Casanare Noticias

Con una retroexcavadora 210, un buldócer del banco de maquinaria de la Gobernación de Casanare y una volqueta sencilla de propiedad del municipio de Sabanalarga, avanzan los trabajos de construcción del Jarillón desde el pasado martes, en el sector del Centro Poblado El Secreto. Los trabajos están establecidos para realizarse en un tiempo de 15 días, si el estado del tiempo lo permite.

Esta medida se adoptó luego de conocer el concepto por parte de la UNGRD y de un comité que se adelantó en la ciudad de Yopal, dando como resultado iniciar con el Plan de Acción adoptado tanto por la gobernación como del municipio.

De otro lado, el día anterior profesionales de la administración adelantaron una nueva visita técnica al sitio del represamiento, evidenciando un incremento del caudal del Río, como consecuencia de las últimas precipitaciones; más sin embargo no ha afectado la presa y/o el material enrocado de la misma, es decir las condiciones físicas de la zona no han sido alteradas.

De igual manera se continua con el monitoreo del comportamiento del Río por parte de los integrantes del Cuerpo de Bomberos de Sabanalarga y con la colaboración de algunos habitantes de esa zona, continuando con la implementación de las alertas tempranas.

 

Mañana sábado 16 de abril se realizará por parte de la Empresa de Energía de Casanare maniobras para la reconfiguración de circuitos alimentadores y conexión a nuevo pórtico y celdas de 13,2 KV en la subestación Yopal, por ello se informa a los usuarios que en algunos sectores de la zona urbana y rural del municipio de Yopal se interrumpirá el servicio de energía eléctrica de 5:00 am a 10:00 am.

En la zona urbana se interrumpe el servicio de energía en el barrio San Martin Centro, Zona Bancaria Parque Santander, Gobernación de Casanare, Sede Administrativa  Enerca,  sectores comprendido de la Cra 16 a Cra 22  entre Calle 9 y 10, y en la zona rural en los sectores de; La Cabuya, Rincon del Soldado, Antena de Violeta Estéreo, Cerro Balconcitos, Antena de Caracol, RCN, Manantial, Cerro El  Venado y las Veredas; Buena Vista, La Vega Cagui y La Esperanza.      

Enerca ofrece disculpas a los usuarios por las molestias que puedan generar estas interrupciones y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, debido a que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

Por presuntas irregularidades en la tala de varios árboles para construir andenes en diferentes barrios de Yopal, la Procuraduría General de la Nación, dictó pliego de cargos contra el ex gerente del Idury, Alexander Cortés Medina.

En el año 2013, Cortés habría suscrito un contrato para construir andenes en los barrios, Paraíso, Campiña, Casiquiare, Aerocivil, entre otros sectores, en los cuales fueron talados gran cantidad de árboles sin contar en el momento con el respectivo permiso de Corporinoquia.

Con estas acciones la Procuraduría considera que se presentó la vulneración del artículo 25 de la ley 80 que en el numeral 7 reseña sobre la conveniencia e inconveniencia del objeto a contratar y las autorizaciones y aprobaciones para ello.

Además, también se encontraron irregularidades, en el sentido en el que no se dispuso en los estudios un inventario por zonas para subsanar las falencias del espacio público de los lugares que fueron intervenidos.

Al respecto Cortés dijo que presentará recurso de reposición a pliego de cargos en su contra.


Por orden de la Fiscalía de Administración Pública de Yopal, funcionarios del CTI de esa seccional capturaron en el Batallón Policía Militar # 13 de Bogotá al Coronel del Ejército Marcolino Puerto Jiménez, para escucharlo en indagatoria por los delitos de contrato sin cumplimientos de requisitos legales, peculado por apropiación y falsedad en documento público.

Según la investigación, en 2006, el coronel Puerto Jiménez, en su calidad de comandante del Batallón de Infantería No. 44 Ramón Nonato Pérez con Sede en Tauramena, celebró varios contratos para la construcción del alojamiento, cerramiento y garitas en esa unidad militar, los cuales no presentaron ejecución de obra, pese a que se pagó en su totalidad.

