Casanare Noticias
Dos accidentes bloquearon vía Yopal – Aguazul- Maní

El primer suceso se presentó por el sector de Valle Verde en el kilómetro 82, en la vía que de Yopal conduce al municipio de Aguazul, entre una camioneta que chocó de frente con una volqueta, bloqueando la vía completamente.
El conductor de la volqueta de placas XJV 498 de Bucaramanga, al parecer perdió el control del vehículo, ocasionando que invadiera el carril por donde transitaba la camioneta Nissan de placas NVR 495 de Neiva, dando como resultado el choque en donde el conductor de la camioneta resultó gravemente herido.
Según informe del Comandante de Policía de Carretera, Capitán Edgar Bonilla, en estos momentos la vía ya está habilitada.
El otro accidente del que aún no se tienen mayores reportes, habría ocurrido en la vía Aguazul -Maní, donde el conductor de una Tractomula aparentemente vencido por el sueño, hace que su vehículo choque contra una retroexcavadora utilizada por las obras donde están haciendo ampliación de ésta vía.
Muere menor de tres años por quemaduras en su cuerpo

El día de ayer en horas de la tarde un menor de tres años de edad sufrió un triste accidente casero que le provocó quemaduras en más de la mitad de su cuerpo. Al parecer, en un descuido de sus padres, al niño le cayó encima leche y aceite hirviendo.
Los hechos ocurrieron en la vereda Bocas del Pauto, desde donde trasladaron al menor vía aérea hasta la ciudad de Yopal para ser llevado al Hospital.
Allí fue internado en la Unidad de Cuidados Intensivos pero debido a la gravedad de sus heridas, el menor debía ser trasladado a Bogotá.
Cuando el menor ingresó al Hospital al parecer ya habían transcurrido varias horas desde el incidente, por esta razón su cuerpo no habría resistido más y murió el día de hoy. Aunque la remisión del menor ya estaba lista, desafortunadamente ya era demasiado tarde.
Grupo de investigación de Casanare elegido por Colciencias para evento internacional de tecnología y ciencia

Cuatro grupos de investigación fueron seleccionados por Colciencias para representar a Colombia en la Primera Feria y Encuentro Internacional de Avances, Desarrollos y Experiencias Significativas en Ciencia, Tecnología e Innovación, en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).
El evento de UNASUR, que se llevará a cabo en Manizales, entre el 13 y 15 de abril, será un espacio para mostrar los avances de cada uno de los grupos en la búsqueda de soluciones a problemas medioambientales.
El objetivo de la feria internacional de UNASUR es propiciar el desarrollo de una cultura que valore y gestione el conocimiento, la ciencia, la tecnología, la innovación y la investigación sobre biodiversidad.
Por Casanare fueron escogidos dos proyectos, Rocamax y Bioparche, por Córdoba, fue elegido Huevos y Peces Agroecológicos; y por Norte de Santander, Los Académicos de Enjambre. Todos los grupos nacieron gracias a convenios entre la CUN y gobernaciones de los diferentes departamentos escogidos.
Solo durante el 2015, mediante estos convenios especiales de cooperación, se beneficiaron a más de 45.000 estudiantes de colegios en los departamentos de Córdoba, Casanare y Norte de Santander. En total, se realizaron 215 ferias institucionales donde participaron más de 14.000 alumnos y 61 municipios –todos sobre ciencia, tecnología e innovación-, con la participación de 4.800 estudiantes. También siete ferias departamentales, a las que asistieron 1.253 estudiantes.
Precisamente gracias a estas iniciativas han surgido grupos de investigación que han alcanzado niveles internacionales como los mencionados anteriormente.
Personería acompañó nueva diligencia de lanzamiento en La Bendición
Acompañamiento a otra diligencia de lanzamiento en la denominada Ciudadela La Bendición, hizo la Personería Municipal de Yopal, luego de que nuevamente decenas de familias ocuparan por vía de hecho varios lotes que están en Status Quo, bajo el secuestro de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), dentro de un proceso de extinción de dominio.
Los terrenos que corresponden a los predios Claveles, Copey y Manantiales, han sido invadidos reiteradamente al menos desde el miércoles pasado, siendo desalojados voluntariamente con persuasión de la Policía y acompañamiento de la Personería los días jueves y sábado. Sin embargo, un grupo de estas familias son reincidentes.
La tarde de ayer acudieron al sitio nuevamente representantes de la Personería, la Policía, el Bienestar Familiar, el Depositario de la SAE y la Secretaría de Gobierno, quienes dialogaron con voceros de los ocupantes, escuchando sus necesidades y explicando la condición legal. No obstante, no hubo acuerdo definitivo.
Aunque las familias desocuparon en el momento por la presencia del ESMAD, varios voceros manifestaron que volverán a ocupar por vía de hecho y accedieron a participar en una mesa de trabajo hoy en las instalaciones de la Personería Municipal, para buscar una salida final a esta problemática.
En flagrancia descubiertos reincidentes de captación ilegal de agua en río Cravo Sur
.jpg)
Luego de la incautación de seis motobombas realizada el pasado 28 de febrero en la vereda Tacarimena del municipio de Yopal con las que se venía haciendo captación ilegal del recurso hídrico al río Cravo Sur para irrigar un cultivo de papaya y a la que Corporinoquia impuso medida preventiva, funcionarios de Corporinoquia atendieron dos denuncias por posible reincidencia de esta actividad ilegal.
En la diligencia que contó con el acompañamiento de la Policía Ambiental y Ecológica, y el grupo de Carabineros de Casanare, se realizó la incautación de tres motobombas lo que se traduce en la reincidencia a esta actividad ilegal que ya se encuentra con un proceso sancionatorio en curso.
En el momento de la visita se encontró a un operario de las motobombas quien quedó a disposición de la autoridad competente.
La actividad ilegal se traduce en un agravante para el proceso sancionatorio que ya se encuentra en curso y que actualmente recae sobre la propietaria del cultivo, esto por hacer uso y aprovechamiento del recurso hídrico sin contar con los respectivos permisos ambientales.
Corporinoquia invitó a la comunidad en general a seguir adelantando sus denuncias ante esta autoridad y se conviertan en los primeros aliados en la lucha por proteger los recursos naturales en la región.
Repunte de Instituciones Educativas de Casanare en ISCE

