Casanare Noticias
Cinco heridos en accidente en Pajarito. Menor de tres años víctima más grave
El hecho se registró la tarde del domingo cuando una buseta afiliada a la empresa Libertadores que cubría la ruta Sogamoso – Yopal perdió el control saliéndose de la vía.
El accidente se registró en el municipio de Pajarito en la curva denominada como La Sabana, donde cinco personas resultaron heridas.
Según el director de Urgencias del Hospital de Yopal, Darío Hernández Santacoloma, sobre las siete de la noche del domingo ingresó un menor de tres años de edad presentando episodio convulsivo por lo que tuvo que ser intervenido de urgencias donde le realizaron intubación para ventilación mecánica, sedación y traslado a tomografía. En valoración con neurocirugía se encuentra fractura de cráneo con hematoma, el menor se encuentra en la Unidad de cuidados intensivos y será intervenido quirúrgicamente en las próximas horas.
Adicionalmente se reportaron heridas cuatro personas más, dentro de ellas una mujer de 61 años de edad con herida en cara y en parpado izquierdo.
También otro menor de 13 años de edad con trauma craneoencefálico moderado, al cual se le realiza tomografía de cráneo con resultado normal.
Finalmente, indicó Santacoloma, que se atendieron otros dos hombres de 33 años de edad con fractura de tobillo derecho y de 65 años al cual se le realizó sutura en cuero cabelludo sin ninguna complicación.
28 capturados éste puente festivo en Casanare
Personal policial adscrito a la seccional de investigación criminal en coordinación con la fiscalía 33 de Yopal, lograron la captura de cinco hombres (que pertenecían la banda delincuencial “los Williams”), mediante orden judicial por los delitos de hurto calificado, concierto para delinquir y apoderamiento de hidrocarburos.
Las órdenes de captura emanadas por el juzgado promiscuo municipal con función de garantías del municipio de Aguazul, se hicieron efectivas en los barrios Montecarlo, Veinte de Julio y Villa Rocío de la ciudad de Yopal.
Los hombres detenidos son señalados de participar en varios delitos cometidos durante lo corrido del año 2015 en la ciudad de Yopal, por lo que ahora deberán responder por hurto calificado, concierto para delinquir y apoderamiento de hidrocarburos. Quedando a disposición de la autoridad solicitante allanándose a los cargos.
Además, se logró la captura de una mujer de 26 años de edad y la incautación de 53 dosis de marihuana, 15 dosis de cocaína, 04 trilladoras de marihuana, 40 bolsas plásticas de cierre hermético, avaluados en 530 mil pesos. La mujer capturada, estupefacientes y demás elementos dejados a disposición de la fiscalía 33 de Yopal.
También se realizaron diligencia de registro y allanamiento, a dos viviendas ubicadas en el barrio el Triunfo, donde se logró la captura en flagrancia de una mujer de 31 años y un hombre de 31 años de edad, a quienes se les incautó 17 dosis de base de coca, 61 dosis de marihuana y 46 dosis de bazuco, los capturados y sustancia fueron dejados a disposición de autoridad solicitante, por los delitos de tráfico fabricación y porte de estupefacientes y destinación ilícita de inmueble. En otro operativo similar en el barrio Llano Grande, fue capturada una mujer de 18 años de edad, a quien se le halló al interior de una tula negra 400 dosis de marihuana. La mujer capturada junto con el estupefaciente fueron dejados a disposición en la fiscalía 37 URI.
En cuanto al microtráfico 77 semovientes fueron incautados a cinco personas en diferentes operativos en los municipios de Trinidad, Orocué, Aguazul y Yopal.
Inició paro de transportadores. Circulación de pasajeros no se verá afectada
Por medio de un comunicado a la opinión publica, La Asociación de Transportadores de Carga Regional Centro Oriente de Colombia, integrante del Movimiento Político de Masas Social y Popular, informamos a la comunidad regional y nacional anunciaron que desde hoy a las seis de la mañana se declaran en paro.
