Casanare Noticias
Inseguridad y servicios públicos aún son precarios en Torres del Cubarro
En debate de control político que se realizó este lunes en el Concejo de Yopal, para discutir las problemáticas de infraestructura y servicios públicos de la Urbanización Torres del Cubarro, se determinó por parte de los cabildantes que se conformará una Comisión Accidental con el fin de garantizar una solución a los beneficiarios de este programa de vivienda.
José Carrero, gerente del IDURY, indicó en informe expuesto ante la plenaria de corporados que son alrededor de 221 beneficiarios del proyecto de los cuales 150 están activos. Además, se reiteró que aún faltan dos torres por construir y dos más por terminar y entregar, luego de seis años del proyecto.
De otro lado, según informe financiero dado a conocer por Juan Eduardo Goenaga, gerente de Inversora Manare, $567.482.3000 es el total de recursos recibidos ya construidos por apartamento, $189.400.000 saldos por recibir por urbanismo, $532.411.300 recibido por urbanismo y un saldo por recibir ya construido de $ 299.178.000.
Entre tanto Luis Fernando González Giraldo, quien asistió como delegado de la Secretaría de Planeación, manifestó que la licencia del proyecto está vigente y que en el tema de zonas verdes la urbanización cumple con los términos y condiciones.
Por su parte, Luz Amanda Camacho, gerente interventora de La E.A.A.A.Y dice que aunque el servicio de agua no llega todos los días, la urbanización cuenta con tanques de abastecimiento que suplen dicha necesidad. Frente al alcantarillado pluvial de la urbanización Martha Mojica Secretaria de Obras adujo que éste está funcionando normalmente.
Pese a lo expuesto por los funcionarios citados, la comunidad que reside en la urbanización y que se hizo partícipe en el debate, coincidieron al manifestar que las condiciones de habitabilidad son lamentables a pesar de los años que han transcurrido.
El presidente del Concejo José Luis Avendaño Ortiz, citante del debate, realizó un llamado a la gerencia del IDURY y de Inversora Manare para que cumplan con los compromisos adquiridos y labores correspondientes a bien de los beneficiarios de la urbanización Torres del Cubarro.
Avendaño Ortiz, recordó que las obligaciones del IDURY como entidad promotora del proyecto, tienen que ver con garantizar las redes de acueducto y alcantarillado (con especificaciones aprobadas por la E.A.A.A.Y), vías interiores, entrega de empradizadas, arborizadas y demás zonas verdes determinadas por las áreas comunales.
"Se deben priorizar y sacar a flote las necesidades de esta urbanización, evidentemente el apalancamiento lo están haciendo los mismos beneficiarios, por eso solicitaremos a la Administración que nos exponga qué presupuesto le concierne para que se gestionen recursos en pro de los lugareños que habitan en la urbanización" expresó el concejal Fabio Suárez, quien además lamentó la ausencia en el debate del jefe de la Oficina Asesora de Planeación.
Los corporados programarán una mesa de trabajo con todos los actores que tienen que ver con la situación, para definir las necesidades más sentidas y que no estén establecidas dentro del contrato con la Inversora Manare.
"Pondremos nuestro grano de arena para que proyecto Torres del Cubarro no se convierta en elefante blanco". Puntualizó el cabildante Christian Rodrigo Pérez.
Nueva convocatoria de subsidios de Comfacasanare
Del 18 de septiembre al 7 de diciembre se llevará a cabo la tercera postulación al subsidio de Vivienda del año 2017 de Comfacasanare, en las modalidades de adquisición de vivienda nueva, mejoramiento de vivienda y construcción en sitio propio, dicho trámite no tiene ningún costo, pues la Caja no cobra por asignación de subsidio ni por diligenciar formularios.
Interesados, acercarse a cualquiera de las sedes dispuestas en el departamento o descargar el formulario e instructivo en el siguiente link: http://comfacasanare.com.co/pages/html+flash/desc_formularios.php
Aguazul
Dirección: Carrera 15a con calle 22 esquina - Barrio la Espiga.
Teléfono: 6383832
Paz de Ariporo
Dirección: Carrera 11 Nº 9 – 78 - Parque los Libertadores.
