Casanare Noticias

Para incrementar la seguridad y la convivencia ciudadana en el Departamento de Casanare, el gobernador Josué Alirio Barrera, continúa apoyando el fortalecimiento a las acciones que adelanta  el grupo aéreo del Casanare; por ello entregó a la base de la Fuerza Aérea, sede Yopal, un dispositivo acústico de largo alcance (LRAD siglas en inglés), para emisión de mensajes y sonidos. 
 
El equipo LRAD adquirido,  es portátil y cuenta con una avanzada tecnología que permite emitir mensajes de voz nítidos a largas distancias.  Ha sido usado a nivel mundial en más de 30 países en operaciones militares, cívicas, de acción integral y especialmente en apoyo a organizaciones de socorro y en misiones humanitarias tras desastres naturales. 
 
También se usa para ahuyentar a las aves de las pistas de aterrizaje, evitando así catástrofes aéreas provocados por las colisiones de estos animales contra diferentes tipo de aviones, avionetas y helicópteros, sin lastimarlas ni poner en riesgo la vida de las personas involucradas en la operación.
 
El dispositivo logra que el sonido mantenga su fuerza inicial usando un sistema electrónico de transductores, que transforman la energía mecánica en eléctrica, algo así como un micrófono, pero con funcionamiento inverso, su potencia máxima de sonido es de 136 decibeles a 1.3 kilómetros del aparato. 
 
Recientemente este modelo de aparato fue usado por la Defensa Civil para el control de masas en la visita del Papa Francisco a Villavicencio.

El próximo 13 de septiembre, en el auditorio principal de Unitrópico, desde las 8 de la mañana, se dará inicio al II Congreso de Bioética, denominado "Una mirada desde la educación ambiental". En este importante espacio académico se desarrollará una agenda con temas como:

Desarrollo de la Bioética en nuestra institución, la pertinencia y restauración ecológica frente a la Bioética y educación ambiental, TIC´s y educación ambiental, las redes universitarias como instrumento de reflexión, crecimiento e institucionalización de la educación ambiental, entre otros. 

Tendremos como invitados especiales a ponentes de la Universidad Francisco José de Caldas y la Universidad Militar Nueva Granada. 

Entrada libre. 

Domingo, 10 Septiembre 2017 23:01

Este viernes será el Día Sin Carro en Yopal

Dentro del marco de la celebración de la Décimo Primera Semana Ambiental del Instituto Técnico Ambiental de Yopal, que empezó a celebrarse desde el domingo; este viernes 15 de septiembre se restringe la circulación de vehículos particulares y motocicletas en el perímetro urbano.

Así lo autorizó el Alcalde (e) de Yopal, Bradixon Calixto Gaitán, mediante decreto, en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde. 

Esta medida tiene varias excepciones, según el Decreto, por ejemplo: pueden transitar vehículos de transporte público, vehículos de servicios especiales de transporte de estudiantes que estén debidamente identificados como transporte escolar, carros fúnebres, vehículos pertenecientes a las fuerzas Militares y a la Policía Nacional, Cuerpos Oficiales Armados, CTI, INPEC, y miembros de la fuerza pública en servicio activo, ambulancias, vehículos del cuerpo de Bomberos y vehículos para la atención de emergencias.

Pueden también movilizar con normalidad vehículos que transportan discapacitados, únicamente cuando se utilice como medio de transporte de estas personas, vehículos operativos de las empresas de servicios públicos domiciliarios que tengan logo pintado en la carrocería o estén visiblemente identificados como vehículos contratistas.

Podrán igualmente transitar el Día de la Movilidad Limpia los vehículos destinados al control de tráfico y grúas debidamente identificados, vehículos con blindaje igual o superior a nivel tres -incluyendo vehículos de transporte de valores-, vehículos destinados a la prestación de servicios de escolta debidamente identificados y durante prestación del servicio, vehículos de trabajo con logo o nombre de la empresa pintado en la carrocería y furgones de carga y reparto de mercancías, vehículos supervisores de seguridad privada debidamente identificados; entiéndase carros y motocicletas.

