Casanare Noticias
Inicia segunda fase del jarillón al margen del río Cravo Sur en Yopal
Después de culminar la barrera de protección que salvó de colapso viviendas de los conjuntos residenciales Villa del Río y Villa del Paraíso en Yopal, la Administración departamental avanza con una segunda fase de este jarillón con el cual se protege de socavación esta ciudad.
La obra se desarrolla desde el acceso por la carrera 29 hacia el hospital antiguo “la idea es ampliar este jarillón desde el Parque la Iguana hasta las urbanizaciones que se les brindó la protección, va a tener una extensión de casi dos kilómetros”, informó Leonardo Barón, coordinador Departamental de Gestión del Riesgo.
Quien además manifiesta que con la entrada de la segunda temporada de lluvias y últimas crecientes del afluente, ha venido realizando un monitoreo constante a las canalizaciones y jarillones frente al casco urbano de dicho territorio, las cuales no han presentado ninguna afectación, prestando el servicio para el cual fueron realizadas.
Sin embargo, el gobierno de Alirio Barrera continuará monitoreando este importante jarillón, levantado con medidas de hasta 20 metros de ancho y entre tres y cuatro metros de alto, hasta que sea construida la obra definitiva, malecón.
14 personas fueron capturadas el fin de semana en Casanare
Policía Nacional reporta la captura de 14 personas por varios delitos durante el fin de semana.
Por concierto para delinquir, hurto calificado y agravado
Yopal. En la calle 7 con calle 19 del barrio Centro, se logró la captura por orden judicial de alias “Sebastián” de 22 años de edad, quien es requerido mediante orden de captura emanada por el juzgado 1 penal municipal con función de garantías de Yopal, por los delitos concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, teniendo en cuenta que se ordenó revocar el auto de fecha 26 de septiembre de 2017, donde se concedió la libertad inmediata por vencimiento de términos, emitida por el juzgado 3 del circuito con función de garantías de Yopal, para que siga cumpliendo la medida de aseguramiento privativa de la libertad en el centro carcelario.
Esta persona hacia parte del grupo de delincuencia organizada conocido como “los costas”, los cuales se dedicaban al hurto de motocicletas en Yopal y el cual fue desarticulado en el mes de mayo del año 2016. El hombre capturado fue dejado a disposición de la autoridad solicitante.
Por robo
Yopal. En la calle 62B con carrera 2 oeste del barrio Bosques de San Martín, fue aprehendido un adolescente de 16 años de edad, quien ingreso a una residencia ubicada en torres de san marco y hurto una bicicleta marca GW, avaluada en 450 mil pesos. Aprehendido fue dejado a disposición de la fiscalía 38 seccional de infancia y adolescencia.
Por porte de armas
Villanueva. En la calle 6 con carrera 13 del barrio el Progreso, fue capturada una mujer de 51 años de edad, a quien se le hallo en su poder 26 felpas pláticas con 10 gramos de bazuco, 9 cigarrillos en papel con 9 gramos de marihuana, 4 felpas plásticas y 2 tubos plásticos con 6 gramos de clorhidrato de cocaína “perico”. La mujer capturada y los alucinógenos incautados fueron dejados a disposición de la fiscalía 15 seccional de Monterrey.
Recuperación de dos motocicletas
Yopal. En un lote baldío ubicado en el barrio Villa Colombia del corregimiento de Morichal, fueron recuperadas dos motocicletas.
La primera marca Yamaha modelo 2003, de placa VOW-31A, la cual había sido hurtada el día 09 de septiembre 2017, mediante la modalidad halada, en la calle 30 con carrera 7 del barrio el Paraíso de Yopal.
La segunda motocicleta marca Suzuki, línea Best 125, modelo 2010, placa RAO-83B, la cual había sido hurtada el día 17 de septiembre 2017, mediante la modalidad halada en la calle 36 Transversal 6 del barrio Brisas del Llano. Los automotores recuperados fueron dejados a disposición de la fiscalía 1 de alertas tempranas de esta localidad y la fiscalía 32 URI de Yopal.
Testimonios involucran a diputado Manuel Albarracín con fallido proyecto Palmarito
Alrededor de 40 personas fueron escuchadas el viernes 6 de octubre en audiencia de interrogatorios y pruebas, ante el Juez tercera Civil del Circuito, dentro del proceso de acción de grupo contra la constructora Palmarito, por el incumplimiento al proyecto de apartamentos en Yopal.
Casi todos afirmaron de manera espontánea que tuvieron algún tipo de relación comercial con el diputado liberal Manuel Enrique Albarracín en su inversión en el proyecto, ya sea recibiendo explicaciones del porqué no iniciaba la construcción, o hasta entregándole dinero, aunque en ningún momento firmó documentos.
Los afectados esperan que Albarracín sea vinculado al proceso, ya que en la mayoría de los casos entraron a invertir confiando en su palabra, pues lo señalan como el promotor principal.
(Vea más detalles en el vídeo).
Luis Eduardo Castro con la camiseta puesta y con la inscripción lista
En horas de la tarde del pasado viernes y acompañado de los dirigentes del movimiento ASI y su equipo de trabajo se realizó la inscripción de Luis Eduardo Castro como candidato a la alcaldía de Yopal, de cara a las elecciones atípicas 2017.
