Casanare Noticias
Bomberos y Defensa Civil controlaron incendio en las cumbres de la Cordillera Oriental
En una demostración de valentía y compromiso con el medio ambiente, un grupo de voluntarios de Bomberos La Salina y unidades de la Defensa Civil de Chita emprendieron una travesía épica, para enfrentar un incendio forestal que amenazaba la vida silvestre en la remota vereda Chinivaque del municipio salinero, en límites de Boyacá.
Desafiando terrenos escarpados y caminando por más de seis horas en ida y regreso, estos héroes ambientales lograron llegar a la parte alta de la vereda, donde el fuego había arrasado con aproximadamente 100 hectáreas de vegetación nativa, incluyendo los preciados frailejones, símbolo emblemático de los ecosistemas andinos.
A pesar de la incertidumbre sobre el origen del incendio, los voluntarios no escatimaron esfuerzos para proteger este invaluable patrimonio natural.
Con el apoyo de las oficinas de gestión del riesgo de la Alcaldía Municipal y la Gobernación de Casanare, ya se había gestionado el apoyo aéreo ante el Gobierno Nacional, para utilizar en caso de ser necesario, el sistema de bambi bucket.
Más allá del combate contra las llamas, la misión de estos valientes defensores del medio era resguardar los frailejones y los nacederos de fuentes hídricas, como el río Casanare. Su mensaje es claro, es un llamado a la esperanza en la lucha por proteger y conservar nuestra naturaleza.
Esta gesta heroica nos recuerda que, incluso en medio del caos provocado por incendios devastadores, el espíritu humano puede brillar con fuerza para salvaguardar nuestro preciado entorno natural.
A la cárcel presunto responsable de extorsión en Villanueva
Un juez de control de garantías aceptó la solicitud hecha por la Fiscalía General de la Nación, de dictar medida de aseguramiento en centro carcelario contra una persona señalada del delito de extorsión, en hechos ocurridos en el municipio de Villanueva.
Esta persona fue identificada como José David Gutiérrez Tovar y su captura se dio el pasado 20 de enero, en el momento en que al parecer, recibía una suma de dinero que con antelación había solicitado a su víctima, para no asesinarla.
El operativo de captura fue adelantado por el Gaula de la Policía. Al detenido la Fiscalía le imputo el delito de extorsión agravada tentada, cargos que Gutiérrez Tovar no aceptó.
Secretario de educación de Yopal pidió pista para reunirse con la ministra Aurora Vergara
El licenciado Juan José Sarmiento, secretario de Educación de Yopal, solicitó a la ministra Aurora Vergara una reunión, para abordar varios temas de especial relevancia para la comunidad educativa del municipio.
Algunos de los temas que harían parte de la agenda a tratar con la ministra de educación, son los recursos para infraestructura educativa. Mejoramiento de equipos tecnológicos en los colegios de la ciudad. Fortalecimiento de la calidad académica. Más personal para apoyar en las labores administrativas y servicios generales, además de culminar la prestación del PAE, así como el tema de vigilancia en los colegios, entre otros.
Fiscalía reportó la captura de cinco ciudadanos extranjeros señalado de tráfico de estupefacientes
Luego de la solicitud hecha por un fiscal adscrito a la Unidad de Reacción Inmediata, un juez con función de control de garantías, impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, a cinco extranjeros señalados de tráfico de estupefacientes.
La captura de estas personas se dio en medio de una diligencia de control y allanamiento, cumplida en una vivienda ubicada en la vereda La Tasajera del municipio de Pore.
Según la Fiscalía la información que tenía en su poder el ente investigador, permitió la identificación de los procesados. Se trata de Jesús Reisuga Ochoa Guerrero, de 27 años; Yaelitza Magdalena Hernández Hernández, de 26; William Junior Hernández Hernández, de 20; Luisana Yerelmi Paduane Roja, de 21; y Wilker Alejandro Hernández Hernández, de 18.
La acción judicial fue adelantada por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policia Nacional. En este mismo operativo se les incautó a los detenidos un arma de fuego, una pistola traumática, un arma hechiza, un arma neumática distintas cantidades de marihuana, cocaína y dinero en efectivo entre otros elementos.
Los procesados fueron imputados como presuntos responsables de los delitos de fabricación, tráfico y porte ilegal de armas; en concurso heterogéneo con tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Ninguno de los acusados aceptó de los cargos que les imputaron.