En cuanto a las motocicletas con la excepción, están las de servicios a domicilio pertenecientes a negocios o empresas, las cuales deberán estar debidamente identificadas y marcadas con el logo de la empresa y deben ser reconocidas por la misma.

Será la Secretaría de Tránsito la división responsable de expedir la autorización correspondiente para la movilidad de los vehículos referidos con las excepciones y  que no cuenten con la identificación correspondiente. 

 

Reiteradas quejas por la atención en el área de consultas por maternidad del Hospital de Yopal, se han presentado en los últimos días. Las madres pasan horas esperando, desde la mañana hasta la tarde, muchas veces sin almorzar. Además a sus familiares no los dejan ingresar hasta la sala de espera y hay dificultades en la información.

Casanare Noticias verificó la situación y escuchó directamente a las gestantes, quienes manifestaron demora excesiva en la atención.

"Estamos desde esta mañana y no nos han querido atender, me hicieron una monitoría y que esperara, ya es tarde y estoy sin desayuno ni almuerzo, imagínese y embarazada, casi estoy en los días de 'alentarme'. Me hicieron una ecografía esta mañana y me dijeron que estaba bajita de líquido, por eso me mandaron para acá,y es la hora y no me han atendido", narró una de las afectadas. (Escuche su testimonio).

Igualmente el esposo de una de las pacientes manifestó que el miércoles llegaron a las 7 de la mañana y hacia el mediodía solo habían atendido a dos maternas. Con ella habían 14 madres más. 

Señaló que en la tarde la atención fue un poco más rápida, pero tampoco alcanzó debió volver la mañana siguiente y el suplicio fue igual. Además "a unas madres no les hacían exámenes, las dejaban ir así y que volvieran al otro día, incluso una muchacha que estaba sangrando desde el miércoles".

El jueves varios familiares tuvieron un inconveniente con personal del hospital, pues no les dejaban ingresar a sala de espera ni recibían información y en respuesta los hicieron salir con la Policía, relató el padre.

En septiembre se disparan los partos

Al respecto la jefe Liliana Agudelo, coordinadora administrativa de obstetricia, explicó que estos inconvenientes se deben al aumento de pacientes en este mes, que es cuando nacen los niños concebidos en vacaciones de diciembre, y que es el único Hospital que está atendiendo gestantes y partos de Yopal y las complicaciones de los restantes 18 municipios.

La consulta externa y controles de ginecología no se están atendiendo en las IPS y por eso las mamás están acudiendo al hospital así no sean urgencias, expresó.

"Cuando no es una urgencia, pero llega otra mamá con urgencia, remisión, o peligro inminente; nosotros le dirigimos toda la atención a esa señora y las demás deben esperar", dijo la jefe Agudelo. 

Señaló que el servicio de ginecología cuenta con un solo ginecólogo, de 7 de la mañana a 7 de la noche, en el área de admisiones.

Igualmente de 7 de la mañana a la misma hora del día siguiente, hay otro profesional en trabajo de parto, con una capacidad de 22 camas; y un tercero 7 am a 7 pm, haciendo los procedimientos quirúrgicos.

Además el Hospital cuenta con un pediatra y un médico general que hace el acompañamiento.

Las obras de ampliación

Por otra parte, la coordinadora expresó que no se permite el ingreso de familiares hasta el área de espera, porque se están haciendo obras de ampliación en cuidado de neonatos y esto genera dificultades; pero que establecieron horarios de información para ellos a las 9 y 11 de la mañana, así como a las 2 y 4 de la tarde.

La jefe Agudelo pidió a las gestantes que acudan realmente en casos de urgencia y exijan los otros servicios a las EPS.

(Escuche la entrevista).

En promedio en el hospital se atienden 480 partos al mes, 15 diarios, y hasta el momento se registran 3.000 nacimientos hasta agosto.

La captura de 16 personas por varios delitos, durante el fin de semana, reporta la Policía Nacional en Casanare. Dos motos fueron recuperadas.

