Casanare Noticias

 

Personal policial adscrito a la seccional de investigación criminal en coordinación con la fiscalía 17 de Yopal, lograron la captura de seis hombres, (de la banda delincuencial “Los Chatarros”) mediante orden judicial por el delito de hurto agravado, los cuales se dedicaban a hurtar materiales utilizados en la industria petrolera de la región.

Las órdenes de captura emanadas por el juzgado promiscuo municipal con función de garantías del municipio de Maní, se hicieron efectivas en Yopal, Trinidad, Villanueva y Tauramena.

Los hombres detenidos son señalados de participar en varios hurtos cometidos durante los últimos dos años en estas zonas del Departamento donde hay empresas petroleras, por lo que ahora deberán responder por hurto agravado, quedando a disposición de la autoridad solicitante.

De otra parte, cinco personas fueron capturadas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, cuatro de ellos en el municipio de Yopal y uno en Villanueva.

Como resultado de éste y otros operativos fueron incautadas110 gramos de marihuana, 20 gramos de bazuco ,45 gramos de base de coca, tres celulares y 22 armas blancas.

También fueron incautados cinco semovientes en los municipios de Orocué y Maní en los diferentes puestos y trabajos de control para mitigar el abigeato en el departamento.

Finalmente se reportó la recuperación de cuatro motocicletas que habían sido hurtadas en días o meses anteriores.

 

 

Capresoca y Acción Social del Departamento asumieron la campaña de ayuda a Martha Rocio Achagua , habitante de la vereda Bellavista, quien afronta una  grave enfermedad en la piel.

Dicha campaña se inició hace varios días por iniciativa de la psicóloga Andrea Acuña, con la vinculación de distintos medios de comunicación de la región.

En una actividad liderada ayer por Capresoca, la entidad se comprometió a asumir el tratamiento y recuperación de la paciente.

Consuelo Urrego, gerente de la entidad dijo que Capresoca está comprometida con brindar la atención de salud y todo lo que requiera la paciente para su tratamiento de aquí en adelante.  

También indicó que a la paciente se le realizó la portabilidad para que pudiera ser atendida en Yopal porque ella se encontraba afiliada en Paz de Ariporo y que ya se autorizaron los exámenes que le ordenó la dermatóloga.

Por su parte Yenny Elizabeth Tovar, asesora jurídica de Acción Social Departamental dijo que la Gobernación realizará visitas periódicas a la familia para hacer seguimiento a la recuperación de Martha Rocío.

Dijo además que desde la oficina de Acción Social se realizarán todas las gestiones pertinentes para garantizar mejores condiciones de vida a todo el núcleo familiar de Martha Rocio.

Los medios de comunicación locales y nacionales fueron fundamentales para visibilizar el caso. Salvador Cifuentes, corresponsal de RCN, expresó que de tantos casos que se conocen éste le llamó la atención debido a la condición de olvido en el que se encontraba Martha por cerca de cuatro años.

“Los medios colocamos un granito de arena para dar a conocer el caso, porque hoy son ellos mañana no sabemos cuál de nosotros pueda ser. Hoy se le ve a esta mujer un nuevo semblante y eso es gratificante” expresó felizmente el corresponsal de RCN en Casanare.

 

 

Una importante representación tuvo el Cuerpo el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal, en el Campeonato Mundial de Rescate, cumplido en pasados días en San Francisco- California.

Harvey Ramírez, comandante de la institución quien participó con la delegación de Suramérica en dicho evento, dijo que el equipo ocupó el cuarto lugar en la competencia, entre varios equipos del mundo.

La organización IRECA seleccionó 12 equipos de los elegidos a nivel mundial donde participó un equipo de bomberos suramericanos, los mismos asistieron al evento representando cada una de sus estaciones. “En el desarrollo de la competencia logramos el cuarto puesto, fueron cuatro días de competencia con los equipos de rescate de diferentes partes de Estados Unidos y es la primera vez que un equipo suramericano logra un puesto importante dentro de la escala de puntuación de este campeonato”

Además dijo el Capitán Harvey Ramírez que el equipo Suramericano logró un cupo para la competencia del próximo año, que se efectuará nuevamente en Estados Unidos.