Berenice Bedoya, presidente del partido Alianza Social Independiente resaltó la capacidad de trabajo, experiencia y trayectoria pública de Castro Castro, razones que llevaron al partido alianza social independiente a avalar su candidatura “Con la certeza de la capacidad gerencial y compromiso con la ciudad”
Como parte del proceso de inscripción, Luis Eduardo Castro radicó también su propuesta de programa de gobierno, el cual incluye puntos transversales para el desarrollo de la capital, entre ellos una pronta y efectiva respuesta social a problemáticas como la llegada de migrantes a la ciudad, el aumento del consumo de drogas ilegales y el microtráfico, por otro lado se tienen propuestas concretas para mejorar economía y fortalecer el comercio local.
“El primer acto de gobierno será radicar una solicitud al honorable concejo municipal solicitando la revisión del POT”
Castro señaló además que paralelo a la atención a la problemática de la ciudad es de vital importancia recuperar la credibilidad y la confianza en la imagen institucional de la administración municipal.
Dos de los aspectos que más llaman la atención de la candidatura del partido ASI son que “Indudablemente será Luis Eduardo castro quien gobierne, sin ningún tipo de poder oculto ni compromiso con jefes políticos” y “Que la ciudad puede tener la plena certeza Que Luis Eduardo Castro no tiene ningún tipo de investigación o posibles inhabilidades que pongan en riesgo nuevamente la estabilidad política y administrativa de la ciudad”
Finalmente el candidato agradeció a los diputados y concejales de ASI y a los medios de comunicación su respaldo y acompañamiento.
Ya hay tres candidatos inscritos a las atípicas de Yopal
Arcenio Sandoval por el partido Centro Democrático, Henry Eulises Malaver por el Mais y Luis Eduardo Castro por ASI, son los nombres que ya se encuentran inscritos oficialmente en la Delegación Departamental de la Registraduría como candidatos a la Alcaldía de Yopal.
De esa manera se da inicio a las campañas políticas para las elecciones atípicas del próximo 26 de noviembre en la capital casanareña, (para las cuales la Administración Municipal ha manifestado que no hay suficientes recursos para realizarlas).
Igualmente se ha conocido que tienen aval otros posibles candidatos: Carlos Fredy Mejía por el Partido de la U, Leonardo Puentes por la Alianza Verde, Narda Perilla por Alas, Lenin Humberto Bustos por el Conservador, Carlos Cárdenas Ortíz por Opción Ciudadana y el pastor y empresario Giovanni López, quien inscribió el Movimiento Libres, para iniciar recolección de firmas esta semana.
Aún no se vislumbran alianzas.
Arcenio Sandoval se inscribió como candidato a la Alcaldía de Yopal
Cientos de yopaleños acompañaron la inscripción de la candidatura del ingeniero Arcenio Sandoval Barrera a la Alcaldía de Yopal, ante la Registraduría Municipal, para las elecciones atípicas del próximo 26 de noviembre.
El acto contó con la presencia de los senadores Álvaro Uribe Vélez y Nohora Tovar, y la directora nacional del partido Centro Democrático, Nubia Stella Martínez, quienes expresaron su apoyo irrestricto al candidato, que además inscribió su programa de gobierno, ‘Yopal en Buenas Manos’. Este contempla la recuperación de la seguridad democrática, el saneamiento fiscal del municipio, la generación de políticas para dinamizar la economía, la recuperación de la malla vial y vivienda digna, entre otros aspectos.
“Arcenio es un joven profesional que tiene la idoneidad, el conocimiento y el amor para hacer las cosas bien para los yopaleños. Este municipio necesita urgente planeación y políticas claras que permitan el desarrollo económico y social para sus habitantes, por eso el Centro Democrático hoy le entrega el aval y respalda plenamente esta propuesta política”, dijo el senador Álvaro Uribe, al término de la inscripción del candidato.
Arcenio Sandoval tiene como meta visitar hasta el último rincón del municipio, para dar a conocer las importantes propuestas tendientes a reactivar el municipio y lograr la recuperación de la confianza inversionista. Al unísono el candidato a la Alcaldía de Yopal y senadores de su partido hicieron un llamado a la unidad política durante este proceso electoral.
Desbordamientos del Río Ariporo ya afectan a veredas de dos municipios
Afectadas se encuentran las veredas Sabanetas, la Bendición de los Troncos, Tenllano y la Esperanza en Paz de Ariporo, por los desbordamientos del río Ariporo, tras las fuertes lluvias de los últimos días, donde ya hay al menos 80 familias damnificadas, de acuerdo con el cuerpo de Bomberos voluntarios, que ha hecho visitas en los diferentes sectores.
Los socorristas además están encargados de realizar el censo a los afectados y señalaron que al menos una vivienda ya fue arrasada por las aguas, además de los daños a las vías y las pérdidas de cultivos.
Igualmente en Támara continúan incomunicadas las veredas Une, Cizareque y el Zulia , por la caída de un puente, también sobre el río Ariporo.
