Casanare Noticias
Preocupación por intensidad del fenómeno del niño en Casanare
Autoridades ambientales del país anunciaron que Casanare, junto a Tolima, Antioquia, Caldas, Guajira y Cesar, son los cinco departamentos donde en los últimos días, más se ha incrementado el fenómeno del niño.
Las altas temperaturas, disminución del caudal de los ríos e incendios, hacen parte del inventario adverso que deja hasta el momento el fenómeno climático en Casanare.
Sin embargo, según el Ideam, las temporadas más duras del fenómeno, llegaran en los próximos dos meses, en donde las temperaturas aumentaran mucho más y los ríos perderán más caudal, aumentando tambien el riesgo de incendios.
Ante la situación las autoridades recomiendan ahorrar agua y energía, evitar prender fuego en lugares donde se puedan generar incendios y estar atentos a cualquier tipo de información oficial, que se dé a través de medios, sobre la emergencia.
Particular caso, dejó clara la sensibilidad de alcalde de Orocué
El pasado lunes, en el marco de la rendición de cuentas de la Administración Municipal de Orocué, un hecho particular evidenció el alto grado de sensibilidad de Monchy Yobany Moreno, alcalde de ese municipio.
Las mas de 250 personas que asistían al evento vieron al mandatario compungido al enterarse, que Edilsa Sue Flórez, una de las beneficiarias de un proyecto de vivienda que estaba entregando ese mismo dia, había fallecido el pasado 25 de octubre, un dia despues de las elecciones.
Edilsa Flórez, quien habitaba uno de los resguardos del municipio, falleció de un súbito dolor en el pecho, que solo le permitió llegar con vida al centro de salud del municipio, dijo su señora madre Lucia Flórez Rialpe.
Al momento de ser llamada a recibir las llaves de su vivienda, obviamente la fallecida no se hizo presente y en su lugar se presentó la hija mayor Nury Constanza Flórez, en compañía de su abuelita Lucia y un tío.
Al enterarse de la muerte de la beneficiaria, Monchy Yobany le expresó a la familia sus condolencias, con su voz entrecortada y su rostro entristecido.
“Estas cosas me causan mucho pesar. La señora Edilsa luchó bastante por conseguir esta vivienda para ella y sus seis hijitos, y qué pesar que ahora no la pueda disfrutar con ellos”, dijo a Casanare noticias el alcalde.
Monchy Yobany dijo que aunque lamenta profundamente la muerte de la señora Edilsa, se siente satisfecho de saber que esa vivienda la van a disfrutar seis niños que en realidad la necesitan.
Por su parte Nury Constanza, hija mayor de la difunta se mostró muy contenta de tener su casa, pero a la vez preocupada de su futuro y el de sus hermanos.
“No tenemos papá y ahora tampoco tenemos mamá. Me toca a mi sola, con la ayuda de mi abuelita sacar adelante a mis cinco hermanos”, indicó la joven que acaba de cumplir 17 años.
Jhon J. Torres en la mira de los medios nacionales
Varios medios de comunicación del país, se han pronunciado en los últimos días, sobre la situación actual del alcalde electo de Yopal, Jhon Jairo Torres, muchos incluso lo han entrevistado, obteniendo del mandatario polémicas declaraciones, que rápidamente han sido “virales” en las redes sociales.
RCN Radio publicó la solicitud del urbanizador, en donde pide a la Superintendencia de Notariado, no ser llamado ‘John Calzones’, para posesionarse como el nuevo alcalde de Yopal.
Según el medio radial, tras ser revisada la documentación, sobre el caso de Torres, la Superintendencia constató que no existe ningún impedimento legal para que Torres asuma el cargo, ya que no ha sido condenado por la justicia.
El superintendente Jorge Enrique Vélez aseguró a RCN La Radio, que sí es cierto que el alcalde electo se posesionó ante dos testigos, solo basta con la autenticación de ese documento; de lo contrario se deberá adelantar un proceso formal ante la Notaría para que pueda tomar las riendas de la ciudad.
“La única forma de no posesionarse era que estuviera detenido, que no pudiera ejercer las funciones públicas, pero nos llegó la decisión del juez que le ha dado libertad restringida, razón por la cual ya no podemos aplicar la inhabilidad de estar detenido, por lo cual podría posesionarse”, declaró Vélez.
Dijo que en caso de que se necesite una autenticación de la posesión de Torres como nuevo alcalde de Yopal, deberán acudir los testigos con su documento de identidad para hacer el procedimiento.