Las Instituciones Educativas (EI) oficiales y privadas de Casanare, registraron un ligero repunte en el índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE).
Los resultados entregados el pasado 8 de abril, por el Ministerio de Educación superaron las metas establecidas en el plan de Mejoramiento Mínimo Anual, en el país.
La evaluación ISCE mide el nivel calidad educativa de una institución, de acuerdo con cuatro componentes: progreso, desempeño, eficiencia y ambiente escolar. En todos los niveles educativos hubo un claro repunte entre el 2015 y el 2016.
En Casanare
Según Yency Yannet Castro Ramírez, formadora del Programa, “Todos a Aprender” del Ministerio de Educación Nacional, en Casanare es positivo el porcentaje de mejoramiento registrado en ISCE en el departamento, especialmente en la secundaria, seguido por la media y por último en primaria, sin embargo debe ser mayor el esfuerzo en las instituciones, para crecer mucho más puesto que no se cumple en términos de la meta mínima de mejoramiento, propuesta por el Gobierno.
Concluyó la profesional que las instituciones deben prepararse al interior de sus claustros educativos, para observar que está pasando y de esta manera formular acciones concretas para mejorar el aprendizaje y continuar con la Ruta hacia la Excelencia Educativa.
Porcentajes
ISCE: Índice Sintético de Calidad Educativa MMA: Meta de Mejoramiento Anual
|
|
ISCE 2015 |
MMA 2016 |
ISCE 2016 |
MMA 2017 |
|
|
PRIMARIA |
YOPAL |
5.05 |
5.19 |
5.08 |
5.35 |
|
SECUNDARIA |
5.30 |
5.44 |
5.66 |
5.62 |
|
|
MEDIA |
6.29 |
6.4 |
6.74 |
6.55 |
|
|
PRIMARIA |
CASANARE |
4.68 |
4.78 |
4.74 |
4.95 |
|
SECUNDARIA |
4.92 |
5.04 |
4.81 |
5.27 |
|
|
MEDIA |
|
5.23 |
5.37 |
5.94 |
5.48 |
Más detalles de los resultados a través del link
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/siemprediae
Documentos probarían que contralor habría entregado hoja de vida dentro de los términos

Luego de que el Tribunal Administrativo de Casanare admitiera la demanda alegando irregularidades en el acto de elección del cargo a contralor departamental, donde resultó electo Antonio José Ortega, interpuesta por Miguel Pérez Figueroa y Carlos Andrés Sanabria Gómez, argumentando una serie de irregularidades en el proceso, hoy se conocieron unos documentos que probarían lo contrario.
Según uno de los demandantes “No hay una lista de elegibles, sino una lista preliminar de personas admitidas por parte de la Corporación Ideas, en las planillas, en donde resultó electo, además, se puede evidenciar que el doctor José Ortega no se inscribió para participar en el concurso”.

