Casanare Noticias

En 1953, la Armada Nacional llegó por primera vez a Orocué y estuvo establecida en el municipio, accionando su operatividad sobre el río Meta hasta 1959.

Luego de varios años de ausencia, y gracias a la gestión del ex alcalde Monchy Yobany Moreno, la Armada regresó a Orocué y ha venido trabajando en actividades contra delitos como abigeato, contrabando, seguridad social, tráfico de drogas entre otros.

Según el capitán Carlos Andrés Blanco Cifuentes, actualmente la Armada en Orocué cuenta con 120 hombres, pero dentro de las proyecciones para el 2016-2017, se tiene previsto traer un puesto de mando completo, para tener una mejor cobertura, de la navegación fluvial del Rio Meta. Para ello se traerán cerca de 850 efectivos más, provenientes de la Armada del Pacífico, que garantizarán mejor cobertura de seguridad en la zona.

La llegada de los 850 hombres dinamizarán la economía del municipio; pues el consumo de servicios de los infantes, dejaran buenos dividendos económicos al comercio orocueceño.

“La misión de la Armada Nacional en Orocué, es garantizar la navegabilidad del Rio Meta, y velar por la seguridad de los transportadores de pasajeros y de carga”, puntualizó el Capitán Carlos Andrés Blanco Cifuentes.

Mediante resolución 015 del 31 de diciembre la Asamblea Departamental revocó dos actos administrativos, relacionados con la  convocatoria para elección del Contralor Departamental de Casanare.

Uno de ellos tiene que ver con revocar la Resolución No. 012 del 1 de diciembre emitida por la Duma, “Por la cual se reglamenta y se da apertura a la convocatoria pública para la elección   del Contralor Departamental de Casanare”.

También se revocó la Resolución No.014 del 16 de diciembre, emitida por la Asamblea, mediante la cual se modifican, los artículos segundo, cuarto y 14, de la Resolución No. 012 del 01 de diciembre, y se dictan otras disposiciones.

Así las cosas, se ordena la liquidación unilateral del convenio de Cooperación suscrito entre la Asamblea Departamental y la Corporación Universitaria de Colombia “IDEAS”, entidad que venía adelantando el proceso de convocatoria para la elección del Contralor Departamental.

Viernes, 01 Enero 2016 19:00

Cero quemados con pólvora en Casanare

Un nuevo parte de satisfacción dieron las autoridades municipales de Yopal, ante las cifras favorables registradas que indican que en el municipio no hubo un solo quemado, en las festividades de fin de año.

A nivel nacional también las cifras son altamente satisfactorias. Particularmente en la celebración del fin de año, en el país solo se registraron 62 quemados, frente a 325 del año anterior.

Entre los afectados, las quemaduras más comunes son lesiones en los dedos con el 85 por ciento, lesiones en la cara y otras partes del cuerpo, el restante 25 por ciento.

 

Con esta expresión el ex alcalde de Orocué Monchy Yobany Moreno, demostró su pesimismo ante el arreglo de la vía Orocué – Yopal, especialmente en el tramo La Nevera - Orocué, en dónde aun hay más de 60 kilómetros sin pavimentar, y ni las administración municipal de Orocué, ni la Gobernación de Casanare tienen los recursos para esta obra.

“No creo que esa vía la pavimenten pronto, porque son muchos los recursos que deberían invertirse para ello. El nuevo alcalde de Orocué Anderson Bernal, se comprometió a pavimentarla, ojalá sea cierto, si lo hace me le quito el sombrero”, dijo Monchy Yobany.

El exalcalde manifestó que esa obra siempre ha sido un caballito de batalla en las campañas políticas, pero nadie logra cristalizar la obra.

“Todos los candidatos a la gobernación prometen arreglarla y ya hemos visto pasar unos y otros por ese cargo, pero ninguno ha hecho nada, por esa importante vía”, dijo Moreno.

Miércoles, 30 Diciembre 2015 19:00

¡Feliz año nuevo!

Hoy, en el último dia del año, y después de 365 días de información continua, es para el portal web Casanare Noticias.com un verdadero honor, haberles podido comunicar los aconteceres diarios de nuestra región, de manera objetiva y sin sesgos, durante este 2015.

Ante la llegada del año nuevo, la gran familia informativa de Casanare Noticias, les desea un nuevo período, lleno de logros positivos y 365 días de felicidad, paz social, buenas obras, prosperidad y muy buenas noticias para todos.

Con la bendición de Dios, como medio de comunicación, estaremos nuevamente con ustedes en el nuevo año.

Feliz 2016 para todos ustedes, nuestros queridos y fieles lectores.

Miércoles, 30 Diciembre 2015 19:00

Nuevo caso de fleteo en Hato Corozal

 

El hecho se registró en el kilómetro 27 de la vía Paz de Ariporo - Hato Corozal, en la vereda “La Maraure”, norte de Casanare.

El delito se cometió contra un contratista hatocorozaleño, que acababa de cobrar una gruesa suma de dinero, para el pago de algunas obligaciones.

Cuando estaba a pocos kilómetros de llegar a su destino, el contratista, su esposa y un funcionario de la alcaldía de Hato Corozal, fueron interceptados sobre la marginal de la selva por los delincuentes, quienes se movilizaban en una camioneta Toyota blanca y dos motocicletas, precediendo luego a encañonar a sus víctimas, obligándolos a entregarles el dinero, una cifra que  superaba los cien millones de pesos.

