Casanare Noticias
Fallida audiencia entre Perenco y comunidad de Tesoro del Bubuy
El presidente del Tribunal Administrativo de Casanare, magistrado, Héctor Alfonso Ángel Ángel, decretó fallida la diligencia de pacto de cumplimiento, entre la empresa Perenco y los demandantes de la comunidad del Tesoro del Bubuy del municipio de Aguazul, por contaminación al medio ambiente, a través de las operaciones de la compañía en el sector.
Según Ángel Ángel, a pesar de los argumentos y propuestas de la compañía para remediar los perjuicios al ecosistema del lugar, no se cumple con las exigencias de la comunidad.
Concluyó el magistrado que a través de un auto se decretarán las pruebas para practicar dentro del resto del proceso.
Qué dice Perenco
Durante la diligencia, Santiago Reyes, representante de Perenco, consideró que el resultado del procedimiento se debió a la falta de voluntad de los autores de la acción popular de llegar a un acuerdo, lo que seguramente responde a intereses distintos.
Agregó el profesional que dentro de los compromisos la empresa ha realizado el repoblamiento forestal de áreas afectadas superior a las exigencias de la norma, repoblamiento de fauna silvestre propia del lugar, revisión anual a las tuberías instaladas a través de un equipo trabajo especialistas y una suficiencia en reportes y planeación que permite una operación óptima.
Concluyó que no es cierto que Perenco esté tomando represalias contra los demandantes, incluyéndolos en listas negras para que se les niegue el trabajo en la compañía.
Habla la comunidad
Para Germán Ladino, coadyuvante de la acción popular, la empresa Perenco, sigue incumpliendo los compromisos y causando un daño ambiental de impacto nacional y avanza en un solo punto de los 40 compromisos acordados.
Agregó el líder que la compañía ha soslayado la disponibilidad de tiempo que han brindado la comunidad para reunirse y conocer con detalles de la información del desarrollo de los compromisos que según las directrices del ANLA, deben ser enviada 15 días antes para ser evaluada por la comunidad, presentando un paquete extenso de información durante la audiencia.
Concluyó el coadyuvante, que se les ha negado a los autores de la acción popular la posibilidad de trabajar en el sector y enfatizo en que las pruebas serán contundentes para dar la razón a la comunidad en cuanto a las arbitrariedades de la operadora.
Presidente de Liga de Futsal arremete de nuevo contra gerente de Indercas
Dos nuevas denuncias hizo el presidente de la Liga de Fútbol de Salón de Casanare Ricardo Orozco, contra el gerente de Indercas Carlos Celemín. En esta ocasión los cuestionamientos los formuló Orosco, por las siguientes razones:
Según Orozco, la selección prejuvenil de Futsal de Casanare viajó a la ciudad de Tame Arauca sin haber recibido apoyo del Instituto Departamental de deportes. “El señor Carlos Celemín se negó a apoyarnos para esta participación. Los deportistas viajaron con recursos del entrenador y de sus padres. Ni siquiera con uniformes nos apoyaron” dijo el presidente de la Liga de Futsal, Ricardo Orozco.
El otro cuestionamiento radica en que el próximo 1 de diciembre, se realizará en Yopal el Festival Nacional de Escuelas de Futsal, y según Orozco, para esta actividad tampoco se tuvo el respaldo del Indercas.“Hemos sido escogidos como sede de otro evento nacional como lo es el Festival de Escuelas, pero desafortunamente el Instituto Departamental de Deportes, tampoco nos apoyó”, denunció el dirigente
El presidente de la Liga aclaró que la realización del Festival de Escuelas de Futsal en Yopal ya no se puede aplazar, porque de hacerlo podría peligrar la participación de Casanare el próximo año en los torneos nacionales, además, la participación del equipo femenino prejuvenil en Argentina, en el mes de febrero y se afectaría también su propia aspiración a la presidencia de la Federación Nacional de Futsal.
Orozco hizo un llamado a los dolientes del fútbol de salón de Casanare, para que apoyen la realización del festival de escuelas, haciendo sus contribuciones en las oficinas de la liga de futsal. Dijo que a través del teléfono 3107606536 las empresas y particulares se pueden vincular a una propuesta publicitaria que la liga patrocinara durante los días del festival.
Qué dice Indercas
Por su parte Carlos Celemín, director del Indercas aclaró que el apoyo del Instituto con todos los eventos deportivos se ha dado en la medida de las posibilidades de los recursos que se tengan disponibles. Manifestó que todo se ha hecho en el marco de la ley y que prueba del apoyo al deporte por parte del Indercas, se vio reflejado en los buenos resultados de los pasados juegos nacionales, en donde Casanare desarrolló un gran papel.
Gran Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo
Llegó el día de ser amigables con el medio ambiente, este miércoles 25 y jueves 26 de noviembre se llevará a cabo la gran Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, evento promovido por el Comité Territorial para la Salud – Cotsa del departamento de Casanare que busca impactar a la comunidad con el fin de motivar y culturizar a la población en prácticas de reciclaje para posteriormente darle una correcta disposición final a los residuos posconsumo.
