Casanare Noticias

 

 

Luego del debate de control político que se le realizó por parte del Concejo Municipal de Yopal al Secretario General de la alcaldía, Luis Carlos Aponte, los corporados decidieron iniciar el proceso de moción de censura al funcionario.

La moción de censura es un mecanismo de control político que legalmente puede ser utilizado por los Concejos municipales desde el año 2007 y que busca apartar de su cargo a funcionarios por incumplimiento en la responsabilidad funcional en el ejercicio de sus competencias.

“No estamos de acuerdo por parte de algunas ejecutorias que se ha adelantado por parte del funcionario como por ejemplo el tema del acto administrativo mediante el cual se aprobó parcialmente el plan de desarrollo y la fe de erratas de la resolución que encargó como alcaldesa a Luz Marina Cardozo” dijo el concejal José Luis Avendaño.

Por ello, 12 de los 17 concejales  firmaron la proposición para lo cual la ley exige para su aprobación mayoría simple o la mitad más uno del total de los corporados.

Una vez propuesta, es necesario darle una audiencia pública al censurado para que éste rinda sus descargos respetándole así el derecho al debido proceso y a la defensa. Dicha audiencia debe darse dentro del  tercer y décimo día posterior al debate que motivó la moción de censura.

Así las cosas, la audiencia de descargos donde el secretario General Luis Carlos Aponte expondría argumentos a su favor, se realizaría el 27 de julio y el dos de agosto se votaría la moción de censura por parte de los concejales y se conocería la decisión si se aparta de su cargo al funcionario o no.

“Hay que analizar los descargos del Secretario General, así mismo será escuchado también el jefe de oficina jurídica, Juan Carlos Suárez forero, pero este último bajo moción de observación porque el Asesor Jurídico no hace parte de los funcionarios que son sujetos a control político” afirmó Avendaño.

 

 

 

 

La Gobernación de Casanare y la Secretaría de Salud Departamental,  hacen un llamado a la comunidad a participar de la Jornada de Vacunación de Las Américas que se realizará el próximo 30 de julio, con el fin de prevenir más de 20 enfermedades en niñas y niños menores de seis años y madres gestantes.

Se contará con puestos de vacunación en todos los municipios: parques, iglesias,  puestos y centros de salud, coliseos, y colegios, en jornada continua desde las 8:00 a.m, hasta las 4:00 pm, con el fin de poner al día el esquema de vacunación de enfermedades como tuberculosis meníngea, difteria, Tos ferina, Tétanos, Haemophilus Influenza, hepatitis B, Influenza, Rotavirus, Sarampión, Rubeola, Síndrome de Rubeola Congénita, Neumococo, Fiebre Amarilla y  Hepatitis A, en los menores de 6 años.

En las gestantes, se aplicará la vacuna de prevención al tétano neonatal y  la vacuna que previene la tos ferina al recién nacido. En esta jornada también estará disponible la DPT acelular-que previene Tos ferina en recién nacidos-, para todas las gestantes a partir de la semana 26 de gestación, la influenza para niños entre seis y 23 meses y mujeres a partir de la semana 14 de gestación. Se espera vacunar 4.729  niños y niñas menores de seis años de forma gratuita con todos los biológicos incluidos en el esquema PAI nacional.

En Yopal los puntos habilitados para la jornada serán el Parque Principal, Clínica Casanare, Barrio Llano Vargas, CDI Semillas del Mañana, Cruz Roja, Policía Nacional, Centro de Salud, Juan Luis Londoño, Centro de Salud Comuna V, Coomeva, Colegio  el Paraíso,, IPS Corporación Llanos Orientales, Brigada 16, Parque de Tilodirán, parque de Morichal y Coliseo San Jorge.

 

Con una capacitación dirigida a estudiante de las instituciones educativas Itenca y Manare de la vereda Barranca del municipio de Paz de Ariporo – Casanare, Corporinoquia busca mitigar el riesgo que los niños corren ante la posible manipulación de esta especie, ya que puede cobijar nematodos, (parásitos que se alojan en tejidos fibromusculares y secreciones de moco del animal) que pueden causar diversas afecciones como meningoencefalitis eosinofílica y angiostrongyliasis abdominal en humanos.

El Caracol Gigante Africano es una especie que fue introducida en Suramérica y en el país en la década del 60 de manera intencional y actualmente es considerada como una de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo.

Es hermafrodita y posee una enorme habilidad para adaptarse a cualquier ambiente, ya que puede alimentarse de casi todo lo que encuentre a su paso, incluido excremento de animales, convirtiéndose en una especie perjudicial para varios ecosistemas y cultivos tropicales.

Estas son las siguientes acciones que pueden ser emprendidas contra la especie con el ánimo de evitar posibles riesgos en la salud pública:

* Recolectar todos los ejemplares de manera manual con la debida protección (guantes) y agruparlos en una bolsa plástica completamente llena y taparla para generar asfixia.

