Casanare Noticias

 

El superintendente de Notariado y Registro Jorge Enrique Vélez se pronunció frente al anuncio realizado de dar posesión al alcalde electo de Yopal, John Jairo Torres, el cual se encuentra privado de la libertad con detención domiciliaria expresando que dicha medida riñe completamente con la posibilidad de ejercer la función pública.

Conforme a lo anterior, agregó Vélez García, que dentro de esta circunstancia de privación de la libertad, como medida de aseguramiento, una persona que se encuentre en imposibilidad física de ejercer un cargo público, al mismo tiempo se encuentra incurso en una causal de suspensión aplicable a quienes están en ejercicio de cargos públicos, razón por lo cual, la posesión misma del cargo en estas circunstancias es un contrasentido desde el punto de vista de la ejecución del cargo y del objetivo y finalidad del ejercicio mismo de la función pública.

El Superintendente de Notariado y Registro recordó el numeral 4 del Decreto Reglamentario Único 1083 de 2015, en el artículo 2.2.5.7.5 que habla de la Imposibilidad de dar posesión a los servidores públicos, en donde se explica que sobre quien “Haya recaído medida de aseguramiento privativa de la libertad” no podrá ejercer el cargo, esto con el fin de evitar que personas que tengan problemas con la justicia busquen burlar la posibilidad de su ejercicio, finalizó Vélez García.

 

 

Miércoles, 23 Diciembre 2015 19:00

Se amplían sesiones extras en el Concejo de Yopal

 

El período de sesiones extraordinarias que actualmente se adelanta en el Concejo de Yopal ha sido extendido hasta el próximo 31 de diciembre mediante el Decreto N° 354 radicado por la Administración Municipal. Esta ampliación se realizó para debatir los siguientes proyectos:

Por el cual se autoriza al alcalde de Yopal para comprar un bien inmueble rural destinados a beneficiar la población de El Morro.

Por medio del cual se establece la división política y administrativa en veredas y corregimientos del municipio de Yopal

Cabe recordar que la primera iniciativa ya cumplió con su debate en la Comisión de Planeación, quedando como fecha el próximo 26 de diciembre para su discusión en plenaria. Mientras que el segundo proyecto tiene programado su debate en Comisión el día de mañana, 24 de diciembre, una vez concluida la sesión plenaria.

 

 

En rueda de prensa, el coronel Federico Ricardo García Ramos, Comandante, Encargado  de la XVI Brigada del Ejército, dijo que el  Plan Navideño contempla asegurar las vías principales y secundarias  del departamento con 4.000 efectivos pertenecientes a los batallones de infantería y caballería.

Reiteró que se ha reforzado  la seguridad en todos los municipios, teniendo en cuenta los actos de posesión de los nuevos mandatarios locales.

Sobre el incidente de la vereda Rincón del Soldado, indicó que se ha manejado información para verificar si existe participación del  ELN,  en los hechos en  donde aparecieron rotos los vidrios de varios vehículos y letreros alusivos a este grupo al margen de la ley.

Afirmó el comandante que no se registró quema de maquinaria como se había especulado y que representantes de empresas del sector manifestaron estar siendo extorsionados.

Concluyó con un mensaje a la comunidad, para que salgan en navidad y disfruten de las fiestas, con la certeza de que hay un soldado del Ejército colombiano velando por la seguridad  de los ciudadanos  en el transporte público.

Los operativos se desarrollarán hasta mediados del mes de enero de 2016.

Miércoles, 23 Diciembre 2015 19:00

Acord premió los mejores deportistas de Casanare

 

En una gala que contó con deportistas, dirigentes, la prensa local y otras personalidades del departamento, La Acord regional exaltó y premió a los mejores deportistas del departamento y también destacó el trabajo de los entrenadores, árbitros y la dirigencia de Casanare.

