Casanare Noticias

Sábado, 18 Febrero 2023 10:38

Le robaron hasta la puerta

La delincuencia sigue sembrando terror y desconfianza en la comunidad de Yopal. Pese a los reportes de las autoridades, los hurtos en la ciudad en todas las modalidades parece que continúan su curva ascendente, rayando en situaciones inverosímiles.

Fue el caso ocurrido en el barrio San Mateo, donde delincuentes prácticamente desocuparon una vivienda y se llevaron hasta la puerta de la pieza principal.

Narciso López víctima del robo contó que le hurtaron varios elementos como una licuadora, un televisor, un ventilador una hamaca, ollas, un casco reglamentario para motociclista, la cama no se la llevaron porque por el tamaño era complicado moverla.

Lo que sí se llevaron los ladrones fue la estufa y el mercado que tenía para su sustento diario. Agregó que es la segunda vez que lo hurta. En una ocasión anterior le robaron la bicicleta que es su medio de transporte.

En cuanto a testigos del hecho mencionó que una persona adulta mayor, que tiene algunos problemas de visión, le manifestó que el día del robo sobre entre 10 y 11 de la mañana vio una persona que cargaba una puerta y que se fue en una moto vieja.

En la versión de don Narciso los maleantes para poder ingresar a la vivienda rompieron el candado que había en la entrada. También violentaron un segundo candado que tenía en la puerta de la alcoba principal.

 

En cámaras de seguridad quedó grabado el momento exacto cuando dos delincuentes abordan al periodista y colega Alfonso Montejo, de El Caldero Político, para despojarlo de sus pertenencias. El atraco ocurrió en la carrera 27 con calle 18 de Yopal.

Los asaltantes desciende de una motocicleta en la que se movilizaban, intimidan al comunicador y a su acompañante con un arma de fuego. Le hurtan celulares y las billeteras, después emprenden la huida.

El hecho causó indignación en el gremio periodístico, porque ocurrió apenas unos minutos después que la Administración Municipal entregara un balance, de los operativos adelantados contra la delincuencia en Yopal.

 

https://www.facebook.com/watch/?v=1248611042726824&extid=NS-UNK-UNK-UNK-AN_GK0T-GK1C&ref=sharing 

 

El personal de Bomberos de Aguazul atendió la emergencia de incendio estructural en la Calle 16 A # 11-98 barrio Luis María Jiménez.

Al llegar al sitio, los bomberos realizaron maniobras de control y liquidación del incendio, con la ayuda de una máquina extintora y dos líneas de manguera presurizada.

Además, se implementó el corte de fluido eléctrico y el cierre de la llave del gas, al mismo tiempo que se iniciaron ataques con chorro de protección tipo neblina y chorro directo para controlar el fuego.

Finalmente, los bomberos lograron controlar y liquidar el incendio en su totalidad, gastando aproximadamente 1000 galones de agua.

Por fortuna no hubo víctimas fatales ni lesionados. Según versión de la señora Cristina Osorio, quien reside en lugar donde se presentaron los hechos, en el incendio se quemó una cama, un armario lleno de ropa, una cuna para bebé, un bolso que contenía 1 millón de pesos aproximadamente, documentos de identidad de 3 personas quienes habitan la casa afectada.

Igualmente fueron presa de las llamas dos televisores, uno de 42 pulgadas y otro de 55; un mueble de vidrio; dos aires acondicionados; un juego de sala; un mueble de estantería; un equipo de sonido; una mesa de centro. El cielorraso en madera se pierde totalmente, entre otros elementos del hogar.

Así mismo se logró salvar del fuego dos motocicletas que se encontraban en área de garaje, una lavadora y electrodomésticos de cocina y demás elementos que se encontraban en el área de patio.

Las pérdidas dejadas por esta emergencia, según versión de la señora Cristina Osorio, quien es arrendataria del inmueble afectado, las pérdidas ascienden 20 millones de pesos. Ella igualmente narró cómo ocurrió este lamentable episodio.

Comentó que ella se encontraba en la cocina con sus dos hijos menores de edad, cuando vio que salía humo de la habitación principal.  Procedió a abrir la puerta y vio que empezó a salir una llama, que rápidamente se expandió el techo de la sala, de la cocina,  de la habitación ubicada contiguo al patio y el techo del pasillo. La afectada cree la causa del incendio pudo haber sido un corto circuito en uno de los televisores.

 

Una visita a la finca experimental La Primavera hizo del gerente de Fedearroz seccional Casanare, Luis Faber Mosquera, para mostrar los pormenores del trabajo que se viene realizando en este lugar y que está en concordancia, con el proyecto de investigación Las Corocoras.

En el terreno se realizan trabajos en el área investigativa, dijo el dirigente gremial, orientados a la adaptación a la región de las distintas variedades de arroz.

Agregó que es una labor dispendiosa porque para poder crear una nueva variedad se requieren aproximadamente 10 años de investigación.

Así mismo en tema de recursos señaló que este tipo de trabajos, demandan un monto cercano a los 23 mil millones de pesos.