A través de este mismo medio, Jhon Jairo afirmó, que no estaba lúcido cuando aceptó cargos por urbanización ilegal, que su culpabilidad la tendrá que definir un juez de la República y que no está impedido para ser alcalde de Yopal.
En Blu radio
El alcalde electo de Yopal, también pasó por los micrófonos de “Mañanas Blu” y habló sobre la polémica decisión del juez Primero Penal, que le concedió la libertad con restricción. En el programa, Torres aseguró que no recuerda haber aceptado cargos por el delito de urbanización ilegal al construir la ciudadela La Bendición sin contar con los permisos.
“No he visto un video, no he escuchado audios, no sé qué pasó en el momento en que a mí me llevan a una audiencia en la cual no estaba lúcido, ni sabía lo que estaba pasando”, dijo ante ese medio, tras asegurar que todo se trató de un montaje.
“Tenga la plena seguridad que lo mío es un montaje, ahora escuchando lo que dicen los que estuvieron en esa audiencia, que la juez me manda a la cárcel Modelo porque no tengo vivienda en Bogotá, y yo sí tengo un apartamento en la capital del país”, declaró.
Indicó además, “me engañaron, me enredaron, cuando yo salgo de esa famosa audiencia los policías me dicen usted va para la cárcel modelo donde están todos los presos de Colombia, imagínese en el show que yo me encontraba”.
En el programa de Blue, Torres pidió enfáticamente que no lo ridiculicen más, con el sobrenombre de ‘Jhon Calzones’.
Torres cuestionó el estigma y mal trato a que ha sido sometido “no soy un delincuente, no tengo antecedentes, no soy un bandido como me han querido hacer ver”, puntualizó.
Álvaro Uribe si estará en posesión de Alirio Barrera
En el coliseo Bicentenario de Yopal, se posesionará mañana miércoles 30 de diciembre, el gobernador electo de Casanare Josué Alirio Barrera Rodríguez.
Según se conoció, entre sus invitados especiales, estará el expresidente Álvaro Uribe Vélez entre otras personalidades, de la región.
“Será un evento sencillo, donde el único protagonista debe ser Dios”, manifestó Barrera, al anunciar que el acto se hará a las 9:30 am.
El mandatario elegido para el periodo constitucional 2016 – 2019 señaló que será un sencillo acto, que iniciará con una plegaria a Dios pidiendo sabiduría para regir los destinos de Casanare con una acción de gracias a Dios y seguidamente se desarrollará un corto acto protocolario.
Antes que finalice esta semana, el nuevo mandatario dará a conocer su gabinete.
73 hectáreas de terreno entregó Alcaldía de Orocué a víctimas del conflicto
En el marco de la rendición de cuentas de su administración, el alcalde de Orocué, Monchy Yobany Moreno, entregó a través de un comodato, 73 hectáreas de terreno, de propiedad de la Alcaldía, a las personas víctimas de la violencia que habitan ese municipio.
El terreno que es apto para cultivos como: frutales, pastos, arroz, yuca, plátano y maíz, será explotado durante 5 años por la población victima del conflicto armado.
Según explicó el alcalde Moreno, en caso de no dársele al terreno el uso adecuado por parte de los beneficiarios, se procederá a retirarles tal beneficio, de acuerdo a lo contemplado en el acta de entrega.
Los beneficiarios de la iniciativa, se mostraron altamente agradecidos con el alcalde Monchy Yobany Moreno y se comprometieron a darle al terreno, la mayor utilidad.
Arialdo Castro, único concejal reelecto en Orocué
Arialdo Castro Lezone, quien en las pasadas elecciones logró 368 votos, cifra récord para un concejal en Orocué, destacó la buena labor y el trabajo en equipo con la administración de Monchy Yobany Moreno, “el éxito logrado por la administración del alcalde Moreno se debió indiscutiblemente a la perfecta planificación y gestión del mandatario”, expresó.
Castro Lezone indicó que los más de 200 mil millones de pesos ejecutados, fueron cuidadosamente administrados, gracias al estricto control ejercido por cada concejal.
Señaló que para su segundo cuatrienio espera poder seguir trabajando, por las comunidades de ese municipio.
“Hay varias obras que no se terminaron totalmente, mi labor será seguir haciéndoles seguimiento, hasta que se entreguen a la comunidad. Obras como el malecón, el pavimento de la vía de ingreso a la cabecera municipal, entre otras, deben seguir siendo monitoreadas y yo estaré ahí, para garantizar que se entreguen conforme indica el contrato”, puntualizó.
Arialdo Castro Lezone, quien en las pasadas elecciones logró 368 votos, cifra récord para un concejal en Orocué, destacó la buena labor y el trabajo en equipo con la administración de Monchy Yobany Moreno, “el éxito logrado por la administración del alcalde Moreno se debió indiscutiblemente a la perfecta planificación y gestión del mandatario”, expresó.
Castro Lezone indicó que los más de 200 mil millones de pesos ejecutados, fueron cuidadosamente administrados, gracias al estricto control ejercido por cada concejal.
Señaló que para su segundo cuatrienio espera poder seguir trabajando, por las comunidades de ese municipio.
“Hay varias obras que no se terminaron totalmente, mi labor será seguir haciéndoles seguimiento, hasta que se entreguen a la comunidad. Obras como el malecón, el pavimento de la vía de ingreso a la cabecera municipal, entre otras, deben seguir siendo monitoreadas y yo estaré ahí, para garantizar que se entreguen conforme indica el contrato”, puntualizó.
Monchy Moreno transformó a Orocué
(Publireportaje)
Uno de los municipios que más desarrollo experimentó en el cuatrienio que está finalizando, es sin dura Orocué. La población más distante de la capital casanareña, pero la más enigmático y con el mejor potencial turístico y paisajístico del departamento.
Bajo la administración de su alcalde Monchy Yobany Moreno, Orocué se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de Casanare, por su potencial paisajístico, gastronomía y calidez de sus habitantes, donde se destaca el arraigo por la cultura llanera.
Hoy sin lugar a dudas, visitar Orocué ya no representa un “dolor de cabeza”, por sus vías en mal estado y por lo poco que ofrecía el pueblo en materia de atractivos turísticos. Hoy día visitar Orocué es un privilegio, por tener mejores vías, obras pintorescas, buena infraestructura hotelera y un entorno inigualable, con grandes atractivos turísticos.
Principales obras de la actual administración
Durante sus cuatro años de gobierno, la administración de Monchy Yobany Moreno ejecutó cerca de 235 mil millones de pesos, los cuales fueron invertidos en obras como:
Construcción de la urbanización Jacinto Moreno”, la cual consta de 426 viviendas a las familias más vulnerables del Municipio, 482 mejoramientos de vivienda, y aproximadamente 500 ayudas en techo para viviendas del sector rural del municipio.
Construcción del puente vehicular sobre el Caño San Miguel, vía Orocué-Yopal, por 114 mil millones 435 mil 946 pesos.
Construcción e interventoría para la fase 2 de la segunda etapa del proyecto de pavimentación en el casco urbano del municipio, por 1 mil 037 millones 134 mil 967 pesos.
Construcción de una plazoleta para realizar actividades lúdicas, culturales y deportivas en el barrio La Candelaria, por 2 mil 190 millones de pesos.
Adecuación de las instalaciones físicas y construcción de un bloque de aulas de dos niveles y una unidad sanitaria en el colegio del centro poblado El Algarrobo, por 1 mil 405 millones 058 mil 356 pesos.
Construcción del Malecón Alfonso López Pumarejo, por 5 mil 459 millones 999 mil 843 pesos.
Dotación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios
Otras obras
Electrificación de las veredas Las culebra, San Rafael del Guirripa, Remolino, Caracaro, La Esmeralda y resguardos indígenas San Juanito, El Consejo, El Duya y Suspiro.Valor Proyecto, 4 mil 200 millones de pesos.
Terraplén de la vía Orocué-resguardo Indígena Paravare. 18 Km – Puente María – Puente Yamave. Valor Proyecto, 7 mil 500 millones de pesos.
Auditorio municipal, casa de la cultura, sede del Concejo y Personería Municipal, Valor Proyecto, 2 mil 200 millones de pesos.
Red de distribución de gas Brisas del Maremare, Claveles, La Palmita, El Delirio, La Libertad, Remolinos, Agua Verde, La Virgen y los resguardos indígenas El Suspiro, El Médano, Paravare, El Duya y Saladillo. Valor Proyecto, 5 mil 600 millones de pesos.
Cobertura y calidad educativa en educación básica y media. Alimentación escolar en las Instituciones Educativas Rurales Continuidad al servicio de internados escolares. Transporte escolar.
Capacitación de la población adulta para mejorar su productividad. Formación técnica SENA Universidad Pública Municipal.