En la noche de los mejores, estos fueron los resultados:

Acord de Oro: Jefferson Ochoa – Taekwondo

Acord de Plata: Luz Jeimmy Cárdenas – Taekwondo

Acord de bronce:  Nury Torres – Ciclista

Mejor deportista Paralímpico: Gineth Rojas – Atlatismo

Mejor actuación colectiva: Equipo tenis de mesa

Mejor entrenador: William Duarte Taekwondo

 Mejor arbitro: Delmar González

Mejor dirigente: Estrella Albarracin – Tenis de mesa

Mejor gestión deportiva: Gobernador Marco Tulio Ruiz

Mejor deportista del futuro: Jean Carlo Mosquera – Atleta

Mejor Coleador: Edwin Benavidez

Premio toda Una vida: Efrén Mantilla

Premio Servicios Periodísticos: Jorge Contreras

Casanare Noticias hace un reconocimiento particular a la Acord Casanare, por promover espacios para exaltar el trabajo de quienes durante un año se dedican a promover la buena imagen de Casanare, ante Colombia y el mundo, a través del deporte.

 

Miércoles, 23 Diciembre 2015 19:00

Aeropuerto de Yopal tendrá nueva sala de abordaje

El aeropuerto El Alcaraván de Yopal tendrá desde el próximo mes enero, una nueva sala de abordaje, que contará con una capacidad de más de 500 personas.

“La actual sala de abordaje solo tiene capacidad para unas 120 personas, y con la nueva obra se podrán atender en simultánea a más de 500 viajeros”, indicó, Ana María Montes, administradora del aeropuerto El Alcaraván.

La funcionaria advirtió que la inversión fue de 559 millones, y que esta obra le permitirá al aeropuerto de Yopal, no solo atender más cantidad de pasajeros, sino ofrecerles confort y un servicio de calidad.

La administradora de la terminal aérea especificó las adecuaciones de la obra, destacando la ampliación de la sala de pasajeros, maquillaje general del aeropuerto, pintura, y adecuación de las oficinas administrativas.

 

El Director de Planeación del departamento Luis Eduardo Castro dijo que se han hecho apreciaciones erróneas, equivocadas, calumniosas y beligerantes sin conocer la consultoría.

La respuesta la dio ante el cuestionamiento de un directivo de la Cámara de Comercio de Casanare, quien criticó los más de mil millones de pesos que se invirtieron, en los estudios del proyecto.

Castro explicó que la   Universidad del Trópico debe ser pública,  teniendo en cuenta que los terrenos y la planta física donde funciona, son de propiedad del departamento.

“Si existe voluntad política del nuevo gobierno,  la Universidad Pública  comenzará actividades académicas desde agosto del próximo año, sopena de  definir la naturaleza jurídica de Unitrópico”.

Con la Universidad Pública tendrán que bajar los costos de matrículas para que más bachilleres de escasos recursos económicos puedan acceder a la educación superior, sostuvo el funcionario.

“Un alto porcentaje de estudiantes egresados cada año de los colegios oficiales del departamento no tienen posibilidad de continuar su ciclo académico por el valor del semestre en Unitrópico, que para unas cosas es pública y para otras privada”, reiteró Castro.

Dentro de los programas de pregrado que tendría la universidad,  estarían   Ingeniería Agronómica y Turismo, lo mismo  que otros en el área Social  para complementar con las carreras que se tienen en la actualidad.

Miércoles, 23 Diciembre 2015 19:00

Acción Social le cumplió a niños y adolescentes

 

 

Durante la rendición de cuentas sobre la garantía de los derechos de la población infantil  y joven del Casanare, los logros de la Oficina asesora de Acción Social del Departamento se destacaron en  programas que en ese sentido se realizaron.

Marco Tulio Ruiz, gobernador de Casanare, desde tempranas horas en las instalaciones del SENA, con todo su equipo de gobierno, interactuó con niños, niñas y adolescentes, para de una forma muy pedagógica  dar a conocer las acciones que durante su gobierno se efectuaron  para hacer efectivas las acciones en favor de la política pública de Infancia y Adolescencia, estructurada y aprobada durante su mandato.

Para Sandra Martínez, asesora  de Acción Social  del Departamento, la construcción y aprobación de esta política pública es sin duda uno de los grandes logros de esta administración y  argumentó que los resultados se pueden destacar.

La Seguridad alimentaria  para 2.019 familias  con niños menores de 5 años a través de huertas para el auto consumo.Construcción de cuatro Centros de Desarrollo infantil - CDI - en Villanueva, Chámeza, Pore y San Luis de Palenque.

Dotación de   Centros de Desarrollo Infantil-  CDI  y Ludotecas del departamento.Implementación de 1075 Unidades productivas (Marroquinería, Platos Típicos, Belleza y construcción) todos con insumos, dirigido a   familias, personas con discapacidad y jóvenes. Seguridad Alimentaria para 1780 personas con discapacidad, y albergue en Bogotá para las personas remitidas por salud.

Martes, 22 Diciembre 2015 19:00

A las 10 se posesiona alcalde electo de Yopal

El alcalde electo de Yopal, Jhon Jairo Torres Torres, se posesionará hoy a las 10 de la mañana, ente notario público, en su sitio de residencia, el Hotel La Bendición, en donde cumple prisión domiciliaria.

La posesión se había anunciado  para ayer, pero al parecer aún no había finalizado por parte de la Notaría, la evaluación de la documentación presentada por los asesores del alcalde electo.

El mandatario reveló ayer ante los medios de comunicación, algunos nombres de los integrantes de su gabinete municipal:

Secretario de Gobierno: Ahuder Javier Gutiérrez Jaramillo.
Director Jurídico: Jhon Kennedy Wilchez Carreño.
Secretario de Planeación: Fabio Andrés Fajardo.
Secretario de Cultura: Raúl Romero 
Secretario de Educación: Fredy Alexander Montoya Estepa.
Director del IDRY: Wbeimar Nahiroby Yurgaky Bonilla.
Secretario de Obras: Alex Mauricio Torres Barrera.

Secretaria de Desarrollo Económico: Yazmin Mariño Bernal.
Secretario de Salud: Germán Ricardo Méndez García.
Director del IDURY: Didier Mauricio Montoya Campos.
Secretaria de Hacienda: Natalia Andrea Álvarez Morales.
Director de la Casa de Justicia: Jhon Iván Torres Barón.
Jefe de la unidad de Contratación: Manuel Montagut.
Gerente de la ESE Salud Yopal, Cristina Guarnizo.

 

 

Como es habitual, cada año antes de la noche buena, funcionarios del Hospital de Yopal apadrinaron a 50 niños de escasos recursos de los barrios vulnerables de Yopal. 

“Nuestra misión es que en esta navidad estos niños de los barrios con pobreza extrema se sientan acompañados por todos nuestros profesionales y sean felices, que sientan que Dios los acompaña con todo el amor en esta época del año”, dijo Rocío Valles Martínez, subgerente de prestación de servicios y coordinadora del programa "Apadrina un niño en Noche Buena". 

Por su parte, Patricia Rodríguez, madre de tres pequeños apadrinados expreso "queremos que sigan con estos actos de amor en esta navidad, es muy bonito lo que hacen y que Dios los bendiga por esta grandiosa obra". 

 

El programa es iniciativa del personal del Hospital de Yopal, entre quienes se encuentran médicos especialistas, generales, internos, y personal de apoyo y de administración que donan juguetes, ropa, calzado y muchas sonrisas en esta navidad. 

“Gracias a todas las personas que se han unido a este gran proyecto que promueve nuestra institución por el fututo de Colombia y de Casanare”, indicó Rocío Valles. 

La entrega se hizo en la mañana de hoy en el sótano del Hospital. De igual forma se entregaron mercados a las familias de los menores.

 

 

 

Habitantes de la vereda la Niata bloquearon ayer el Relleno Sanitario de Yopal, tras considerar que el mal manejo de la obra está afectando su entorno ambiental, por lo que exigieron la no construcción de más trincheras en el lugar.

Voceros de la comunidad  cuestionaron el mal manejo técnico con que se han desarrollado las actividades en el relleno y   la negligencia de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo  de Yopal EAAAAY, para asumir responsabilidades y generar soluciones efectivas, ante los múltiples problemas ambientales, ocurridos por la dinámica del servicio y que ha repercutido negativamente entre los lugareños.

Ante la eventualidad del bloqueo a la obra, acudieron al sitio, el alcalde Jorge García,  y  los gerentes  de la EAAAY, Luz Amanda Camacho Sánchez, entrante  y Daniel Posada, saliente.  Al término de una reunión entre la comunidad y los representantes de la Administración,   se levantó el bloqueo, tras la firma de un acta, en la que se comprometieron a corregir  los problemas ambientales de la zona generados por los malos  manejos  y a construir una piscina, para prestar un manejo adecuado a las aguas residuales, con procesos químicos.