Casanare Noticias
Hoy, 6 Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias
El Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias busca mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad, para la respuesta efectiva frente a eventos generados por diferentes fenómenos amenazantes.
Casanare y los demás entes territoriales del país se movilizan hoy en torno a este ejercicio pedagógico, que iniciará a las 10:00 a.m.
A excepción de Recetor, los restantes 18 municipios de Casanare inscribieron sus localidades para participar en este importante evento, que se realiza anualmente en Colombia, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante la ocurrencia de emergencias.
En Casanare el simulacro es liderado por la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo, y contará con la participación de entidades públicas y privadas que pondrán en práctica sus planes de contingencia ante incendios, inundaciones, sismos, colapsos, entre otras emergencias.
Piden revocar el aval de Opción Ciudadana a Carlos Cárdenas
Una solicitud para que sea revocado el aval del Partido Opción Ciudadana al candidato Carlos Cárdenas Ortiz, fue interpuesta ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), argumentando doble militancia y que se inscribió antes de cumplir un año de haber sido funcionario de la Alcaldía de Yopal.
El autor, Iván Ricardo Nieto Ramírez, señala que Cárdenas se inscribió el 11 de octubre a las elecciones atípicas a efectuarse este 26 de noviembre en el municipio de Yopal, siendo miembro del comité o directivo del grupo significativo de ciudadanos denominado: “Movimiento Social la Bendición”.
Esto, recordando que el candidato el 4 de noviembre de 2016, radicó ante el Consejo Nacional Electoral, un oficio donde funge como directivo del “Movimiento Social la Bendición”.
La solicitud señala que el grupo significativo de ciudadanos denominado “Movimiento Social la Bendición”, pese a no tener personería jurídica, aún están vigentes sus derechos políticos en el mundo jurídico, muestra de ello es que actualmente cuenta con una alcaldesa encargada en ejercicio, ternada por dicha agrupación política.
Por dichas razones, entre otras enumeradas, Cárdenas estaría inmerso en una prohibición establecida en el inciso tercero del artículo 2 del Ley Estatutaria 1475 de 2011.
El CNE debe estudiar y decidir si la solicitud de revocatoria del aval es fundada o no.
En riesgo acueductos veredales por negligencia de la Alcaldía de Yopal
Comunidad de Morichal expresó su preocupación por que la Alcaldía de Yopal no ha dado viabilidad al convenio para los acueductos veredales de los distintos corregimientos del municipio.
"El convenio 803, para acueductos veredales, firmado el pasado 9 de agosto, con Acuatodos establece que el 50 por ciento del desembolso, correspondiente a 502 millones de pesos, se haría el día 19 de septiembre de 2017, y a la fecha no se ha hecho", dijo Héctor Rodríguez, edil de Morichal.
Expresan los ediles que, por negligencia de la alcaldesa (e) Zoila Rosa Angulo, está a punto de suspenderse el servicio de energía para la mayoría de acueductos veredales del municipio, afectando de manera directa a la comunidad ya que se quedarían sin servicio de agua potable.
Por su parte el gerente de Acuatodos, Jhon Miller Domínguez dijo que, se han realizado esfuerzos económicos, de personal y logísticos en aras de apoyar a las comunidades y a la Alcaldía, con el fin de garantizar la operación de acueductos y alcantarillados en 12 corregimientos del municipio, pero que, al cumplirse dos meses de prestar estos servicios, la empresa no puede seguir incurriendo en gastos operacionales sin que la Alcaldía de Yopal, desembolse los recursos del anticipo del convenio.
"Nuestra responsabilidad es con las comunidades y en apoyo a las Administraciones Municipales, pero no podemos asumir las responsabilidades normativas que por competencia son de la Alcaldía de Yopal", dijo Jhon Miller Domínguez.
Se pierden más de $ 5 mil millones para construir sede del Centro Social
Este 24 de octubre se dio a conocer que los 5.250 millones de pesos que aportaría el Ministerio de Educación, para la construcción de la primera etapa del Colegio Centro Social en Yopal, ya no serán destinados para el convenio, debido a los constantes problemas por inestabilidad administrativa.
