Casanare Noticias
Alcalde de Yopal se da la pela por la Ceiba – Eice
“Es increíble que en la terminación del anterior periodo constitucional de los mandatarios locales, el saliente alcalde de Yopal Jorge García Lizarazo, haya constituido una empresa donde le entrega el manejo de importantes servicios como son: Alumbrado Público, el degüello del ganado (matadero), el Terminal de Transportes, el Parque de las Aguas, el Cementerio, entre otros a la empresa Ceiba”, dijo el alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres Torres
Torres Torres se mostró en desacuerdo sobre la creación de la Empresa Industrial y Comercial del Estado para la Prestación de los Servicios Públicos denominada Ceiba - Eice, y expresó que “ya estamos trabajando con un equipo de abogados para recuperar jurídicamente como representantes legales del municipio este consorcio.
La anterior administración en el empalme con este gobierno, cometió el error de actuar con rapidez y cuando se les preguntó en las gestiones de la creación de empresa Ceiba-Eice, sobre esto no dieron respuesta alguna como si ocultaran algo.
“Estamos tratando ese tema minuciosamente para poder actuar y hacerle un bien a la ciudad”, concluyó el alcalde de Yopal.
Alcalde de Yopal visitó Torres de Cubarro
Al igual que con las Torres del Silencio, el alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres Torres se apersonó y se reunió con esta comunidad, y el cogestor de la misma para dialogar y empaparse del porque han pasado más de cinco años y las familias todavía no pueden acceder a su vivienda.
“Desafortunadamente estamos viendo la negligencia política que se ha visto en Yopal durante los últimos años, por eso no han terminado, porque a nadie le interesa el pueblo”, afirmó el mandatario.
Por su parte el ingeniero cogestor de la obra Juan Eduardo Goenaga Mojica dijo “lo importante de todos estos aspectos es que haya una armonía y comunicación entre todos los beneficiarios, el constructor y el municipio de tal manera que todos saquemos adelante este proyecto”.
Resaltó la importancia de la financiación del mismo, pues esta depende netamente del beneficiario, pero también ante el incumplimiento de ellos acarrearán la sanción correspondiente o la respectiva intervención del Estado, porque el lote es del Municipio; mientras eso este en cabeza de ellos el único que puede moverlo o intervenir es el Municipio.
Goenaga Mojica destacó además la participación del alcalde Jhon Jairo Torres Torres, “afortunadamente tiene buena voluntad, está demostrando en este momento que quiere empaparse de todos los temas que tiene el municipio, para que podamos sacar adelante todos los proyectos; desde ahora que estamos empezando y no esperar que pasen otros tres años para que se vuelva otro problema para el nuevo mandatario”, finalizó Goenaga Mojica.
“Vamos a estar en todo el municipio enterándonos de todas las obras y solucionando los problemas del municipio; a la comunidad le digo que se pellizque que vamos a trabajar, a orar y pedirle a Dios, que nos entregue sabiduría para que trabajemos todos unidos”, finalizó el Alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres Torres.
Consorcio Interyopal suministrará 50% de agua potable al municipio
El consorcio Interyopal, prestará servicio alterno de tratamiento y abastecimiento de 150 litros por segundo de agua potable al municipio de Yopal.
La firma del acta de inicio del contrato No. FB 002 078 -2015 entre el consorcio y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios se realizó el pasado 16 de diciembre , indicó la agente Especial de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) Luz Amanda Camacho Sánchez.
Agregó la funcionaria que Interyopal, está integrado por tres empresas de reconocida trayectoria en el objeto contratado.
Adujo Camacho Sánchez que el proceso se desarrollará en dos etapas divididas en un período de seis meses en el que la firma realizará el montaje e infraestructura para el cumplimiento del objetivo, sin recibir ningún pago.
