Casanare Noticias

La cuarta Jornada de Recolección de Residuos Pos Consumo los días 28, 29 y 30 de septiembre, realizará  la Administración Departamental, en un trabajo conjunto con la Alcaldía de Yopal, Corporinoquia y otras entidades, instituciones y empresas amigas del medio ambiente; en horario comprendido entre las 8:00 am y las 4:00 pm.

Esta jornada tiene el objetivo de continuar con las políticas de conservación y preservación del medio ambiente en el Departamento, y de disminuir la disposición de residuos pos consumo en el Relleno Sanitario El Cascajar, para de esta forma aumentar su vida útil.

Para la recolección de estos elementos se han dispuesto diferentes puntos que son: Parque Principal de Yopal, Parque El Resurgimiento, Unicentro, Unitrópico y la Estación de Servicio La Petrolera del Oriente. Se dispuso además, que en el municipio de Paz de Ariporo se hará en la carrera 12 entre calles 8 y 9.

Los elementos y residuos que se van a recolectar durante los tres días, se relacionan a continuación:

Pilas de uso doméstico, tanto recargables como no recargables, de las tecnologías más comunes, como pilas Alcalinas y Zinc Carbón (usadas comúnmente en aparatos domésticos); de botón para calculadoras, relojes, audífonos, entre otros, y recargables para cámaras, computadores y otros aparatos portátiles.

Medicamentos vencidos, parcialmente consumidos y cuya fecha de expedición ya expiró. Además, los respectivos envases, empaques, cajas o frascos de almacenamiento.

Computadores e impresoras en desuso: computadores portátiles (laptop, ultrabook, notebook, tablet, notepad, PDA, entre otros); de escritorio (compuesto principalmente de CPU, pantalla, teclado, ratón), e impresoras de uso doméstico (cartuchos de tinta y tipo láser). También periféricos como scanner, parlantes, cámaras web, discos duros externos, unidades de lectura/escritura, cargadores, módem, enrutadores, entre otros.

Baterías usadas de plomo ácido (utilizadas en automóviles y motos).

Bombillas fluorescentes usadas: tubulares (pueden ser rectas o circulares), fluorescentes compactas (comúnmente conocidas como ahorradoras) y para alumbrado público (sodio, mercurio o halogenuro metálico).

Llantas usadas: de carros, camiones, buses, camionetas, entre otros, con un rin menor o igual a 22.5. No se incluyen las llantas de motocicletas, bicicletas, vehículos fuera de carretera o de rin superior a 22.5.

Envases de plaguicidas domésticos.

Electrodomésticos: neveras, hornos microondas, aires acondicionados y lavadoras.

De un disparo en la cabeza acabó con su vida el señor Alfredo Sánchez Artunduaga, en su finca ubicada en la vereda Caimán Bajo, en Villanueva, el lunes 25 de septiembre. Según el relato de personas allegadas, amarró una carabina a un árbol para poder accionar el arma.

De acuerdo con una carta encontrada por su familia, don Alfredo tomó la fatal decisión debido a las dolencias provocadas por el cáncer de colon que padecía y del cual no tenía esperanzas de tratamiento por parte de su EPS Medimás. El hombre, de 49 años, se dedicaba a la agricultura.

“Perdónenme hijos y esposa mía, siempre los quise mucho, pero no aguanto más esto, un dolor persistente. Un doctor me dijo que no se salvó Hugo Chávez con tanta plata; a mí no me dejaba en paz ese dolor. Familia mía, a todos les pido perdón, y no culpen a mi esposa de lo sucedido. Toda la noche le pedí perdón a Dios, vivan honestamente porque eso es bueno. Sebitas, no se culpe porque escondió la escopeta mal, usted sabía que yo de pronto haría esto”, expresó en su nota final.

 

Luego de 14 Años de prestar los servicios de laboratorio clínico en la sede de Juan Luis Londoño, y dando cumplimiento al plan de desarrollo institucional y al modelo de reorganización, modernización y humanización de la prestación de servicios de la ESE Salud Yopal, el día de hoy  a las 9:30 de la mañana , se da apertura al servicio de laboratorio clínico del Hospital Materno Infantil de la comuna V, con el  cual garantizará que se brinde un servicio con óptimos recursos tecnológicos, talento humano idóneo y humanizado, para el beneficio de los usuarios y sus familias. Adicionalmente se continuará prestando el servicio de recepción y toma de muestras en el Centro de Atención de Juan Luis Londoño. 

La infraestructura de este moderno laboratorio fue adecuada y ampliada para cumplir no solo con la normatividad vigente, sino también con la demanda creciente de este servicio en los próximos años. 