* Recolectar manualmente con guantes los individuos y sus huevos, adicionar sobre el cuerpo del caracol (no sobre la concha) cal viva, sal común o molusquicida aprobado por el ICA.

* Identificar los lugares donde se presenta el caracol y aplicar sobre estos las mismas sustancias nombradas anteriormente, excepto la sal.

* Enterrar los ejemplares excavando con talud, lejos de puntos de napas (capas de agua subterránea), captación de aguas y cursos de aguas superficiales y aplicar cal sobre toda la superficie antes de completar el tapado con tierra.

Estas medidas son de fácil ejecución y no generan ningún riesgo para la personas, tomando la medidas pertinentes, sin embargo, si tiene dudas acerca de los procedimientos no dude en comunicarse con la Corporación que allí estarán profesionales dispuestos a asesorarlo.

Los estudiantes se comprometieron a replicar lo aprendido en sus casas y en sus comunidades.

 

 

Ante la insistencia de personas que volvieron a invadir los terrenos ubicados en inmediaciones del barrio Villa Nelly, de donde habían sido desalojados pacíficamente el día martes, se cumplió la segunda diligencia de lanzamiento por parte de las autoridades.

Con presencia de la Defensoría del pueblo, Personería, Bienestar Familiar, Secretaría de Gobierno y demás autoridades, se cumplió pacíficamente el desalojo de las cerca de 300 familias que volvieron a invadir dichos terrenos.

Según Guillermo Gaviria, Personero delegado de asuntos judiciales y policivos, en un censo improvisado que se realizó, hasta el día martes en la noche eran cerca de 150 personas las que se encontraban en la invasión y al día de hoy ya hacían presencia alrededor de 300 personas.

El Personero delegado, hizo un llamado a la administración municipal para que se formulen más planes de vivienda para así llegar a la mayor cantidad de población posible.

Al parecer en dicho asentamiento humano hacen presencia también personas que provienen del vecino país de Venezuela, pero dicha información se está verificando por parte de la Personería Municipal.

Personas de la invasión, denunciaron agresiones en contra un hombre por parte del ESMAD mientras se realizaba el desalojo, sin embargo, el capitán James Vidal, Comandante de la estación de Policía de Yopal  indicó que todo transcurrió pacíficamente y que se detuvo preventivamente a un hombre que se encontraba en alto grado de exaltación.

Por su parte el Secretario de Gobierno municipal Diego Dinas, reiteró la intención de incluir a las personas que cumplen con los requisitos a los programas de vivienda que se van a ejecutar por parte de la Alcaldía.

El capitán Vidal dijo que para evitar que sea nuevamente invadido el lugar, se realizarán labores de patrullaje constantes por parte de la policía  y que se traerá vigilancia por parte de la alcaldía a dicho sector.

 

 

 

 

El próximo sábado 23 de julio se desarrollará el curso de Atención al Cliente dirigido a empresarios y comunidad en general interesada en certificarse con el SENA y mejorar o fortalecer las exigencias que requiere el mercado actual.

El curso se desarrollará en el Auditorio del Centro de Formación Agroindustrial y Fortalecimiento Empresarial de Casanare de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., los interesados deberán estar registrados en la plataforma SENA Sofia Plus y llevar el día sábado la fotocopia de la cédula.

Este curso será certificado y a través de éste se espera mejorar y optimizar la condición de atención a los visitantes en los establecimientos comerciales y de turismo.

 

La noticia fue confirmada por el capitán Harvey Ramírez, Comandante del cuerpo de Bomberos de Yopal quien informó sobre la muerte por inmersión de una persona de sexo masculino en aguas de la quebrada La Niscota del municipio de Nunchía.

El capitán Ramírez recibió la noticia de parte del personal del cuerpo de Bomberos de Nuchía quienes se encargaron de la búsqueda del hombre después de ser reportado como desaparecido.

“Al parecer esta persona se encontraba junto con otro grupo de personas que realizaban trabajos sacando material de río con una volqueta. Al final de la jornada sus compañeros se dieron cuenta de la ausencia de su compañero y reportaron su desaparición por lo cual se emprendió la búsqueda” indicó el capitán Ramírez.

Horas después fue hallado el cuerpo sin signos vitales, aguas debajo de donde se encontraban ubicados trabajando. La víctima fue identificada como Luis Javier Martínez, de 25 años de edad natural de Gámeza Boyacá.

 

 

El cuerpo de un hombre fue encontrado por transeúntes del sector de Valle Verde, en la vía que de Yopal conduce al municipio de Aguazul.

La comunidad que encontró a su paso el cuerpo del occiso, que yacía a un lado de la carretera, dieron alerta a las autoridades quienes realizaron el levantamiento.