Teléfono: 6374889
Tauramena
Dirección: Calle 5 N° 14 – 41 – Barrio Centro
Teléfono: 6257278
Móvil: 3102572467
Villanueva
Dirección: Carera 12 Nº 11 – 50 oficina 4
Teléfono: 6241059
Yopal
Dirección: Carrera 21 Nº 6 – 29
PBX: 6323030 extensiones 228 – 130
Estudiante de ingeniería casanareño invitado a encuentro de investigación
Se trata del XX Encuentro Nacional y XIV Internacional de Semilleros de Investigación que se desarrollará del 12 al 15 de octubre en la universidad del Atlántico, de Barranquilla.
Allí participará Joan David Bolívar, de Monterey, estudiante de ingeniería agronómica, de 8 cuatrimestre, de la universidad La Salle-Utopía, sede Casanare, quien junto a sus compañeros, Guillermo Alfonso de Nunchía, Diego López del Caquetá, Nidia Vaca del Guaviare, y Luis Angel Gracia y Oscar García del Carmen de Bolívar, han sobresalido por el trabajo perteneciente a la línea productiva de investigación de cereales y leguminosas SICELE.
El proceso en esta área les permitió adelantar dosis de fertilización, manejo adecuado de agua, plagas y enfermedades relacionadas con maíz y frijol, nativos de otros climas y lugares del país, cultivarlos en la región y analizar sus condiciones de adaptabilidad con el fin de crear un banco de germoplasma con el material vegetal para liberarlo y preservarlo en virtud a su resistencia y tolerancia a plagas, y enfermedades así como a las condiciones adversas del clima.
En cuanto al trabajo que sustentará Joan David, en la capital del Atlántico, hace énfasis específicamente con plantas de ajonjolí que adaptaron a las condiciones de esta región, particularmente en dosis fertilización con nitrógeno, fósforo y potasio, investigación que los posicionó como mejor semillero del Alma Mater.
El éxito de este trabajo se materializa, con el primer reconocimiento en premio “Daniel Julián González Patiño a la Excelencia en Investigación” otorgado por La Universidad La Salle a nivel Nacional y posterior invitación al encuentro regional en Acacias - Meta.
Para Pedro Javier Galviz, director de la universidad, sede Casanare, los estudiantes demuestran la formación integral que imparte la institución y que refleja la gran capacidad de trabajar en equipo, el liderazgo de sus docentes, el respeto por la diversidad y su conocimiento para transformar los productos que nos da la tierra y las ganas de los jóvenes de aportar al país.
Actualmente son 152 estudiantes en La Salle Utopía, becados por fundaciones, entidades bancarias, organizaciones sin ánimo de lucro, sociedades anónimas.
Los requisitos más relevantes para formar parte de la institución es que los jóvenes tengan origen campesino, que cultiven la tierra, que haya concluido su bachillerato y provengan de zonas que hayan padecido por cuenta del conflicto armado en Colombia.
Encuentro en Barranquilla
El XX Encuentro Nacional y XIV Internacional de Semillero está coordinado por la Red Colombiana de Semillero del Investigación (Redcolsi), con 20 años de liderar estos espacios académicos.
Esta vez, la Universidad del Atlántico será la sede del encuentro que iniciará el 12 y finalizará el 15 de octubre. Serán tres días en los que 4.500 personas de gran parte del país, entre niños, jóvenes, docentes, padres de familia y directivos de la Redcolsi, intercambiarán conocimientos y cultura.
Redcolsi busca liderar los espacios de apropiación social en Colombia, fomentando la investigación formativa y logrando que los semilleros interactúen e intercambien saberes, entre las diferentes regiones de Colombia.
Dos nutrias gigantes fueron liberadas en su hábitat natural
Con estos dos individuos son 3 las nutrias que han retornado a la libertad y están bajo el cuidado y protección de los pobladores de una vereda ubicada en el municipio de Puerto Rondón en el departamento de Arauca, luego de que estas especies hubiesen sido recuperadas con el apoyo de la Policía Nacional y su grupo ambiental de protección a la fauna y la flora en los departamentos de Vichada y Casanare.
Con el apoyo de la Fundación Orinoquia Biodiversa se creó con la comunidad ribereña, del lugar en el que han sido liberadas las nutrias, el festival ´amigos de la nutria gigante´, lo que ha permitido el empoderamiento de la comunidad para dejar de ver a estos animales como sus enemigos de pesca.
Desde el año 2015 con el apoyo de la Fundación Orinoquia Biodiversa - FOB -, se ha venido trabajando en el proceso de liberación, cuidado, protección y empoderamiento de la comunidad respecto a la importancia en el cuidado y conservación de la nutria gigante.