Actualmente la ESE Salud Yopal cuenta con un promedio de procesamiento de exámenes de unos 454 por día, unos 9089 por mes y se estima que este año realizara un total de 109.068 exámenes, aunado a lo anterior estará en la capacidad de recibir el procesamiento de los exámenes que se generen con la apertura de los nuevos servicios de urgencias, sala de partos y hospitalización el próximo año, donde se estima que se procesarán alrededor de unos 61.621 exámenes adicionales, es decir que junto con la demanda actual llegara a procesar aproximadamente unos 170.000 exámenes por año. El servicio de laboratorio clínico se prestara de la siguiente manera: 

TOMA DE MUESTRAS:

Se prestará en el centro de Salud Juan Luis Londoño y en el Hospital Materno Infantil, lunes a viernes en los horarios de 6: 00 a.m – 8:00 a.m. 

ENTREGA DE RESULTADOS:

Lunes a viernes en los horarios de 8:00 a.m –10:00 a.m  y 2:00 p.m -4:00 p.m.

 

Vale recordar a los usuarios que  el análisis de laboratorio clínico desde el jueves anterior se realiza en el Hospital Materno Infantil, en donde también se prestara el servicio de laboratorio al momento que se ponga en marcha el servicio de urgencias y hospitalización en el 2018.

 

En esta inauguración se entregará un reconocimiento al último usuario del juan Luis Londoño el número 457 mil, al primer usuario del servicio de laboratorio clínico en el Hospital Materno Infantil, y al usuario 270 mil de imágenes diagnósticas del Juan Luis Londoño  y al primero del materno infantil en este servicio.

Lunes, 25 Septiembre 2017 23:12

Continúa racha de accidentes en Casanare

Tres miembros de una misma familia resultaron heridos de gravedad en un accidente de tránsito en la vía Aguazul -Maní, en el punto denominado El Viso, hacia las 12:30 de la tarde del lunes.

Al parecer un camión les cerró la vía causando un fuerte choque contra la camioneta en que se transportaban.

La emergencia fue atendida por Bomberos de Maní, Aguazul y la ambulancia del centro de salud del primer municipio.

El choque causó que se volcara la camioneta, quedando atrapada una mujer de 58 años que resultó con trauma craneoencefálico moderado, con una herida de cabelludo de unos 20 centímetros, y posible fractura del brazo, en el húmero. Fue inmovilizada y llevada a un centro asistencial por parte de Bomberos.

 

Taxista atrapado

En otro accidente pasadas las 4:00 de la tarde, en la carrera 23 con calle 21 de Yopal, un taxista quedó atrapado por varios minutos dentro de su vehículo, que se volcó luego de chocar contra otro carro.

Tanto el conductor de servicio público como la del automóvil particular, fueron trasladados por personal de Bomberos al Hospital.

 

Vale recordar que el Cuerpo de Bomberos Maní lleva sin contratar por más de tres meses, porque la administración no asigna los recursos necesarios para la atención de todas las emergencias que se presentan en el municipio.

“Gracias al sentido de pertenencia y deseo de servir de las unidades se atienden emergencias de esta clase dónde está en juego la vida de las personas”, destacó el organismo de socorro.

 

 

 

El próximo jueves 28 de septiembre se efectuarán trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo, cambio de aisladores y pararrayos en corredor de red eléctrica de media tensión 13,2 KV subestación San Benito. 

Dichos trabajos se efectuarán de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, por lo cual se suspenderá el servicio de energía en los siguientes sectores: Municipio de Recetor urbano y rural, municipio de Pajarito en Boyacá, y las veredas de Aguazul: San Benito, Rincón del Vijúa y Guadalcanal. 

A su vez, Enerca ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción, se recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar en menor tiempo.

En aparente caso de violencia intrafamiliar en el corregimiento Caribayona, en Villanueva, falleció un hombre identificado como Rigoberto Martínez Carranza, de aproximadamente 40 años, quién habría sido herido con un cuchillo por su hijastro, al interceder en defensa de su señora madre, que era agredida por éste.

Al respecto el comandante de Bomberos de Villanueva, Octavio Vélez, informó que acudió al llamado de la Policía de la Estación de Caribayona hacia la 1:45 de la madrugada del lunes, para atender un paciente crítico, herido por arma blanca, el cual fue llevado en una camioneta parte del camino hasta encontrarse con los socorristas y trasladarlo a la ambulancia, hacia las 2:10.

"Ya se encontraba con baja respiración y jadeando, hicimos reanimación cardiopulmonar y lo entregamos al Hospital, donde determinaron que había fallecido", narró el comandante. El difunto presentaba una herida de gravedad en la parte torácica alta, sobre la clavícula izquierda.

Mientras, el joven, de 15 años, fue aprehendido por el homicidio.

