Casanare Noticias

Miércoles, 09 Diciembre 2015 19:00

prueba

En un debate realizado ayer, en la Comisión IV del Senado, se discutió una vez más la problemática del agua para Yopal y la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable PTAPY.

Al debate citado por la senadora Nohora Tovar Rey, asistieron los senadores de la comisión IV, el senador Jorge Prieto Riveros, el ministro de Vivienda Luis Felipe Henao, la viceministra de Agua, Catalina Castillo, la superintendente de Servicios Públicos, Patricia Duque, el subdirector de Findeter,  Alejandro Maya,  y los veedores del agua en Yopal, encabezados por Arcenio Sandoval.

El debate se centró en la adjudicación del contrato de construcción de la PTAPY  definitiva al consorcio Abengoa JPG, empresa española declarada recientemente en quiebra financiera.

La senadora Nohora Tovar Rey del Centro Democrático, ponente del debate, recordó que ya han pasado cuatro años y siete meses desde que se malogró el acueducto de Yopal, y aun no existe una solución definitiva.al problema.

La congresista exigió claridad, en la capacidad económica del consorcio Abengoa JPG, pero dejó claro, que aun no se han hecho pagos,  lo que indica que aun no hay recursos públicos en riesgo.

Por su parte, el ministro de Vivienda, dijo que el Gobierno Nacional y el Plan Departamental de Aguas de Casanare, son quienes finalmente financian la construcción de la PTAPY que hace parte de la solución definitiva, para llevar agua permanente a los yopaleños.

Situación financiera de Abengoa

Hoy se estudiará por parte de Minvivienda y Findeter, la situación financiera real de Abengoa JPG. En este ejercicio el consorcio, deberá presentar una póliza que respalde el proyecto y una constancia de crédito de una entidad bancaria, por 24 mil millones de pesos.

De cumplirse los requisitos, la firma contratista iniciará la fase 2 del proyecto, que es la construcción de la PTAPY. El acta de iniciación del contrato, se firmaría en los primeros días de enero. Pero de no cumplirse con los requisitos, se buscará otro contratista.

Veeduría exige celeridad

Arcenio Sandoval, vocero de la veeduría del agua expresó la preocupación que existe en el municipio, por la no solución de la problemática después de casi cinco años.

Sandoval exigió celeridad en la tramitología de contratación de la obra y terminar  de una vez por todas con la corrupción que ha rodeado el tema.

Una mesa de trabajo se realizó en el Auditorio de Corporinoquia, en la que participaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Yopal (EAAAY), la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal, para analizar alternativas y establecer un plan de contingencia para la disposición final de residuos sólidos en el Relleno Sanitario Macondo.
 
Lo anterior, obedece a la medida preventiva impuesta por Corporinoquia, de suspender las actividades en el sitio, para que no opere la trinchera 9B y no se sobrecargue de residuos sólidos la trinchera 9A que actualmente está en operación, y que tiene una vida útil hasta el próximo 6 de enero de 2016.
 
La solución a esta problemática se debe dar antes del 15 de diciembre, sin embargo, el Plan de Contingencia proyectado por la EAAAY supera este plazo, por lo cual se prevé un posible cierre total del relleno sanitario afectando al municipio de Yopal y al 90% de los municipios del Departamento que disponen de él, lo que generaría una emergencia sanitaria.
 
Durante la reunión se analizaron tres alternativas, de las cuales el alcalde Jorge García Lizarazo propuso liberar recursos por parte de la Alcaldía de Yopal y la EAAAY para abrir una nueva celda para el tratamiento de líquidos lixiviados, que disminuya el riesgo sanitario así como el cierre del relleno, ante esta propuesta que será revisada por la Corporación se tendrá una respuesta de viabilidad el próximo martes 15 de diciembre.
 
Martes, 08 Diciembre 2015 19:00

Muere policía en El Morro

Un suicidio con arma de fuego,  fue el motivo de la muerte  del patrullero Albert Miguel Elviayó, oriundo del departamento de la Guajira.

Los hechos  sucedieron  el martes en horas de la noche, mientras el uniformado se encontraba prestando servicio de vigilancia en el pozo Floreña A, del sector de Marroquín, en el corregimiento de El Morro.

El policía muerto llevaba un año de servicio en el municipio de Yopal.  Se desconocen los hechos que motivaron el suicidio. Sus restos fueron traslados a su región de origen.

 

Un voraz incendio en  el supermercado La Placita Campesina, ubicado frente al Terminal de Transportes de Yopal, se registró en la madrugada de hoy, desde las 3:50 de la mañana.

Según el agente de Tránsito, Néstor Vega, quién se encontraba de turno  en  las oficinas  ubicadas en el Terminal, el fuego inició al interior de la estructura del expendio, en la sección de venta de víveres.