 

 

La recuperación de ocho motocicletas y la captura de 45 personas por diferentes delitos, como hurto, lesiones personales y receptación, se lograron por parte de la Policía en operativos adelantados en el departamento.

El Subteniente Javier Ricardo Soler, sub comandante de la Estación de Policía Yopal, entregó un balance de los operativos adelantados en la última semana dando como resultados 45 capturas, una por orden judicial de un ciudadano requerido por homicidio agravado y 44 capturas por hurto, lesiones personales, microtráfico, hurto de motocicletas y la recuperación de ocho motos que figuraban como hurtadas.

El sub comandante de la Estación de Policía Yopal, hizo un llamado a la comunidad en general para que, en el momento de adquirir motocicletas, lo hagan en lugares reconocidos, ya que los delincuentes están utilizando todo tipo de artimañas para vender vehículos robados.

El Subteniente Javier Ricardo Soler, entregó recomendaciones a la ciudadanía para que no sean víctimas de estafa, por la compra de motos robadas. Las referencias de marcas que más se venden por parte de estos delincuentes son las Bwis, Pulsar NS, y FZ donde los malhechores hacen regrabado de motor y número de chasis para ponerlas a la venta con documentos falsos. Los precios bajos a los que se ofrecen estas motocicletas hacen que los ciudadanos acceden fácilmente a su compra.

“Pero al momento de efectuarse la revisión técnica por parte de las autoridades, se arroja el verdadero número de chasis y de motor, por lo cual aparece ante el sistema reportada como hurtada y por esta razón se han capturado personas que manifiestan haber sido víctimas de este tipo de estafa” dijo el Subteniente.

En este tipo de negocios los supuestos vendedores no firman ningún tipo de contrato, ponen intermediarios y luego se desaparecen por cierto tiempo del departamento.

El subcomandante resaltó que en lo corrido de éste año se ha recuperado un 58 por ciento  de motos más que habían sido hurtadas en comparación con el año anterior. De otro lado el número de personas afectadas por este tipo de negocios aumentó este 2016.

 

 

Foto: @ConcejodeYopal

Fuertes cuestionamientos a la gestión de la Secretaria de Hacienda de Yopal, Natalia Andrea Álvarez Morales, hizo el concejal Roland Wilchez, integrante de la Comisión de Presupuesto, ayer durante debate de Control Político efectuado en la Corporación.

Wilchez manifestó en el debate que la secretaria no ha realizado su gestión como debe ser  y que por esto el municipio se podría ver afectado porque en vez de subir de categoría podría ser sancionado y retroceder a causa de algunas acciones que se han dejado de ejecutar por parte de esta secretaría.

“Se ha quedado en tema de predial y de industria y comercio cuando existen otras estrategias para recaudar fondos para el municipio que se han dejado perder o vencer como por ejemplo en el tema de estatuto de rentas para efectuar la plusvalía donde se perdieron 60 mil millones por vencimiento de términos que no le fueron aplicados a más de 2500 predios” dijo el concejal.

Reiteró Roland Wilchez que es responsabilidad de la titular de la Secretaría de Hacienda, implementar estrategias tendientes a captar recursos para el municipio como impuesto telefonía fijo y móvil, operatividad en la participación de plusvalía fortalecimiento al IDURY mediante la opción de derechos por excavación, fraccionamiento de vías públicas  y ocupación de espacio público entre otras.

 

A  15 días de iniciada la recolección de la cosecha arrocera en Casanare, representantes del gremio, celebraron el levantamiento del paro camionero, ya que se garantiza el transporte del cereal hacia distintas partes del país.