El comunicado manifiesta las razones por las cuales extienden el paro, señalando la indiferencia del Gobierno Nacional “desde el 6 de junio de 2016, se desarrolla el paro de la cruzada nacional por la dignidad camionera, durante este mes de inmovilización, el Estado ha tenido actitud de no llegar a acuerdos con el sector, sobre el pliego nacional, queriéndonos llevar al desgaste sin respuesta efectiva a las problemáticas”.
Se anuncia el cierre total, por espacio de 72 horas, para el transporte de carga desde y hacia los departamentos de la región (Boyacá, Casanare, Arauca, Santander, Norte de Santander, Vichada, Guainía, Meta, Cundinamarca y Bogotá Distrito Capital). A partir de hoy a las 6 a.m.
Además, expresan los transportadores que se han incumplido los acuerdos logrados luego de jornadas anteriores, en lo que tiene que ver con fletes, el alto precio de los combustibles, el costo de los peajes que sigue siendo de los más elevados de América Latina, el pésimo estado de las vías principalmente de la Ruta de los Libertadores y vía de La Soberanía, y la chatarrización de los vehículos.
“Expresamos nuestras disculpas al pueblo del Centro Oriente de Colombia, y los invitamos a entender la justeza de las razones esbozadas y a acompañarnos en esta gesta. Recordamos que la parálisis será total para el transporte de cargas y no afectará la circulación de pasajeros” señaló el comunicado a la opinión pública.
Muere reconocido líder, socorrista y empresario, Álvaro Vega Melgarejo
A los 75 años falleció en Paz d Ariporo Álvaro Vega Melgarejo, fundador de la compañía de vigilancia COVICAS LTDA.
Vega Melgarejo nació el 3 noviembre de 1939, en Orocué y por más de 20 años dedico su vida al servicio de la Defensa Civil. Su altruismo se conoció en los departamentos del Meta y Casanare, donde a través de este organismo de socorro brindó atención a la población.
En 1990 el líder crea una empresa privada cuyo objetivo era brindar servicios de vigilancia y seguridad privada, COVICAS LTDA, consolidándose así como empresario y generador de empleo en esta entidad que sigue prestando servicios al departamento.
Según su amigo Eutiquio Javier Navarro Sarmiento, don Álvaro era un trabajador incansable, que lo sorprendió la muerte, el pasado 2 de julio, cuando departía con sus familiares en el municipio de Paz de Ariporo, donde repentinamente sufrió un infarto cerebro vascular, muy a pesar de que fue trasladado de inmediato al hospital de la localidad.
Le sobreviven su esposa, Isabel González, sus hijos, Jenny Alexandra, Álvaro Iván, Juan Gabriel y Erika Natalia Vega González.
Sus honras fúnebres se realizan en la funeraria Los Olivos de Yopal.
Arrancó Media Maratón Yopal, hoy día sin carro y sin moto mientras dura evento deportivo
Deportistas, aficionados y ciudadanos en general que aceptaron el reto de la Media Maratón Yopal, ya se dieron cita para participar en el evento deportivo más importante del año en la capital casanareña.
Los participantes de la Maratón categoría 5k, 10k y 21 k arrancaron sus recorridos desde las 8 a.m, 8 y 30 a.m y a las 9 a.m por las diferentes calles de la ciudad para alcanzar la meta.
Gracias a este evento deportivo de grandes magnitudes la Alcaldía decretó éste día como el “Día del deportista de corazón, promoción de la actividad física y búsquedas de alternativas limpias de movilidad en la ciudad de Yopal” y por ello se restringió la circulación de vehículos particulares y motos en el perímetro urbano desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde de hoy, mientras dure el evento deportivo.
Las categorías están divididas entre profesionales, aficionados, familiar y discapacitados, los cuales correrán en distancias de 21, 10 y 5 kilómetros con premiaciones que van desde 2 millones hasta 800 mil pesos.
