Casanare Noticias

 

Autoridades verifican la identidad de un cuerpo que fue exhumado por funcionarios del grupo forense de la DIJIN en zona rural del municipio de Villanueva.

Al parecer se trataría de un hombre mayor de 60 años de edad. Al respecto el Coronel Raúl Pardo, Comandante de Policía en el departamento, indicó que el cuerpo fue hallado en zona húmeda y con bastante vegetación en la vereda San Agustín.

En estos momentos el cuerpo forense de la DIJIN se encuentra adelantando las pruebas técnicas y de laboratorio para establecer la identidad del cuerpo que presenta avanzado estado de descomposición.

Frente a especulaciones que se han presentado por parte de la comunidad, que señalan que podría tratarse del comerciante Tito Cuenca, secuestrado en enero de éste año por grupos al margen de la ley, el coronel Pardo expresó que es apresurado lanzar conjeturas sobre la identidad del cuerpo por lo que se deben esperar los resultados de las pruebas que se están realizando en la capital de la república.

Los análisis podrían tardar varios días por el estado avanzado de descomposición que presenta el cuerpo lo cual impide a los médicos definir algunas características y precisiones del cuerpo.

 

 

Dos situaciones de emergencia se presentaron a causa de la temporada invernal en el departamento.

El primer hecho se registró en el municipio de Pore debido a los fuertes vientos que ocasionaron afectaciones en la estructura de la escuela ubicada en la vereda Matalarga.

Según Félix Inocencio, capitán de Bomberos de esta localidad, el techo de la institución educativa quedó totalmente destruido a causa de los árboles que el viento iba derribando y que cayeron sobre el tejado.

Afortunadamente  no hubo reporte de personas heridas  pese a que en el momento de los hechos 30 niños se encontraban recibiendo clases y que los escombros cayeron al interior de los salones.

Los niños y profesores fueron evacuados satisfactoriamente. En estos momentos las clases se encuentran suspendidas mientras se realizan los arreglos de los daños registrados.

Los fuertes vientos se sintieron también en el casco urbano del municipio de Pore, sin que se presentara ninguna afectación.

De otra parte, el Comandante de la Defensa civil, Coronel Víctor Eduardo Gil, indicó que en el Municipio de Nunchía sector de La Batea, se presentó una creciente del río resultando afectado el paso sobre la vía.

En otro punto , la creciente de la quebrada afecto la estructura del puente colgante que comunica las veredas Buenos Aires, Cofradía ,  Barbacoas,  entre otras, por lo que en estos momentos hay paso restringido en el sector.

 

El hechos se presentó en la vía Villanueva, más exactamente en el sector de la vereda La Gileña, metros después del cruce de Aguaclara.

En el accidente se vieron involucrados una buseta de servicio público de la empresa Libertadores y un tractocamión.

Según el Capitán Edgar Bonilla, comandante de Tránsito en el departamento,  el accidente tipo choque se habría presentado al parecer porque el conductor del vehículo de carga pesada tuvo que frenar repentinamente ante la presencia de semovientes en la vía por lo que la buseta, chocó por detrás.

Según los reportes de tránsito, el vehículo de la empresa de transporte de pasajeros, no alcanzó a evitar el choque por la velocidad que llevaba y por no conservar la distancia que se debe mantener entre un vehículo y otro.

En el hecho resultaron heridas cinco personas, una de ellas con fractura de tabique, estas fueron llevadas al centro asistencial y posteriormente se les dio de alta.

El Capitán Bonilla indicó que éste año varios buses afiliados a la misma empresa se han visto involucrados en accidentes por lo que se empezarían a tomar las acciones correspondientes para evitar que hechos como estos se sigan presentado en las vías del departamento.

 

La participación de Colombia en su sexto día de competencia olímpica, comenzará a las siete de la mañana. Definitivamente hoy miércoles será un día trascendental,  en las aspiraciones de varios deportistas cafeteros, de alcanzar figuraciones destacadas, que ubiquen a Colombia en posiciones importantes en la tabla de clasificación, como Yuri Alvear,  Leidy Solís, Jossimar  Calvo, Yuberjen Martínez y la selección de fútbol.

El boxeador Yuberjen Martínez buscará a las 9:15 am, su paso a la final, donde de ganar aseguraría mínimo medalla de bronce.

Yuri Alvear, quien ganó bronce  en judo, en Londres 2012, buscará a las 9:30 am, mínimo emular lo hecho en la capital inglesa. Su objetivo, es el oro.

