Casanare Noticias
98 viviendas se entregaron en Villa David
El IDURY hizo entrega de 98 unidades habitacionales a madres cabezas de familia y población en condición de discapacidad en el proyecto de vivienda y de interés prioritario Villa David.
“Estas casas se entregan 100% habitables y en obra gris, es satisfactorio hacer entrega de una vivienda digna después de cinco años, esto no es un logro exclusivo del gerente, sino de todo un equipo de funcionarios de la institución, y otras personas que me antecedieron”, indicó José Carrero, gerente del IDURY.
Agregó el funcionario que es gratificante ver rostros de felicidad en varias familias yopaleñas que dejarán de pagar arriendo y cumplirán el sueño de tener un techo propio.
Frente a las escrituras de los inmuebles ya se delegó un funcionario por parte del IDURY, quien se encargará de protocolizar las 98 escrituras para que sigan adelantando su trámite ante la oficina de Registro de Instrumentos Públicos, para adquirir el dominio completo del bien, trámite que demorará aproximadamente 30 días.
100 niños se graduaron como voluntarios de la Policía Cívica en Yopal
Un centenar de niños, niñas y adolescentes del Grupo de la Cívica Infantil, Juvenil y Servicio Social Voluntario de la estación de Policía Yopal, recibieron ayer su grado en ceremonia adelantada en el Comando departamental, luego de 9 meses de preparación.
Este el curso cuatro del año 2017, en el programa de prevención y educación ciudadana, liderado por el patrullero Javier Andrés González gestor en prevención y educación ciudadana de la Policía en Yopal.
Los niños y jóvenes entre los 7 y 18 años, realizarán actividades con la comunidad en campañas de prevención, jornadas de aseo y embellecimiento en los parque, las novenas navideñas y muchas más.
Más de $ 32 mil millones le aprobaron a la Alcaldía, en plena campaña electoral
Pese a la petición de concejales y líderes sociales de que se aplazara el OCAD municipal, ayer en la sesión entre el Departamento Nacional de Planeación DNP, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal, la entidad del nivel central aprobó proyectos por el orden de los $32'569.484.087.
La aprobación de estos recursos genera preocupación, ya que se da en pleno auge de las campañas políticas para la elección del nuevo alcalde, y se teme que sean aprovechados para inversión irregular en las mismas. Por eso se ha pedido vigilancia extrema por parte de los entes de control.
Alcaldía defiende inversión
Por su parte la Alcaldía manifestó que estos recursos serán destinados para realizar el mejoramiento de la malla vial de 15,8 kilómetros y un componente adicional para la reposición de tuberías, las cuales ya cumplieron su tiempo de vida útil que supera los 20 años. La ejecución de estas obras estará a cargo de la Gobernación de Casanare y a la vez esta misma hará la interventoría.
El proyecto pretende la intervención de los siguientes sectores:
Carrera 20 entre calle 25 y calle 40
Carrera 29 entre calles 14 y calle 40
Carrera 21 entre calle 16 y calle 37
Carrera 19 entre calle 17 y calle 40
Yopal sigue liderando accidentalidad, aunque hay menos muertos
Aunque el número de personas fallecidas ha disminuido este año respecto al anterior en accidentes de tránsito en Yopal, es una cifra lamentablemente alta, “pues seguimos encabezando las listas del país y del mundo en el índice de accidentalidad vial por el número de habitantes”.
Así lo manifestó la Ingeniera Yamile Martínez, gerente de Eccosis Ingeniería, empresa encargada de realizar campañas de seguridad vial.
Eccosis recordó que continúa la pérdida de vidas y lesionados en Casanare.
En lo que va corrido del 2017 se han registrado 20 muertos en Yopal, 8 menos que en 2016 según la Secretaría de Tránsito municipal, mientras que hay 243 lesionados, 17 más que el año pasado.
Por otro lado la ingeniera Martínez invitó a la reflexión a la comunidad, pues las noticias de prevención vial la gente no las reproduce en redes sociales, pero cuando hay muertes hay miles de vistas.
A su vez el chileno Andrés Soto Marín, asesor de temas de seguridad de Eccosis, dijo que Casanare tiene la oportunidad de girar en 180 grados, convirtiéndose en el primero en prevención. “El momento en que empecemos a cumplir las normas vamos a mejorar”, expresó.
Además se debe disminuir el límite de velocidad permitido, pues es el factor que más produce accidentalidad.
Abierta investigación disciplinaria a funcionarios de la Alcaldía de Yopal
Una investigación disciplinaria abrió la Personería Municipal de Yopal, contra la secretaria de Salud Cristina Guarnizo, a raíz del evento realizado el pasado 8 de octubre en la ciudadela La Bendición, donde se celebraba el cumpleaños del exalcalde Jhon Jairo Torres y se promovía la campaña de Carlos Cárdenas.
El Personero delegado en Vigilancia Administrativa, Edwin Alberto Urrutia, solicitó a Guarnizo explicar porque se encontraba en ese evento privado de proselitismo político, pues aparece en videos acompañada del exalcalde.