Daniel Camargo Presidente de la Liga de Atletismo de Casanare dijo que “Con la realización de la Media Maratón, se reactivarán los grandes eventos deportivos en Yopal, particularmente en la disciplina del atletismo, que hace cerca de 20 años han estado ausentes en la capital departamental”.
Wilson Higuera, Director Administrativo de la Federación Colombiana de Atletismo, afirmó que es a través de este tipo de eventos que se descubren los grandes deportistas.
Veedores emprenderán acciones legales por proyecto de vivienda Palmarito
Con el fin que se investiguen las irregularidades que se cometieron en el Plan Parcial que habilitó la creación del proyecto de vivienda Palmarito, durante la pasada Administración Municipal de Yopal, la veeduría ciudadana instauró una acción legal.
El abogado Alberto Peláez, vocero de la veeduría dijo que éste Plan parcial se aprobó sin el mínimo de requisitos legales que exige la ley violando el plan de ordenamiento territorial la ley de ordenamiento territorial.
Dichos planes, según el abogado, se aprobaron casi terminando el periodo de la Administración anterior, con el afán de aprobarlos y de forma desreglamentada haciendo que la ciudad crezca de una manera desordenada.
Reiteró Alberto Peláez que hay 6 planes parciales más que serán objeto de demandas administrativas por parte de la veeduría.
Indicó que estas demandas se suman a los más de 150 posibles actos de corrupción denunciados contra funcionarios de la administración municipal anterior.
Transportadores protestaron ayer en el Morro. Exigen compromisos laborales
Una Movilización por parte de los transportadores del corregimiento del Morro se cumplió ayer con el fin de llamar la atención de las contratistas y subcontratistas de la empresa Equión para que contraten los vehículos del sector.
La manifestación pacífica se cumplió por espacio de varias horas, con arengas alusivas al desconocimiento que al parecer tienen las empresas de los vehículos y conductores del corregimiento.
José Saúl Guaidia, vocero de los transportadores de El Morro dijo que algunas compañías subcontratistas de Equión no los tienen en cuenta para trabajar, “primero llaman para sus trabajos vehículos de otros lugares o de familiares y mientras tanto nosotros que si somos residentes del sector, con nuestros carros parados y guardados”, expresó.
Guaidia además, hizo el llamado a las empresas para que los subcontratistas escuchen las peticiones de los transportadores del Morro ya que según ellos, desde el año 2012 siempre se llegan a acuerdos que nunca se cumplen, “el cuento es que dicen que nos cumplen al cien por ciento pero eso no es cierto cada vez ponen más trabas para ingresar y nosotros somos campesinos que no tenemos estudio, solo las ganas de trabajar".
"Las demandas elevadas por parte de las empresas Morreñas a EQUION ENERGY, no es otra cosa que la lucha justa por redistribuir de manera más equitativa la riqueza que a diario se extrae de esta quebradiza región, sin contar con los pasivos ambientales y sociales que la operación genera en el Departamento, tan solo requiriendo que los bienes y servicios contratados por la compañía sean suministrados por empresas locales con la idoneidad certificada y contratados bajo las tarifas establecidas en las tablas concertadas con las comunidades desde el 2012" expresaron los transportadores por medio de un comunicado.
Por medio de Comité se exigirán acciones para mitigar crisis de Centro Carcelario
La emergencia carcelaria de la cárcel de mediana seguridad de La Guafilla se analizó ayer en reunión cumplida entre delegados del Ministerio de Justicia y autoridades municipales y departamentales
La recién posesionada, Personera Transitoria del municipio de Yopal, Aminta Arenas dijo que el comité oficiará a los alcaldes , al Ministerio de Salud, y a otras entidades para acercar más el cumplimiento y responsabilidades que cada ente territorial tiene en lo que tiene que ver con la financiación de los sindicados. También indicó que a la Fiduprevisora se le generará un documento haciendo el llamado y sentando una posición para que suministre con calidad y oportunidad los servicios médicos a los internos de la Cárcel La Guafilla.