El  agente procedió  de inmediato a llamar al Cuerpo de Bomberos Voluntarios, quienes acudieron rápidamente  con un amplio equipo de unidades, vehículos tipo  cisterna, maquinas extintoras, pero las llamas solo  pudieron ser extinguidas de tres horas después.

El evento afortunadamente no dejó víctimas fatales pero si grandes pérdidas económicas para los propietarios de este sitio de reconocida dinámica comercial en el sector.

 

“Las pérdidas podrían superar los 300 millones de pesos, ya que el incendio arrasó con todo, neveras, estantes, productos y cajas registradoras”, dijo el comerciante Nelson Forero, vecino del sector.

Se desconocen aún las causas de la conflagración, pero se presume que esta se debió a un corto circuito.

(Noticia en desarrollo)

 

Dos presuntos extorsionistas murieron en  la vereda Palo Santal,vía a la Aguada, a 5 kilómetros del casco urbano del municipio de Paz de Ariporo, cuando se disponían a ingresar a una finca del sector.

Vecinos de la vereda Palo Santal, informaron que el hecho se registró el sábado anterior, cuando los individuos pretendían ingresar a una finca a cometer actos delictivos.

El coronel Raul Pardo, comandante del departamento de Policía Casanare, dijo a Casanare Noticias que estas personas eran procedentes del departamento del Meta, por lo que se adelantan las pesquisas para determinar su identidad.

Según el alto oficial se desconoce los autores del hecho, por lo que unidades dela Sijin y de Criminalística adelantan las investigaciones del caso.

(Noticia en desarrollo)

 

Domingo, 06 Diciembre 2015 19:00

Duro golpe al chavismo en Venezuela

Sobre la madrugada de hoy lunes 7 de diciembre, se pronunció la presidente del Consejo Nacional CNE  Tibisay Lucena, ante el mundo, para anunciar el triunfo contundente del MUD representado por la oposicion de Venezuela, que logró 99 escaños, frente al PSUV representante  del chavismo, que solo alcanzo 46 curules en el congreso venezolano. 

La Asamblea Nacional (Congreso unicameral venezolano) está conformado por 167 escaños, de los cuales se necesitan las dos terceras partes para lograr la mayoría calificada (110 curules) y la mitad más uno para la mayoría simple (84). Aun falta por decidirse 17 escaños. 

Una vez conocido el resultado, emitido por Lucena, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro,  aceptó la derrota del oficialismo.

“Acepto los resultados  del CNE, hoy ya no tenemos la misma lealtad del pueblo y ha triunfado la guerra económica” fueron los tres ejes de su discurso.

Según las autoridades militares, civiles y  electorales de Venezuela, las jornada electoral en venezolana fue pacífica, sin ningún inconveniente y sobre todo muy concurrida. Cerca del 74 por ciento de los venezolanos, depositaron ayer su voto.

 

 

Mediante acciones contundentes de las autoridades, fueron capturadas el pasado fin de semana en Casanare 17 personas, cinco por orden judicial y 12 en flagrancia por varios delitos.

En Yopal, en la vía publica de la sector de la vereda la Guafilla, mediante operativo antiextorsión, fueron capturados en flagrancia dos hombres de 42 y 34 años edad, en el momento en que recibían un paquete que simulaba la suma de 20 millones de pesos, capturados en mención se dejan a disposición de la fiscalía quinta especializada ante el Gaula de Yopal, por el delito de extorsión.

En Pore, entre las calles 3 y 4 sobre la vía de la marginal de la selva barrio Panorama, se realizó la captura por orden judicial de un hombre de 46 años de edad, quien presenta orden de captura emanada del juzgado primero promiscuo del circuito de Paz de Ariporo, por el delito de homicidio, quien será dejado a disposición de autoridad solicitante.

En Yopal, en la invasión 15 de Octubre, fue capturado en flagrancia un hombre de 29 años de edad, de Restrepo Meta, quien mediante la modalidad de raponazo, hurtó un  bolso con elementos en su interior, avaluados en 1 millón quinientos mil pesos. Los elementos recuperados fueron devueltos a su propietaria, según lo indicado por el fiscal 32 seccional. Igualmente se le incautó un motocicleta marca Suzuki, Best 125, color negro, placa SXN-94D, modelo 2015, avaluada en 4 millones 800 mil pesos.

También en Yopal, en el barrio el Triunfo, fue capturado un hombre de 20 años de edad, a quien se le halló en su poder e incauto 37 gramos marihuana, 4 gramos de clorhidrato de cocaína, y 10 gramos de bazuco. El Capturado y la sustancia fueron dejados a disposición de la fiscalía 37 seccional de turno URI, por el delito de tráfico fabricación o porte de estupefacientes.

En Paz de Ariporo, en vía pública del barrio Centro, fue capturado un hombre de 22 años de edad, quien es requerido mediante orden de captura, emanada del juzgado promiscuo del circuito de Paz de Ariporo, por el delito de porte ilegal de armas de fuego, será dejado a disposición de autoridad competente.

