Casanare Noticias
Este jueves gran regalatón para niños vulnerables de Casanare
El próximo 7 de diciembre, la Primera Dama del departamento de Casanare, Marisela Duarte Rodríguez, acompañada por el equipo de trabajo de la Oficina de Acción Social Departamental, liderará la "Gran Regalatón", en el marco de la campaña institucional "Maratón de Regalos por la Sonrisa de Nuestros Niños".
El evento se adelantará en el Parque Comercial La Herradura de Yopal, a partir de las 6:30 de la mañana, y se extenderá hasta las 10 de la noche, donde se desarrollarán actividades musicales y presentaciones culturales, además se contará con la presencia de diferentes artistas.
La administración Casanare Con Paso Firme en cabeza del gobernador Josué Alirio Barrera Rodríguez, invita a los casanareños a donar regalos que serán entregados a niños y niñas de cero hasta 13 años, de familias vulnerables y de los lugares más alejados del Departamento.
ESE Salud Yopal suspende servicios a EPS por acumulación de deudas
El equipo gerencial de la ESE Salud Yopal tomó la decisión de suspender los servicios a las Empresas responsables de pago, Famedic y Colombiana de Salud, pues después de cinco meses de radicadas las cuentas, a la fecha no han reportado ningún pago; informó la empresa.
La medida, según su comunicado, se toma teniendo en cuenta la crisis financiera, puesto que las obligaciones financieras de la ESE Salud Yopal con proveedores y el personal no dan espera.
Actualmente estas empresas le adeudan cerca de 70 millones de pesos a la ESE.
Procurador General pide consultar el caso de Yopal, para que el Alcalde renueve su gabinete
Una comunicación al Ministro del Interior, Guillermo Rivera Flórez, sugiriendo elevar una consulta urgente ante el Consejo de Estado sobre la pertinencia de aplicar una medida excepcional para la Alcaldía de Yopal, que permita al nuevo burgomaestre conformar su gabinete, envió el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez.
En la carta, Carrillo Flórez pidió que se revisen las disposiciones de la Ley de Garantías, especialmente las del parágrafo del artículo 38 de la Ley 996 de 2005, en lo relativo a la prohibición de modificar la nómina de los entes territoriales dentro de los cuatro meses anteriores a las votaciones a cargos de elección popular.
Señaló que si bien estas restricciones buscan asegurar el equilibrio y la transparencia de los comicios, debe considerarse que el calendario de las elecciones de la Alcaldía de Yopal fue atípico y la llegada de René Leonardo Puentes, nuevo mandatario, coincidió con la vigencia de la Ley de Garantías.
El jefe del Ministerio Público expresó que se deben buscar alternativas institucionales que le permitan a la nueva administración ejecutar de manera óptima el mandato que los ciudadanos le dieron en la jornada democrática del pasado domingo 26 de noviembre.
Una interpretación estricta de la norma le impediría al alcalde recientemente posesionado adoptar decisiones clave en la conformación de su equipo de trabajo, restricción que en principio iría hasta el 27 de mayo de 2018, pero que en caso de haber segunda vuelta podría extenderse hasta el próximo 17 de junio.
Mujer extorsionista, con antecedentes de estafa, fue capturada en Casanare
El 4 de diciembre, miembros del Cuerpo Técnico de Investigación CTI Gaula, Gaula Militar, lograron la captura de la (Z. A. P.), quien presenta orden de captura por el delito de extorsión, solicitada por la Fiscalía Quinta Gaula.
La indiciada es señalada de cobrar dineros a través de consignaciones objeto de extorsiones en la modalidad tío tío, en donde uno de sus cómplices se hacía pasar como familiar de las víctimas diciendo que lo habían detenido que para poder evadir a las autoridades les tenía que dar un monto de dinero.
Según las pruebas allegadas a la investigación se pudo determinar que a la señora se le había efectuado más de 20 giros a nivel nacional producto de la acción delictiva.