Pero en uno de los documentos con fecha del 15 de diciembre del 2015, consta la respectiva radicación de la hoja de vida de Antonio José Ortega para concursar en la convocatoria pública establecida mediante ordenanza N°022 de 2015 y resolución N°012 de 2015 para el cargo de contralor departamental periodo 2016- 2019.
Además también se dio a conocer por medio de las bitácoras de control de la Asamblea Departamental, que sí se hizo entrega de la hoja de vida dentro de los términos establecidos.
Ahora queda esperar la decisión del Tribunal con respecto a éste caso al que ya le fue negada la suspensión provisional del acto de elección del contralor, quien fue posesionado el pasado mes de enero.
Libardo Carreño demandará a Consejo de Estado

Luego de que el Consejo de Estado decretara la pérdida de investidura del ex concejal Libardo Carreño, la cual había sido negada por el Tribunal Administrativo el dos de febrero del año anterior, éste dijo que interpondrá una acción de tutela por desconocimiento de la norma.
El Consejo de Estado sustentó la causal por cuatro contratos del año 2014 donde según la entidad se destinaron gran cantidad de recursos públicos para la divulgación del plan de acción de la Corporación. En éstos se sustentaban gastos por impresos y publicaciones, bienestar social y participación ciudadana.
Carreño dice que emprenderá las acciones contra el Consejo de Estado ya que hubo austeridad en el gasto porque la cartilla que se realizó cuando él era Presidente del Concejo, contenía temas educativos y pedagógicos dirigidos a estudiantes de últimos grados de colegio y que fue un proceso de mínima cuantía donde se presentaron varios oferentes y se escogió la opción más económica.
Además, afirma el ex concejal, que el Consejo de Estado desconoce la norma cuando dice que no se debe tener en cuenta como publicidad aquellos actos que vayan encaminados a que las personas conozcan algunas herramientas para ejercer sus derechos y estas cartillas contenían temas como veedurías, voto programático, cabildo abierto entre otros.
Recuperado tractor que había sido robado en Paz de Ariporo

En una rápida acción policial se logra la recuperación de un tractor marca Massey Ferguson avaluado en aproximadamente 140 millones de pesos.
Este tractor había sido hurtado en la noche del día 9 de abril del año 2016, de la finca Los Aceites en jurisdicción de la vereda Labrancitas del municipio de Paz de Ariporo, momentos después que ingresaran a la finca siete sujetos que intimidaran con armas de fuego a los residentes.
Una vez conocidos los hechos se despliega un plan candado y se logra la recuperación, momentos en que era transportado en un camión por la vía Marginal de la Selva, a la entrada del municipio de Hato Corozal.
En esta acción policial se reporta la captura del conductor del camión por el delito de hurto.
Invasores desalojaron voluntariamente la Bendición, compradores de lotes enfrentan demanda

Luego de que un grupo aproximado de 300 personas invadieran lotes de la Bendición la semana anterior, el sábado las familias desalojaron voluntariamente con presencia del Escuadrón Móvil Antidisturbios ESMAD, delegados del ICBF, Defensoría del Pueblo y Personería Municipal.
Pero un nuevo capítulo al parecer enfrentarían los dueños de los lotes de dicha ciudadela por una demanda que ya fue aceptada en el juzgado Administrativo del Circuito de Yopal.
El señor Jairo Enrique Pérez Barreto, quien es el propietario titular de las tierras de la Bendición, promovió un proceso reivindicatorio que se está tramitando en el juzgado Primero Civil del Circuito de Yopal, con el fin de rescatar y recuperar la posesión y propiedad de sus predios.
Según Jairo Farfán, quien es el abogado defensor de un pequeño grupo de personas en el proceso, ésta situación realmente es la que les debe preocupar a los habitantes de la ciudadela y no una posesión ilegal de predios, “porque en caso de una sentencia reivindicatoria, sale todo el mundo de allí incluyendo los mismo legitimarios” indicó.
La Bendición está representada por Jenny Torres y en la demanda pidieron estratégicamente un emplazamiento (recurso que implica la notificación al demandado y fijación de plazo para que comparezca en forma personal), solo está pendiente nombrar un curador para dictar una sentencia y ordenar restituir “y eso es de lo que se deben ocupar las personas perjudicadas” reiteró el abogado.
Explicó además que la demanda fue instaurada en contra de las personas que ocupan el inmueble, pero no dan las direcciones para que sean legalmente notificados, asegurando que son un número indeterminado, para de esta manera hacerles el emplazamiento.
El abogado defensor invita a las personas que adquirieron, por buena fe, lotes en dicho lugar para realizar una defensa en bloque frente a este proceso.
Por otro lado, para evitar que nuevamente invadan el lugar, autoridades realizaron un consejo de seguridad, donde quedaron establecidas las acciones y medidas a tomar, además, la Sociedad de Activos Especiales prohibió que se sigan recaudando cuotas por pagos de lotes a habitantes de la ciudadela.