Casanare Noticias
Granada desactivada fue encontrada en automóvil en barrio La Pradera
Los hechos ocurrieron el sábado en la noche cuando un joven, llamado Jeison Ruíz, (hijo del ex gobernador de Casanare Marco Tulio Ruíz), halló encima del capo de su vehículo, un artefacto explosivo.
La granada se encontraba sobre un plato de icopor que contenía en su parte trasera un mensaje al parecer por parte de un grupo al margen de la ley.
Según versiones de uno de los amigos que acompañaban al joven, éste ultimo pensó que se trataba de una broma, pero al darse cuenta que ninguno tenía que ver con la situación procedió a lanzar la granada a lo lejos, cayendo en el andén de una casa cercana.
El hecho causó pánico en el grupo de personas que se encontraban en el lugar, por lo que procedieron a dar aviso a las autoridades.
Según el Coronel Raúl Pardo, Comandante de Policía del departamento, en estos momentos se investiga la procedencia del artefacto. Dijo además que se están realizando las respectivas verificaciones de acuerdo a las versiones para determinar antecedentes de amenazas intimidantes a familiares del joven.
Realizan actividades para cambiarle la cara al Terminal de Transportes de Yopal
Con el propósito de promover la cultura ciudadana, embellecer las instalaciones y mantener en óptimas condiciones la Terminal de Transportes de Yopal, la Secretaría de Tránsito, en conjunto con la Secretaría General y el equipo de cultura ciudadana, realizan jornadas de aseo y embellecimiento para presentar una ciudad limpia generando un espacio agradable a propios y visitantes.
Según Carlos Tarazona, Subcomandante de Tránsito, la jornada tuvo actividades de recolección y disposición de inservibles, remoción de escombros, limpieza de canales, despeje de zonas verdes, guadañado en la parte interna y externa, siembra y poda de árboles.
Por su parte, Ramón Pérez Jaque, secretario de Tránsito y Transporte, dijo que con el objetivo de mejorar y contribuir a cambiar el comportamiento de los conductores, peatones y personal que labora allí; se habilitó una zona de parqueo para estacionar cómodamente los vehículos y de esta manera brindar un aspecto agradable y ordenado a la comunidad.
Finalmente, el funcionario del gobierno local envió un mensaje a todos los habitantes de la capital para no arrojar basura y tener sentido de pertenencia hacia la ciudad. "tenemos que cambiar el aspecto de nuestro Terminal, por eso vamos a estar implementando este tipo de campañas desde tránsito, con el fin de crear conciencia y respeto no solo por las normas de tránsito sino por el medio ambiente", concluyó Pérez Jaque.
Colombia continúa fuerte en Río 2016
Hoy domingo 7 de agosto continúa para Colombia su participación en los juegos olímpicos de Rio de Janeiro. El segundo día de las justas trae para Colombia competencia en tiro con arco, gimnasia artística femenina, hockey femenino, inicio de las pesas, ciclismo femenino de ruta y fútbol masculino, cuando a las 7 pm el cuadro cafetero enfrente a Japón.
La jornada de ayer dejó para Colombia clasificaciones en boxeo con dos pugilistas, Jorge Mario Murillo en natación, y Jossimar Calvo en gimnasia.
En las primeras competencias ya se entregaron medallas y aparecen Australia y Hungría liderando la tabla con dos medallas de oro cada uno. Por Latinoamérica ya Argentina consiguió su primera medalla dorada y Brasil una de plata.
Mañana lunes es un día clave para Colombia en las pesas y continúa el boxeo.
Con campañas para reducir accidentalidad ECCOSIS conmemora 10 aniversario
Con campañas tendientes a reducir la accidentalidad en las Vías, la empresa ECCOSIS conmemora 10 años de existencia en Casanare.
Yamile Martínez, gerente de la empresa dijo que a la campaña de seguridad víal se han vinculado cerca de 30 empresas del departamento. “Con charlas educativas y didácticas, queremos contribuir socialmente a crear conciencia entre los habitantes del departamento para que no haya más accidentes en la vía”, dijo Yamile Martínez.
La campaña se cumplió ayer al frente del centro comercial Unicentro, por la carrera 29, hoy se cumplirá en Aguazul y mañana en Tauramena.
