Casanare Noticias
Mañana se realizará la "Gran Marcha por la Familia"
Como una forma de manifestación por las políticas de ideología de género que se están implementado por parte del Ministerio de Educación, mañana se realizará la gran marcha por la familia en la capital casanareña.
Según se conoce, la polémica se ha desencadenado porque el Ministerio de Educación quiere implementar por medio de los manuales de convivencia, ideologías de género en los colegios desde la primaria.
Los hechos que desataron la controversia se dieron a causa de la muerte de un joven en 2014 quién decidió quitarse la vida a causa del matoneo que recibía al parecer por parte de las directivas y profesores del colegio donde estudiaba, por su condición sexual.
A raíz de ello, la Corte Constitucional indicó que no se podía seguir presentando dichas situaciones y mucho menos que se colocaran trabas para que estudiantes con orientaciones sexuales diferentes pudieran ingresar a los planteles educativos.
Por dichas razones, el Ministerio de Educación se comprometió en consolidar y ejecutar las acciones necesarias para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Convivencia Escolar creado a través de la Ley 1620 de 2013 para así evitar situaciones similares y para que se garantizara la atención necesaria a los estudiantes en caso de sufrir discriminación.
“Nos parece aceptable porque estamos en un país de pensamiento libre, donde todos podemos ser diferentes pero hemos prendido las alarmas porque el Ministerio de Educación ha querido mal interpretar la ley enviando a los colegios unas preguntas orientadores a través de las cuales pretenden imponer una ideología de género que dice que no somos mujer y hombre en razón a nuestro nacimiento sino que esto se decide por medio de una construcción social” indicó una de las organizadoras de la movilización.
“Los valores e ideologías deben ser cultivados por los padres de familia y no por los colegios, no nos parece que un niño de cinco años tenga que escuchar que su sexo no está definido, que tienen que explorarse” expresó una de las líderes de la actividad.
Por esta razón se convocó a la movilización, que se realizará a nivel nacional. En Yopal se llevará a cabo a partir de las 2 y 30 de la tarde desde el parque La Herradura, hasta el Ramón Nonato Pérez.
Ejercito recuperó tractor que había sido hurtado en vereda de Hato Corozal
Como resultado de las permanentes operaciones militares adelantadas por tropas de la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División, se reporta en las últimas horas, la recuperación de un tractor, que había sido hurtado la noche anterior.
El vehículo había sido hurtado en la vereda San José de Ariporo del municipio de Hato Corozal, Casanare, donde al parecer llegaron unos sujetos encapuchados, haciéndose pasar como presuntos integrantes del extinto grupo denominado águilas negras, quienes procedieron a intimidar las personas que se encontraban en el lugar y llevarse varias pertenencias de la finca, entre ellas un tractor marca John Deere.
Una vez el Ejército Nacional tuvo conocimiento del hecho, el Grupo Guías de Casanare intensificó las operaciones en la zona, que dieron como resultado la recuperación del vehículo, en la vereda Maraure del municipio de Hato Corozal, cuando era transportado en un camión, con documentación falsificada. En el procedimiento se logró además la detención de dos personas, que fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
De acuerdo a labores de inteligencia militar, los sujetos que cometieron este hecho delictivo, harían parte de un grupo de delincuentes comunes, dedicados a hurtar elementos de las fincas del norte de Casanare, para luego presionar cuotas extorsivas a los propietarios, a cambio de devolver sus pertenencias.
La señora Betulia Benavidez, propietaria del vehículo, agradeció al Ejército Nacional, por la recuperación del vehículo de trabajo familiar, e invitó a la comunidad a denunciar y trabajar de la mano de las autoridades.
“Esta es la respuesta oportuna ante el llamado de la ciudadanía, que confía en la efectividad de sus soldados, gracias a ese apoyo y esa confianza se logran estos buenos resultados que contribuyen con la seguridad de los casanareños”, expresó el coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, comandante de la Décima Sexta Brigada.
