Casanare Noticias
Hombre murió apuñalado al intervenir en riña, en Yopal
De una herida con arma blanca a la altura del cuello, murió un hombre esta madrugada en el sector del asentamiento Mi Nueva Esperanza en Yopal.
De acuerdo con fuentes de la comunidad, el occiso respondía al nombre de Juan Carlos Arévalo, de 30 años, quien intervino en una riña sucedida hacia las 4 am, recibiendo la mortal herida.
Según el relato, habían estado departiendo varias personas en un establecimiento público cerca al terminal y al regresar al asentamiento, un sujeto conocido como 'Chuky', que consume sustancias alucinógenas, agredió a un amigo de la víctima, Fabio Robles, que también resultó herido en el área del omoplato.
Al momento de llegar las autoridades Arévalo ya se encontraba sin signos vitales, por lo que el levantamiento del cuerpo fue adelantado por personal del CTI de la Fiscalía.
Las autoridades estarían en la búsqueda del asesino, quien no sería oriundo del Casanare.
Candidatos a la Alcaldía de Yopal “al tablero” el 17 de noviembre
Luego del rotundo éxito alcanzado en el Foro “Prospectiva Casanare 2035”, el Colectivo de Periodistas de Casanare –COLPERCAS-, anunció un gran debate con los aspirantes a la Alcaldía de Yopal en las elecciones atípicas del próximo 26 de noviembre.
El encuentro con los candidatos que para la época estén en contienda, se realizará el viernes 17 de noviembre a las 6:00 pm en las instalaciones de Casa Azul Eventos, ubicada en la carrera 29 con calle 23 esquina.
Javier Alonso Gaviria, presidente de COLPERCAS, indicó que el interés del Colectivo, al igual que en los eventos ya realizados, es generar un espacio de diálogo y confrontación directa con los aspirantes a la Alcaldía de Yopal, para conocer sus programas de gobierno y su posición en temas de interés general para la capital, como las fotomultas, planta de tratamiento de agua potable, déficit fiscal, EICE Ceiba, canasta educativa, entre otros.
El Colectivo de Periodistas de Casanare ha venido adelantando eventos de reflexión y análisis en temas de palpitante actualidad, como el Foro “Analicemos el Proceso de Paz”, realizado en octubre de 2016, el especial “La Realidad del Agua en Yopal”, dado a conocer en mayo de 2017, y el Foro “Prospectiva Casanare 2035”, realizado el viernes anterior en las instalaciones del Cinema Casanare.
Clúster de turismo de Casanare ganó premio a mejor iniciativa nacional
Unidad de cuidado intermedio y básico neonatal inauguró el Hospital de Yopal
Los niños y niñas de Casanare se beneficiarán, con la apertura de la nueva Unidad de Cuidado Intermedio y Básico Neonatal en el área de obstetricia del Hospital de Yopal ESE.
Según el gerente de la entidad Ronald Roa Castañeda, la unidad cuenta con cinco camas de cuidado intensivo y cinco de cuidado básico neonatal para brindar la atención en salud de los recién nacidos que por algún motivo, requieran de hospitalización y cuidados después del nacimiento.
Esta unidad será atendida por médico neonatólogo, pediatras, ginecólogos, enfermeras, auxiliares de enfermería y se brindara toda la atención de casi 300 niños que nacen mensualmente en nuestras instalaciones.
“Es una buena noticia para todos los casanareños pues antes se tenía que enviar los recién nacidos a diferentes unidades de cuidados básicos e intermedios a otras IPS hoy con mucho esfuerzo estamos haciendo posible la apertura de esta unidad en donde se contará con profesionales de salud especializados en la primera infancia y en el bienestar de estos pequeños”, dijo Roa Castañeda, durante el acto de apertura cumplido el pasado viernes.
Alcaldía insistirá en proyecto de vigencias futuras ante el Concejo
El último periodo de sesiones ordinarias de esta vigencia, instaló el Concejo Municipal de Yopal, en cabeza del presidente de la Corporación José Luis Avendaño y el secretario de Educación Raúl Romero, quien asistió como delegado del alcalde (e) Bradixon Calixto Gaitán.