La gerente de ECCOSIS extendió una invitación al Foro “La Seguridad Esta En Tu Mente. Tú Tienes El Control” que se cumple este 11 de agosto en el auditorio del colegio Braulio González.
Según Jorge Álvarez coordinador de Gestión del Riesgo del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias CRUE 1.485 accidentes de tránsito se han registrado en las vías de Casanare en lo que va corrido del presente año.
Dijo además que la accidentalidad es un problema de salud pública que involucra a todos los sectores de la población, por lo que se debe tomar conciencia de la importancia de adoptar medidas enfocadas a evitar que sigan ocurriendo más accidentes en las vías.
Por su parte Ramón Pérez, Secretario de Tránsito del Municipio, resaltó la campaña de seguridad víal emprendida por ECCOSIS y dijo que desde su dependencia se trabaja en la implementación de campañas tendientes a sensibilizar a la gente sobre la importancia de acatar las normas de tránsito.
Dijo el Secretario de Tránsito que con el concurso de distintos sectores, se le ha cambiado la cara al Terminal de Transportes, con labores de limpieza y embellecimiento del sitio.
Funcionarios de IPS realizan plantón para que se les mejoren políticas laborales
Un plantón para llamar la atención del Gobierno Nacional efectuaron frente a la Corporación IPS Llanos Orientales de Yopal, trabajadores de la salud afiliados a UNITRACOOP, sindicato que agrupa personal médico y administrativo perteneciente a la liquidada EPS Saludcoop, y que hoy hacen parte de Cafesalud.
El médico Prudencio Castillejo, dijo que el Plantón se efectuó a nivel nacional en protesta por las políticas del Gobierno frente a la estabilidad laboral de aproximadamente 33.000 empleados en todo el país.
“EL Gobierno ha hecho caso omiso a la situación de los trabajadores ya que muchos han sido despedidos en varias partes del país”, indicó el médico Castillejo, y reiteró que en Casanare son cerca de 80 empleados que en la actualidad tiene Cafesalud y la Corporación IPS Llanos Orientales.
El plantón se viene realizando en diferentes horarios y no se devuelven pacientes durante la movilización “simplemente es para llamar la atención del Gobierno”, dijo Castillejo.
Según el profesional, la situación que vienen atravesando se presenta desde que se realizó la intervención hace cinco años. “Desde entonces no han querido firmar condiciones dignas de trabajo pero ahí seguimos tratando de sostener la organización” añadió.
Se abrió el telón de los Olímpicos de Río 2016
Más de 3 mil millones de televidentes en el mundo fueron testigos de la inolvidable fiesta inaugural de los juegos olímpicos Rio 2016, ceremonia que duró mas de tres horas y presentó un marco espectacular, lleno de luces, colorido y una apuesta eminente ecológica, que demostró la necesidad que tiene la humanidad de preservar los recursos naturales.
La ceremonia terminó con la encendida del pebetero olímpico y la apertura oficial de los juegos donde por cerca de 25 días, 10 mil 500 deportistas de todo el mundo lucharán por estar en el podium de ganadores.
Para Colombia hoy la jornada es importante, porque habrá competencia en ciclismo de ruta, gimnasia con Jossimar Calvo, Natación, pesas y tiro. Hoy se podría obtener para el país, la primera medalla.
Cinco puntos críticos de la vía a Nunchía afectados por el invierno
Cinco puntos críticos, tiene el corredor víal hacia el municipio de Nunchía, debido al fuerte invierno que se registra en el Piedemonte Llanero.
Rafael Utria, dirigente cívico de esta localidad, dijo que aludes y avalanchas se registran a lo largo del trayecto entre La Yopalosa y Nunchía, principalmente en el sitio Vega del Tacare en donde son constantes los derrumbes a lado y lado de la vía, lo que dificulta el tránsito hacia la cabecera municipal del municipio.
Desde Puerto Tocaría Yopalosa, hasta el perímetro urbano del municipio son aproximadamente 20.4 kilómetros. La Alcaldía de Nunchía cuenta con una pajarita y una retro dispuestas para las emergencias que se presentan constantemente.