Ante denuncias de comunidad, se verifican condiciones de relleno sanitario
Con el objetivo de atender las inquietudes expuestas por varios dirigentes comunales del corregimiento de La Niata frente presuntas afectaciones ambientales generadas por el relleno sanitario El Cascajar del municipio de Yopal, Corporinoquia adelantó una visita en la que se inspeccionó la operación del mismo, conforme a la licencia ambiental otorgada.
Durante la visita se realizó un recorrido por todo el relleno sanitario, con el fin de verificar el estado general de este, teniendo en cuenta las altas precipitaciones generadas durante los últimos días y se observó que las piscinas de lixiviados presentan alto nivel de los mismo, mezclados con aguas lluvias, sin embargo aún existe capacidad para su almacenamiento.
En cuanto a la trinchera 9, la cual se encuentra en operación, se pudo evidenciar agua lluvia y lixiviados almacenados en un área de esta. También se evidenció presencia de aves de carroña debido a la falta de cubrimiento de los residuos, por lo que Corporinoquia realizó las respectivas recomendaciones técnicas y operativas a la EAAAY, teniendo en cuenta que lo que se pretende, es garantizar todas las acciones que sean necesarias para mitigar los impactos negativos que se puedan generar, en la operación del relleno sanitario, por lo que la corporación realizará visitas continuas para verificar el cumplimiento de los requerimientos realizados.
Finalmente, Corporinoquia indica que a la fecha no se está realizando ningún tipo de construcción con miras a alguna ampliación del relleno sanitario y que el material que se está utilizando hace parte de la misma excavación realizada para la conformación de la trinchera 9 el cual es utilizado para el cubrimiento de residuos dispuestos. Adicionalmente se señala que la EAAAY no ha presentado ninguna solicitud o propuesta para tal fin.
Cristalizadero de coca fue hallado y destruido en vereda de Monterrey
En el desarrollo de operaciones militares, adelantadas por la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División, se reporta en las últimas horas, el hallazgo y destrucción de un cristalizadero para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.
La operación se llevó a cabo en la vereda Brisas del Llano, municipio de Monterrey, Casanare, por tropas del Batallón de Infantería No. 44 “Ramón Nonato Pérez” y el CTI seccional, quienes luego de labores de inteligencia, lograron poner al descubierto una estructura clandestina artesanales en madera y cubierta en plástico negro, de aproximadamente 20x20 metros, con capacidad para albergar 10 personas cada una, y a los alrededores de estas se encontraron gran cantidad de diferentes insumos líquidos y sólidos.
Luego de registrar el lugar, los uniformados hallaron 200 galones de acetona, dos canecas plásticas, dos estufas a gas, dos cilindros, una secadora industrial, un gato hidráulico, dos rameras, dos hornos microondas, un calentador hechizo, una centrífuga, un marciano, un destilador artesanal, tres tanques de 500 litros y un condensador artesanal, entre otros elementos utilizados para el procesamiento del alcaloide.
El material hallado fue puesto a disposición del CTI seccional para el respectivo procedimiento, mientras que la estructura fue destruida en el lugar de los hechos. En el procedimiento no se lograron capturas.
Con estos dos golpes propinados a las bandas delincuenciales al servicio del narcotráfico en el último mes, se busca neutralizar la fuente de financiación de estos mismos grupos ilegales y evitar que se vea alterado el orden público en el departamento, debido a estas actividades ilícitas. Se invita a la ciudadanía a denunciar este tipo de prácticas delictivas a las líneas gratuitas 146 y 147 del Ejército Nacional.
Mañana debate en el Concejo para tratar problemática de deterioro de vías del municipio
Ante la inconformidad de la comunidad por el deterioro de la malla vial de la capital casanareña, el Concejo Municipal, adelantará este 9 de agosto a partir de las 8 de la mañana el debate de control político a la Secretaria de Hacienda y Secretario de Obras Públicas de Yopal, con el fin de conocer sobre el recaudo del impuesto de la sobretasa a la gasolina y la inversión para el mantenimiento de las vías de la ciudad.