La captura de un hombre por el delito de homicidio, en Curumaní-Cesar, realizó la Policía Casanare en coordinación con la estación de este municipio.

Orlando Gómez Fonseca, fue detenido como el responsable del homicidio de un hombre de 36 años de edad, luego de presentarse una riña en un establecimiento abierto al público en el municipio de Yopal.

Su captura se logra luego de varios meses de labores investigativas y de inteligencia por parte del personal policial de la Seccional de Investigación Criminal (SIJI9), en una fuente de soda, ubicada en la carrera 20 con calle 1 de Curumaní.

El hombre, quien por su propia voz indicó que era desmovilizado del bloque Catatumbo de las autodefensas unidas de Colombia, fue dejado a disposición de la Fiscalía.

Un derecho de petición ante la Superintendencia de Servicios Públicos, interpuso el veedor de servicios públicos y empresario yopaleño Héctor Peña, luego del anuncio de desmontar el descuento a las tarifas por parte de la Empresa de Acueducto.

En el documento exige que no se incrementen los cobros hasta que no haya un servicio continuo, pues aún los empresarios del sector centro siguen pagando carrotanques y al agua lluvia para suplir el preciado líquido, que muchas veces pasa más de tres días sin llegar o lo hace con muy baja presión, afectando el funcionamiento de sus negocios.

Así mismo señala falta de seguimiento a las tuberías que vienen desde la Tablona, lo que produjo el daño reciente en línea de conducción.

Cabe anotar que la Empresa de Acueducto manifestó que el descuento se seguirá aplicando al "7% de la ciudad" donde aún no alcanzan continuidad total del agua.

El pasado 22 de septiembre, ante gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, se posesionó la nueva Directora Técnica de Medio Ambiente, María Elena Díaz, luego de la renuncia a ese cargo de Eunice Escobar. Este nombramiento se respalda mediante decreto N° 0267/2017, dejando a su cargo la Dirección adscrita a la Secretaría de Agricultura.

La nueva Directora de Medio Ambiente es ingeniera ambiental y sanitaria de la Universidad de la Salle, es candidata a magister en diseño, gestión y dirección de proyectos en la Universidad Europea del Atlántico, y cuenta con más de cinco años de experiencia relacionada en entidades del sector privado y público, entre las que se destacan la Gobernación de Casanare y Corporinoquia.

Aunque la renuncia de Escobar se argumentó en asuntos personales, y se especula su candidatura a la Cámara de Representantes, no se desmintió la versión de que se debió al nombramiento como Alcalde encargado de Yopal de Bradixon Calixto Gaitán, quien enfrenta un proceso por haber difundido publicidad falsa en contra de la ex directora, cuando fuese candidata a la Alcaldía de Paz de Ariporo.

  

Una tonina o delfín rosado, macho juvenil de aproximadamente año y medio, fue encontrado muerto por la comunidad del barrio Libertadores, aledaña al río Arauca.

“Las versiones que se manejan al respecto es que la tonina quedó encallada en uno de los bancos de arena debido a que el río fluctúa en su nivel; así como aumenta considerablemente también baja abruptamente el nivel del río”, señaló el teniente coronel de infantería de marina Nelson Fernández, comandante del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 52 del departamento de Arauca. 

De acuerdo con la labor de peritaje de las autoridades, en la tonina no se encontraron marcas de arponazo ni algún signo de que hubieran intentado extraer partes de ella para algún fin comercial; sin embargo, se tomaron muestras de tejido que fueron enviadas a la Fundación Omacha para tener mayor claridad sobre los hechos.

Esta semana Corporinoquia y la Armada Nacional recorrerán el margen del río donde se presentaron los hechos para tomar versiones de la comunidad. Se está a la espera de que la Fundación Omacha, emita el concepto que garantice la causa de la muerte de esta especie que está en vía de extinción. 

“Nosotros dimos la apertura de una indagación preliminar, se visitará a la comunidad y con base a esto emitiremos el concepto técnico en lo que nos corresponde y solicitaremos tanto a la Fundación Neotropical como a la Fundación Omacha, los resultados de las muestras tomadas y, dependiendo los resultados, se seguirá con el proceso siguiente que es la apertura de una investigación si se identifica que hubo algún presunto infractor", destacó la ingeniera Liliana Agudelo directora territorial de Corporinoquia en el departamento de Arauca. 

La Fundación Omacha es una Organización No Gubernamental (ONG), de carácter ambiental, sin ánimo de lucro, organizada con el fin de estudiar, investigar y conservar la fauna y los ecosistemas acuáticos y terrestres en Colombia, además de proponer planes de manejo de conservación a corto, mediano y largo plazo.