Por porte de drogas

Paz de Ariporo.  En la carrera 7 con calle 10 vía pública, en coordinación con la fiscalía 3 especializada de Yopal Casanare y el juzgado promiscuo municipal con funciones de control de garantías de Paz de Ariporo, se logró la captura por orden judicial de alias “rolo”, de 28 años de edad, quien es solicitado por el Juzgado promiscuo municipal con función de control de garantías de Paz de Ariporo, por el delito de concierto para delinquir y tráfico fabricación o porte de estupefacientes, con el fin de realizar imputación de cargos. El hombre capturado fue dejado a disposición de la fiscalía 3 especializada de Yopal. 

Maní. En el kilómetro 3 de la vía Maní-Aguazul, fue capturado en flagrancia un hombre de 32 años, a quien se le halló  en su poder una bolsa plástica transparente con cierre hermético, la cual contiene en su interior 18 gramos de Bazuco y un arma blanca tipo cuchillo. El capturado fue dejado a disposición de la fiscalía sexta local de Maní.

 

Por tráfico, fabricación o porte de armas de fuego

Villanueva. En el kilómetro 1 de la vía marginal de la selva frente a la manga de coleo, barrio Cary Care, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 20 años de edad, a quien se le halló en su poder un arma de fuego tipo escopeta, calibre 12, sin documentación legal que permita su porte o tenencia. El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 15 seccional de Monterrey.

Recuperaron dos motocicletas

Villanueva. En la carrera 5 con calle 13 zona boscosa de la rivera del caño agua clara, sector del barrio Bello Horizonte,  mediante información suministrada por la comunidad se halla abandonada una motocicleta, marca Yamaha, línea YBR - 125, avaluada en 3 millones de pesos, la cual había sido hurtada el día 18 de noviembre de 2016. La motocicleta recuperada fue dejada a disposición de la Fiscalía 16 local de Villanueva.

Yopal. En la calle 25 con carrera 9 del barrio la Campiña, fue recuperada una motocicleta  marca Yamaha línea V-80, placa DOO-50A, avaluada en 2 millones de pesos. Este automotor había sido hurtado el 6 de septiembre del 2017, en la calle 15 con carrera 18 Yopal. Motocicleta fue dejada a disposición de la Fiscalía primera de alertas tempranas de Yopal.

Cuatro heridas de bala sufrió un comerciante de Monterrey, que fue atacado por un sujeto desconocido la noche del sábado, mientras se encontraba en el mercado ‘Mi Placita Campesina’, en la carrera 11 N° 20-66, del  barrio Los Alcaravanes; donde ejerce como carnicero.

Según la información de la ciudadanía, el victimario salió huyendo a pie y en inmediata reacción por parte de la patrulla policial, en el sector conocido como Leche Miel, se presentó un intercambio de disparos entre el sujeto sospechoso y  los uniformados, dándole muerte al individuo.

La Policía informó que en su poder se halló un arma de fuego tipo pistola, calibre 9 milímetros, con la que al parecer causó heridas al comerciante, y adelanta investigación para establecer los móviles del caso.

El carnicero, identificado como Luis Carlos Funque Ruiz, de 31 años, fue trasladado al Hospital de Yopal, donde es atendido.

Mientras el sujeto fallecido respondía la nombre de Edison Bulla López.

Personal adscrito al GAULA de la Policía, en conjunto con funcionarios de la Estación de Paz de Ariporo Casanare, realizan la captura y judicialización de un hombre, en el momento en que entregaba un panfleto extorsivo a un comerciante en su residencia.

El hombre, de 34 años y natural de Tame (Arauca), llevaba varios días haciendo el seguimiento de la víctima en compañía de otro hombre, argumentando que hacían parte del frente Domingo Laín Sáenz del ELN.

De esta forma intimidaron al comerciante, haciéndole exigencias económicas por 60 millones de pesos para la organización. La víctima era citada en la vereda el botalón de Tame (Arauca) para que hiciera entrega de dinero exigido, momento en el cual fue capturado.

El sujeto fue identificado como Edwin Daniel Santiago Urquijo, contra quien un juez dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

El Departamento de Policía Casanare, invita a toda la comunidad para realizar las denuncias respectivas cuando sea víctima de las diferentes modalidades extorsivas a través de la línea 165 para garantizar la seguridad del pueblo Casanareño.