Antecedentes
Presenta 10 registros activos, seis por el delito de estafa y cuatro por el delito de extorsión.
En el Juzgado Sexto Penal Municipal de Buenaventura se llevarán a cabo las audiencias respectivas.
Fuente: FISCALÍA 5 ESPECIALIZADA - CTI, GAULA MILITAR
Capturado en Ibagué, por extorsionar en Casanare
El 4 de diciembre miembros del Cuerpo Técnico de Investigación CTI Gaula con el apoyo de Gaula Militar, lograron la captura en la ciudad de Ibagué, de Luis A. B. Q., de acuerdo a la orden judicial por el delito de extorsión, solicitada por la Fiscalía Quinta Gaula.
De acuerdo con la investigación, en noviembre de 2016, el indiciado haciéndose pasar por teniente de la Policía, se comunica telefónicamente con la víctima, le solicita dinero por dejar ir a su sobrino quien supuestamente había cometido un delito, es así como engaña a la víctima y le da el número de cédula para realizar la consignación respectiva.
Antecedentes
El indiciado presenta cuatro registros, dos por el delito de Estafa, uno por Extorsión y otro por el delito de Tráfico, Fabricación o Porte de Estupefacientes.
Fuente: Fiscalía 5 Gaula - CTI GAULA CASANARE
Lo capturaron en Yopal, por presuntamente violar a su sobrina en Boyacá
Unidades del Cuerpo Técnico de Investigación de Yopal y Sogamoso en apoyo a la Dirección Seccional de Fiscalías de Boyacá, capturaron este lunes (4 de diciembre) frente al hospital de Yopal, a Yair A., oriundo de Paya-Boyacá, por los delitos de Acceso Carnal Violento y Acto Sexual Violento, en cumplimiento de la Orden judicial del 2 de octubre del presente año, emanada por el Juzgado Segundo Penal Municipal de Garantías de Sogamoso- Boyacá.
El indiciado es señalado de acceder a su sobrina de 14 años de edad, el 23 de febrero de 2015, en zona rural vereda San Miguel, Sector La Quebrada de Paya-Boyacá, a quien según la investigación, amenazó con arma blanca.
Fuente: Fiscalía 28 Seccional de Sogamoso Boyacá
Robo cibernético de $ 658 millones sufrió la Alcaldía de Maní
El pasado viernes primero de diciembre, hacia las 4 y 30 de la tarde, el municipio de Maní fue víctima de delincuentes informáticos, desde una cuenta oficial de recursos propios del municipio, adscrita al Banco BBVA, se realizó una transferencia no autorizada, por valor de 658 millones de pesos; confirmó a medios de comunicación el alcalde de Maní Tony Ávila Hernández.
Según información preliminar entregada por el banco, este monto fue trasladado a la cuenta de una empresa con sede en Barranquilla (Atlántico), desde la cual, a su vez, se realizaron transferencias electrónicas a diferentes cuentas en el país, sin embargo, los delincuentes solo lograron hacer efectivo una parte del dinero, monto que se espera sea confirmado por el banco una vez entregue informe de lo sucedido.
También se presentó un intento similar con otra cuenta del Bancolombia, por valor de 210 millones de pesos, transferencia que logró impedirse gracias a la oportuna alerta emitida por la entidad bancaria.
Frente a este hecho delictivo el mandatario local aclaró que:
Inmediatamente se conoció la situación se dio aviso las autoridades, quienes a través de la Sijín y Policía especializada en delitos cibernéticos, iniciaron la investigación correspondiente, de la cual se espera dar con los responsables, lo más pronto posible. La Contraloría General de la Nación también fue informada de lo sucedido.
De igual forma, indicó que el municipio cuenta con todos los protocolos de seguridad, aplicativos, claves y token para movimientos de dinero mediante transferencia electrónica y aclaró que confía plenamente en los funcionarios encargados del manejo de estas plataformas.