En el segundo periodo se hará el tratamiento, almacenamiento de agua potable durante 12 meses, que se pagarán en plazos mensuales con los recursos que deben aportar las partes condenadas dentro de la Acción Popular 2011 – 2010, conforme a los porcentajes establecidos. (Fondo de Adaptación, Gobernación de Casanare, Alcaldía de Yopal y la EAAAY).
Esta solución alterna complementa el suministro de 50 litros por segundo de agua potable, resultado de la adecuación del sistema de pozos profundos.
Para el próximo mes de febrero se contempla el inicio del plan de servicio alterno de suministro de agua.
Alcaldes preocupados por suerte de relleno Macondo
Los recién posesionados alcaldes de Casanare, se reunieron con el gobernador Alirio Barrera y autoridades ambientales de Casanare, para analizar la situación del relleno sanitario Macondo, ubicado en el sector de la Niata, del municipio de Yopal
La mayor preocupación se centró en la posibilidad de cierre del lugar ante el inminente colapso de una de las celdas de la estructura del relleno.
Dentro de las alternativas, algunos de los mandatarios que utilizan a Macondo como su sitio de depósito de basuras, dieron a conocer algunas de las iniciativas que en sus municipios ya se vienen adelantando, como alternativas para superar la problemática.
Particularmente el alcalde de Aguazul Renier Pachón dijo que en su municipio ya se está adelantando una obra de relleno sanitario que bien podría servir como alternativa, ante la eventualidad de Macondo. Según Pachón esta obra se adelanta con recursos de regalías y se podría poner a funcionar, en un corto periodo de tiempo.
Se amplía plazo
Ayer vencía el plazo otorgado por Corporinoquia para solucionar el problema de capacidad que tiene el relleno sanitario Macondo, por lo que el gobernador Alirio Barrera convocó a la reunión extraordinaria. Al final de la misma, Martha Plazas directora de Corporinoquia, manifestó que según información de la última visita, la medida preventiva se mantiene, pero el plazo del permiso para recibir residuos sólidos se extiende hasta el próximo 12 de enero, ya que aún le queda capacidad a la celda que está en uso actualmente.
Igualmente se les informó tanto al gobernador como a los alcaldes, que se están haciendo labores en la celda número 9, la cual está llena de lixiviados, al ser desocupada puede ser habilitada para recibir residuos sólidos y su vida útil estaría entre los 12 y los 18 meses, tiempo que para el Gobernador es valioso para buscar una solución definitiva.
El próximo 19 de enero Corporinoquia tiene citados a todos los alcaldes, secretarios de Planeación y gerentes de las Empresas de Servicios Públicos para presentarles el panorama actual de los rellenos sanitarios, las plantas de manejo integral y las plantas de aguas residuales, igualmente se les presentará el estudio realizado por la Empresa Departamental de Servicios Públicos de Casanare - Acuatodos S.A E.S.P, para que revisen e incluyan en sus planes de desarrollo las acciones para superar la problemática.
Desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, se está revisando la creación de una estrategia y el desarrollo de una política pública para el manejo adecuado y disposición final de las basuras, buscando la transformación de las mismas en una herramienta viable económicamente y sostenible ambientalmente en el tiempo, así lo manifestó el actual jefe de la cartera agropecuaria, Camilo Montagut; quien señaló, qué además de trabajar articuladamente con los mandatarios de los 19 municipios, buscará el apoyo de entidades nacionales expertas en el tema para fortalecer la implementación y el desarrollo de política pública.
Al término de la reunión, algunos mandatarios aprovecharon para solicitar al gobernador apoyo, para proyectos de inversión social y cadenas productivas. También enfatizaron en solicitar apoyo para afrontar el fenómeno del niño y alternativas para hacerle frente al abigeato.
Las tres grandes preocupaciones de los yopaleños al empezar el 2016
El año que acaba de iniciar, llegó cargado de preocupaciones para los yopaleños, y a través de medios de comunicaciones, redes sociales y solicitudes directas al recién posesionado alcalde Jhon Jairo Torres y al gobernador Alirio Barrera, han dejado ver la incertidumbre que los embarga.