 

El Juzgado Segundo Promiscuo Municipal el día 7 de septiembre de 2017, aceptó el preacuerdo efectuado por la Fiscalía y el señor Miguel Roberto León Guiza, y profirió sentencia condenatoria de 24 meses de Prisión por hurto agravado, pero se concede suspensión de ejecución de la pena.

Los hechos corresponden al hurto en locaciones petroleras del campo Cusiana, donde este y otro sujetos, sustraían cable de cobre, baterías, tubería y elementos metálicos, que eran comercializados en chatarrerías en Casanare y Bogotá.   

No obstante el indiciado tuvo que efectuar una reparación por el robo.

Grandes éxitos continúa mostrando el proceso de formación para la población con discapacidad visual en el SENA Regional Casanare, a través de cursos cortos complementarios bajo aplicativo JAWS, permitiendo una inclusión educativa y laboral con la Agencia Pública de Empleo, teniendo como meta la colocación laboral de al menos dos aprendices en empresas del Yopal, gracias al apoyo y gestión de la directora de la entidad, Johana Medina.

La formación que recibieron les permite llevar a cabo tareas de orden secretarial e incluso navegar y obtener información de Internet. 

Esto hace parte del Programa AGORA Colombia, el cual nació de la necesidad de apoyar a la población con discapacidad visual del país, como una manifestación más de los objetivos propuestos por la Fundación Once para América Latina –FOAL- para Latinoamérica. Este programa en Colombia, se consolidó a finales de 2007 y comienzos de 2008, tras la celebración de diferentes reuniones culminadas en las visitas del director de la FOAL a las instituciones como el INCI y el SENA. 

La  población con limitación visual ha recibido formación en el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA en cursos especiales o integrados ya sea en modalidades de cursos cortos complementarios o titulados por autogestión. Si bien el SENA en su historia ha venido formando personas con discapacidad, estos procesos se han fortalecido y consolidado transformando para dejar atrás la mirada asistencialista, a una visión más integral que destaca las potencialidades, habilidades y capacidades de este colectivo de personas.

Éxito en Casanare

La directora Regional afirmó al respecto que: “Actualmente almacenes Éxito lleva a cabo esta inclusión laboral de personas con discapacidad visual y se espera que en los próximos meses se formalice la vinculación de al menos una persona con capacidades visuales diferentes. Esta certificación sin duda ayudará como requisito principal para obtener una vacante laboral y mejorar significativamente la calidad de vida de estas personas.” 

JAWS es un programa de lectura de pantalla de computadora para Microsoft Windows que permite a los usuarios ciegos y con deficiencias visuales leer la pantalla con una salida de texto a voz o con una pantalla Braille que se actualiza en simultánea. El lenguaje de secuencias de comandos JAWS permite al usuario utilizar programas sin controles estándar de Windows y programas que no fueron diseñados para la accesibilidad. 

Delfín Hernández Rincón, Representante Asociación de Limitados Visuales de Casanare, ASOVIC afirmó también que “Tener discapacidad visual no significa que no tenemos qué aportarle a las empresas y la gestión que se ha logrado por medio de la Agencia Pública de Empleo, es muy valiosa. Todos nuestros agradecimientos al SENA por brindarnos los espacios adecuados para las clases, a la Dra. Johana y al ingeniero Lorenzo Ortega, nuestro instructor.”

El sábado 9 de septiembre se efectuará mantenimiento preventivo en corredor de red baja tensión en el barrio Los Andes de Yopal, desde las 7:30 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, por lo cual se suspenderá el servicio en los siguientes sectores del barrio Los Andes del municipio de Yopal: Desde la calle 24 hasta la calle 26 y entre las carreras 26 hasta la 28. 

Trabajos que se adelantarán con el fin de limpiar la vegetación existente en redes eléctricas, lo que permitirá disminuir interrupciones del servicio causadas por contacto de las redes con la maleza. 

A su vez, Enerca ofreció disculpas y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización.