Casanare Noticias
Primer duelo de semifinales en Copa América Centenario
En minutos comenzarán las semifinales de la Copa América Centenario con el encuentro entre el local Estados Unidos y el archifavorito al título Argentina.
La selección “gringa” llega a esta instancia con 3 victorias y una derrota. En la primera ronda derrotó a Paraguay y a Costa Rica y cayó ante Colombia; mientras que en cuartos de final se impuso a Ecuador. Por su parte Argentina llega con puntaje perfecto tras derrotar a Chile, Bolivia y Panamá en la primera ronda; y a Venezuela en cuartos de final, siendo el equipo gaucho el único invicto del torneo.
El ganador de este encuentro jugará con el ganador del partido Colombia y Chile, que se medirán mañana miércoles por el otro cupo a la final.
Después de 40 días paro de transportadores se levanta
En una reunión donde se plasmaron acuerdos por parte de la Gobernación de Casanare y los líderes de los transportadores se llegó a la decisión de levantar el paro que se venía realizando desde hace más de un mes.
Aunque el paro se levanta, los transportadores se declaran en asamblea permanente, mientras transcurre el cumplimiento de las peticiones y acuerdos a los que se llegaron.
Algunos de los compromisos fueron que la Gobernación realice acercamientos con la Agencia Nacional de Hidrocarburos, para buscar que se flexibilice el aumento de la capacidad de carga a las empresas presentes en el departamento, de igual forma, las transportadoras locales que estuvieron presentes en la reunión solicitaron a la Asociación que se les haga llegar un listado de los integrantes de la misma para darles participación de por lo menos un viaje diario.
Sin embargo, se aclaró que de las 60 empresas de transportes que existen en el departamento solo asistieron 20, por lo cual se hace el llamado para que asistan a la próxima reunión que será convocado por parte de la Gobernación.
Pedro Barrera, integrante de la Asociación, resaltó la disposición del Gobernador Alirio Barrea, ya que según éste, por parte del Gobierno Nacional nunca hubo interés en solucionar las problemáticas y tras cada reunión que transcurría “siempre nos dejaban en el limbo “indicó.
13 millones de pesos le fueron hurtados a ganadero por paquete chileno
Por medio de paquete chileno le fueron hurtados cerca de 13 millones de pesos a un ganadero, en zona céntrica de Yopal. La víctima fue abordada por cuatro personas a solo tres cuadras de donde acababa de realizar el retiro de la millonaria suma.
Según el Coronel Fabio Cano, Comandante (e) de Policía del Departamento, la modalidad que utilizaron los delincuentes fue la de paquete chileno, es decir, llamaron la atención del ganadero dejando caer al suelo unos billetes. En una rápida maniobra se ganaron la confianza de la víctima por lo cual mediante engaño y con aprobación del empresario, cambiaron billetes falsos por aproximadamente 13 millones de pesos.
Aunque esta modalidad de robo es antigua, “existen personas demasiado confiadas o que se dejan llevar por maniobras engañosas y se convierten en víctimas" indicó el Coronel.
Las autoridades investigan el hecho, ya que detrás de estos casos siempre existen bandas delincuenciales conformadas, donde unos se encuentran infiltrados en las mismas filas de los bancos, para detectar la persona que realice altas sumas de dinero al interior de los mismos, estos dan aviso a los encargados de abordar y engañar a la persona para robarle el dinero que acababa de retirar.
600 millones debe pagar Clínica Casanare a familiares de gestante que falleció
En hechos presentados en el año 2003 una mujer embarazada falleció a causa de un diagnostico errado que se le dio por parte de la Clínica Casanare.
La paciente presentaba un cuadro de apendicitis pero después de algunos exámenes se le diagnosticó una infección urinaria. Su salud fue desmejorando, por lo que seis días después la mujer asistió al Hospital de Yopal donde fue intervenida pero tuvo que ser trasladada a Bogotá, donde finalmente falleció antes de llegar al centro asistencial de la capital.
Por esta razón el Consejo de Estado decidió que la Clínica Casanare deberá pagar la suma de 600 millones de pesos a los familiares de la víctima.
13 años después, el alto tribunal por medio del Magistrado Carlos Zambrano, consideró que los profesionales de la entidad que atendieron el caso, no agotaron todos los recursos para diagnosticar correctamente a la paciente.
“A pesar de que los síntomas podían ser evidentes, los médicos de la Clínica Casanare, nunca confirmaron o descartaron dicha patología” argumentó la corte.
Por su parte, Juan Franciso Amaya, gerente de la entidad, dijo que no se refería al tema ya que no ha sido notificado de dicha decisión.
Tomado de: WRadio.
Aplazado debate para fijar salario de empleados de la ESE Salud Yopal
Con el objetivo de conocer cómo se maneja la escala salarial de los profesionales de la salud en el país, el concejal Roland Wilchez, solicitó al Ministerio de Salud y Protección Social un concepto de la remuneración económica a las plazas de Servicio Social Obligatorio, para así poder establecer el salario para los mismos en la capital casanareña.
