Casanare Noticias

Hoy 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Seno y con motivo de esta importante fecha, la candidata Narda Perilla aspirante a la alcaldía de Yopal, reiteró su compromiso y solidaridad con las mujeres de la capital y especialmente con aquellas que padecen el flagelo de esta dolorosa enfermedad. 

Al ser actualmente el cáncer de mama una de las enfermedades más frecuentes entre la población femenina, la candidata Narda Perilla quiso hacer  un llamado de alerta a todas las mujeres para que adquieran plena conciencia y se interesen por conocer más información preventiva y sobre  los traumatismos físicos y psicológicos que esta patología trae consigo. 

“Debemos  informarnos acerca de la gravedad de esta enfermedad y qué se requiere para su prevención, todas las mujeres tenemos que preocuparnos primordialmente por nuestra salud y es necesario realizarnos los autoexámenes como primer paso para prevenir  o para iniciar un tratamiento de manera oportuna”. 

Narda Perilla reconoció el trabajo de los diferentes gremios y asociaciones médicas que actualmente adelantan en la capital, desarrollando campañas de prevención y vigilancia permanente, no solo en los centros de salud  sino en las instituciones educativas de Yopal. “Es fundamental distinguir el arduo trabajo  de todas las fundaciones, los centros prestadores de servicios de salud y sus trabajadores, las empresas y demás instituciones que día a día desarrollan una misión ardua con el fin de prevenir el cáncer de seno” indicó. 

Finalmente la aspirante a la alcaldía aseguró que dentro de su proceso político continuará apoyando todas aquellas iniciativas que contribuyan al desarrollo de programas con los cuales se optimice la salud pública del municipio.

 

 

Por inconvenientes con vecinos del sector, malentendidos y falta de apoyo, se cierra la casa comunitaria y cultural 'La Yopaleña', donde funcionaron por este año diversas actividades culturales y artísticas, con participación principalmente de jóvenes y niños. Así lo dio a conocer su fundadora y administradora Johana Yepes, más conocida como 'Yoka'.

Yepes recordó quea inicios de este año recibió la casa comunal del centro de Yopal , la cual llevaba abandonada alrededor de 15 años, y se empezó a llenar de 'vida' con la variada programación; pero esto no fue bien visto por algunas personas, que se opusieron constantemente, hasta que condujeron al final de este proyecto, al menos por ahora.

La joven líder dice que a pesar de todo espera retomar esta iniciativa, que tanto le hace falta a la ciudad, en otro espacio y con diferentes condiciones, pero aún nada está definido.

 

Pesar por el fallecimiento de Ana Julia Rojas Mendivelso, psicóloga Social y Comunitaria, quien prestó sus servicios como funcionaria pública en la Secretaría Departamental de Salud y Red Salud Casanare E.S.E, expresaron funcionarios de la Gobernación de Casanare y amigos en general de Yopal.

Rojas Mendivelso, natural de Paz de Ariporo, quien vivió también en Trinidad, estuvo vinculada como secretaria de la Oficina de Pagaduría de Servisalud desde 1980 hasta el año 2003, donde se destacó por su compromiso y dedicación en el desarrollo de sus funciones.

Durante los 23 años de servicio en esa dependencia se caracterizó por ser una mujer trabajadora, responsable y servicial. Entre 2003 y 2014 se desempeñó como profesional universitaria de Tesorería en Red Salud Casanare, antes Unidad Administrativa Especial.

Sus amigos y compañeros de trabajo la recuerdan como una mujer alegre, bondadosa, afable, elegante y con un espíritu incansable. La Administración Departamental envía un saludo de condolencias a sus familiares y amigos,  y se solidariza con ellos en estos difíciles momentos.

La velación de Ana Julia se cumple en la funeraria Los Olivos, en Yopal, y sus exequias se efectuarán este jueves 19 de octubre a las 4:00 pm en la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria del barrio La Campiña, con posterior acompañamiento al cementerio local.

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – ICONTEC y ConTREEbute entregaron a Equión Energía el “Sello de Sostenibilidad Esencia”. La compañía es la primera empresa del sector hidrocarburos en recibir esta importante certificación en la más alta categoría de sostenibilidad. 

Esta distinción se entrega a una organización que cumpla con los requerimientos establecidos en el referencial de sostenibilidad de ICONTEC en las dimensiones social, económica y ambiental, después de un proceso de evaluación en la que se hace una revisión documental y, posteriormente, visitas de campo, con el fin de que sea riguroso, confiable y transparente. 

