irregular esa tasa y luego se firmó un contrato de arrendamiento con la empresa Transportes y Servicios del Oriente SAS, sin cumplirse los requerimientos legales para poderse firmar, considerando que el terminal no está homologado como tal.

En tal razón el Tribunal surtirá la respectiva investigación del proceso.