La problemática del agua, la inseguridad y el fenómeno del niño, son las tres grandes preocupaciones que desvelan a los yopaleños, en el inicio del 2016. Estos temas se han hecho eco generalizado entre los habitantes de la capital casanareña y según lo han expresado el alcalde Jhon Jairo Torres y el gobernador Alirio Barrera, ya hacen parte en sus agendas,como problemáticas urgentes por solucionar.
Particularmente en el tema del agua para Yopal, el alcalde Torres indicó que si es de ley, pondrá a disposición la planta de agua potable de la ciudadela la Bendición, para que en un plazo de cuatro a cinco meses, la capital tenga agua potable, las 24 horas del día.
En el caso de la inseguridad, los mandatarios han advertido que gestionarán aumento de pie de fuerza, para hacer frente a la delincuencia, mientras que para afrontar el fenómeno del niño, se crearán frentes de trabajo, en donde la población, los organismos de socorro, los gobiernos municipales y el departamental y las autoridades ambientales participen y se generen las iniciativas efectivas a aplicar.
Concejal araucano en el ojo del huracán
(Fuente Caracol Arauca)
Mario Hinestroza Angulo, recientemente posesionado como concejal de Arauca, estaría implicado en un caso de violación de una mujer, con quien compartió en un establecimiento comercial hasta altas horas de la noche. En la madrugada del 31 de diciembre de 2015, la mujer llegó a una vivienda del barrio Miramar, de donde, salió con cortes en sus brazos, por lo que fue conducida al Hospital San Vicente a las 4:00 AM.
Según las primeras versiones, la víctima ingresó por sus cortes en los brazos, pero según fuentes oficiales, la mujer manifestó que había sido forzada por el “Concejal Mario”. Los hechos son materia de investigación, ya que de manera oficiosa, agentes policiales procedieron a realizar una Noticia Criminal, para ordenar adelantar la investigación del caso. Según se conoció, la mujer tenía antecedentes psiquiátricos.
La investigación está en manos de las autoridades, mientras que la mujer fue dada de alta del Hospital de Arauca, el mismo día, cerca de las tres de la tarde.
Largo historial
No es una novedad que este concejal se vea implicado en escándalos, entre otras cosas tomó posesión debiéndole a las autoridades de tránsito más de 13 millones de pesos, por dos multas impuestas por manejar bajo el influjo del alcohol. Así mismo registra comparendos por manejar en contravía, manejar sin licencia y manejar sin seguro obligatorio. De los nueve comparendos que acumula el concejal Hinestroza, ocho son en el departamento de Arauca, como se puede comprobar en la consulta realizada en el SIMIT.
Versiones señalan, que el corporado tiene en curso varias investigaciones penales por parte de la Fiscalía General de la Nación, y ha estado involucrado en varios incidentes con las autoridades venezolanas, país de donde posee documentación, inclusive cédula de ciudadanía.
Abengoa cedería contratro de contrucción de PTAPY
La firma Abengoa, contratista de la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Yopal (PTAPY) propuso a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y al Viceministerio de Aguas, ceder a dos empresas especializadas el contrato de dicha obra.
Según Luz Amanda Camacho Sánchez, agente Especial de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), el próximo 20 de enero, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y Findeter darán respuesta a la empresa Abengoa, que distribuiría el 80% que le corresponde del contrato en dos partes iguales a las firmas Rubao S.A (40%) y Grupo Azvi. (40%)
Agregó Camacho Sánchez que la propuesta se socializó en reunión a la que asistieron los representantes de la Superintendencia de Servicios Públicos, Viceministerio de aguas, Fondo de Adaptación y equipos de empalme de la Administración Municipal de Yopal y el Gobierno Departamental.
De otra parte anunció que el 29 de enero se reunirán para evaluar cronogramas, características y requisitos de pre pliegos y pliegos que deberán cumplir las firmas propuestas, si son aceptadas por el Ministerio de Vivienda.