El concejal José Luis Avendaño, uno de los concejales que citó a debate de control político manifestó que “el debate tiene como prioridad hacer un llamado de atención de responsabilidad política y pública a la Administración Municipal para que dé cobertura a una problemática que está sufriendo la comunidad como es el deterioro de la malla vial, pues la ciudad está llena de huecos, donde no existe una sola vía en el municipio que no tenga huecos, ni fisuras y que no esté bajo el abandono total por parte de la Administración”.
En el debate la Secretaria de Hacienda, Natalia Álvarez, deberá responder por temas como el recaudo del impuesto de la sobretasa a la gasolina, como también el uso legal de este impuesto y el porcentaje que se transfiriere al Gobierno Nacional de éste recurso.
Así mismo, el Secretario de Obras, Alex Mauricio Montoya, tendrá que rendir informe sobre el plan de mantenimiento y mejoramiento de las vías y la inversión para atender las mismas, de igual forma, tendrá que presentar un diagnóstico del estado actual de la malla vial de la ciudad ante la plenaria del Concejo de Yopal.
17 capturados por la Policía el fin de semana
Autoridades de Policía reportan en los diferentes operativos realizados el fin de semana en el departamento la captura de 17 personas, cuatro de ellas por orden judicial y 13 más en flagrancia.
Dentro de estos operativos se destacan la captura de dos hombres de 30 y 29 años de edad, quienes fueron detenidos cuando se trasportaban en una motocicleta marca Sym, modelo 2008, avaluada en 3 millones de pesos, la cual había sido hurtada por medio de arma blanca, en el kilómetro 5 de la vía Sirivana de Yopal.
Mediante actividades de registro y control en el barrio el Triunfo, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 20 años de edad a quien se le encontró 32 gramos de marihuana que eran trasportados en un bolso.
De igual forma, se reportó la captura en flagrancia de un hombre de 36 años de edad, quien pretendía realizar una asignación de clave de una tarjeta debito en una entidad bancaria, donde presento una cedula de ciudadanía a nombre de otra persona y una tarjeta de chip, que no le correspondía según verificación de firma y huella dactilar en la entidad bancaria.
Como resultado de los operativos fueron incautadas tres armas de fuego, 18 armas blancas, 70 gramos de marihuana y tres motocicletas fueron recuperadas.
Corporinoquia atendió inquietudes de la comunidad frente a la actividad minera en Arauca
A través de una reunión realizada en Tame – Arauca el pasado 5 de agosto, Corporinoquia se reunió con los representantes de 15 veredas quienes mantienen bloqueas algunas empresas mineras que adelantan la actividad en dicho municipio y con lo cual la Corporación buscó atender las peticiones de la comunidad.
En el encuentro, Corporinoquia explicó a los asistentes cuáles son los procedimientos que se adelantan en la explotación minera, las competencias que tiene la Agencia Nacional Minera frente al sector, las responsabilidades de la Corporación frente a la licencia ambiental, así como los controles y seguimientos que se han venido realizando en los cuales se generó la imposición de medidas preventivas durante los meses de febrero y marzo.
Entre los compromisos establecidos por Corporinoquia está la realización de una visita técnica de verificación durante el transcurso de esta semana, así como el desarrollo de otro encuentro para el día 25 de agosto en donde se buscará entregar información detallada frente a los títulos mineros que en la actualidad operan en el municipio.
Expectativa por participación de Oscar Figueroa en Río 2016
A las cinco de la tarde del día de hoy, el pesista Oscar Figueroa quien obtuviera medalla de plata en los pasados juegos olímpicos de Londres, entra en acción en Río 2016, lo que podría significar la primera medalla para Colombia.