Así lo confirmó el Concejal César Ortiz Zorro, quien de manera conjunta con otros dirigentes políticos y la rectora del colegio, adelantó gestiones ante el Ministerio para que se realizara el convenio, pero hoy recibieron esta comunicación negativa mediante un delegado.
Estos recursos equivalían al 70 por ciento de la obra, que se disponían del Fondo de Infraestructura Educativa, pero ya no serán girados al Municipio debido a las demoras en tramitología, derivadas sobre todo de la falta de gobernabilidad tras el sinnúmero de alcaldes encargados que ha tenido este año. Por tanto el Ministerio señala que no pueden mantener el rubro para el 2018, sino deben destinarlos a cubrir otras necesidades educativas del país.
Por su parte el secretario de Educación de Yopal, explicó que desde julio se estaba haciendo la tramitología, pero tras la destitución del Alcalde Jhon Jairo Torres, se empezó a dar el cambio de mandatarios encargados, lo que no permitía la firma del convenio, y ahora ya no es posible debido a que hay ley de garantías electorales vigente, por la convocatoria a elección atípica para el próximo 26 de noviembre.
Al respecto el concejal destacó el trabajo de los funcionarios de la Secretaría de Educación, pero dijo que la pérdida de los recursos es debido a la negligencia de los Alcaldes de esta administración, pues el convenio debió firmarse desde el año anterior.
Concejales de Yopal rechazan nombramiento de nueva gerente de CEIBA
Hoy en sesión plenaria los corporados expresaron a una sola voz su rechazo y descontento por la decisión de la alcaldesa encargada Zoila Rosa Angulo, de traer a la gerencia de Ceiba a una profesional de otro departamento. Los cabildantes manifestaron su total desacuerdo con la decisión que se conoció en las últimas horas y consideraron este hecho como una falta de respeto con los profesionales oriundos y que han hecho patria en el municipio.
El presidente de la Corporación, José Luis Avendaño Ortiz enfatizó su rechazo con las posiciones políticas que ha tomado la alcaldesa “esto es una cachetada democrática al municipio de Yopal y una ofensa hacia el profesionalismo regional”.
“Se niegan los espacios laborales y se nota la falta de confianza que la alcaldesa tiene hacia los profesionales yopaleños” expresó el concejal José Humberto Barrios quien además dio a conocer su preocupación por las declaraciones que entregó la alcaldesa a medios de comunicación donde se afirmó que harían falta alrededor de 20 millones de pesos para garantizar por parte de la Alcaldía el tema logístico de la próxima contienda electoral. “las elecciones tienen que darse este 26 de noviembre y para ello la Registraduría es garante de las mismas”.
Entre tanto los concejales, Mayerly Muñoz, y Epaminondas Córdoba, también mostraron su inconformismo y argumentaron total desconocimiento de las ultimas decisiones tomadas por la burgomaestre “aquí también hay profesionales capaces de administrar”, señaló el cabildante del Movimiento de La Bendición
“¿Dónde queda el significado de lema de trabajo del Movimiento, Una Bendición para Yopal?, no es coherente traer personas foráneas, que no ha hecho patria en el departamento. ¿Cómo no tener en cuenta ni si quiera los profesionales que creyeron en este proyecto político?, esto es fiel reflejo de la desconfianza que se tiene con la misma gente de Yopal, argumentó el concejal Fabio Suárez.
De igual manera el cabildante Christian Rodrigo Pérez, cuestionó el paradero de las hojas de vida que recolectó el Movimiento La Bendición en la pasada convocatoria laboral para profesionales que se realizó en la Triada.
Finalmente el corporado Fredy Elías Corredor dijo en la plenaria que “se deben buscar mecanismos que tengan más contundencia en contra de este tipo de situaciones que afecta aún más la situación administrativa de la capital casanareña” Así mismo, el presidente del Concejo, dio a conocer un oficio donde se requiere la presencia en el recinto de la Alcaldes en la sesión de mañana que se realizará a las nueve de la mañana, “allí le haremos caer en cuenta de los errores que como primer mandataria del municipio está cometiendo”, concluyó el Presidente del Concejo.