Ejército recuperó 70 reses robadas en Hato Corozal
Luego de recibir el aviso la madrugada del día miércoles 4 de octubre, sobre el posible hurto de aproximadamente 120 cabezas de ganado de una finca ubicada en la vereda La Chapa, del municipio de Hato Corozal, Casanare, el Ejército nacional, en conjunto con la Fuerza Aérea Colombiana y con apoyo de la Policía Nacional, activaron un plan de búsqueda, con el fin de recuperar los semovientes y capturar a los delincuentes.
El esfuerzo de los soldados del Grupo de Caballería Montado No. 16 “Guías de Casanare”, por tierra y río con el apoyo fundamental de las comunidades y del Grupo Aéreo de Casanare, que por aire ayuda a direccionar las operaciones en tierra, empieza a dar resultados positivos, logrando la recuperación de 70 reses en diferentes lotes.
La presión generada por las autoridades, obligaron a los delincuentes a abandonar los semovientes y huir para evitar ser capturados, poniendo en riesgo a los bovinos, que muchos fueron arrastrados por las caudalosas aguas del río Ariporo y según versiones de los vecinos ribereños, se calcula que por lo menos 20 ó 30 reses habrían muerto ahogadas.
“Nosotros continuamos realizando las operaciones pertinentes en el lugar, con el apoyo de la Fuerza Aérea y la comunidad, con el fin de ubicar las reses que puedan hacer falta; es un área bastante compleja y más en esta época de invierno, donde el río está más caudaloso y el terreno en general está lleno de agua, eso hace más difícil el acceso a la zona, pero nuestros soldados están capacitados para este tipo de eventualidades y esperamos finiquitar pronto esta operación”, expresó el coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, comandante de la Décima Sexta Brigada.
Continúa investigación por extraña muerte de docente en Yopal
Las autoridades adelantan la investigación de la muerte de la docente Delsa Navarro, de 73 años, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 3 de octubre hacia las 11 de la noche, por la empleada de servicio en su habitación, en el apartamento de la torre 8 de Altos de Manare II, en Yopal.
Aunque inicialmente sus familiares manifestaron que su deceso se debería a padecimientos de salud como la presión arterial alta, se conoció que al hacer los procedimientos médico legales, se determinó que la causa fue asfixia mecánica, por lo que la investigación, a cargo del CTI de la Fiscalía, tomó otro rumbo.
En el apartamento no se encontraron muestras de que hayan forzado la puerta, por lo que se investiga un posible asesinato por parte de una persona allegada. La maestra fue sepultada ayer, mientras la indagación sigue.
La mujer era natural de San Marcos-Sucre y pensionada del magisterio de La Guajira, donde trabajó por muchos años, en especial en el instituto Sindelima de Maicao.
'No han solicitado licencia para construir la Nueva Jerusalén': Planeación Yopal
A propósito del video que circula en redes sociales en donde el exalcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres aparece junto al jefe de Planeación Municipal Jairo Alberto Rangel y al exsecretario de Planeación y actual asesor de la Alcaldía, Fabio Fajardo, prometiendo 5.000 viviendas para el proyecto "Mi Nueva Jerusalén", el Jefe de Planeación emitió un comunicado a la opinión pública en donde argumenta que estaba solo asesorando.
Dice que su obligación es que todos los planes de urbanismo y similares cumplan a cabalidad con todos los requisitos de ley, y en ese sentido resalta que no hay solicitud, ni trámite de licencia, pues solo han realizado consultas previas, no escritas, previo a la consulta formal del concepto de norma urbanística y de uso de suelo que autoriza la sección del Decreto 1077 de 2016, artículo 2, 2, 6, 1, 3, 1.
Como es de conocimiento público, el promotor es el exalcalde Jhon Jairo Torres Torres, quien a título privado pidió asesoría a la oficina Asesora de Planeación y dada la envergadura del proyecto, tener las herramientas para presentar formalmente la solicitud a la dependencia. Todo este ejercicio se ha hecho bajo la norma y así se sustentó ante la Procuraduría Regional de Casanare para salvaguardar el ejercicio público, informó Planeación Municipal.
“Nosotros como Administración Municipal debemos darle trámite a todas las solicitudes de la comunidad, no sólo exigir el cumplimiento de las normas sino ofrecer la asesoría requerida frente a cada proyecto, ya sea desde un ciudadano que quiera modificar algo de su casa, así como inversionistas o empresarios que deseen poner en marcha proyectos de gran impacto social y económico. La coyuntura política recomienda prudencia pero no permite que la Administración deje de cumplir su misión funcional y menos cuando los ciudadanos quieren generar desarrollo dentro de lo que la ley les ordena” indicó Rangel Vera.
Además agregó, “es importante aclarar que no se habló de ninguna manifestación política, sino de un promotor urbanístico que expresamente aduce querer desarrollar un mega proyecto con todo el respaldo legal e institucional que requiere para no incurrir en errores pasados y ésta oficina no se ha pronunciado ni puede pronunciarse sobre el tema hasta cuando se presente formalmente la solicitud de urbanismo y se examine si cumple o no con los requisitos” puntualizó el jefe de la oficina de Planeación.