Dentro de la misma investigación, funcionarios del CTI Seccional Casanare, capturaron en Villavicencio (Meta) a Victoria del Pilar Perez Arenas, quien será escuchada en indagatoria por cargos de contrato sin cumplimientos de requisitos legales, peculado por apropiación y falsedad en documento público.

En labores cotidianas de recolección de basura, anoche sobre la carrera 20 con calle 20 de la ciudad de Yopal, se presentó un lamentable accidente que dejó una persona muerta.

La víctima se identificaba como Willintong Restrepo Oros de 37 años de edad quien según testigos, fue arrollado por el vehículo, mientras el carro recolector daba reversa para recoger desechos.

Al parecer Restrepo se encontraba de espaldas y estaba ubicado en la parte trasera del vehículo cuando en un descuido fue arrollado por el vehículo, en su pierna izquierda.

Según el subcomandante de tránsito municipal, Carlos Tarazona, el señor fue llevado al Hospital de Yopal pero falleció poco tiempo después debido a una hemorragia que presentó por lesiones en la vena femural.

Junto con él fue trasladada otra persona que al ver el accidente entró en estado de shock, pues al parecer sufre de problemas cardíacos.

Willintong Restrepo era oriundo de Buenaventura y se desempeñaba como operador de la empresa Aseo Urbano.

Cuando por tercera vez se iba a cumplir con el desalojo de los invasores de lotes de la Bendición, por parte de las autoridades, la diligencia fue suspendida por el personero municipal, Juan Gabriel Guarnizo.

El motivo de la suspensión al parecer fue porque dentro del grupo de las aproximadas 180 familias que se encuentran invadiendo, algunos manifestaban ser personas en condición de vulnerabilidad Por ser desplazados por la violencia.

“Vamos a revisar unas solicitudes de las personas que están allí, hay varias versiones sobre el tema de los términos, vamos a examinar la documentación para actuar de acuerdo a la ley pero garantizando los derechos de todas las personas que se encuentran allí” indicó el personero.

Por otro lado, a unos cuantos metros de éste grupo grande de familias invasoras se encontraban invadiendo otro grupo más pequeño de personas que sí fueron desalojadas el día de hoy, razón por la cual algunos manifestaban su desacuerdo porque según ellos la ley no era para todos.

Al respecto el personero dijo que la situación era compleja debido a la extensión de los terrenos de la ciudadela y a que los invasores se concentraban en diferentes puntos, algunos proyectados como zonas de uso común y otros en propiedades privadas. “la problemática es compleja y por eso debe ser estudiado caso por caso” agregó Guarnizo.

Una de las medidas que se tomarán con respecto al tema, es la realización de una mesa de trabajo con todos los actores para llegar a soluciones concretas. "Además se debe revisar hasta qué punto la Sociedad de Activos Especiales tiene la responsabilidad de la administración de los predios, una vez las autoridades entreguen los espacios desalojados"afirmó. 

Saúl Saavedra Achagua quien era patrullero de la Policía en Casanare fue capturado días atrás por los delitos de hurto calificado, agravado y receptación, después de realizarse un allanamiento en su residencia por unidades de la Sijín.

En la vivienda ubicada en el barrio Los Andes, fueron encontrados varios artículos como televisores, computadores y demás electrodomésticos que al parecer habían sido robados en las viviendas de los diferentes sectores del municipio de Yopal.

Una mujer fue capturada también junto con el ex patrullero Saavedra, éste último suspendido en varias ocasiones de la institución al parecer por mal comportamiento.

La Cámara de Comercio de Casanare (CCC) informó que quedaron suspendidos por no renovar el Registro Nacional de Turismo (RNT) 275 operadores turísticos.

Según cifras de la entidad gremial a 31 de marzo de 2016, renovaron 406 empresarios el RNT,  118 cancelaron la actividad comercial y 275 están inactivos de los 799 prestadores de servicios matriculados a 31 de diciembre de 2015.

 Por ello, el Ministerio de Industria y Comercio, solicito a las cámaras de comercio del país que informaran a los prestadores de servicios sobre la suspensión automática de este registro, hasta tanto cumplan con esta obligación, según lo establece la ley 1558 de 2012, es decir además de pagar la multa que es un salario mínimo legal mensual vigente ($689.454), deberán cancelar el impuesto de registro que corresponde a $91.900.