Un nuevo accidente de tránsito con víctima fatal se presentó en Yopal
El subdirector de tránsito de Yopal Diego García Peralta informó sobre un nuevo siniestro vial, que se presentó en horas de la madrugada, en la transversal 15 entre calles 39 y 40, en el sector de la glorieta del estadio Santiago de las Atalayas.
El accidente ocurrió a las 02:15 de la mañana. Cómo consecuencia de este percance resultó herido Juan Fernando Joya Romero.
La víctima quien se movilizaba en una motocicleta de placas SDF58B, perdió el control del vehículo y se estrelló contra un árbol.
Joya Romero fue trasladado a la Clínica Casanare, pero debido a la gravedad de las heridas falleció a las 3:20 de la mañana.
La principal hipótesis que manejan las autoridades sobre las causas de este incidente fatal, es un presunto exceso de velocidad y aparente estado de embriaguez.
En zona rural de Hato Corozal fueron incautados 300 kilos de carne de chigüiro
Hasta la vereda El Control del municipio de Hato Corozal llegaron efectivos de la Policía Nacional, para adelantar el plan choque 360 que permitió la incautación de 300 kilos de carne de chigüiro y la captura de dos personas.
La institución policial informó que la detención se hizo por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales y los capturados fueron dos hombres de 23 y 40 años.
También indicó que el producto cárnico era de procedencia clandestina y transportado en un vehículo tipo furgón sin ningún tipo de documentación necesaria para acreditar su legalidad, transporte y salubridad.
Veeduría se mostró conforme en algos aspectos con el informe de Superintendencia sobre la EAAAY
La veeduría ciudadana se declaró conforme en algunos aspectos del informe entregado por la Superintendencia de Servicios Públicos, sobre la EAAAY la cual tiene intervenida.
Así lo manifestó el veedor Jairo Palacios, luego del ejercicio adelantado ayer en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio de Casanare, donde la Superservicios reveló los hallazgos que encontró durante el tiempo que ha estado al frente de la empresa.
Para Palacios uno de los temas más preocupantes es el elevado nivel del déficit que tiene la EAAAY, la cual ronda los 19 mil millones de pesos. También en materia de cifras de tiene el costo del plan maestro de acueducto y alcantarillado, que alcanza los 900 mil millones de pesos, aproximadamente.
Para poder cubrir este monto tan alto, el veedor manifestó que el superintendente Dagoberto Quiroga Collazos gestionará recursos del orden nacional. Agregó que desde la veeduría se hará el respectivo acompañamiento a este proceso, para que llegue a feliz término.
Destacó la propuesta de ampliación en la mesa directiva de la EAAAY hecha por la Superintendencia, para darle mayor participación la comunidad.
Para Palacios esta iniciativa va a permitir que cuando a la empresa retorne al Municipio se pueda ejercer un mayor control, para que la entidad no termine como caja menor de los políticos.
En cuanto el plan de acción que va a implementar la Superintendencia para remediar las falencias encontradas en la EAAAY, Jairo Palacios dijo que la agente interventora Judy Velázquez va a convocar a una reunión, para entregar información detallada sobre este tema.
Corporinoquia prohibió las quemas controladas
Como una medida preventiva que busca ayudar en la prevención de incendios forestales, Corporinoquia emitió de una manera temporal la prohibición de quemas controladas en espacios abiertos, práctica muy frecuente dentro de las labores agrícolas, orientada a la preparación de los terrenos para la siembra.
La medida cobija toda la jurisdicción de la Corporación. De esa manera se pretende tratar de evitar los daños ambientales que generan las conflagraciones en la capa vegetales, especialmente en esta temporada de fuerte sequía por cuenta del Fenómeno del Niño.
El llamado de la Corporación que incluye tanto a las entidades públicas y privadas así como la comunidad en general, a seguir las líneas de prevención y manejo de eventualidades, detallado en la resolución emitida por la autoridad ambiental.
Dentro de las recomendaciones hechas por Corporinoquia se encuentran no quemas basuras, material vegetal o arrojar elementos inflamables como fósforos, voladores, globos, material pirotécnico, combustibles, colillas de cigarrillos, vidrios o plásticos.
También se insta a hacer un uso racional dela agua y energía eléctrica, para prevenir situaciones de desabastecimiento que puedan presentarse.
Finalmente se prohíbe el lavado de vehículos, viviendas y otro tipo de elementos que demanden el uso considerable de agua.