Según el secretario de la cartera educativa, en este periodo la alcaldía insistirá en los proyectos de Acuerdo de vigencias futuras y de modificación al presupuesto (que fueron archivados en las sesiones extraordinarias que culminaron el 30 de septiembre) y que en los próximos días serían radicados ante esta Corporación. “Persistimos en los proyectos porque somos conscientes de la difícil situación y debemos estar dispuestos a trabajar para garantizar las necesidades de la Canasta Educativa y los demás sectores de la administración” expresó el funcionario.
Según Avendaño Ortiz, el tema es de bastante importancia “porque estamos hablando de los recursos necesarios para terminar esta vigencia y para los primeros meses de 2018. Le atiende al Concejo analizar los proyectos a sabiendas que el alcalde electo para el 2018 y 2019 tendrá que presentar nuevo Plan de Desarrollo, no obstante la preocupación se supera en la medida en que una vez se presente el nuevo documento, le queda la responsabilidad al alcalde electo de presentar el proyecto para armonizarlo con ese Plan de Desarrollo” argumentó.
Este último periodo de sesiones se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2017.
20 personas fueron capturadas el fin de semana en Casanare
La captura de 20 personas durante el fin de semana, reportó la Policía en Casanare. Entre ellos, dos personas fueron sorprendidas con armas de fuego sin el debido permiso.
Trinidad. Mediante labores de patrullaje y solicitud de antecedentes en la manzana G lote 11 del barrio Villa Polita, se logró la captura en flagrancia de una mujer de 36 años de edad, a quien se le encontró en poder de un revólver calibre 38 con 6 cartuchos del mismo calibre. La mujer capturada por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego fue dejada a disposición de la Fiscalía Local Seccional de Orocué.
Aguazul. En la diagonal 23 entre calles 15 y 16 del barrio El Cristal, se logró la captura en flagrancia de un hombre, a quien se le halló en poder un arma de fuego tipo revolver marca Llama, calibre 38, con 05 cartuchos del mismo calibre, el hombre capturado y arma de fuego fueron dejados a disposición de Fiscalía URI de Yopal.
Yopal. Mediante labores de patrullaje realizados en el sector de la calle 60B con carrera 2 Este, por información de la comunidad se logró la incautación de una pistola marca Walther, cromada, con un proveedor en cuyo interior se encontró dos cartuchos calibre 22, según la información los sujetos al notar la presencia policial emprendieron la huida dejando abandonada el arma de fuego.
Dos capturados en flagrancia por porte de drogas
San Luis de Palenque. Mediante labores de patrullaje, en el kilómetro 2 de la vía hacia el municipio de Yopal, se logró la captura de dos hombres de 19 y 20 años de edad, quienes portaban al interior de una maleta color negra 250 gramos de marihuana, los hombres capturados por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes fueron dejados a disposición de la Fiscalía 15 Local de Trinidad.
Aguazul. En la carrera 26 con calle 10 del parque principal del barrio Villa del Río, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 25 años de edad, a quien se le encontró en poder de 20 gramos de cocaína, el hombre capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 37 URI de Yopal.
Captura en flagrancia por receptación y recuperación de motocicleta
Yopal. En el kilómetro 3 de la vía que conduce al municipio de Paz de Ariporo, fue capturado un hombre de 33 años de edad, quien se movilizaba en una motocicleta marca Bajaj y al ser verificada tenía reporte como hurtada el 10 de febrero del año 2017, siendo víctima un hombre de 28 años de edad, quien interpuso la respectiva denuncia, el hombre capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 37 Local URI.
Lanzan proyecto de 150 hectáreas de piña en nueve municipios de Casanare
La socialización del programa “Casanare Siembra Piña”, en el marco del proyecto de fortalecimiento a las cadenas agrícolas, realizó gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera. Este consiste en la implementación de 150 hectáreas de piña en 9 municipios del Departamento, un proyecto que fortalece el sector agrícola como la plataforma más importante para el desarrollo social y sostenible de Casanare.