Leidy Solís en pesas,  a la 1:30 pm buscará una medalla, teniendo en cuenta que es favorita en la prueba.

Y la selección de fútbol, que frente a la poderosa Nigeria, buscará su clasificación a cuartos de final.

Ayer lo más destacado para Colombia en los juegos, fue los dos diplomas olímpicos logrados en pesas, y el empate histórico de la selección de fútbol femenino, frente la mejor selección del mundo, el equipo de USA.

 

Las pesas es hasta el momento la disciplina deportiva que más resultados favorables le han dado a Colombia en los juegos olímpicos de Río 2016.

Cuatro diplomas olímpicos y una medalla  de oro,  hacen parte del valioso recaudo de éste deporte, en las justas de Brasil.

Habib de las Salas, Lina Marcela Rivas, Mercedes Pérez y Luis Javier Mosquera, han sido los deportistas que han estado en posiciones de vanguardia y muy cerca de conseguir medallas.

Mercedes Pérez y Luis Javier Mosquera fueron cuartos en sus pruebas, mientras que Habib de las Salas y Lina Marcela Rivas, fueron sextos. Aún quedan por competir en esta disciplina, Leidy Solís, Uvaldina Baloyes y  Andrés  Caicedo, quienes competirán mañana jueves.

 

La secretaría de Salud de Casanare realiza asistencias técnicas en los 19 municipios, con el acompañamiento de todas las instituciones que conforman la Red del Buen Trato, en aras de plantear estrategias para prevenir el suicidio en Casanare.

 El objetivo es que las personas, se sientan acompañadas por profesionales, que conozcan cuáles son las rutas de atención, a quién pueden acudir, sí existe una red social de apoyo cómo los puede ayudar a resolver sus dificultades.

La referente de Salud Mental, Belsy Moreno, señaló que el número de suicidios es alarmante, pues en lo transcurrido del año se registran  cinco casos. Cuatro en Yopal y uno en Nunchía, de los cuales según los seguimientos realizados por la Secretaría de Salud, tres fueron ocasionados por problemas familiares, uno por inconvenientes de drogadicción y el último por dificultades económicas.

Además se identificó que las mujeres entre 14 y 44 años son las que más inciden en esta problemática.

Las estadísticas de la Secretaría de Salud Departamental, revelan que los índices con corte a la semana 30, son de 63 intentos de suicidios, de los cuales Yopal registra 12 casos, igual número en Aguazul y Paz de Ariporo, Villanueva 11, Tauramena y Monterrey con seis, Nunchía tres, Maní dos, Pore, San Luis de Palenque y Támara registran un caso.

La Referente de Salud Mental, indicó también que los problemas familiares son la causa principal en los intentos de suicidio presentados durante el 2016, reportados principalmente en  Yopal, Aguazul, Paz de Ariporo y Villanueva.

 

 

El Ejército Nacional en el departamento de Casanare, en compañía de la comunidad, conmemoró los 197 años de la Institución al servicio del pueblo colombiano.

Mediante parada militar, llevada a cabo en el parque El Resurgimiento de la ciudad de Yopal, presidida por el Brigadier General Luis Danilo Murcia Caro, comandante de la Octava División, con el acompañamiento del coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, comandante de la Décima Sexta Brigada, comandantes de los diferentes Batallones y demás autoridades militares, civiles, policiales, eclesiásticas, gremios del departamento y comunidad en general, se recordó el 07 de agosto de 1819, día de la victoriosa batalla del Puente de Boyacá.

En el marco de la actividad se condecoró a un grupo de oficiales, suboficiales, soldados y personal civil, que se destacan en el cumplimiento del deber, desde cada uno de sus cargos en la Institución y fuera de ella, en beneficio de la comunidad casanareña, el progreso y desarrollo de la región.

El señor Brigadier General Luis Danilo Murcia Caro, comandante Octava División del Ejército Nacional, exaltó al soldado colombiano como motivo de inspiración, que conlleva a seguir trabajando con Fe en la Causa, pues como lo expresó en sus palabras ante el pueblo casanareño,  es el hombre honrado, humilde y sacrificado que vestido de camuflado evoca al militar digno y buen ciudadano. 

El oficial también agradeció a los asistentes por el acompañamiento y al pueblo casanareño en general, por el permanente respaldo y apoyo brindado a los soldados de Colombia, en cada uno de los rincones del territorio nacional.

El comandante de la Décimo Sexta indicó que  se viene trabajando en la evolución de la doctrina militar, por medio del plan Damasco. “El objetivo es avanzar para el bien de la comunidad y de la misma institución” expresó el Coronel.