De igual forma, el Secretario de Gobierno Milton Álvarez, dijo que se adelantarán las acciones del caso para evitar que sigan llegando más reclusos al penal, teniendo en cuenta que el Ministerio está recolectando reclusos para la cárcel La Guafilla y que en las últimas semanas llegaron 50 presos y en los próximos días llegarían otros 50 más.
Jhon Onofre ganó "A Otro Nivel" y enalteció el folclor llanero
Con el tema “Predestinación” del maestro Aries Vigoth, el artista y concursante del Reality “A Otro Nivel”, se convirtió en el ganador de la primera temporada de éste concurso que buscaba artistas fuera de la órbita y del más alto calibre.
Desde el principio del programa el artista siempre se destacó en sus presentaciones, sobre todo por su estilizada voz, la cual entonaba y acoplaba al ritmo del arpa y de las melodías más románticas, recias, guafas y pasajeras.
Desde niño siempre tuvo el joropo en sus venas, por eso al pasar de los años su talento se ha desarrollado a tal punto que el artista brilla en cualquier escenario, además de su voz, por su baile “joropiao”, por desentrañar el cuatro y por el resonar de sus maracas.
Su mezcla de talento y voz llena de personalidad, le permitieron abrir una vitrina a la música llanera, tal como se lo dijo el cantante Fonseca en vivo y en directo hoy en la gran final, donde el resto de jurados también expresaron en sus rostros admiración ante tanto talento reunido en un solo artista.
Jhon Onofre es oriundo del Municipio de Granada Meta y fue ganador en los años 2005 y 2007 en el Torneo Internacional del Joropo. Hoy en día hace parte del grupo de música llanera, “Cimarrón”, con el que ha tenido la oportunidad de dejar el nombre del folclor llanero por lo alto, en varios escenarios extranjeros.
“Sigo Pensando en Ti” es el nombre de su nuevo trabajo discográfico que incluye trabajos musicales con el artista araucano Carlos Rico.
Desacato a oficina de Vivienda Departamental por subsidios de Torres de Santo Domingo
El Juzgado Primero Administrativo de Yopal abrió incidente de desacato contra la Asesora Jurídica de la Oficina de Vivienda Departamental y el Gobernador de Casanare por un pacto de cumplimiento de entrega de subsidios de vivienda a beneficiarios del proyecto Torres de Santo Domingo.
La asesora jurídica de la Oficina de Vivienda Departamental, Marisol Zafra Gerenas, indicó que se tiene un plazo de tres días para presentar las acciones que se tienen previstas con el fin de dar cumplimiento al pacto que se suscribió el año pasado.
Dijo además que la oficina ha gestionado recursos con el Departamento Nacional de Planeación que se iniciaron a ejecutar por medio de acto administrativo 313 del 31 de diciembre de 2014 de la pasada administración, donde se asignaron 110 subsidios familiares de vivienda.
Se hizo revisión a toda la información y ya se decidieron cuáles son los casos que tendrán revocatoria. “Es claro que estos subsidios deben llegar a familias más necesitadas y familias que reúnan las condiciones establecidas, pero no se ha había expedido acto administrativo porque tenemos un inconveniente y es que solo hay 57 apartamentos construidos y en cumplimiento al pacto se debe otorgar subsidios en dinero para hacer aplicables en vivienda nueva o sitio propio del beneficiario pero todos los apartamentos no están construidos , no obstante, lo anterior es un pacto de cumplimiento realizado por la autoridad judicial que se debe cumplir” indicó la Abogada asesora.
Hasta el momento hay 78 familias que tienen orden de pago como el resultado de la verificación de los filtros.
“El incidente desacato se origina en el tema de subsidios pero no se puede sacar hasta que no hallan apartamentos donde ejecutar subsidios pero debido a la decisión del Juzgado, justificaremos la asignación de los 141 núcleos familiares que son beneficiarios dejando las respectivas salvedades” expresó Gerenas.
El monto de recursos por núcleo familiar del programa de vivienda Torres de Santo Domingo, asciende a los 15 millones de pesos.