Para este evento, en la ciudad de Yopal se instalarán cuatro puntos de acopio que estarán ubicados en la Plazoleta parque El Resurgimiento, Plazoleta estadio Santiago de Las Atalayas, Centro Comercial Unicentro y Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván; en Tauramena, en la Empresa de Servicios Públicos EMSET S.A.S (Carrera 12 #5 – 40B). La jornada iniciará desde las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 4 de la tarde.
Los residuos que se recibirán durante los dos días de jornada son bombillas ahorradoras, tubos fluorescentes, bombillas de alta intensidad de descarga (HID), computadores, portátiles, teclados, mouse, discos duros, USB’s, escáneres, unidades externas de DVD’s o CD’s, monitores, impresoras, multifuncionales, webcam, envases y empaques vacíos de insecticidas domésticos, pilas de botón tipo AA, AAA, C, D, tipo 6 y 9 voltios, medicamentos vencidos, parcialmente consumidos, deteriorados, envases y empaques.
Después de la jornada se instalarán puntos fijos en toda la ciudad para la recolección permanente de estos elementos posconsumo los cuales una vez se determinen se le informara a toda la comunidad para que se continué con las practicas amigables de recolección de estos residuos.
Equipo femenino de Futsal a Suramericano en Argentina
El equipo prejuvenil femenino de futbol de Salón de Casanare, que ganó recientemente el titulo nacional de la categoría, participará por Colombia a finales de del próximo año, en Argentina, en el Campeonato Suramericano Prejuvenil Femenino.
Las deportistas llaneras estarán dirigidas por el entrenador Sergio Hurtado y la coordinación general estará a cargo de Ricardo Orozco, presidente de la Liga de Fútbol de Salón de Casanare.
“No sabemos de dónde vamos a sacar recursos, pero confío en Dios que podamos ir. Es una oportunidad histórica que tenemos de que los casanareños representemos a Colombia en el exterior”, indicó Ricardo Orozco.
El dirigente manifestó que espera que la empresa privada, y el gobierno regional puedan hacer un aporte a esa causa. No solo por las niñas que se están abriendo paso en el deporte, sino por la promoción del departamento en el exterior.
Casanare, el mejor de la Orinoquía en Juegos Nacionales
Tras conseguir nueve medallas en los recientemente finalizados juegos nacionales, entre ellas 3 de oro, Casanare se constituyó en el mejor departamento de la Orinoquia en estas justas deportivas.
Otro de los grandes logros fue la ratificación del departamento como la nueva potencia nacional en taekwondo. Casanare que venia en ascenso durante los últimos años, siempre se había mantenido bajo la sombra de departamentos como Cesar, Santander y Boyacá, esta vez logró superarlos y asumir el liderazgo.
El Meta que históricamente había estado por encima de Casanare, esta vez debió conformarse con la casilla 18, con solo 3 medallas de oro, mientras Casanare quedó en la posición 15.
Lo único por replantear, es el escaso nivel del departamento, en deportes de conjunto. En esta ocasión, solo estuvo presente el fútbol de salón como disciplina de conjunto. Deportes como voleibol, baloncesto y fútbol, no participaron por no haber logrado la clasificación, en los ciclos de prenacionales.
Comercio de Yopal derrocha creatividad en navidad
Una creativa y novedosa propuesta para capturar la atención de los yopaleños y visitantes, vienen promoviendo los comerciantes del centro de Yopal, en esta navidad. Se trata de la elaboración de árboles navideños, a partir de una base de llanta de vehículo, llamativamente decorada con guirnaldas y otros adornos navideños.
La iniciativa nació de los mismos comerciantes y fue acogida por la mayoría de ellos. Es por eso que quienes han visitado el centro de la ciudad, durante los últimos días, han visto que la mayoría de los andenes de las calles y carreras ya lucen estos atractivos navideños.
“Siempre hemos tenido una desventaja con las decoraciones que hacen los almacenes de cadena, donde estos establecimientos muestran su mejor cara, durante esta época. Nosotros no nos queremos quedar atrás, por eso hemos decidido lanzar esta fácil y bonita iniciativa, para embellecer nuestro sector comercial”, indicó Rafael Medina, comerciante del centro de la capital casanareña.
Los promotores de la iniciativa esperan que esta idea no solo se quede en el centro de Yopal, si no que trascienda a todos los sectores de la ciudad.
Siguen cuestionamientos al Idury por mal estado de parques
Al inconformismo de los vecinos del parque La Estancia de Yopal por la falta de atención por parte del Idury, ahora se suma el de los habitantes de los barrios Paraíso y Campiña por el estado en que se encuentra el parque de este sector, sin que se tomen acciones.
Los lugareños no solo cuestionan el maltrato a los equipos del parque, sino el desaseo generado por las basuras y las malezas que han crecido en el parque.
“Mi llamado es, para el gerente del Idury Rafael Nayib Fonseca, para que preste mas atención a estos espacios de recreación y esparcimiento, pues desde que este funcionario asumió el cargo son evidentes las malezas creciendo en el parque y las basuras rondando por todos lados”, indicó Carlos Villamizar.