Dijo el presidente del Comité de Arroceros de Yopal, Henry Sanabria, que el paso a seguir es la concertación con el Gobierno Nacional del precio del arroz, ya que el gremio ve con preocupación la tendencia a la baja de los precios del cereal.

“El llamado es al Gobierno Nacional porque es el momento de fijar el precio del arroz, con los costos que tenemos en estos momentos la tendencia es hacia la baja y esto nos preocupa, en el Tolima por ejemplo el precio de la carga esta en 148 mil y en Casanare cuesta 20 mil pesos menos” indicó  Sanabria.  

Y es que después de 45 días del paro camionero, ayer se llegó a un acuerdo entre el Gobierno Nacional y la Cruzada por la Dignidad camionera que se dio con la firma de un documento en donde se contemplan 26 puntos que establecen los lineamientos a seguir frente a temas de carga,  proceso de chatarrización   y reposición de parque automotor con lo cual se dio fin a uno de los paros más largos de los últimos tiempos en el país y que ya había traído consecuencias en los productos de la canasta familiar y en otros sectores económicos.

Según el Ministro del Transporte, Jorge Rojas, la oferta del gobierno fue realista y equilibrada.

Dijo Sanabria que en el mes de octubre se terminaría de recoger la cosecha del cereal en el departamento.

 

Suspendida audiencia en el Juzgado Tercero Penal del Circuito, contra Yeison David Pérez, por el asesinato de una mujer a comienzos de éste año en Santa Helena del Cusiva y otros hechos en los que resultaron afectados integrantes de la familia Vergara Pérez,  porque el implicado no compareció a la misma.

Jorge Alirio Vergara Amaro, padre de María del Pilar Vergara, quien la noche del 15 de febrero murió a manos de su cuñado, en circunstancias confusas dijo que se ha dilatado el caso por parte de la justicia colombiana.

“La justicia no hace lo que legalmente le corresponde, ese señor está evadiéndose para no responder por el crimen, no contesta el teléfono, no sabemos dónde anda, y mientras él está por ahí suelto nosotros acá sufriendo por la tragedia que ocasionó y por las condiciones en que dejó a mi hija ” expresó con dolor el señor Vergara.

En la audiencia  que se programó para el próximo 29 de agosto, en el mismo Juzgado, se espera que comparezca el implicado, aunque según lo manifestado por la defensa, al parecer Yeison David Pérez, se fugó, ya que no ha sido posible ubicarlo.

El padre de las víctimas hizo un llamado a las autoridades competentes para que el crimen de su hija no quede impune y para que otra de sus hijas, Piedad Vergara, quien se encuentra en estado vegetativo reciba la atención debida por parte de la Nueva EPS.

 

Con apoyo del Gobernador de Casanare y de la Oficina de Cooperación Internacional del Departamento se logró la presencia de funcionarios de las Naciones Unidas, los cuales visitaron ayer el municipio de Recetor, con el fin de agilizar gestiones tendientes a su reubicación.

Leonardo Barón Pulido, coordinador Departamental de Gestión del Riesgo, dijo que la problemática del municipio fue mostrada a los funcionarios, donde se les indicó que el sector donde está ubicado el municipio es una zona de alto riesgo.

“Se hizo un recorrido por todas las casas del municipio y por el colegio, para que los funcionarios observaran las grietas o fisuras que tienen estas estructuras y el inminente riesgo en el que se encuentran la población y sobre todo los niños y docentes ya que el colegio es una de las localidades más afectadas” dijo la alcaldesa del municipio Leticia Palacios.

Además, la burgomaestre agradeció la visita de la comisión de Cooperación de las naciones unidas y dijo que se están haciendo las gestiones del caso para lograr la pronta reubicación del municipio y que se espera que con la ayuda de organismos internacionales, el proceso se agilice aún más.

Con esta visita se aclararon dudas y se explicó por parte de los funcionarios de las Naciones Unidas, el procedimiento que deben realizar las autoridades locales para jalonar recursos de orden internacional para la solución de la problemática del municipio. “Hay que incursionar en el tema internacional y más ahora que el departamento atraviesa por una baja económica” indicó Barón.