El alcalde también dio un parte de tranquilidad a la comunidad, puesto que todos los recursos del municipio se encuentran amparados con pólizas de manejo y la Administración dispone de otras cuentas para responder con obligaciones adquiridas, mientras se aclara lo sucedido.
Finalmente dijo, que espera celeridad y la máxima colaboración por parte del Banco BBVA, teniendo en cuenta que todo movimiento y más un monto tan alto requiere una confirmación o autorización por parte de la Secretaría de Hacienda Municipal, lo cual, en este caso, no ocurrió.
No obstante la Policía no descarta la participación de personas de la administración, en el robo cibernético, y adelanta la investigación del hecho.
A través de la Telemedicina, Hospital de Tauramena atendió pacientes
En una jornada social sin precedentes, y con el fin de romper las barreras de acceso, cerca de 48 pacientes de los lugares más apartados del municipio de Tauramena, fueron atendidos a través de la modalidad de Telemedicina, durante el fin de semana.
Gracias a la alianza entre el Instituto de Ortopedia Roosevelt, Medical Sky, Capresoca EPS y el Hospital Local de Tauramena, personas de las veredas Carupana, Tunupe, La Urama, Vigía, y otras del casco urbano del municipio, accedieron a servicios especializados y sub especializados, tales como: Neumología Pediátrica, Neuro Pediatría, Cardiología Pediátrica, Ortopedia Infantil y Psiquiatría Infantil.

“Es el inicio de una nueva etapa, en donde buscamos facilitarle una consulta con el especialista, a los pacientes que no han logrado ser remitidos a instituciones de tercer nivel”, dijo Constanza Vega, gerente del Hospital de Tauramena.

Por su parte, Zeury Prada, gerente de Medical Sky, I.P.S. que presta servicios de Telemedicina en Yopal, dijo que la jornada de salud se logró gracias al concurso de los especialistas del Instituto de Ortopedia Roosevelt, que dispusieron de su tiempo para atender a los pacientes de Tauramena, principalmente niños, quienes requerían el servicio.
“Es nuestra intención llevar estas jornadas a varios municipios. En Tauramena, duramos cerca de cuatro meses preparándonos, con el fin de ofrecer atención oportuna, eficiente y con calidad, ya que lo principal es garantizar la conectividad, utilizando tecnologías de la información y comunicación, y los equipos necesarios, para que el especialista, el médico general y el paciente estén conectados en tiempo real”, afirmó Zeury Prada.
Reiteró que, se trabaja para firmar una alianza con la Fundación Cardio Vascular de Colombia, hoy Hospital Internacional, con sede en Bucaramanga, acreditada hace más de 30 años, la cual cuenta con 16 años de experiencia en la modalidad de la prestación de servicios de Telemedicina.

Atención oportuna
Con la Telemedicina, los pacientes pueden ser atendidos por los especialistas a través de una pantalla, con el acompañamiento de un médico general, evitando así, largos desplazamientos, a ciudades como Bogotá y Villavicencio.
“La invitación es a que las EPS se vinculen y empiecen a contratar esta modalidad de prestación de servicios, ya que le ahorra costos al paciente y se puede garantizar la continuidad de los tratamientos, sin salir del departamento”, indicó Zeury Prada.
Reiteró también el llamado a la Gobernación y a las Alcaldías, para que los mandatarios de turno vean en la Telemedicina una oportunidad y una alternativa de prestar servicios de salud en Casanare.
"El mandato de la esperanza", asumió el Alcalde de Yopal, Leonardo Puentes
En medio del júbilo y palabras de esperanza de centenares de seguidores, se realizó el acto protocolario de posesión del Alcalde de Yopal, René Leonardo Puentes Vargas, ocho días después de su elección. (Lea: ¡Los yopaleños le creyeron a Leo! Es el nuevo Alcalde).
Con un sinnúmero de aplausos el mandatario recibió la banda oficial del municipio, de manos del Gobernador de Casanare, Alirio Barrera Rodríguez, e hizo un juramento de servicio ante su señor padre, Álvaro Puentes, y los ciudadanos, en el parque El Resurgimiento.