Aunque la vía a Nunchía es secundaria, y debido a que el Departamento no tiene recursos, la Administración Municipal presentó un proyecto al Instituto Nacional de Vías, con el fin que se apropien recursos del orden nacional para la rectificación y mejoramiento de dicha vía. “Éste trayecto requiere intervenciones técnicas con profesionales que sugieran que tipo de obras se requiere para mitigar dicha situación” dijo el dirigente.
Tres inundaciones fueron atendidas por Bomberos en Yopal
Tres situaciones de emergencia fueron atendidas ayer por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, en varias en instituciones de Yopal, como consecuencia de las fuertes lluvias.
Harvey Ramírez, Comandante de la entidad Bomberíl dijo que las inundaciones se registraron en el colegio Braulio Campestre, el Centro de Desarrollo Infantíl de la carrera 29 y la Casa de la Justicia de Yopal.
Sobre las emergencias atendidas por el Cuerpo de Bomberos de Yopal, Harvey Ramírez dijo que en el Colegio Braulio Campestre a pesar que se han hecho sistemas de drenaje las condiciones de mantenimiento no eran las ideales. “No hubo ninguna novedad con los estudiantes y se controló la situación. En cuanto al CDI tuvimos que realizar un rompimiento de estructura para evacuación de las aguas que estaban estancadas en el establecimiento” indicó Ramírez.
En lo que respecta a la Casa de Justicia, dijo el Comandante, que se reportaron daños en alguna documentación y en algunos puestos de trabajo.
A pesar de las fuertes lluvias, el nivel del caudal del río Cravo Sur no aumentó “por lo tanto no hubo necesidad de que se activara e sistema de alertas que se tiene definido para la parte baja para que de manera preventiva se tuvieran que evacuar familias” expresó el comandante de Bomberos de Yopal.
Ganaderos se fortalecerían con "Unidad Nacional Ganadera"
Ante la necesidad de tener una representación gremial que sea la interlocutora entre los ganaderos y el Gobierno Nacional, para el desarrollo de políticas ganaderas en el país, se viene gestando la creación de la “UNIDAD NACIONAL GANADERA”, donde estarían incluidos la mayoría de Comités Municipales de Ganaderos de Casanare.
Daniel Augusto Salamanca, director ejecutivo del Comité Regional de Ganaderos, dijo que ayer se cumplió una reunión en Bogotá en donde asistieron representantes de los Comités de Ganaderos de Antioquia, Córdoba y Tolima, con el fin de consolidar una agremiación democrática, participativa e incluyente.
“Contrario a Fedegán esta nueva Asociación propende por la reivindicación del gremio, con unidad de criterios, sin que se involucre en temas políticos”, dijo Daniel Augusto Salamanca.
Esta unidad Ganadera, según Salamanca, sería más participativa e incluyente por lo que en Casanare solo dos agrupaciones de éste tipo, se encuentran afiliadas a Fedegan.
Se inauguraron en Río de Janeiro los Juegos Olímpicos
Con la participación de 205 países y la delegación de los Refugiados, se inauguraron ayer los Juegos Olímpicos Río 2016. 10 mil 500 atletas en 28 deportes, con sus distintas modalidades, lucharán por las medallas que se entregarán hasta el próximo 28 de agosto.
La nota particular de estos juegos la constituyen los 10 atletas refugiados que al no poder competir por sus países lo harán por el Comité Olímpico Internacional. En la clausura se les aprecia con un desfile en la penúltima posición, antes de la delegación anfitriona Brasil.
El equipo de refugiados está conformado por dos nadadores sirios, dos yudocas congoleños, un maratonista etíope, y cinco corredores sursudaneses.
En la inauguración que se realizó en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro, asistieron como invitados 45 presidentes, entre ellos Juan Manuel Santos de Colombia. Además, participaron en el estadio 70 mil asistentes de varios países del mundo, 10 mil 500 deportistas, 300 bailarines profesionales, 5 mil voluntarios y se desplegaron 14 kilómetros de cable. Se estima que más de 3 mil millones de personas en el mundo observaron la transmisión por televisión.
En la ceremonia inaugural de los juegos que inició desde las 4 pm hora colombiana, se apreció el folclor brasilero, escuelas de zamba, cantantes tropicales y urbanos. El evento finalizó con el festival pirotécnico y la encendida del pebetero olímpico.