Paciente con riesgo de peritonitis fue trasladado por la Fuerza Aérea a Yopal
La evacuación oportuna del paciente José Ramos de 45 años de edad, que padecía una posible peritonitis, realizó la Fuerza Aérea Colombiana, desde el municipio de la Primavera-Vichada hasta Yopal, para que recibiera atención médica especializada de tercer nivel.
El traslado se logró gracias a la oportuna reacción por parte del Centro Nacional de Recuperación de Personal - CNRP- en un helicóptero UH-60 del Grupo Aéreo del Casanare desde el municipio de la Primavera.
El personal médico del Grupo Aéreo del Casanare mantuvo estables los signos vitales del paciente hasta la ciudad de Yopal donde finalmente fue remitido al hospital de tercer nivel.
La Fuerza Aérea Colombiana con sus tripulaciones logra salvar vidas a lo ancho y largo del país, creando con ello lazos de amistad entre la comunidad. “Porque estamos en el corazón de los Colombianos y ahí nos vamos a quedar”.
Este viernes suspensión de energía en Nunchía y sectores de Yopal
El viernes 27 de octubre se realizará mantenimiento preventivo en el circuito Nunchía 34,5 KV con el fin de ejecutar trabajos de podas de árboles y así limpiar la vegetación existente, disminuir interrupciones del servicio causadas por contacto de las redes con la maleza, al mismo tiempo se realizará ajuste de conexionado y reposición de protecciones averiadas en las subestaciones Patimena, Tocaría y Nunchía.
Por tanto es necesario suspender el servicio de energía de 6:00 am a 4:00 pm en los siguientes sectores: En el área rural de Yopal en: El Taladro, Rincón del Moriche, Patimena, Chaparrera, Lagunas, Aceites, en el área urbana y rural del municipio de Nunchía. Industriales: Molinos Yopal sede Patimena y en Morcote (Boyacá).
Así lo informó Enerca, a la vez que ofrece disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción, se recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar en menor tiempo.
Abren nuevo centro de empleo en Casanare y firman acuerdo de colaboración
Un acuerdo para generar oportunidades laborales en esta región por medio del fortalecimiento de la diversificación económica de las actividades agropecuarias como la palma, el arroz, la ganadería, hortofrutícola (piña, café, aguacate y cacao) y el turismo, firmaron varias instituciones en Casanare, con el Servicio Público de Empleo, en el marco de la Feria Nacional de Empleo y del Empresario.
El acuerdo "tiene como propósito articular todos los actores del mercado laboral, sobre todo al sector empresarial para que utilicen los servicios de las Agencias de Empleo de las Cajas de Compensación Familiar, el SENA y los entes territoriales al momento de hacer sus procesos de selección, para que cuenten con el talento humano idóneo”, explicó la directora del Servicio de Empleo (a nivel nacional), Isabel Cristina de Ávila.
Fue firmado por la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Yopal y de Villanueva, el SENA, Comfacasanare, la Cámara de Comercio del departamento y Unisangil sede Yopal.
Así mismo fue inaugurado el nuevo Centro de Empleo en Villanueva, siendo este el municipio más representativo del sur del departamento donde se cuenta con más de 23 mil habitantes y sobresalen sectores y áreas de comercio, turismo, infraestructura, agroindustrial e hidrocarburos.
Con este Punto de Atención, quienes buscan empleo podrán acceder a la inscripción de su hoja de vida, orientación y capacitación laboral y remisión a un puesto de trabajo. Por su parte, los empresarios podrán tener acompañamiento y asesoría permanente durante sus procesos de selección de personal para contar con el personal adecuado.
Por último, la Agencia de Empleo de Comfacasanare se encargó de capacitar y certificar a 13 mujeres en Técnica Laboral en Operaciones Turísticas y Hoteleras, a quienes en la Feria les fue otorgado el diploma que les permitirá facilitar su inserción laboral, no obstante, algunas de ellas ya cuentan con un trabajo formal gracias a esta formación.