Este evento se llevó a cabo en el Caney de la Manga Víctor Hugo Prieto, contó con el liderazgo del mandatario de los casanareños y el apoyo del Secretario de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Camilo Montagut, el director de la división rural de la Secretaría de Agricultura, los diputados Felipe Becerra y Julián Roa presidente de la Asamblea Departamental, el representante legal de la firma contratista y alrededor de 900 personas interesadas en participar del proyecto.
Allí se dieron a conocer los requisitos para poder acceder al programa y se realizó la entrega de los formularios a los productores interesados, con una inversión aproximada de $7.648.000.000 se beneficiarán 150 familias casanareñas en los municipios de Sabanalarga, Villanueva, Monterrey, Tauramena, Aguazul, Yopal, Hato Corozal, Paz de Ariporo y Pore.
Casanare,potencia económica en construcción: Conclusión Foro Prospectiva 2035
Con un nutrido grupo de representantes de gremios y entidades, estudiantes, docentes, veedores de servicios públicos, concejales, diputados, ocho precandidatos a la Alcaldía de Yopal, y comunidad en general se desarrolló el Foro Prospectiva Casanare 2035, un espacio generado por el Colectivo de Periodistas de Casanare para analizar cuál es el camino que debe tomar el departamento en los próximos 18 años.
Uno de los panelistas fue Ricardo Ávila director de Portafolio, el diario económico más importante del país, quien señaló que, “es un evento que por el solo hecho de existir lo llena a uno de optimismo, si en el resto del país hicieran un ejercicio como este de pensar más allá de la coyuntura y trazar camino con la participación de diferentes estamentos, nos saldríamos ese día a día que no nos deja ver más allá”.

Ávila dijo que Casanare no puede desconocer el avance y el desarrollo que ha generado la renta petrolera a lo largo de las últimas dos décadas y aunque haya cuestionamientos, el crecimiento de esta zona del país es superior a la de departamentos que no cuentan con la industria de los hidrocarburos.
En su concepto no se puede en este momento, desligar el petróleo de la economía local. “La finalización de la bonanza petrolera nos pegó tan duro que cuando se mira las perspectivas fiscales frente a los próximos 5 años a menos que haya otra reforma tributaria, los montos para inversión pública van a ser mucho más reducidos a lo que estábamos acostumbrados”.
El director de Portafolio afirmó que se debe exigir a la industria de hidrocarburos los más altos estándares en cumplimiento ambiental, pero señaló que la discusión no se debe centrar solamente en si se permite la explotación de los hidrocarburos, sino que puede haber junto con esta industria otras iniciativas productivas.
Por su parte William Barragán vocero de la Cámara de Comercio de Casanare, afirmó que la merma en las actividades petroleras han dejado un déficit de 3.4 billones de pesos que equivalen a lo que genera el sector productivo en dos años.
Proyección
Para Ricardo Ávila el director del diario económico más importante del país, hay un gran desafío en el sector agrícola porque Colombia no es auto sostenible en la cadena alimentaria y pese a que el país cuenta con 27 millones de hectáreas cultivables, se importa el 30 por ciento de los alimentos. “Eso es vergonzoso”.
A su vez, el gobernador de Casanare Alirio Barrera sostuvo que su gobierno ha tenido prioridad en el sector agropecuario porque ve una potencialidad para la economía del departamento.
La Academia
Joel Darío Vega representante del Comité Departamental de Educación Superior, dijo las universidades están a tono con las necesidades que en materia de formación requieren los jóvenes en el departamento. Aunque sostuvo que cerca del 30 por ciento de los 2.588 estudiantes que terminan su bachillerato no acceden a la educación superior.

Vega indicó que para mejorar la calidad en la educación universitaria en Casanare, para el 2.020 las universidades exigirán a todos sus docentes estudios de maestría.
Finalmente dejó presente que ha habido un teléfono roto entre la academia y los gobiernos en Casanare. “Si como academia no estamos vinculados en el plan de desarrollo, difícil aportar a un desarrollo sostenible”.
Público interactúo con panelistas
El abogado y precandidato a la Alcaldía de Yopal, Lenín Bustos solicitó al director de Portafolio, un capítulo especial para mostrar lo bonito de Casanare, “doctor Ricardo Ávila, usted es parte de la solución, al ser el director del diario económico más importante del país, le solicitamos visibilizar la proyección que Casanare tiene, en una separata del departamento”. La petición fue acogida por el panelista, quien ratificó que, el futuro de Colombia, definitivamente está en las regiones, y Casanare está llamado a ampliar su vocación productiva.