La funcionaria había convocado a los servidores de la Secretaría para realizar una brigada de salud en la ciudadela, precisamente cuando se celebraban dichas actividades políticas.
El Personero municipal, César Figueredo, dijo que han recibido información sobre dos o tres funcionarios que estarían participando en actividades políticas, haciendo acompañamiento a las campañas con implementos y dineros públicos.
También se refirió al video donde aparece el Jefe de Planeación municipal, Jorge Rangel, junto a Torres Torres, promoviendo una urbanización para la que aún no hay licencia. Figueredo dijo que están tomando cartas en el asunto.
Con nuevos sistemas de comunicación se fortalece la Cruz Roja en Casanare
La Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare está migrando de un sistema de radiocomunicación análogo a un sistema digital VHF, el cual permitirá mejorar la calidad de la señal de comunicación tanto en trasmisión como en recepción, mayor seguridad en la frecuencia de comunicación, equipos más eficientes y avanzados, y una conexión a nivel departamental y nacional.
Con ello se fortalece una de las líneas vitales para el manejo de nuestras acciones humanitarias y cumplimiento de la misión, especialmente en aquellas zonas en donde hay deficiencia de señal.
Con el aporte de la empresa privada GeoPark, el CICR y el apoyo de la Dirección de Socorro Nacional, Presidencia Seccional, Dirección de Socorro Seccional, Trabajadores y Voluntarios fue instalada en el cerro el Venado del municipio de Yopal un sistema de repetidora digital y próximamente se instalará otra en el municipio de Paz de Ariporo o Támara, lo cual permitirá conectar la zona centro y norte del Departamento. Quedando pendiente la consecución de un equipo completo para instalarse en la zona Sur y así mejorar cobertura Departamental.
La repetidora digital portátil, recientemente donada por la fundación Bicentenario se instalará a la móvil de telemática y comunicaciones que en este momento se encuentra adaptando la Seccional para dar respuesta en acción humanitaria en cualquier zona, donde se dificulte la señal o se requiera.
Aporte de Fundación Bicentenario
Hoy, la Seccional Casanare recibió de la fundación Bicentenario una dotación de elementos para apoyo a nuestras acciones humanitarias, compuesta de una repetidora portátil VHF Hytera, 5 radios de comunicación VHF portátiles Hytera PD786G y dos Kit de trabajo en alturas. Un aporte por el valor de $ 27.790.641 que contribuye al fortalecimiento de nuestro accionar, en especial en lo referente a sistemas de radiocomunicación de la Institución.
“Este tipo aportes contribuyen a fortalecer nuestra capacidad de respuesta y ampliar nuestro accionar humanitario, a futuro proyectamos conformar equipos de búsqueda y rescate para respuesta en emergencias, tales como: manejo de estructuras colapsadas, rescate en alturas, espacios confinados y aguas rápidas, entre otros” manifestó Vitelbina Cárdenas, Directora de Socorros de la Seccional.
Investigan muerte de mujer embarazada, en Yopal
La muerte de Ruth Zulay Bernal, una joven embarazada (de 34 años) que murió en el corregimiento Morichal, de Yopal, al parecer por falta de condiciones para ser atendida a tiempo, investigan las autoridades de Salud de Casanare.
Al respecto la Secretaría departamental señala que buscan las causas que desencadenaron la muerte de la materna, de 40 semanas de gestación, pero la investigación está siendo realizada por el municipio de Yopal, según sus competencias.
La madre gestante falleció en la madrugada del lunes festivo, cuando era trasladada desde la vereda San Rafael al Hospital de Yopal, a donde ingresó sin signos vitales (muriendo ella y su bebé).
Según su esposo, la mujer se empezó a sentir mal y no tenían señal de celular para llamar a una ambulancia, además la vía estaba en muy malas condiciones, por lo que no la pudo sacar a tiempo.
Ruth Bernal deja a otros dos niños huérfanos.
El programa de maternidad segura
Respecto a los cuestionamientos hechos al programa Maternidad e Infancia Segura en relación a este lamentable caso, la Secretaría Departamental de Salud se permite aclarar a la opinión pública que: esta estrategia de salud pública e Intervenciones colectivas está fundamentada en acciones de educación en signos de alarma durante el embarazo, promoción y prevención de la salud, que buscan concientizar a las gestantes y a sus familias sobre la necesidad de buscar ayuda en caso de presentarse una situación de emergencia, que amenace la vida de la madre o del bebé.
El programa de Maternidad Segura no sustituye la responsabilidad de la EAPB (Entidades Administradoras de Planes de Beneficios) ni de las Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS) contratadas, para garantizar el cuidado de la materna durante el período de gestación, los controles prenatales y la vigilancia periódica.
Cada EPS y su prestador contratado debe contar con el censo de gestantes que tiene a su cargo mediante los contratos de prestación de servicios, y deben conocer las fechas probables del parto para la respectiva atención.
Mediante el desarrollo de este programa en el Departamento no se habían registrado en los últimos 2 años muertes maternas, relacionadas con el embarazo o el parto, como resultado de la detección temprana de gestantes de alto riesgo.