Dentro de las personas que fueron destacadas se encuentran la directora de la casa radial de Caracol Yopal, Dora Roldán y el periodista Martín Mesa Paredes, de la Voz de Yopal quienes fueron condecorados  en la ceremonia.

 

Más de 200 personas manifiestan su preocupación  por  el incumplimiento en el proyecto de vivienda  Villas del Palmarito porque éste no ha iniciado a ejecutarse y los “beneficiarios” Ya  han invertido altas sumas de dinero con la ilusión de tener casa propia.

Según los afectados,  ya han pasado cuatro años y las obras no arrancan.  “Hemos asistido constantemente a las oficinas de la constructora y siempre nos salen con una excusa diferente” afirmó  Derly Rincón, una de las beneficiarias”.

El proyecto estaba liderado por el hoy en día diputado Manuel Enrique Albarracín, pero según se conoció por los mismos denunciantes,  Johana Albarracín, hermana del funcionario, es quien actualmente aparece  como la gerente.

Más de seis mil millones de pesos aproximadamente habrían sido recaudados por la constructora,  por lo que la mayoría de beneficiarios del proyecto, ha cancelado  más del 60 por ciento del total del costo de sus apartamentos y algunas personas  ya se encuentran al día en el pago.  

“El 1 de junio de 2014 fuimos citados todos los beneficiarios a una reunión en Farándula donde el mismo Albarracín nos manifestó en tarima que debíamos ponernos al día en el 60 por ciento de la totalidad del apartamento  y que así se comprometía a iniciar obras en los dos meses siguientes. Por esto mismo  la mayoría de personas accedieron, porque confiaron en la palabra de él, y pagaron los costos requeridos” indicó Rincón.

Los afectados piden que les sean devueltos sus dineros y que se les pague por las cláusulas de incumplimiento contempladas en el contrato “porque no es justo que jueguen con nuestras ilusiones de tener vivienda y que se beneficien con plata que no les pertenece” indicó Doris Enteliz, otra de las afectadas.

El concejal José Luis Avendaño manifestó que representantes de la constructora fueron citados a debate junto con los afectados con el fin de que se aclarara la situación, pero que no hubo asistencia por parte de la firma, aduciendo que esta citación no tenía legalidad.  Frente a esto el concejal manifestó que la ley da facultad a los corporados de citar a personas naturales o jurídicas para que rindan declaraciones ante problemáticas de impacto social y que éste es un caso de ellos.

Los precios de los apartamentos van desde los 70 millones de pesos y se conoció que a la fecha algunas personas han emprendido acciones legales.

 

Las pesas es la disciplina que más medallas podrían entregarle a Colombia en los juegos Olímpicos  de Río 2016 y a la lograda por Oscar Figueroa la tarde de ayer, podrían  sumarse la de Luis Javier Mosquera, Leidy Solís y Uvaldina Baloyes.

Hoy las esperanzas de medalla para Colombia, están puestas en Luis Javier Mosquera, un joven pesista vallecaucano de 21 años  de edad, que ya tiene en su historial el haber sido campeón mundial juvenil, suramericano, panamericano, bolivariano y centroamericano y del caribe.

La participación de Luis Javier será a partir de las cinco de la tarde en la categoría de los 69 kilogramos.  

Luis Javier y Oscar Figueroa tienen en común no solo ser pesistas colombianos, sino que a ambos la violencia les arrebató a sus papás.

 

En sus primeras declaraciones , luego de consagrarse campeón olimpico de pesas,  en la categoría de 62 kilogramos, el  colombiano Oscar Figueroa hizo al gobierno dos solicitudes que han trascendido a través de los medios nacionales e internacionales.

“Ahora solo nos queda unirnos para  lograr la paz tan anhelada  y seguir creciendo como país”, dijo el medallista al recordar  la tarde de enero de 1988, cuando un grupo paramilitar llegó hasta su humilde vivienda en Zaragosa – Antioquia y asesinó a su padre, obligando a su madre  a desplazarse  con él y sus hermanos a  Cali.

La otra solicitud fue: “Señor presidente, ya es tiempo de construir en Cali el gran Centro de Rendimiento Deportivo, que sería el mejor en su categoría, en toda América latina”, dijo el campeón.

Por obtener la medalla de oro, Figueroa recibirá como premio por parte del gobierno, 165 millones 468 mil 960 pesos,  a través de Coldeportes.