Cabe recordar que el Alcalde se había posesionado legalmente el lunes hacia el mediodía, ante la Notaría Primera de la ciudad, asumiendo de inmediato sus funciones.
Palabras de esperanza y contra la corrupción
Escuche el #discurso de posesión
En su discurso, Puentes Vargas agradeció nuevamente a todo su equipo de campaña, así como a los diferentes sectores que lo apoyaron, y reiteró las consignas que precedieron su elección, en contra de la corrupción y la extorsión. "Este será el mandato de la esperanza", manifestó.
Por otro lado, reiteró su llamado a los secretarios para que renuncien y le permitan instalar su gabinete de confianza.
“Les prometí la reconstrucción institucional de nuestro municipio y les voy a cumplir. Necesito que todos los servidores públicos entiendan que hoy se instala un gobierno con una filosofía abismalmente opuesta a los que le precedieron y que todos debemos ajustarnos a ese nuevo modelo. Vamos a erradicar de raíz, el cáncer de la corrupción institucional extendido a todos los niveles”, expresó.
Igualmente hizo un llamado a la unidad para reactivar la economía del municipio, y sentar las bases para convertir a Yopal en una capital agroindustrial y turística.
A su vez el gobernador Josué Alirio Barrera con Yopal reconoció que hay esperanza en el nuevo gobierno municipal y retó públicamente al Alcalde diciendo que “Hay mucho que hacer y muy poco tiempo, a trabajar se dijo con paso firme”.
Para eso mencionó proyectos que considera clave, entre estos la pavimentación de la vía Primera, el proyecto del malecón y en el avance del Centro Agroindustrial de la Orinoquia; del que ya hay estudios y diseños con una inversión cercana a los 60 mil millones de pesos, “sería tener un Corferias acá en Yopal”.
Minuto por las víctimas
El mandatario también dedicó un minuto de silencio para recordar a su tío, Carlos Hernando Vargas Suárez, asesinado hace 19 años, y a las demás víctimas del conflicto armado en Casanare.
Una audiencia pública permanente
Por otro lado, siguiendo sus proclamas políticas, el Alcalde expresó que con este gobierno se declara "la ciudad en audiencia pública abierta y permanente", donde todo se hará de manera transparente. Por lo tanto instó a los diputados, concejales y servidores públicos a trabajar por el rescate del municipio, dejando atrás las disputas.
Pero sobre todo invitó a la juventud yopaleña a involucrarse en el gobierno de la ciudad, para hacer un gran relevo generacional en la vida pública.
Líderes comunitarios de Aguazul se preparan en atención de Primeros Auxilios
Durante los días 2 y 3 de diciembre se desarrolló en la vereda Cupiagua del municipio de Aguazul -Casanare, un Taller en Primeros Auxilios, en el cual se capacitaron y certificaron 25 líderes comunitarios.
Durante la jornada, se abordaron los módulos de valoración primaria, valoración secundaria, lesiones de tejidos blandos (heridas y quemaduras), lesiones óseas, RCP (reanimación cardiopulmonar), camillaje, Ovace (obstrucción de la vía área), entre otros.
“Los primeros auxilios son pasos vitales para proporcionar una rápida y eficaz intervención, dado que sí se realizan de manera adecuada, pueden reducir las lesiones y aumentar las posibilidades de sobrevivencia. De ahí la importancia que las comunidades adquieran estos conocimientos sencillos pero indispensables a la hora de salvar vidas”, manifestó Lorena Rodríguez Nieto, Directora de Educación de la Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare.
Dicho taller hace parte de la responsabilidad social del Proyecto de Salud de la Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare con Ecopetrol, y cuyo propósito es fortalecer la capacidad de respuesta de la población no sólo ante situaciones de emergencia de tipo natural o antrópica, sino también promover la cultura de la prevención y auto cuidado en los hogares.