Figueroa quien compite en los 62 kg, tiene como principales rivales a un Indonesio y un Kazajo.
La jornada de hoy lunes 8 de agosto contempla tenis en dobles con Cabal y Farah, además, tiro, natación, rugby, pesas y judo.
Mañana continuarán las pesas en donde Colombia participará con Luis Javier Mosquera, Leidy Solis y Uvaldina Baloyes.
Ayer Habib de las Salas en pesas obtuvo diploma Olímpico, mientras que se obtuvo una histórica victoria en tenis, modalidad dobles. La pareja Cabal y Farah derrotaron a la pareja francesa número uno en el mundo y avanzaron a octavos de final.
El cuadro de medallería lo lideran Estados Unidos, China y Australia, cada uno con tres medallas doradas.
Denuncian heridos en noveno desalojo de invasores de Villa Nelly. Tres personas capturadas
Luis Oscar Bedoya, uno de los voceros del asentamiento humano que se presenta en un lote contiguo a Villa Nelly, denunció que siete personas resultaron heridas, cinco de ellos integrantes de la invasión y dos de la policía, durante la novena diligencia de desalojo que se efectuó el día de ayer.
Indicó que desde el pasado 18 de julio, fecha en la que llegaron a ubicarse en el predio, han solicitado la presencia de autoridades locales y departamentales para darles a conocer la necesidad de vivienda, pero que no han obtenido respuesta alguna.
Tres personas resultaron capturadas en dicho desalojo. El Coronel, Raúl Pardo, Comandante de Policía en Casanare, dijo que se están adelantando procedimientos para que se inicien procesos judiciales a aquellos que se mantengan en la invasión. Dijo además, que éste tipo de actividades no están en el marco de la legalidad y por lo tanto deben ser atendidas por la Policía.
También afirmó el Coronel que los elementos que se utilizaron por parte de la Policía para la diligencia fueron para dispersar y mitigar desordenes que se estaban presentando en el desalojo.
Bedoya aseguró que estas personas “realmente no tienen donde vivir” y que por eso persisten en ubicarse en dichos predios de propiedad de la Alcaldía”. A su vez hace un llamado para que se realice una mesa de diálogo con el fin de que se dé una solución de vivienda a estas personas.
Finalmente el Coronel expresó que cerca de 70 familias permanecen en el lugar.
Medical Sky IPS abrió servicios de Telemedicina en Casanare
Con una amplia oferta de servicios médicos especializados y subespecializados a través de la modalidad de Telemedicina, Medical SKY IPS, Salud Sin Fronteras, llegó a Casanare para brindar atención oportuna, con trato humanizado y en tiempo real.
Es la primera IPS habilitada en el departamento para ofrecer atención y consultas médicas bajo esta modalidad.
Medical SKY es una IPS de carácter privado, que tiene como objetivo brindar atención en salud con los mejores especialistas a la población casanareña; garantizando la oportunidad y accesibilidad a los servicios médicos con los que no cuenta el departamento, descongestionando los servicios de urgencias, disminuyendo costos en la atención y generando un ahorro significativo al sistema de salud.
La IPS presta servicios de Cardiología, Dermatología, Endocrinología, Medicina Física y Rehabilitación (Fisiatría); Medicina Interna, Nefrología, Neumología, Neurología, Pediatría, Cardiología Pediátrica, Endocrinología Pediátrica, Nefrología Pediátrica, Neumología Pediátrica y Neurología pediátrica.
Medical SKY ofrece sus servicios a pacientes particulares y a aquellos cuya ERP (Empresas Responsables de Pago) incluyan esta modalidad de atención en su portafolio. Las citas se pueden agendar en forma presencial acercándose a la calle 12 N 22-79 en Yopal, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en la página web medicalsky.com.co, llamando al teléfono fijo (8) 6334227 y al número de celular y/o whatsApp 3123740076.