Ante ello, se aprobó por parte de la plenaria del Concejo de Yopal, aplazar para el próximo lunes 27 de junio a partir de las 8 de la mañana el segundo debate en plenaria al proyecto que fija la remuneración salarial a empleados de la ESE Salud Yopal.
Esto se realiza con el fin de darle tiempo a la respuesta que emita el Ministerio a la solicitud ejecutada por el corporado, a través de un derecho de petición para así buscar mejores garantías en la formalización laboral de los profesionales en Servicio Social Obligatorio.
Aquí, se pretende incorporar inicialmente cinco cupos laborales tales como odontólogos, bacteriólogos y una enfermera, ampliando el equipo de profesionales médicos que prestaran sus servicios en el área rural.
Suspendida diligencia de desalojo de “Mi Nueva Esperanza”
Suspendida la diligencia de desalojo proferida por el Juez Primero Penal del Circuito de Yopal y que estaba programada para efectuarse duran toda esta semana.
La decisión fue tomada luego de una reunión que se sostuvo entre el Inspector de Policía, el abogado asesor de la comunidad, la Defensoría del Pueblo, Personería, Secretaría de gobierno municipal y departamental, entre otros.
La determinación tomada por el inspector Luis Gabriel Pérez, es que si bien hay una orden de lanzamiento, existen lineamientos constitucionales enmarcados en garantizar los derechos de la población vulnerable.
La Administración Municipal programó un censo para los días 25 y 26 de junio con el fin de realizar una caracterización de dicha población y determinar las condiciones de estas personas. Además, para definir qué tipo de acción se requiere en términos económicos como en términos de logística.
La Alcaldía manifiesta que no hay recursos para la diligencia y por ende no están dadas las condiciones para cumplir con las garantías fundamentales de dichas personas. De igual manera, la Policía manifestó que no cuenta con personal ni recursos necesarios para este tipo de acciones, “son varios los factores por lo que no se ´puede garantizar las condiciones mínimas que exige la corte constitucional para este tipo de acciones” indicó el abogado asesor de la comunidad.
En días anteriores los habitantes del asentamiento humano realizaron una protesta pacífica en el parque Ramón Nonato, frente a las instalaciones de los juzgados, para sentar su voz de rechazo al desalojo sin antes tener una solución concreta a su reclamo por el derecho a una vivienda digna.
Alcaldía alerta sobre inescrupulosos que se hacen pasar por funcionarios de Acción Social
El alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres Torres y la secretaria de Acción Social, Luz Marina Cardozo, hacen un llamado a la comunidad para que se abstengan de suministrar información y no se dejen engañar por personas inescrupulosas, que están llegando hasta los hogares con el pretexto de realizar visitas domiciliarias para la supuesta entrega de paquetes nutricionales, para las personas en condición de discapacidad.
Marisol Estupiñan Duarte, líder del programa de Discapacidad, fue enfática en afirmar que se están realizando visitas domiciliarias con el fin de trabajar en la caracterización de esta población, pero NO se están efectuando por el momento para paquetes nutricionales.
La funcionaria recomienda que, para corroborar la presencia oficial de funcionarios del programa, éste debe portar el carnet institucional y en las fichas a diligenciar debe contener los logos de la Administración Municipal y del Movimiento Social La Bendición.
Para mayor información la comunidad puede acercarse a la Secretaría de Acción Social, en la oficina de Discapacidad, primer piso, ubicada en la Carrera 16 N°17-17.
Se prepara Foro de Jóvenes Agentes de Cambio por Casanare
Para el sábado 16 de julio se prepara el Primer Foro Jóvenes Agentes de Cambio por Casanare, que organizan varias organizaciones sin ánimo de lucro, integradas por jóvenes que buscan promover espacios de participación vinculando diferentes sectores socio económicos, para que desde su experiencia, formación y perspectiva, hablen sobre su papel en la construcción de sociedad progresista, inclusiva y equitativa.
En el marco del evento se darán a conocer algunas iniciativas y ordenamientos jurídicos contemplados en Plan de Desarrollo Departamental 2016-2019, Ley Pro Joven, que busca respaldar el empoderamiento de los jóvenes en Casanare y el país.
Según los organizadores es necesario evaluar el rol de los jóvenes y el futuro del departamento e impulsar sus talentos en pro de generar desarrollo económico, sostenible y sustentable y de esta forma proponer a los gobernantes y empresarios la construcción de nuevos espacios de participación para la juventud, mostrar los logros de algunos y motivar a todos hacer generadores de cambio.
Agenda
Sábado 16 de Julio Yopal - Casanare
8:20 a 8:30. Bienvenida por parte de la presentadora. Sandra Garzón.
8:30 a 8:40. Presentación del Programa “Jóvenes Agentes de Cambio por Casanare”.
8:45 a 9:00. Conferencia “Liderazgo a través del servicio”. Diego Montilla – Director General de la Red Colombiana de Jóvenes – RECOJO.
9:00 a 10:00. I Panel. Rol del Joven en el Posconflicto
- Juan Carlos Reyes. Director de Colombia Joven
- David Barreto. Gerente Seccional Llanos Orientales y Orinoquia ANDI.