En Maní en el barrio Guadalupe Salcedo, en un establecimiento público se logró la captura de un hombre de 26 años de edad, el cual fue sorprendido portando 01 arma de fuego tipo revolver, calibre 38 largo. El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 37 local Uri de Yopal.

En Monterrey, en el kilómetro 40+500 vía Barranca de Upia, corregimiento de Villa Carola, fue capturado en flagrancia un hombre 34 años de edad, a quien se le incauto 01 arma de fuego tipo pistola, , calibre 9mm, con negro, 09 cartuchos calibre 9 mm, avaluada en 7 millones de pesos.

En Villanueva, en la vía que conduce a Monterrey kilómetro 10, fue capturado un hombre de 54 años de edad, momentos en que se hurtaba de un vehículo, combustible tipo ACPM, la cantidad de (15) galones, avaluados en 127 mil pesos.

 
Domingo, 06 Diciembre 2015 19:00

Tolima campeón de Futsal en Yopal

La selección preinfantil de fútbol de salón  del Tolima se coronó campeón del Torneo Nacional de Fútbol de Salón que finalizó el pasado fin de semana en Yopal.

El equipo Pijao derrotó a su similar de Cundinamarca, por marcador de 5 goles a 4 a través de lanzamientos desde el punto penal, luego de que en el tiempo reglamentario el partido finalizara 3-3.  

Por su parte Caldas derrotó a Arauca 3 goles a cero y se quedó con el tercer lugar.

La selección de Casanare fue eliminado en cuartos de final, justamente por el campeón Tolima.

El goleador del torneo fue José Edward Guzmán  Granados del Tolima, con 8 tantos.

“A pesar de los múltiples inconvenientes, Casanare cumplió con el torneo y Yopal quedó bien calificada como ciudad anfitriona”, Ricardo Orozco, Presidente de la Liga de Fútbol de Saló de Casanare.

Reinaldo Orduz Amaya es uno de los 33 funcionarios de la Gobernación de Casanare que se certificaron en un curso de siete niveles de portugués, de 350 horas, gracias al convenio entre el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y el Instituto de Cultura Brasil Colombia (IBRACO).

Orduz, quien es el director del Banco de Proyectos de la Gobernación de Casanare, tiene 43 años, es ingeniero geólogo y espera acceder a una beca para cursar una Maestría en Prospectiva en Brasil, “Gracias a la metodología utilizada por los instructores, que combinó lengua y cultura, logramos adquirir las competencias para leer, hablar, escuchar y escribir el portugués”, dijo.

Esta formación, que incluyó la preparación para el examen oficial de competencia lingüística en portugués (CELPE Bras, Certificado de Proficiência em Língua Portuguesa para Estrangeiros), se enmarca en la política de Internacionalización del SENA.

El proyecto de Bilingüismo, específicamente en el convenio Marco de Cooperación Internacional y Asistencia Técnica No. 0015 del 28 de febrero de 2012, fue firmado con el fin de apoyar la promoción y desarrollo del talento humano y la formación profesional en Colombia.

El plan operativo del Convenio Derivado 2015 incluyó acciones de formación en las regionales Distrito Capital, Antioquia, Valle y Casanare.

IBRACO es el único organismo en Colombia autorizado por el Gobierno de Brasil para practicar el CELPE-Bras, examen que le permite al alumno extranjero acceder a las universidades brasileñas y a las becas que otorga anualmente el gobierno de ese país.

“Con estas acciones de cooperación internacional y alianzas estratégicas, el SENA facilita la generación y transferencia internacional de conocimientos y tecnologías a la cual los casanareños no son ajenos, ahora podrán acceder a posgrados en Brasil”, señaló la directora de la regional del SENA en Casanare, Johana Astrid Medina Peña.

La certificación fue otorgada por IBRACO y el SENA en el marco del 2do. Foro de Cooperación Internacional en Casanare, organizado por el Comité Departamental de Cooperación Internacional, cuyo eslogan fue construido por los aprendices del curso, ‘Casanare Abre Suas Portas Para O Brasil’.

“El SENA es una de las entidades más fuerte en oferta y demanda de cooperación internacional en Colombia, con ello nuestro compromiso es la articulación regional, la transferencia de conocimiento y tecnología, el liderazgo, la certificación y la movilidad internacional” expresó Juan Pablo Castro Morales, director de Relaciones Corporativas del SENA, quien participó como ponente.

Además, el Foro contó con la presencia de la Embajadora de Brasil en Colombia, María Elisa Berenger; la directora de IBRACO,  Margarita Durán Ariza; y el Cónsul Honorario de Brasil en Bucaramanga, Jorge Alberto Zuluaga Villegas; entre otros expertos en cooperación internacional, de la Universidad Nacional, la Agencia Colombiana para la Cooperación Internacional y la Cámara de Comercio Colombo Brasilera.