“Primero se hizo la priorización de áreas estratégicas para la protección de la especie en el departamento de Arauca y como resultado encontramos un área prioritaria en una vereda ubicada en el municipio de Puerto Rondón”, señaló Karen Pérez, directora general de la FOB.
Una vez identificada la zona a priorizar para la protección de esta especie en vía de extinción, se hizo monitoreo a los grupos poblacionales de nutria gigante lo que permitió corroborar el hábitat, fauna y dieta asociado a la nutria.
“Una de las principales amenazas de la nutria es que los pobladores locales piensan que estas acaban con los pescados de los ríos y por eso las atacan pero ya hoy en día la comunidad entiende que estos animalitos no son competencia de los pescadores, pues las nutrias consumen especies que no son de interés para la dieta de los pobladores”, señaló la ingeniera Martha Plazas Roa, directora general de Corporinoquia.
Precisamente, dada la apropiación social de la comunidad, se creó el grupo ´amigos de la nutria gigante´, conformado por pobladores ribereños con quienes se desarrolla este festival y se ha logrado el arraigo que tienen por la conservación de la especie.
Datos de la liberación
En el año 2016 Corporinoquia y la FOB realizaron la primera liberación gradual de una nutria en muy buenas condiciones físicas y se contó con el apoyo de un poblador mientras ella se adaptaba al sitio; así mismo, se logró validar que fue una liberación exitosa porque la especie se integró a uno de los grupos poblacionales de la zona.
Con los dos individuos liberados este año, se realizará un monitoreo y seguimiento, con el apoyo de un biólogo que estará en campo cada 15 días, durante 6 meses, para ver el éxito en esta liberación.
“Lo que se espera con estos individuos liberados, macho y hembra, es que conformen otro grupo poblacional en caso de que no logren ingresar a algunos de los grupos que está en la zona”, destacó Karen Pérez, directora general de la FOB.
Por su parte, Ángel Carmona, agradeció a la Corporación por haber llevado este proyecto de conservación a su vereda ya que ellos tenían un concepto errado de los perro de agua, como denominan a las nutrias gigantes, ya que las veían como enemigos porque creían que se comían sus pescados.
“Esta especie es vital para que limpien nuestras lagunas y no le veo un mal hoy en día, por eso estoy comprometido a cuidar la nutria, estos animales van a estar en su hábitat y ahora sí realmente creo que van a hacer feliz”, señaló Ángel Carmona, habitante ribereño.
Juez anula desacato contra Alcalde (e) de Yopal, por caso Ceiba
El Juzgado Primero Civil del Circuito de Yopal, le dio la razón a la defensa del Alcalde encargado, Bradixon Calixto Gaitán, decretando la nulidad en todo lo actuado, en la decisión en primera instancia del Juez Segundo Penal Municipal para Adolescentes, de un supuesto incidente de desacato, por el que había ordenado el arresto de cuatro días y una multa de cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes ($3.688.585) .
Por su parte la defensa había elevado una consulta sobre la determinación, desestimando el desacato, pues aseguraba que no se había incumplido ninguna orden judicial, sino que hubo un error de interpretación.
En ese sentido el abogado defensor, Guillermo Gaviria, argumentó que el fallo en segunda instancia de la tutela interpuesta por la concejal Mayerly Muñoz contra Ceiba, nunca ordenó el regreso al cargo de Hugo Montes como gerente, sino que únicamente la declaró improcedente y advirtió que las actuaciones debían volver a su estado anterior. Es decir no ordenaba el reintegro.
El juez, Luis Ariosto Caro León, consideró que se configura la inexistencia del fallo de tutela y con ello la imposibilidad de alegar el incidente de desacato, que había sido invocado por Hugo Montes.
(Lea al respecto: 'No hay lugar a desacato': defensa del Alcalde (e) de Yopal).
Incendio consumió una casa campesina, en Támara
Una vivienda campesina quedó incinerada esta tarde (9 de octubre) en la vereda Guacamayas, ubicada a 2 horas y media del casco urbano de Támara.
Por su parte los Bomberos del municipio atendieron el llamado el incendio, pero no se alcanzó a controlar.
El señor Rogelio Sigua, propietario, señala que se presentaron pérdidas materiales superiores a los 20 millones de pesos. Las causas de la conflagración aún se desconocen.
En trágico accidente murió niña de 12 años en la vía Yopal-Pore
Cuando se dirigía a su casa en el corregimiento La Chaparrera, junto a su hermana en una motocicleta, la pequeña Diana Pérez Luna, de 12 años, murió al ser impactada por una tractomula, en el kilómetro 2 de la vía Yopal-Pore, hacia las 5 de la tarde del lunes 9 de octubre.
