Casanare Noticias
Con auditorio escaso EAAAY rindió cuentas
Con escasa presencia de comunidad, veedores y entes de control, se realizó ayer en el auditorio de la Triada de la capital casanareña, la rendición de cuentas con corte de septiembre de 2015, de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY.
Daniel Posada, gerente de la empresa se mostró extrañado ante la no presencia de muchos actores, que bien pudieron asistir al evento, según él a pesar de haberse socializado por medios de comunicación.
En el marco de la rendición de cuentas, el informe señala que el 50 por ciento de los yopaleños cuentan con agua tratada, conectada directamente de los pozos profundos y el otro 50 por ciento, se abastecen de agua de La Tablona. Posada señaló que la cobertura en el servicio mejoró, gracias a la conexión de cuatro pozos superficiales.
Relleno Sanitario a punto de colapsar
Daniel Posada en su informe también habló sobre la problemática generada en el Relleno Sanitario Macondo, por la saturación de la celda 9B y señaló que el próximo lunes 7 de diciembre, se presentará a Corporinoquia una estrategia para superar la emergencia.
Dijo que en un caso extremo, podría suspenderse la recepción de residuos de los 15 municipios, - exceptuando Yopal-, que llevan sus basuras al sitio.
Planta modular
El gerente también informó que la próxima semana se firmará el contrato para el alquiler de una nueva planta modular para Yopal, con capacidad de producción de 150 litros de aguas por segundo.
Posada también indicó que se continuará trabajando sobre la construcción de la nueva PTAP para Yopal y que la empresa Abengoa solo tiene participación del 20 por ciento en la empresa que ganó la licitación para construir dicha obra.
“Nosotros no hemos contaminado”, administradora de Central de Abastos
Nury lozano, administradora de la Central de Abastos de Yopal, se pronuncio ante algunos señalamientos de la comunidad, de los sectores aledaños al establecimiento comercial, quienes manifestaron ante este medio que los culpables de la contaminación, de la calle 36 entre carreras 5 y 6, eran los comerciantes del interior de la plaza.
Lozano desmintió dichas versiones y aclaró que dentro de la estructura de la plaza existe una bodega, única y exclusivamente para depositar los residuos vegetales y animales, y demás desechos que se producen diariamente en la plaza.
“Nosotros no hemos contaminado ese lugar. Niego rotundamente esas acusaciones porque son falsas” indicó la funcionaria.
Reiteró que cada comerciante de la plaza utiliza correctamente la bodega para depositar los desperdicios. Dijo además que todos los días a partir de las 9 de la mañana los residuos depositados en la bodega, son evacuados, bajo medidas de higiene.
“La contaminación sí existe, en la calle 36 entre 5 y 6, eso no lo estoy negando. Es evidente la cantidad de basuras descompuestas y mal olientes que allí se depositan, y esa problemática también nos afecta a nosotros, porque hasta aquí llegan los malos olores”, enfatizó la Administradora.
Dijo que quienes deben responder por esa problemática, son el mismo Idury a través de espacio público y hasta la misma Secretaría de Salud Municipal.
La funcionaria dejó claro que quienes botan las basuras, son personas inescrupulosas de otros sectores de la ciudad.
Casanare se destaca en juegos paranacionales
En la ciudad de Ibagué se vienen desarrollando los juegos paranacionales desde la semana anterior. Casanare participa, en varias disciplinas deportivas y justamente el lunes logró dos medallas de oro, dos de plata y una de bronce.
La primera medalla llegó con el nadador Kevin Steven Buitrago Morales, quien ganó medalla de plata en la prueba de los 100 metros, mariposa. El mismo deportista horas más tarde alcanzó otra de plata, en la modalidad 200 metros combinados.
Los oros para Casanare llegaron con la atleta Zulma Gineth Rojas Lemus, en la prueba de los 100 metros T12-T13 con un tiempo de 13,35 segundos y el atleta Marcos Hernán Arango en la prueba de lanzamiento de disco F12-F13 con una distancia de 30,14 metros.
La medalla de bronce la ganó la atleta Gina Paola Campos Cruz, en la prueba de lanzamiento de disco F15 con una distancia 21,83 metros.
Vendedores ambulantes invaden Central de Abastos
Preocupación e indignación reina entre los comerciantes de la Central de Abastos de Yopal por la “invasión” de vendedores ambulantes que diariamente llegan al lugar.
Nury Lozano administradora de la Central, indicó que diariamente llegan a ese establecimiento, decenas de comerciantes, que quieren vender sus productos, quitándole la posibilidad a quienes hacen parte de la estructura comercial de la plaza, pagando un arriendo.
“No es justo que vengan vendedores de afuera de la plaza a vender aquí sus productos sin pagar un solo peso por arrendamiento. Me ha tocado mandarlos a sacar incluso con la Policía, porque debo defender los derechos de los asociados de este lugar” indicó la administradora.
Lozano dijo además, que pese a la estricta vigilancia que ejerce en la plaza, no falta el vendedor que se cuela diariamente en la actividad comercial de la central.
Casanare debutó con triunfo en Nacional de Futsal
La selección pre infantil de fútbol de salón de Casanare, que participa en el Festival Nacional de Escuelas, se adjudicó su primera victoria en el torneo, tras derrotar al Meta, por marcador de 2 goles a 1.
El equipo casanareño, dirigido por Darney Vargas, busca alzarse con el título, teniendo en cuenta que juega de local en la competencia.