Las personas que operen sin el Registro Nacional de Turismo, aunque tengan matrícula mercantil vigente a 31 de marzo de 2016, y según el artículo 33 de la Ley 1558 de 2012, tiene algunas consecuencias para quienes prestan el servicio turístico sin estar debidamente inscritos: en el parágrafo 1 establece que “la obtención del registro será requisito previo y obligatorio para el funcionamiento de los establecimientos turísticos”.

Igualmente, el parágrafo 4 del mismo artículo indica que el Ministerio de Comercio Industria y Turismo sancionará a quienes estén prestando el servicio sin estar registrados. También se solicitará a las alcaldías municipales el cierre temporal inmediato de los establecimientos turísticos hasta tanto los prestadores acrediten estar actualizados.

Por lo anterior, la CCC hace un llamado a los operadores turísticos para que a través del portal www.cccasanare.co link Registro Nacional de Turismo procedan a la reactivación que se realiza ingresando con el usuario y contraseña por la opción ingresar RNT. Selecciona la opción de mis establecimientos registrados, allí encontrará la opción denominada reactivar RNT. Una vez seleccionada el sistema le solicitará adjuntar la imagen de la cance­lación a favor del Fondo Nacional del Turismo (Datos Cuenta), de un salario mínimo mensual legal vigente en el momento del pago. Enviada esta información, el sistema creará un número de radicado.

Después de solicitar la reactivación la Cámara de Comercio estudiará la solicitud y una vez aprobada, el registro quedará en estado pendiente de actualización para que el prestador realice su actualización anual.

Transcurridos los primeros 100 días de gobierno de la administración municipal de Yopal, el balance no es muy positivo para la ciudad.

Anoche en el Concejo Municipal se realizó un debate para establecer un balance de gestiones realizadas durante estos primeros tres meses de gobierno municipal. Según el concejal Cristian Rodrigo Pérez, cuatro alcaldes encargados en menos de 100 días y los problemas jurídicos del alcalde John Jairo Torres Torres, han influenciado en la ingobernabilidad que afecta directamente al municipio.

“Más allá de evaluar cien días, se ha planteado que hay una época de ingobernabilidad, no se le siente un rumbo claro a la ciudad,  muchos gobiernos incluido éste, citan que no actúan mientras se apruebe el plan de desarrollo y eso es falso, porque hay un instrumento fiscal que es la armonización presupuestal, que permite que la administración invierta y que una vez aprobado el plan de desarrollo nuevo, sea concordado con el nuevo presupuesto para que quede como inversión del nuevo plan de desarrollo” expresó Pérez Gutiérrez.

Además, dijo que al principio de este año se les hizo citación y debate a los secretarios Jurídico, de Planeación y General con el fin de hacerles peticiones en temas puntuales y vitales para la ciudad, como la seguridad, la canasta educativa y un plan de trabajo para evitar la crisis en el relleno sanitario y hasta el momento no se ha visto mayor avance.

200 dosis de bazuco le fueron encontrados a un hombre de 32 años de edad que fue capturado en flagrancia en la carrera 20 con calle 17 en el barrio el Gaván del municipio de Yopal.

Esta captura se realiza luego de que uniformados de la Policía Nacional mediante labores de patrullaje, al notar la actitud sospechosa de esta persona que transitaba por la calle, procedieran a revisar una bolsa plástica color negra que trasportaba en la mano. Al verificar la bolsa, se encontró al interior 200 dosis de bazuco, las cuales se encontraban envueltas en 63 envolturas de papel de cuaderno.

Al parecer esta persona sería uno de los distribuidores de sustancias alucinógenas en el sector de la zona de tolerancia. El capturado al igual que la droga decomisada, fueron dejados a disposición de la fiscalía 37 de Yopal.

Además, también fueron capturadas tres personas por el delito de hurto, operativo en el cual fue recuperada una motocicleta en uno de los puestos de control que se realizan en las calles de la ciudad.

 

especial violencia mujer casanare 2025