Su hermana Maura (de 18 años), quien conducía la moto, sufrió lesiones de consideración, pero inicialmente se negaba a ser trasladada a un centro asistencial, para no separarse de su hermana, de acuerdo con versiones de las autoridades.
Diana cursaba séptimo grado en el Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento de La Chaparrera, y se destacaba por su dedicación al deporte del fútbol sala, como parte del equipo local del que ra capitana 'Parienticos EFD', siempre con el apoyo de sus padres Sofía Luna y Mauricio Pérez. Habían celebrado su cumpleaños hace menos de un mes.
Campeona nacional
Su entrenador, Jeferson Ortiz, recordó que fue la primera niña en ingresar a su escuela de formación, de tan solo 6 años. "Empezó a jugar con niños, fue campeona nacional de fútbol sala conmigo, ganamos el primer título cuando ella tenía 10 añitos... fue la mejor deportista del grupo femenino, siempre irradiaba su sonrisa", expresó conmocionado.
Igualmente perteneció a la selección Casanare, y hacía de refuerzo en los intercolegiados nacionales. La escuela de fútbol le rendirá un homenaje a su "capi", su "crack".
Aval de coalición Alianza Verde -Polo Democrático, recibió Leonardo Puentes
Con la presencia de los senadores Jorge Robledo (Polo Democrático) y Jorge Prieto (Alianza Verde), se hizo entrega oficial de los avales de ambos partidos políticos, a Leonardo Puentes como candidato a la Alcaldía de Yopal, en una emotiva reunión el domingo 8 de octubre.
Igualmente estuvieron el diputado Felipe Becerra y los concejales César Ortiz Zorro, Heyder Silva y Juan Vicente Nieves, además de líderes comunales y de diferentes sectores, quienes manifestaron su apoyo al candidato y celebraron la unidad de los partidos.
Puentes expresó que le apuesta a apoyar la iniciativa de traer más universidades públicas a ofrecer carreras en Yopal, pero sobre todo a revisar y modificar el estatuto de rentas, "que arruinó a los comerciantes", igualmente el Plan de Ordenamiento Territorial. Además de "saldar la deuda social de la vivienda, la educación, la salud, restaurar la seguridad y la confianza, embellecerla y restaurar la esperanza de los yopaleños en un mañana mejor".
A su vez el senador Robledo resaltó que esta es una muestra en lo local, de la gran alianza que también se está trabajando con los precandidatos Sergio Fajardo y Claudia López a la Presidencia de Colombia. "Tenemos que dejar de elegir a los mismos y las mismas, para no seguir en lo mismo" y personas como Leonardo son el cambio, expresó.
Vigilante murió 4 días después de tomar veneno, en Yopal
Pese a los esfuerzos médicos por salvarlo, el sábado en la tarde falleció en el Hospital de Yopal, José Ricardo Escobar Pabón, de 54 años de edad, quien el pasado martes 3 de octubre había ingerido un plaguicida para suicidarse.
Desde entonces se encontraba en cuidados intensivos en el Hospital, pero los daños en los órganos fueron irreversibles.
Según información de la Fiscalía, Escobar Pabón era natural de Cúcuta - Norte de Santander, y se desempeñaba como vigilante.
Al parecer la situación económica y el desempleo lo llevaron a la desesperación.
Por su parte funcionarios de la SIJIN de Policía de Casanare fueron los encargados de realizar los Actos Urgentes.
Con este caso son 10 los suicidios registrados este año en Yopal y 17 en Casanare, mientras que los intentos de suicidio ascienden a más de 135.
Capturado presunto abusador de niña de 13 años, en Maní
Por el delito de Acceso Carnal Abusivo con Menor de 14 Años, fue capturado un hombre (D.S.H), el 6 de octubre, por funcionarios de la SIJIN Departamento de Casanare bajo la coordinación de la Fiscalía 18 CAIVAS de Yopal, en la calle 18 con carrera 3 del municipio de Maní.
La orden de captura fue emitida por el Juzgado Promiscuo de Pajarito – Boyacá. La misma fue legalizada y formularon cargos, los cuales no aceptó y fue cobijado con medida de aseguramiento no privativa de la libertad.
El presunto abuso fue cometido el 15 de Agosto de 2012, en una residencia de la vereda El Limonal de Maní - Casanare, donde el victimario accedió carnalmente a una menor de 13 años de edad.