Los resultados de la primera jornada del Festival Nacional de Escuelas, que tuvo como sede el Coliseo 20 de Julio, de Yopal, son los siguientes:
Muere la primera Miss Universo colombiana
A sus 77 años de edad, murió en la madrugada de hoy, la primera Miss Universo colombiana Luz Marina Zuluaga. Según las autoridades la señora Zuluaga falleció víctima de un paro cardíaco.
Informes señalan que la ex Miss Universo se encontraba departiendo en una reunión social, en su apartamento en el barrio Palermo, de Manizales.
Cabe destacar que Luz Marina fue coronada Como Miss Universo en 1958 y fue la única colombiana en ostentar este título durante 58 años, hasta el 25 de enero es este año, cuando otra Colombiana, Paulina Vega, logró la segunda corona para Colombia.
Atracan bus en la vía Villavicencio-Bogotá
Un bus de la empresa Libertadores que cubría la ruta Yopal-Bogotá, fue atracado por cinco sujetos, que al parecer habían abordado el vehículo, desde el propio Terminal de Yopal.
Según testigos de los hechos fueron cinco los individuos que habrían planeado el asalto, durante todo el recorrido.
Uno de los pasajeros testigos señaló, que después de pasar el ultimo peaje, antes de llegar al sector conocido como Yomasa, uno de los delincuentes simuló bajarse de vehículo, pero al estar en la cabina procedió a encañonar al conductor con una arma de fuego, obligándolo a disminuir la velocidad del automotor, mientras los cuatro restantes también armados, procedieron a intimidar a los cerca de 40 pasajeros, robándoles sus pertenencias.
Los testigos señalaron, que una vez consumado el robo de las pertenencias a los pasajeros, los atracadores abandonaron el bus en dirección desconocida.
Los pasajeros indicaron que los cinco asaltantes parecían militares, al juzgar por su presencia y corte de cabello.
Capturado alias “chupa corazones”
Tras conocerse la orden de captura contra Álvaro Barragán Betancur, alias “chupa corazones”, por los delitos de hurto agravado y falsedad de documento público y luego de un seguimiento exhaustivo, tropas del Grupo de Caballería Montado #16 “Guías de Casanare” y agentes del CTI seccional, lo capturaron en el sitio conocido como “Guaracura”, Corregimiento de San Luis de Guanapalo – San Luis de Palenque, al norte de Casanare.
El sujeto capturado en complicidad con otros delincuentes, intimidaban a ganaderos de la región, para luego llevarse a sus bovino hasta Villavicencio, utilizando la vía “la isla”, en el departamento del Vichada.
Alias “chupa corazones”, era el encargado de coordinar el robo ganado en el Meta, Vichada, Casanare, Arauca y Venezuela.
Preocupación por desenlace de evento deportivo en Yopal
Hoy se inicia en Yopal el Campeonato Nacional de Escuelas de Fútbol de Salón, evento que reunirá a delegaciones de 17 departamentos. Es una nueva oportunidad que tiene Yopal, de demostrar como sede de un nuevo torneo nacional, la organización de su estructura deportiva y calidez de sus habitantes.
Sinembargo, Ricardo Orozco, presidente de la Liga de Fútbol de Salón de Casanare, manifestó su preocupación pues no logró patrocinio de la empresa privada, ni del gobierno regional para el evento.
“No se que va a pasar esta vez. Ya las delegaciones llegaron a Yopal y nos toca hacerle frente a la situación. No tenemos un solo peso y el evento cuesta 16 millones”, indicó Orozco.
Expresó su preocupación porque teme que vuelva a ocurrir lo mismo que hace cerca de un mes, cuando Yopal fue sede del Campeonato Nacional Prejuvenil Femenino de Fútbol de Salón, en donde algunos restaurantes y hoteles de Yopal que prestaron sus servicios al evento, retuvieron a las delegaciones porque la organización no pudo cancelar dichos servicios.
“Ya pude hospedar a algunas delegaciones, pero no se como podré pagar los costos. Esta noche la selección casanareña juega a las ocho de la noche su primer partido y nisiquiera tenemos uniformes”, dijo Orozco.
El dirigente hizo un llamado a todos los yopaleños, para que apoyen a la selección del departamento y de paso ayuden con aportes, a la financiación del evento.
“Ya las delegaciones estan aquí y no nos podemos echar para atrás. Cualquier iniciativa de apoyo debe hacerse al celular 3107606536”, indicó el dirigente.
Denuncian a comerciantes de la plaza por contaminación
Habitantes de los barrios Nuevo Hábitat y Brisas del Llano, denunciaron a comerciantes de la Central de Abastos de Yopal, de contaminar el sector comprendido entre la calle 36 y las carreras 5y 6. Los vecinos del lugar indicaron, que llevan casi dos años tratando que las autoridades municipales les ayuden a lograr que los comerciantes no sigan arrojando basuras al lugar.
Casanare Noticias estuvo presente en el lugar, y pudo comprobar el elevado grado de contaminación que tiene el este sitio. Allí se puede encontrar fácilmente residuos animales como menudencias de pollo, huesos, vísceras de res, verduras y frutas en descomposición y demás desechos animales y vegetales.
“Con todo respeto, esas personas son unos cochinos. Han convertido este lugar en un basurero de lo mas podrido”, indicó Fredy Pastrana, vecino del lugar.
Según el denunciante, hay momentos en que nadie se aguanta los olores fétidos de ese lugar. Dijo que ya se cansaron de denunciar el caso sin éxito y estan viendo la posibilidad de entablar una acción de tutela, para frenar el problema.
Casanare Noticias intentó consultar la opinión de la administradora de la plaza de mercado, pero no fue posible encontrarla.
En las denuncias también aparece cuestionado el nombre del Idury, por negligencia frente al problema y la Secretaria de Salud de Yopal.