INS confirma tres casos de Zika en Casanare
El Instituto Nacional de Salud INS en su boletín epidemiológico para la semana 45 confirmó por laboratorio los primeros tres casos de Zika en Casanare, registrados en Tauramena (dos) y en Yopal (uno).
En Casanare se tienen notificados seis casos más como sospechosos que están registrados en los municipios de Villanueva, Yopal y Tauramena.
Con la alerta epidemiológica por Zika que se reportó el 9 de noviembre de 2015 la Secretaría de Salud Departamental viene intensificando las acciones de vigilancia epidemiológica, y fortalecimiento de acciones de promoción y prevención en los 19 municipios del departamento.
Se recomienda a la comunidad, que cuando presente síntomas como fiebre, - puede ser no muy alta-, ojos rojos sin secreción y sin picazón, erupción cutánea con puntos blancos o rojos, y dolor muscular y articular, asista al centro médico para ser valorado por el profesional y evitar así futuras complicaciones.
El virus del Zika es transmitido por la picadura del zancudo Aedes Aegypti el mismo que puede llegar a transmitir Dengue, Chikungunya, o Fiebre Amarilla y se puede prevenir realizando la inspección constante de bebederos para animales, tanques bajos o cualquier tipo de depósito de agua en las viviendas.
Se recomienda limpiar los sitios contiguos a las viviendas y realizar periódicamente limpieza de madrigueras de animales silvestres y/o domésticos (perros, gatos, gallinas).
De igual forma realizar la recolección de basuras e inservibles (llantas, tarros, tapas entre otros), poda de árboles, inspección de tejados, mantenimiento de canales, canaletas y parques.
Dos muertos y cuatro heridos en vía Aguazul-Yopal
La accidentalidad no da tregua en Casanare, en la mañana de hoy se registró un grave accidente de tránsito en el kilómetro 2 de la vía Aguazul-Yopal a la altura de Valle Verde, con un saldo de dos personas muertas y cuatro heridos.
Una camioneta doble cabina, marca Nissan de placas RBD 923 de Bogotá , en la que se transportaban las personas, al parecer chocó contra un árbol, ocasionando la muerte de Juan Carlos Espinoza, quien venía en el asiento delantero y el conductor del vehículo, aún sin identificar, quienes quedaron atrapados en el vehículo.
Las personas heridas fueron identificadas como Hortensia Páez, Andrés Felipe Páez y Karen Daniela Bustos, quienes fueron trasladados al Hospital de Aguazul, en donde reciben atención médica.
Desde las 5:30 am, hora en que sucedió el accidente, se registra un gran trancón en el corredor vial. Yopal- Aguazul.
Según Harvey Ramírez, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Yopal, los cuerpos sin vida de la personas fueron trasladados a Medicina Legal.
(Noticia en desarrollo)
J.J. Torres trasladado a cárcel de Yopal. Suspenden audiencia en Bogotá
La directora de la penitenciaría de Yopal, Yina Paola Ura, informó que se han reforzado las medidas de seguridad, en el centro carcelario, ante el ingreso del alcalde electo John Jairo Torres, quien fue trasladado de la penitenciaría la Modelo de Bogotá, donde permanecía desde poco después de legalizada su captura, que se produjo en el centro de la capital casanareña, por investigaciones de la Fiscalía, por el presunto delito de urbanización ilegal.
La directora de la penitenciaría le informó a Casanare Noticias, que John Jairo Torres fue recibido en este penal el día sábado, en horas del mediodía y fue trasladado desde Bogotá, por tierra.
La funcionaria del Inpec expresó que el señor Torres, se encuentra en un sitio especial, para preservar plenamente su seguridad y no tiene prohibido dar declaraciones, o recibir visitas, pero debe tener una autorización especial para que el Inpec acceda a esta solicitud.
Suspenden audiencia en Bogotá
John Jairo Torres, tenía hoy a las 8:00 am una audiencia en el Juzgado 55 de Garantías de Bogotá, donde apeló la medida de aseguramiento, que sigue vigente, y en donde se esperaba se resolviera, si sigue privado de la libertad o no.
Según se conoció en las últimas horas la juez 55 de Control de garantías, suspendió y aplazó para enero la audiencia, toda vez que verificada la solicitud de la audiencia preliminar se estableció que no se realizó citación a las víctimas – SOCIEDAD DE ACTIVOS ESPECIALES, Apoderado de víctimas, Dr.José Lorenzo Orcasitas Gómez – lo anterior conforme al escrito de acusación presentado por la Fiscalía el 10 de noviembre.
Torres, había anunciado a través de apoderado, que no acudiría a la audiencia y en su reemplazo estuvo su nuevo apoderado, Jhonatan Andrés Granados Palacios.
Jhon Jairo Torres le retiró el poder al pool de abogados de Mario Iguarán que lo venían representando, desde hace varios meses.
El alcalde electo de Yopal tiene pendiente otra audiencia el próximo 4 de diciembre en Yopal, en donde se espera que el juez Tercero Penal de Yopal le defina si le impone pena o no, por haber aceptado los cargos de urbanizador ilegal.