Se presume que algunos de los trabajadores de la obra que dirigía el contratista, serían sospechosos del insuceso, pues eran los únicos que sabían que él cobraría ese día el cheque. Además, cuando los encañonaron les preguntaron directamente por el dinero que había cobrado, prueba que los convertiría en sospechosos del ilícito.

Miércoles, 30 Diciembre 2015 19:00

Abengoa no cumplió requisitos para ejecutar PTAPY

Tres empresas asumirían la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable para Yopal, ante el incumplimiento de Abengoa, quien no reunió los requisitos que se exigían para poder adjudicársele el contrato.

El contrato que estaba inicialmente asignado para el consorcio colombo español Abengoa, le será negado en los próximos días, al determinarse que dicho consorcio no tiene la infraestructura económica, para respaldar las exigencias del contrato.

“Esta iniciativa de negarle el contrato a Abengoa, se da ante el incumplimiento de requisitos por parte de Abengoa, y estaba estipulada dentro de las cláusulas para la adjudicación del contrato”, dijo el alcalde de Yopal, Jorge García.

Miércoles, 30 Diciembre 2015 19:00

Yopaleños no aprueban salario mínimo

Ciudadanos de Yopal recibieron con preocupación el nuevo salario, aprobado ayer por el gobierno nacional, para el 2016.

Los inconformes alegan que la cifra es insuficiente, teniendo en cuenta las continuas alzas que se dan durante el año, en algunos servicios.

Cabe destacar que el salario mínimo que aprobó ayer el gobierno para el 2016, es de 689 mil 454 pesos, registrándose un aumento de 45 mil pesos; es decir, el aumento es de solo el 7 por ciento.

Hasta este medio de comunicación se dirigieron ayer varios pasajeros que viajaron desde Yopal hasta el municipio de Tame, en el departamento de Arauca.

Jorge Camacho y su familia denunciaron que el pasado 23 de diciembre, viajaron desde Yopal a Tame y les cobraron por cada silla, 30 mil pesos, al dia siguiente viajaron sus hijos mayores y el valor del pasaje fue de 35 mil pesos, y ayer que regresaron de Tame a Yopal, el costo del pasaje fue de 40 mil pesos por cada uno.

“No entendemos como en menos de 8 días el pasaje haya aumentado diez mil pesos”, denuncio Camacho.

Casanare Noticias habló con voceros de las empresas que transportan pasajeros hacia esa zona y  ellos comunicaron, que ya han recibido varias quejas sobre el tema. Dijeron que para evitar estos cobros, lo mejor es comprar los tiquetes en las oficinas directamente, porque al parecer, los ayudantes de algunos buses son los que de manera arbitraria, realizan esos cobres ilegales.

Miércoles, 30 Diciembre 2015 19:00

Se posesiona gobernador electo de Casanare

 

Con la presencia de los senadores, Álvaro Uribe Vélez, Jorge Prieto Riveros y Nohora Tovar, cuatro gobernadores electos de la Orinoquia, y un grupo importante de líderes de la región y comunidad en general, tomó  posesión  como gobernador de Casanare, para el periodo  2016 – 2019,  Josué Alirio Barrera Rodríguez, elegido en las elecciones regionales el pasado 25 de octubre.

El mandatario electo agradeció al senador Uribe Vélez, su respaldo y confianza, al gobernador saliente Marco Tulio Ruiz, el buen desarrollo del proceso de empalme, y a autoridades civiles y militares, diputados, alcaldes electos, familiares y amigos.

“Tengo un gran compromiso con la región y realizaré gestión a nivel nacional e internacional, teniendo en cuenta que los recursos del departamento no son ni el 10 por ciento de lo que se manejaba en épocas anteriores” expresó Barrera Rodríguez.

Agregó  el gobernante, que desde ya ha realizado acercamientos con la embajada de Colombia en USA, el Banco Interamericano de Desarrollo, y la Embajada de Japón, entre otras instancias, donde se comprometieron  a través de proyectos a invertir en  Casanare, región que está  en la mira  de estos  entes internacionales.

El compromiso con el fortalecimiento del sector agropecuario, y el turismo como un reglón importante de la economía para el desarrollo de Casanare, fueron entre otros, los aspectos en los que hizo énfasis en su discurso el gobernador electo

Gabinete

Uno de los puntos más esperados por los asistentes y medios de comunicación durante el acto de posesión, cumplido en el coliseo del barrio Bicentenario, era conocer los nombres de los profesionales que integraran el gabinete del nuevo gobierno.

El ejecutivo departamental se refirió al grupo de nuevos secretarios de Despacho para invitarlos a trabajar de la mano por Casanare, con verdadero compromiso, equidad, transparencia y justicia.

El gabinete estará integrado así:

Héctor Miguel González, secretario de Obras Públicas.

Humberto Alirio Martínez, jefe de la Oficina Asesora de Planeación.

Doris Bernal Cárdenas, secretaria Privada.

Luz Neira Rodríguez, secretaria de Educación.

Camilo Montagut Fernández, secretario de Agricultura.

Fabio Monroy Torres, secretario General.

Carmen Imelda González, asesora Jurídica.

Milton Álvarez, secretario de Gobierno.

Julio Molano, secretario de Hacienda.

Jairo Cristancho, secretario de Salud.

Lorena Quintero,  Jefe de Vivienda.

Oficina de Prensa, John Jairo Gutiérrez.