En cuanto al terreno donde se trasladaría el municipio, la alcaldesa dijo que se cuenta con alcantarillado fluvial y que hay unos convenios que hay que liquidar de la vigencia 2009  a los que ya se les terminó el plazo de ejecución y que hay unos recursos sobrantes que se dejarían para construir la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y la Planta de Tratamiento de Agua Potable.

 

Después de dos desalojos efectuados por las autoridades en el sector de Villa Nelly, en donde cerca de 300 familias invaden un lote de la Alcaldía, en el sector de la calle 43 con carrera 14, las familias insisten en permanecer en el predio.

Luis Oscar Bedoya, vocero de la invasión manifestó que las familias se vieron en la necesidad de invadir, ya que requieren cuanto antes una solución de vivienda y que requieren la presencia del gobernador y de la alcaldesa encargada de Yopal, para que sean escuchadas las peticiones de las familias.

La mayoría de personas que en la actualidad invaden éste lote del municipio en el barrio Villa Nelly son mujeres, dijo Doris Gutiérrez,  otra de las voceras de la invasión quien además afirmó que a pesar que en tres administraciones anteriores les solicitan papeles en IDURY nunca  han tenido respuesta por parte de la Alcaldía.

A su vez, Yuly Yaneth Ramos Malpica, dijo que los niños son los que más han resultado afectados por la difícil situación económica que atraviesan las familias, por la falta de empleo y de vivienda.

Varios de los asentados en el lugar coinciden en solicitarle al gobierno municipal que les faciliten por lo menos un lote con facilidades de pago mensuales “no estamos exigiendo una casa, pedimos por medio de una propuesta que nos vendan un lote y que podamos pagarlo a cuotas de 150, 200 0 250 mil pesos mensuales” expresó Bedoya.

Por su parte el capitán James Vidal, Comandante de la Estación de Policía Yopal dijo que estas familias no se podían dejar en el lugar y que ya se estaba coordinando un nuevo desalojo que se cumpliría hoy  junto con la Secretaría de Gobierno y las demás autoridades a las que les compete el tema.

 

Por medio de auto emitido por el Tribunal Administrativo de Casanare se dio a conocer una sanción de cinco SMLV a la presidenta de la Asamblea Departamental, Sonia Shirley Bernal, por maniobras dilatorias en el proceso de elección del contralor Antonio José Ortega Santos.

El Tribunal considera que hubo intención de dilaciones con respecto a la petición que realizó la Asamblea para que se diera la nulidad  de dicho proceso apoyada también por el señor Israel Rosas Silva.

Considera el Tribunal quelas peticiones de nulidad de última hora contravienen la esencia de los principios de celeridad, preclusión de etapas procesales y lealtad procesal, sorprende que ahora se vuelva sobre Io mismo, bajo apariencia de supuesta causal de nulidad, cuando la Asamblea y el tercero opositor intervinieron y fueron oídos en todo el proceso”.

Además, se remitió al Consejo de Estado para que éste resuelva el recurso de apelación interpuesto por la Asamblea sobre el fallo que anulaba la elección del contralor con el fin de que  fueran revisadas las consideraciones de la sentencia emitida por  el Tribunal.

Por lo anterior, el Tribunal Administrativo resolvió rechazar las solicitudes de nulidad, conceder el recurso de apelación contra la sentencia y sancionar con cinco SMLV a la presidenta de la Asamblea, a los delegados Pedro Felipe Gutiérrez y Carlos Figueredo Morales y a Israel Rosas Silva.

El dinero de la sanción deberá consignarse los diez días siguientes,  a favor de la Rama Judicial, Consejo Superior de la Judicatura, Dirección Ejecutiva de Administración Judicial con destino al Fondo para la Modernización, Descongestión y Bienestar de la Administración de Justicia y no podrá pagarse con recursos públicos.