Dentro de la línea administrativa del alcalde Monchy Yobany Moreno, se destacó el apoyo a los resguardos indígenas, los cuales fueron beneficiados con gasificación, electrificación, mejoramiento de las vías, dotación de las instituciones educativas y la transformación de la cabecera urbana, con obras de gran impacto que dejan una huella imborrable, fiel testigo de la buena gestión de un alcalde que gobernó, con Dios y con el pueblo.
Siguen controles sanitarios a establecimientos en Yopal
La Secretaría de Salud Municipal, buscando el bienestar de la ciudadanía y debido al incremento de eventos masivos, visita de turistas y temporada de vacaciones, reforzó las acciones de verificación de las condiciones sanitarias de los establecimientos con factores de riesgo asociados al consumo de alimentos y bebidas durante la temporada navideña, con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por el consumo de estos productos.
La dependencia entregó un balance de la vigilancia sanitaria realizada en la etapa previa y durante la celebración de la Navidad (21 al 28 diciembre), donde se controlaron 180 establecimientos distribuidos así: 20 supermercados y tiendas, 9 bares, 50 expendedores de alimentos en vía pública, 45 expendios de carne, pollo, derivados lácteos y cárnicos, y 56 restaurantes.
Como resultado positivo, es de destacar que a la fecha no han sido reportados al Sistema de Vigilancia eventos, como brotes por consumo de alimentos o agua, ni intoxicación por ingesta de bebidas adulteradas (metanol).
La Secretaría de Salud Municipal recomienda a la comunidad, que cuando consuman productos en puntos de ventas en vía pública, verifiquen que el puesto esté limpio, que tenga caneca recolectora con bolsa de basura y tapa, y que esté sin estancamientos de agua cerca.
Estos puestos deben contar con un recipiente mínimo de 20 litros de agua. El manipulador de alimentos debe portar uniforme limpio y usar jabón desinfectante. Es importante comprobar también que los alimentos no estén expuestos al ambiente, sino protegidos en vitrinas y conservados en materiales sanitarios que permitan lavarse.
Nula asistencia a Rendición de Cuentas de Infancia y Adolescencia
Por falta de asistencia de grupos poblacionales involucrados, la Alcaldía de Yopal pospuso la Rendición de Cuentas de Infancia, Adolescencia y Juventud, prevista para ayer.
A pesar de haber realizado con anterioridad la convocatoria a los diferentes grupos poblacionales a quienes iba dirigida la Audiencia Pública éstos no hicieron presencia en el auditorio de La Triada dispuesto para tal fin, por lo que el evento debió de posponerse.
Marcela Villalba Barbosa, secretaria de Acción Social Municipal, indicó que se está a la espera de la nueva directriz que al respecto entregue el alcalde Jorge García Lizarazo, para poder realizar el ejercicio académico y lúdico donde se informará a estos grupos de población, la inversión que la Administración Municipal ha realizado para mejorar sus condiciones de vida.
Explicó la funcionaria, que ésta era la Audiencia de cierre de los diferentes ejercicios de diálogo que se han venido haciendo en los últimos meses con estos sectores poblacionales, donde en detalle se pretendía informar sobre las diferentes acciones adelantadas por la Alcaldía.
John Jairo Torres quedó libre pero con medida de aseguramiento
El juez Primero Penal del Circuito de Yopal, Fabio Rafael Contreras Alvarado, sustituyó el tipo de privación de libertad, que tenía vigente el alcalde electo de Yopal John Jairo Torres Torres, consistente en detención domiciliaria, por la de presentación ante las autoridades cada 30 días y utilización de brazalete electrónico.
La determinación la tomó el juez, al responder una apelación presentada por los abogados, de Torres que pedían sustitución a la restricción de la libertad, que tenía vigente John Jairo Torres , con detención en el hotel la Bendición de Yopal.
El juez aclaró que en ningún momento se modifica, la medida de aseguramiento que tiene vigente el alcalde electo, por el delito de urbanización ilegal.
La apelación a la medida de aseguramiento, solo se resolverá en audiencia a cumplirse el próximo 16 de enero, en el Juzgado Penal de Bogotá que le correspondió la segunda instancia.
Mientras tanto en los diferentes círculos políticos y ciudadanos de Yopal, se sigue pendiente, de la situación legal del alcalde, para saber si este se puede posesionar o no.
Se hizo claridad que pese a que John Jairo Torres tenga movilidad física, esto no echa atrás la medida de aseguramiento, que impide, según la Superintendencia de notariado y registro que un notario lo pueda posesionar.
El tema ha generado un amplio debate en esta zona del país, donde Torres Torres, tiene detractores y defensores.