Para la Superintendencia la EAAAY es viable, no está en la quiebra, solo se encontraba mal administrada
Hoy se cumplió en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio, el tan esperado diagnóstico de la Superintendencia de Servicios Públicos sobre la situación de la EAAAY, empresa del orden municipal que se encuentra intervenida por la autoridad nacional
Basado en el informe entregado por la Superintendencia, la EAAAY tiene unos altos costos operacionales, le hace falta liquidez, tiene unos altos niveles de endeudamiento, su cartera morosa se incrementó, los ingresos solo alcanzan para cubrir el 83 por ciento de los gastos y no cuenta con un modelo de gobernanza y de participación ciudadana.
Otro factor que prendió que tiene encendidas las alarmas es el nivel de pérdidas de agua, que ronda el 52 por ciento. Esta índice está muy por encima del estándar máximo del país, el cual se sitúa en el 30 por ciento.
Preocupa igualmente el hecho que la ciudad carece de un plan maestro de alcantarillado y la planta de aguas residuales es altamente vulnerable.
En el plano de la recolección de basuras la información entregada por la Superintendencia da cuenta del deterioro, obsolescencia y déficit en el parque automotor destinado a la recolección y transporte de residuos.
De igual forma se tiene un incumplimiento en el pago de compensaciones ambientales por $ 8,5 mil millones, a lo que se suma un desfinanciamiento del plan de saneamiento.
Es por ello que en la Superservicios consideró que se deben implementar acciones a corto, mediano y largo plazo, orientadas a garantizar la sostenibilidad de la entidad.
Pese a todas estas consideraciones y al panorama tan caótico, el superintendente Dagoberto Quiroga Collazos, subrayó que la empresa no se va a liquidar. Aseguró que se van a buscar mecanismos para recuperarla y cuando se encuentre gozando de buena salud financiera, retornará nuevamente al Municipio.
Agregó que ya ha dialogado con el recién posesionado alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz. En el diálogo con el burgomaestre de analizaron las posibles salidas a la crisis del EAAAY.
En este orden de ideas el superitendente ratificó que la empresa es viable, que no se encuentra en quiebra, sino que encontraba mal administrada.
Es por ello que precisó que se tomarán las medidas, algunas de carácter administrativo para mejorar la situación de persona, y otra de índole técnico, para minimizar las pérdidas que tiene la empresa.
En cuanto a los sonados contratos de cooperación internacional, con los cuales se buscó la construcción de una planta de aprovechamiento de residuos y una nueva PTAR, la agente interventora, Judy Velázquez fue enfática en decir que se dará por terminado de manera unilateral dicho contrato.
Agregó que sobre este tema este lunes 29 de enero se reunió en horas de la mañana con el personal jurídico de la empresa, para estudiar todas las implicaciones que tendría la suspensión del proceso contractual.
Ese mismo en horas de la tarde estuvo dialogando con la firma contratista, a quien se le propuso una terminación bilateral, según lo explicó Judy Velázquez.
La funcionaria indicó que el próximo lunes 05 de febrero les entregará un documento con todas las observaciones y dudas que tiene la EAAAY, respecto a ese contrato, el cual calificó de inconveniente e innecesario.
De todas formas se contempla la segunda opción que es terminarlo de manera unilateral, si el contratista no acepta hacerlo de manera bilateral.
En cuanto a las posibles sanciones consagradas dentro de las cláusulas del mismo, la agente interventora manifestó que frente a cualquier demanda que interpongan en contra de la empresa, se cuentan con todos los argumentos jurídicos y técnicos para responder.
Hoy falleció joven que sufrió un accidente de tránsito anoche en la calle 40
Alrededor de las 11 de la noche de ayer 29 de enero, un siniestro vial tipo volcamiento de motocicleta se presentó en la carrera 5 con calle 40.
El protagonista de esta trágica historia fue el joven Adán Riaño, de tan solo 27 años de edad, quién resultado gravemente herido.
Adán Riaño transitaba en su motocicleta, identificada con la placa CMS59D. Las lesiones sufridas en el incidente lo llevaron a ser trasladado de urgencia a la Clínica Casanare.
Sin embargo, la esperanza se desvaneció con las primeras luces del nuevo día. Hoy sobre las 07:30 de la mañana se confirmó su deceso.
La hipótesis que manejan las autoridades sobre las causas probables de este siniestro vial. Aún está por establecer si la víctima se encontraba o no en estado de embriaguez.
Imagen de referencia
l