- Alirio Barrera. Gobernador de Casanare
- Rafael Pardo. Ministro del Posconflicto
- Moderador
10:00 a 10:15. Ponencia Emprendimiento e Innovación. INNPULSA.
10:15 a 10:30. Ponencia Medio Ambiente y Agricultura.
10:30 a 10:45. Coffee Break.
10:45 a 11:45. II Panel. Desde la Institucionalidad para los Jóvenes
Víctor Correa. Representante a la Cámara.
- Miguel Ángel Cardozo. Dirección Generación y Protección del Empleo – Min Trabajo.
- Johana Medina. Directora SENA Casanare. Confirmado.
- Camilo Abril Tarache. Representante a la Cámara por Casanare.
- Asesor Juventud Departamento de Bolívar. Confirmado
- Joven
- Luis Emilio Patarroyo (Mejor Rector de Colegio en Casanare).
11:45 a 12:00. Ponencia Equidad e Igualdad de Género. Tatiana Piraban (Presidenta Fundación Somos uno por Casanare).
12:00 a 12:15. Ponencia Turismo. Heidi Cárdenas (Presidenta Achaguas).
12:30 – 2:00. Almuerzo Libre
2:00 a 2:15. Ponencia Rol del Joven en lo público. Ximena Guzmán.
2:15 a 3:15. III Panel. Reto de los Jóvenes frente a la situación actual de Casanare
- Jorge Prieto. Senador.
- John Molina. Representante a la Cámara por Casanare
- Daniel Engativá. Presidente Junta Directiva Cámara de Comercio de Casanare.
- Diputado
- Joven
- Gustavo Torres (abogado y escritor).
3:15 a 3:30. Cierre del evento
3:30 a 4:30 Espacio para Networking. Mesas de Trabajo (Turismo, Emprendimiento e Innovación, Medio Ambiente, Trabajo Social).
Organizadores
Jóvenes Agentes de Cambio por Casanare
Nombres.
Diego García Alfonso, Tatiana Piraban, Diego Montilla, Sleyder Piraban, Lina Tapiero Quintero, Sergio Meneses. Andrea Morales, Mónica Mora, Heidi Cárdenas, Cesar Torres
Apoya
Fundación Somos uno por Casanare, Asociación Juvenil Trabajando Llano, Colectivo Juventud por Tauramena, Corporación Achaguas, Casa Films.
Casanare campeón nacional de Futbol Sala, Sub 15 Femenino
Casanare se llevó el primer puesto en el Segundo Campeonato Nacional Futbol Sala, categoría sub 15, realizado en Nuevo Colón Boyacá, donde el equipo triunfó con un marcador 7 puntos contra 2 de Cundinamarca.
En el evento participaron deportistas en las categorías sub 15 y sub 17 femenino y masculino durante cinco días, con presencia de delegaciones de ocho departamentos del país.
El equipo de deportistas de Casanare, contó con la preparación del instructor de la Escuela de Fútbol de Comfacasanare, Robinson Alexander Flórez Pastrana, en categoría sub 15, integrado por jovencitas de 13,14 y 15 años de edad.
El entrenador ha realizado un proceso de trabajo y enseñanza con gran dedicación con el grupo de niñas, durante cuatro años, desarrollando grandes habilidades en las deportistas y permitiéndoles la participación en torneos y eventos deportivos locales, departamentales y nacionales, donde siempre se han destacado dentro de los tres primeros lugares.
Es destacado el papel de la capitana del equipo, Karen Sarith Castro Ortiz, quien ha estado en formación permanente por más de cuatro años. Mientras que Melissa Jaime, con 13 años de edad, goleadora del torneo se ha posicionado como una joven promesa casanareña, en este deporte.
Otros triunfos
En el 2015, el equipo de jovencitas ocupó el segundo lugar en el Primer Torneo Nacional de Fútbol Sala, realizado en Yopal en el mes de diciembre, donde perdieron la final contra el equipo de Cundinamarca, 2 por 1, logrando así el cupo para el Segundo Nacional de Fútbol, en Nuevo Colón Boyacá. Así mismo ha sido destacada la participación del equipo en los juegos Supérate.
Adiós a Llaneros con derrota
El equipo profesional de fútbol de salón de Casanare, Llaneros, se despidió de su afición con una derrota ante Caldas por marcador de 3 - 1, en el Coliseo 20 de julio de Yopal. Con la derrota Llaneros terminó su participación en el cuarto lugar del grupo B, con 9 puntos, al contabilizar cuatro triunfos, un empate y cinco derrotas.
Los Llaneros solo superaron a Pereira y a Tolima en la tabla de clasificación del grupo B, en donde solo clasificaron caldas y Bello, con 18 y 16 puntos respectivamente.
Según anunció Ricardo Orozco presidente de la LIFUSACAS, a partir de la fecha el equipo se disolverá y la ficha será vendida a otro departamento por definir.
Cabe destacar que los jugadores de Llaneros continuarán en un proceso que adelantará la Liga de Fustal de Casanare, con miras a participar en los próximos juegos nacionales.