Al parecer por el estado en el que se encontraba el cuerpo, se presume que éste llevaba varias horas en el lugar y que fue arrollado por un vehículo fantasma cuando caminaba sobre la vía, por lo que en la parte superior presentaba varias lesiones.

El Comandante de tránsito de Aguazul, Javier Martínez, indicó que no se conoce la identidad de esta persona ya que no se encontró  ningún documento en el momento del levantamiento.

Según el Comandante, la victima de aproximadamente 30 años de edad, al parecer era un habitante de la calle.

El caso fue dejado a manos de la Fiscalía 30 seccional Yopal para esclarecer lo sucedido sobre el hecho.

 

La Personería Municipal de Yopal acudió al llamado de un grupo de habitantes de la Ciudadela La Bendición, y junto a la Defensoría del Pueblo recibieron las distintas inquietudes de esta comunidad y acordaron citar una nueva reunión para este domingo con otras autoridades competentes en el tema.

Principalmente la comunidad pide la presencia constante de la Policía ante el auge de la inseguridad en el sector, así como la acción del Alcalde Ad-Hoc y la  Sociedad de Activos Especiales (SAE) para resolver su situación frente a los predios que habitan y los que fueron ocupados por otras familias recientemente.

Además manifiestan inconformidades con la administración de la ciudadela por parte del depositario de la SAE.

En ese sentido se acordó coordinar una nueva reunión el próximo 24 de julio, donde se espera que acudan también el Alcalde Ad-Hoc de La Bendición, la Defensoría, la Policía Nacional y otras instituciones involucradas en atender la problemática de la Ciudadela.

 

 

 

Se realizó una gran jornada de Movilización por las principales calles de la ciudad por parte de la Asociación Colombiana de Camioneros, la Asociación Colombiana de Transportadores de Carga, Unión sindical obrera de la Industria Petrolera, Asociación Nacional de Jóvenes Estudiantes de Colombia marco regional.

Alrededor de 500 personas marcharon por las principales calles de la ciudad con el propósito de sentar una voz de protesta frente a la monopolización que, según ellos, pretende implementar el gobierno con la llegada de multinacionales como Impala,  una de las más grandes negociadoras de materias primas en el mundo, “estas empresas entrarían a desplazar los pequeños camioneros, aquellos que tienen dos, tres o un solo camión” indicó Héctor Camilo Bolivar Arango, asistente a la marcha y miembro de Asociación Nacional de Jóvenes Estudiantes de Colombia.  

Diferentes medios como el comercial, el sector agropecuario, estudiantes, trabajadores y comunidad en general se unieron para solicitar que se tenga en cuenta lo que se produce en el país y que no se permita que entren productos que están por debajo del precio al que se produce en Colombia por los campesinos, “de esta forma se desplazaría la economía hacia ese sector y se afectaría la economía no solo del transporte sino de los productores de arroz y todos los productos de la canasta básica familiar, por eso es un tema que nos compete a todos” indicó Bolivar.

“El trabajo de los camioneros se va a acabar, con la complicidad del Gobierno y la indiferencia de algunos. Por esto tenemos que fortalecer nuestras protestas para que el Gobierno nos devuelva la Dignidad que nos han quitado” expresó un camionero.

En días anteriores la Unión Sindical Obrera de Ecopetrol se unió también al paro de los camioneros.

La movilización pacífica se llevó a cabo en otros puntos del departamento, en Villanueva, los camioneros decidieron obstaculizar la vía por lo que se generó trancón de vehículos en el sector Barranca de Upía – Villanueva.

Hoy se reanudarán conversaciones entre el Gobierno Nacional y camioneros quienes ya completan 45 días de protesta.

 

 

El Ejército Nacional, a través de la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División, invita a toda la ciudadanía de los 19 municipios del departamento de Casanare y los municipios de Pisba y Paya, Boyacá, jurisdicción de esta Unidad Militar, a conmemorar con orgullo patrio, los 206 años del grito de la Independencia.  

 Para la ciudad de Yopal, se tiene previsto el gran desfile militar denominado “Desfile Militar de la Victoria de las Fuerzas Armadas en honor al pueblo colombiano”, que iniciará sobre las 09:00 horas, desde la manga de coleo Víctor Hugo Prieto, ubicada en la calle 30 con carrera 21, luego tomará la carrera 29 hasta llegar a la calle 9, posteriormente tomará la carrera 19 hasta la calle 14, ahí girará hacia caño seco, ingresando al parque El Resurgimiento.         

Este evento que es liderado por la Décima Sexta Brigada y contará con la participación de la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional, el INPEC, la Defensa Civil, la Cruz Roja Colombiana, el cuerpo de Bomberos de Yopal, la Gobernación, la alcaldía y algunas instituciones educativas del municipio de Yopal.