Concluyó la agente Especial, que Abengoa ha venido avanzando, por cuanto en la primera etapa del proceso de construcción no se requiere de grandes inversiones, lo que permitirá que avance de acuerdo a los tiempos fijados en el contrato, sumado a que se cuenta con el terreno y los permisos de Corporinoquia para la construcción de la PTAPY definitiva.
Secretarios y directivos de la Alcaldía de Yopal se capacitan
Una capacitación a los secretarios y directivos que trabajarán con Jhon Jairo Torres Torres, se realizó ayer a partir de las 6:00 de la mañana en el auditorio de la Estación de Bomberos.
El secretario Privado, Carlos Cárdenas Ortiz manifestó: “nos reunimos en presencia del señor alcalde muy temprano con todos los secretarios y directivos para la respectiva inducción al cargo, donde fue muy fructífero cumpliendo todos los parámetros establecidos para la función”.
Los temas que se tocaron fueron los de control de calidad de los procesos administrativos, los procesos metodológicos, la parte estratégica, el sistema de control, y el seguimiento de las actividades de cada Secretaría y toda la gestión documental que tiene que ver con calidad.
Gerente de Idury visitó Torres del Silencio
La Alcaldía citó ayer en horas de la mañana a los propietarios de los apartamentos de Torres del Silencio para conocer de cerca los pormenores de la ciudadela, dada la situación por la cual atraviesan.
El gerente del Idury, Didier Mauricio Montoya, afirmó que: “Todos queremos concertar para buscar las mejores soluciones a esta situación, y siendo así se llegará a efectuar un buen desarrollo del proyecto para mejorar la calidad de vida a esta población porque es la intención de este gobierno”.
Explicó que en este momento se hace un acercamiento con la población vinculada al proyecto que reúne a 72 familias que están hoy viviendo en el sitio, de las 400 que consta el programa institucional, y anunció realizar mesas técnicas para valorar lo que sucede.
Gildardo Cetina, representante de los usuarios de Torres del Silencio, indicó que estos son los primeros acercamientos con la Administración Municipal, la cual da muestra de tener voluntad, por buscar una solución de vivienda digna, “ya estamos viviendo en nuestros propios apartamentos y con eso nos quitamos el pagar arriendo”, manifestó el líder comunal.
A su vez la interventoría pidió a las familias que están habitando los apartamentos, que se abstengan de remodelar o hacer cambios habitacionales que en nada benefician dado que esto afectaría las pólizas de cumplimiento, calidad, estabilidad y afectación a terceros.
El gerente del Idury reiteró que se harán nuevas reuniones con todos los propietarios para finiquitar compromisos serios y responsables.
Gerente Administrativo y Financiero de Enerca renunció a su cargo
Con satisfacción y agradecimiento a Dios y a su equipo de trabajo presentó ayer su carta de renuncia el ingeniero Pedro Nel Calderón Fonseca, quien lideró la gerencia Administrativa y Financiera de la Empresa de Energía de Casanare durante un año.
“Me voy con la satisfacción de haber podido entregar mi aporte a la empresa que es de todos los casanareños, y más cuando las finanzas tocaban el fondo de la inestabilidad, pero con voluntad y sentido de pertenecía, estas se lograron aumentar, al reducir el déficit presupuestal de la entidad que llegaban a 18 mil millones de pesos en el 2014, de cuentas por pagar, deudas que hoy no superan los 3 mil millones de pesos”, dijo el gerente Administrativo y financiero de ENERCA, quien entregará su cargo el próximo lunes 12 de enero.
Otro aspecto que destacó el funcionario, fue el logro obtenido en la estabilidad del sistema de distribución eléctrica, en virtud a que gracias a los esfuerzos liderados por el gerente general, Bayardo Anibal Santana, se pudo llevar a cabo el plan de acción inmediata para ejecutar los mantenimientos e inversiones en la infraestructura eléctrica del departamento, como resultado de ello es la permanencia del fluido eléctrico en los hogares casanareños.