Según la presidente de Equión, María Victoria Riaño, “para la compañía y toda la cadena de suministro de nuestra operación, es un gran reconocimiento, pues hemos logrado capitalizar un trabajo en pos del equilibro entre las áreas ambiental, social y económica”. 

Equión lleva seis años trabajando en incorporar la sostenibilidad en su estrategia de negocio a través de una gestión integral, ética y transparente de sus actividades. El propósito de la empresa es generar valor y bienestar al país, contribuyendo a la transformación positiva de la vida de todos sus grupos de interés y la sostenibilidad de la operación. Para ello,  ha implementado acciones y herramientas que redundan en la búsqueda de este propósito. 

Según ICONTEC, el Sello de Sostenibilidad está dirigido a empresas que estén convencidas de la importancia y valor de su contribución al desarrollo sostenible, mediante prácticas responsables que mejoran su propia sostenibilidad.

La investigación denominada Análisis temporal de la comunidad de mariposas (Lepidóptera) diurnas en la cuenca la Calaboza, Yopal, Casanare, del Docente investigador Unitropista, Plutarco Urbano, fue nominada para participar por el Premio Nacional de Entomología Hernán Alcaráz Viecco, a otorgarse en la próxima versión del Congreso Nacional de Entomología, que se llevará a cabo en el año 2018.

El docente desarrolló un importante trabajo presentado en el 44 Congreso Nacional de Entomología - Socolen, realizado Bogotá, en el mes de julio de 2017. 

Este Congreso es uno de los espacios nacionales más importantes de evaluación del proceso investigativo que vienen desarrollando las Universidades e Instituciones de Educación Superior de Colombia.

La investigación ha permitido avanzar en el estudio y el análisis de los efectos de los procesos de fragmentación y transformación de hábitats frente a las dinámicas poblacionales y de comunidades de mariposas diurnas, datos fundamentales para generar herramientas de conservación y planeación del territorio.

El trabajo que se ha realizado en varios aspectos de la investigación en entomología desde los proyectos que desarrolla el profesor Urbano, se ha gestado al interior del Grupo de Investigaciones Biológicas de la Orinoquía (GINBIO), de Unitrópico.

El conocimiento producido por las investigaciones de este grupo de insectos, ha logrado plantear investigaciones como ésta, que permiten el posicionamiento de nuestros investigadores y de la institución a nivel nacional e internacional. 

 

Importante acogida  han tenido en los diferentes sectores de la población las propuestas del ingeniero Arcenio Sandoval Barrera, que tienen como principal objetivo hacer de Yopal un lugar sostenible en lo económico y ambiental. 

Sandoval Barrera continua su recorrido por barrios, veredas y centros poblados dando a conocer los principales pilares del programa de Gobierno, “Yopal en Buenas Manos”, tendientes a recuperar la gobernabilidad, la seguridad, la movilidad, incentivar la producción agropecuaria y generar fuentes de empleo, entre otros aspectos.

Durante estas semanas de visitas se ha logrado, no solo dar a conocer las propuestas de Gobierno, sino que se han obtenido importantes insumos para lograr la consolidación de un programa de Gobierno incluyente y participativo. 

“En mi gobierno el 50% de los funcionarios serán mujeres, reconstruiré la malla vial municipal para evitar accidentes de tránsito y el daño de vehículos, estableceré las avenidas y corredores ambientales con árboles de flor amarillo con lo que no solo se generará conciencia ambiental, sino que será un atractivo turístico”, dijo Arcenio Sandoval.

Reiteró que, como acción urgente para reactivar la economía y el empleo, dará trámite a las licencias de construcción que se encuentren represadas y que cumplan con la Ley. Para recuperar la seguridad, indicó que, perseguirá sin tregua a los delincuentes y se otorgarán recompensas a los ciudadanos que ayuden a prevenir actos delictivos. 

“Estas son algunas de las propuestas que se plantean para que Yopal quede en buenas manos, por lo que invito a la comunidad en general para que este 26 de noviembre me den su voto de confianza, para llegar a la Alcaldía de Yopal”, dijo Arcenio Sandoval.

 

Personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía 33, luego de varios meses de labores investigativas logran la captura de un hombre por los delitos de: homicidio, tráfico, fabricación o porte de armas de fuego. 