Cuando la comunidad lo ha requerido, se han atendido los llamados, movilizando los recursos necesarios para salvar la vida de madres gestantes y de sus bebés, especialmente de zonas apartadas del Departamento y de resguardos indígenas, donde en múltiples ocasiones se han enviado vuelos ambulancia con el apoyo de las EPS y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) para hacer los traslados y garantizar atención oportuna.
Con el programa, durante lo corrido de 2017, se canalizaron 3.000 maternas de áreas rurales, zonas dispersas y centros de poblados de los 19 municipios, y se realizaron 25 jornadas extramurales de identificación del riesgo obstétrico (4 en comunidades indígenas), en las que se brindaron los servicios de ginecología, medicina general, nutrición, psicología, pediatría, y se tomaron pruebas de laboratorio clínico para tamizaje de prevalencia de VIH-SIDA, Hepatitis B, Sífilis y Chagas. Además, se brindó albergue y alimentación.
La Secretaría Departamental de Salud hace un llamado a la población para que se comunique en casos de emergencias a las líneas 112 de la Policía Nacional, 119 Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal, 6345555 o 3173717451 Centro Regulador de Urgencias y Emergencias-CRUE, para que reciban apoyo oportuno.
Bibliotecarios de Casanare se dan cita en Yopal
Con la asistencia de 87 promotores de lectura del Departamento y 22 bibliotecarios de bibliotecas municipales y rurales se dio inicio al Primer Encuentro Departamental de Bibliotecas Públicas organizado por la Gobernación de Casanare a través de la Dirección Departamental de Cultura y Turismo; que se realiza los días 19 y 20 de octubre en Yopal, en las instalaciones de la Biblioteca Pública Departamental.
Este Primer encuentro, ofrecerá una capacitación a cargo de un representante de la Biblioteca Nacional, quien instruirá a bibliotecarios y promotores de lectura en talleres de formación como: formulación básica de proyectos, servicio de promoción de lectura: eje transversal en la biblioteca pública y ¿Por qué leer en voz alta?, esto con el objetivo de desarrollar de manera más efectiva las actividades de las bibliotecas, prestar un mejor servicio, incentivar a la comunidad a visitar estos espacios y valorarlos como herramientas de conocimiento.
Capturado alias 'Toño', por el homicidio de un hombre en Aguazul
Mediante investigación liderada por la Fiscalía 35 URI con el apoyo de personal adscrito a la SIJIN Casanare, se logra la captura de alias “Toño” de 41 años de edad, por el delito de Homicidio Agravado, contra el señor Moisés Bernal León, tras agredirlo el pasado primero de octubre, en la vereda Unete del municipio de Aguazul.
Esa noche, en el establecimiento de razón social tienda el Paraíso, fue agredido con arma contundente el señor Bernal León, y luego dejado abandonado en el hospital local de Aguazul.
Ingresó por urgencias con trauma craneoencefálico severo y fue remitido de inmediato al hospital de Yopal, donde falleció el 5 de octubre del presente año.
La investigación
En desarrollo de actividades investigativas personal de la Unidad Básica de Investigación Criminal Aguazul en coordinación con la Fiscalía 35 URI de Yopal, lograron la recolección pruebas, entrevistas, declaraciones juradas; con el fin de lograr la identificación y judicialización de los responsables de estos.
De acuerdo a las pruebas obtenidas es emitida el 11 de Octubre, la orden por el Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Aguazul en contra del indiciado, quien no presenta antecedentes judiciales.
Capturan a dos extorsionistas que se hacían pasar por 'elenos', en Yopal
El 18 de octubre, funcionarios del CTI Gaula Casanare en coordinación con GAULA Militar Casanare, capturaron en flagrancia en operación antiextorsión, a dos hombres, mientras cobraban el dinero de sus exigencias, en la residencia de la víctima, en Yopal.
El ciudadano venía siendo intimidado con una exigencia de 15 millones de pesos o de lo contrario secuestrarían, asesinarían una hija o una nieta.
La víctima fue contactada vía telefónica por un sujeto que se identificó de los “ELENOS” y posteriormente como el comandante “Antonio” del ELN; y el indicado le indica que debe dar la suma de 15 millones de pesos, quedando en una negociación de $8.000.000, el cual se debería entregar inicialmente en Tame Arauca.
Posteriormente en la finca de la víctima, por último le indica que debía girar el dinero por la empresa de Chance, la mitad, a Trinidad y el resto a otras personas sin dar datos de los destinatarios, al final de la negociación se logró concretar la entrega del dinero donde el extorsionista enviaría dos de sus hombres a lugar de residencia de la víctima; estos emisarios según el comandante (al parecer está en la cárcel de Yopal) le manifestaba a la víctima de manera repetitiva que si capturaban a los emisarios asesinaría a miembros de la familia o secuestraria una hija o nieta.
A los capturados en el momento de la flagrancia se les incautó, dos celulares, dos sim card adicionales, en el cual se realizaba las exigencias, al igual el paquete que simulaba la exigencia.