Por su parte Narda Perilla, precandidata a la Alcaldía de Yopal, indicó que, no se puede seguir pensando en una planificación del departamento a corto plazo, sino a largo plazo, “me llamó la atención lo manifestado por Ricardo Ávila, en el sentido de elevar y posicionar la imagen de Yopal y Casanare, como un producto, con el fin de atraer inversión y turismo”.

A su vez, Carlos Ortega, funcionario de Ecopetrol celebró la iniciativa del Colectivo de Periodistas, y exhortó a continuar el desarrollo de la ‘Prospectiva Casanare 2035’ con unas mesas de trabajo temáticas, que elaboren propuestas específicas para los diferentes sectores, para ver cómo va a ser el desarrollo del departamento, “la gran pregunta a resolver es cómo queremos a Casanare en 20 - 30 años”, indicó.
Lo atraparon luego de robar varios vehículos en una finca de Hato Corozal
En una rápida acción de unidades adscritas a la Estación de Policía en coordinación con el Ejército Nacional, se logró la captura de un hombre que había cometido un hurto minutos antes, junto a cuatro cómplices.
Los sujetos ingresaron a una finca ubicada en la vereda Santa María de Chire, amordazaran a los residentes y robaron una camioneta Toyota, tres motocicletas y varios equipos celulares, pero de inmediato se dio aviso a la Policía Nacional la cual adelantó los cierres viales correspondientes para lograr interceptar un vehículo en el cual se movilizaban los presuntos responsables del ilícito.
Hacia las 10 de la noche del mismo día, el vehículo Chevrolet Corsa, se aproximó a un puesto de control ubicado a la salida del casco urbano de Hato Corozal, haciendo caso a la señal de pare disminuyó la velocidad, pero cuando los uniformados se acercaron aceleraron, en la reacción un soldado logró abrir la puerta y sacar a uno de los ocupantes, mientras que los otros emprendieron la huida por la vía que conduce al sector de La Cabuya; la Policía Nacional reaccionó disparando a las llantas sin lograr detenerlo.
Minutos después se recibió la información que había un vehículo volcado aproximadamente a 3 kilómetros del sitio, donde acudió inicialmente el Ejército Nacional con el pelotón blindado, posteriormente la Policía verificó la escena y estableció que se trataba del mismo vehículo que evadió el puesto de control; también encontró a su alrededor un revólver calibre 38, seis cartuchos para el mismo y tres teléfonos celulares.
La persona capturada corresponde a un hombre de 38 años de edad, oriundo de Labranzagrande, Boyacá, de quien se pudo establecer que se trataría de alias ‘Pancho o Pichón’, presunto integrante del frente Domingo Laín Sáenz, donde al parecer se desempeñaba como explosivista y quien habría salido de la cárcel hace dos meses, luego de pagar pena por el delito de Rebelión.
De acuerdo a inteligencia militar, estos vehículos habrían sido hurtados con el fin de cometer actos terroristas, lo que se puedo evitar gracias al apoyo de la población civil y la inmediata reacción por parte de las tropas del Grupo Guías de Casanare y miembros de la Policía adscritos a la estación de Hato Corozal, Casanare.
Además se logró la recuperación de los automotores hurtados. El hombre capturado por el delito de hurto agravado fue dejado a disposición de la Fiscalía.
Capturan a venezolano por extorsión en Yopal
Con la coordinación de la Fiscalía 5 Delegada ante el Gaula, unidades de la Policía Nacional, capturaron en la carrera 7 con calle 31 de Yopal, cuando cobraba dinero producto de una extorsión, a un ciudadano oriundo de Valencia-Venezuela, de 23 años de edad.
El extranjero venía a través de llamadas y escritos, solicitando 10 millones de pesos a un reconocido contratista de obras civiles de la ciudad, a cambio de no atentar contra la vida y honra de su familia.
Ante el Juzgado Segundo Penal de Yopal será presentado el ciudadano para las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida se aseguramiento.