La detención de alias “Ratón” de 36 años de edad se produjo en zona centro del municipio de Yopal, junto con los integrantes de la banda de abigeato a la que también pertenecía, en cumplimiento a una orden emanada por el Juzgado Segundo Penal del Circuito con Función de Garantías de esta ciudad. 

Con abundante material probatorio y luego de adelantar una serie de labores investigativas se logró establecer que el capturado es responsable del homicidio del ciudadano Luis Alberto Sánchez, en hechos ocurridos en un establecimiento comercial del Barrio Villa Flor de Yopal, momento en que llega un sujeto con un arma de fuego y le dispara causándole la muerte de manera instantánea, como también se encuentra indiciado de otro homicidio. 

Dentro de su prontuario delictivo registra 6 antecedentes judiciales por los delitos de concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de armas de fuego y hurto calificado y agravado. Quedando a disposición de la Fiscalía.

Personal de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía 33, lograron las capturas de tres hombres y una mujer, dedicados al robo de ganado mediante la modalidad de arreo, (por el delito de hurto calificado y agravado). 

Luego de adelantar una serie de labores investigativas, el Juzgado Promiscuo Municipal de Chámeza Casanare expidió las órdenes de captura en contra de los cuatro integrantes de la mencionada organización ilegal.

Las capturados son un hombre de 28 años de edad, quien era el cabecilla principal de la organización, de igual forma un hombre de 37 años de edad conocido con el alias de “Ratón”, quien dentro de su prontuario delictivo registra 6 antecedentes judiciales por los delitos de concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de armas de fuego, hurto calificado y homicidio.

También se logró la captura de un hombre de 28 años de edad quien era el encargado del transporte del ganado hurtado, al igual que una mujer de 29 años de edad encargada de la parte logística. 

La investigación permitió conocer que “Los criollos” aprovechaban la cercanía y confianza de los propietarios de los semovientes para luego hurtarlos bajo la modalidad de arreo.

 

 

 

El próximo viernes 20 de octubre se efectuará mantenimiento preventivo en el circuito ramal  13,2 kv urbano Yopal, con el fin de ejecutar trabajos de podas de árboles y así limpiar la vegetación existente, disminuir interrupciones del servicio causadas por contacto de las redes con la maleza, al mismo tiempo se realizará ajuste de conexionado en seccionadores, cambio de aislamiento averiado y reposición de protecciones en transformadores. 

Por tanto es necesario suspender el servicio de energía de 6:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en los siguientes sectores del municipio: Barrio La Amistad en el siguiente tramo de direcciones: Desde la carrera 21 hasta la carrera 23 y la Calle 20 hasta la calle 22,  Can West de la carrera 23 con calle 21, Bancolombia de la carrera 20 con calle 22; informa Enerca.

A su vez, la empresa ofrece disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción, se recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar en menor tiempo.

A 57 meses y 18 días de prisión (4 años y medio) fue condenado Aldemar María Cruz Fonseca, quien aceptó los cargos imputados por la fiscalía, por el delito de Hurto Calificado y Agravado, con Circunstancias de Agravación Punitiva, por cometer un robo a una finca en Yopal, con dos cómplices.

La sentencia condenatoria la profirió el Juzgado Segundo Penal Municipal con Función de Conocimiento, el 10 de octubre, se libró orden de captura en su contra y se materializó toda vez que el acusado se encontraba en la sala de audiencias.

En la condena no se concedieron subrogados penales. 

Amordazaron y robaron a campesinos  

El 4 de enero de este año, tres sujetos que se movilizaban en una camioneta marca Chevrolet de estacas, llegaron a la finca Monte Sion, perímetro rural de Yopal,  ingresaron con armas deportivas, simulando que eran de fuego, procedieron a intimidar a sus tres moradores, a quienes luego encerraron en una habitación, en donde los amarraron y desocuparon la casa.

Se llevaron todos los electrodomésticos, joyas, televisores, colchones, un vehículo marca Great Wall Wingle 4x4, una motocicleta marca Honda, computadores, elementos avaluados en la suma de 103.708.695 pesos aproximadamente, luego abandonaron el lugar, y una de las víctimas logra soltarse y salir de la pieza donde los tenían, avisando a los vecinos y a las autoridades.

Se inician las actividades investigativas, verificación de cámaras existentes en el lugar, identificación del vehículo en que se movilizaban, en horas de la tarde se logra la recuperación de parte de los elementos hurtados, el vehículo y la motocicleta, de la misma forma se logra individualizar a los autores del hecho.