Cifras del servicio en Casanare
- De enero a agosto de 2017, en el departamento de Casanare se han inscrito 20.827 hojas de vida, han accedido a orientación laboral 2.570 trabajadores y 7.627 personas han encontrado un trabajo formal gracias a la gestión de la Agencia de Empleo de Comfacasanare y del SENA.
- De los inscritos el 42,6% son mujeres y 57,4% son hombres. Del total de estas hojas de vida, el 16,9% relaciona estudios de primaria, el 36,5% de bachillerato y 36,4% de técnico, tecnólogo, universitario y posgrado.
- Los sectores que más generan trabajo en esta región son servicios administrativos y de apoyo; agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca; explotación de minas y canteras; industrias manufactureras; y suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado.
- El departamento de Casanare cuenta con tres Centros de Empleo en Yopal y uno en Villanueva, donde los buscadores de empleo y empresarios pueden acceder a todas los servicios de gestión y colocación laboral. Y nueve (9) Puntos de Información en Aguazul, Hato Corozal, Maní, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, San Luis de Palenque.
Luis Eduardo Castro dice que se la jugará por rescatar la Central de Abastos
El candidato de ASI a la Alcaldía de Yopal, Luis Eduardo Castro indicó que uno de los puntos que por tradición más ha favorecido el movimiento comercial en el municipio, es sin lugar a dudas, La Central de Abastos. Indicó que esta dependencia pese a ser un importante punto de referencia comercial, no ha sido bien tratada por las administraciones anteriores.
“En mi Gobierno trabajaré por devolverle la identidad a esta Central de Abastos y para ello hay que hacer un análisis administrativo y financiero a fin de tener claridad en aspectos como porcentaje de locales ocupados, deudas por parte de los arrendatarios, vigencias y estado de los contratos de arrendamientos, licencias de funcionamientos y sanidad de cada arrendatario, entre otros aspectos, que permitan mejorar el comercio y la atención hacia compradores”, dijo el candidato.
Señaló que hay que realizar un mantenimiento a la infraestructura existente, optimizar y señalar los parqueaderos de la Central de Abastos de Yopal, hacer campañas periódicas de aseo y ornato en la dependencia, y fomentar campañas de socialización para fomentar la sana convivencia entre comerciantes del lugar y prestar un mejor servicio.
Castro señaló que mejorando la infraestructura, el servicio y apoyando a los comerciantes del lugar con iniciativas crediticias, se fortalece una fuente importante de comercio, que no solamente puede mejorar los ingresos de los arrendatarios, sino también generar empleo y por ende garantizar que los productores del campo tengan un espacio para vender sus productos.
Narda Perilla cuestiona nuevos nombramientos en Alcaldía
“Elegir personas de afuera para cargos públicos en la capital, es una bofetada a los profesionales de Yopal”, así calificó la candidata a la Alcaldía de Yopal Narda Perilla Alonso, el nombramiento de profesionales de otras zonas del país que no conocen el municipio y que no están comprometidos con la ciudad.
“Esas son las consecuencias de elegir personas que solo buscan un bien personal y que pese a una situación jurídica complicada participaron en las elecciones anteriores, afectando totalmente al municipio que está en un desorden total”, sostuvo Perilla Alonso.
Para la candidata del Movimiento AICO son personas inescrupulosas las que han venido manejando al municipio y el resultado es que Yopal está al borde de la quiebra.
Con su experiencia, Narda Perilla propone organizar el municipio con ayuda de los profesionales de la región y hacer de Yopal un territorio financieramente sostenible.
“Cuando fui secretaria de hacienda del departamento, logré que por 3 años consecutivos Casanare ocupara el primer lugar en el manejo fiscal y financiero en el país y ese es el reto que tengo, buscar la forma de mejorar las finanzas de Yopal”, señaló.
Narda Perilla manifiesta su irrestricto apoyo a los profesionales de su natal Yopal. “Son personas con enormes capacidades y una valiosa experiencia, solo ellos podrían retomar el rumbo de nuestra ciudad”.