En lo atinente a Las Corocoras, es un esfuerzo interinstitucional, que cuenta con el concurso de la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Aguazul, Unitrópico y Fedearroz.

La finca experimental comprende 50 hectáreas y allí laboran una serie de profesionales especializados, en temas como suelos, entre otros, quienes tienen a cargos los proyectos de investigación.

 

 

Se cumplió el desenlace menos esperado dentro del cúmulo de posibilidades, que surgieron luego de conocerse del accidente de don Erasmo Vargas. El más trágico de todos y que nadie en esta situación quiere que suceda.

El adulto mayor de 79 años falleció este viernes a las 4 de la tarde, en el Hospital Regional de la Orinoquia, producto de las lesiones recibidas durante el accidente de tránsito del cual fue víctima, luego que una volqueta lo arrollara el pasado jueves sobre la 5 de la tarde, en la glorieta de la calle 40 con carrera quinta.

Don Erasmo se movilizaba en su bicicleta el día de los hechos y según versión de sus familiares, venía de reclamar unos medicamentos. Hizo un alto en el camino a su casa ubicada en Torres del Silencio, para hacer una compra. Fue en ese momento cuando ocurrió el fatídico hecho, que hoy enluta a su familia.

 

Por. Rosalba Múnera

Tras su paso por el municipio, donde acudió al encuentro familiar con el fin de despedir los restos mortales de su hermana, la conocida bibliotecaría Angela Osorio Niño, uno de los fundadores y ex comandante de Bomberos de Yopal, Javier Osorio Niño, quién por razones laborales se mudó a otra ciudad, le contó a este medio sobre su coordinación en el organismo de socorro y su papel como presidente de la Junta de Deportes, durante la Administración Municipal de Emiro Sossa Pacheco (1990-1992).

Han sido 45 años al servicio de la institución bomberil y comandante del Cuerpo de Bomberos de #Yopal, durante 9 años desde donde gestionó el arreglo de una máquina vieja que permanecía averiada, y la dotación de una máquina nueva, donada por la alcaldía en cabeza del médico, Emiro Sossa Pacheco (q.e.p.d), apoyo en el que Javier hace énfasis.

Con nostalgia el líder casanareño, recuerda a quien lo reemplazó como comandante de bomberos en 1998, don Oscar Gonzalo Molina, muy respetado y querido por el voluntariado y quién falleció en diciembre de 2020.
De otra parte recuerda el amor y compromiso de quienes lo acompañaron en la institución, sirviendo firmes a pesar de las difíciles condiciones, entre estos héroes un destacado joven, Harbey Ramírez Pérez, hoy el comandante de Bomberos de Yopal a quien reconoce por su gran empeño, dedicación y trabajo, logrando de la institución bomberil una de las mejores del país.

Cómo líder deportivo

Cómo presidente de la Junta Administradora de Deporte, Osorio Niño, indicó que gestionó cómo delegado del alcalde se logró la participación de Yopal en los primeros
Intercolegiados a nivel Nacional, se cubrió el coliseo Mauricio Naranjo .
Dentro de los recuerdos de la época está baloncesto cómo el deporte que más se practicaba, por esa razón en las tardes se reunían a jugar conocidos deportistas del municipio y brindaban entretenimiento a los pobladores de Yopal que acudían a la cancha en busca de sana diversión.

Indiscutiblemente Javier Osorio quién se salió de Yopal para trabajar jefe del grupo contra incendios de la BP Exploration y luego al campo Rubiales es el ejemplo de que los propósitos se cumplen, demostrando además la entereza de los hijos de Yopal y lo más importante dejando una importante huella en el desarrollo de la capital casanareña.

https://fb.watch/iLf6fd_M7R/ 

Será el escenario deportivo número 23 intervenido por SAYOP con modernización del alumbrado público

 

Con líderes de la comunidad del barrio Nuevo Hábitat II, se reunió el gerente de la Empresa de Servicio de Alumbrado Público de Yopal, SAYOP S.A.S. E.S.P, ing. Christian Martínez Ortiz; para socializar el alcance de las obras de modernización de alumbrado público que se adelantan en el coliseo o cancha cubierta, la cual será la número 23 en ser intervenida y entregada a la comunidad, priorizando el fortalecimiento de escenarios de sana convivencia.

Actualmente, este escenario cuenta con luminarias de tipo Metal Halide (luz amarilla), quedando obsoletas para las necesidades lumínicas de esta cancha; por lo que serán cambiadas por otras de tecnología LED, de acuerdo a la normativa nacional, lo que brinda mejor iluminación, ahorro de energía y mejora la percepción de seguridad en este sector.

“Una estrategia del alcalde Luis Eduardo Castro ha sido recuperar el 100 % de los escenarios deportivos, vamos a intervenirlos todos, tenemos proyectadas ya 27 canchas cubiertas en zona rural y urbana. Cuando finalicemos con estas, llegaremos a 35 canchas no cubiertas, para recuperar así la totalidad de estos espacios”, expresó el gerente.

Por su parte, la presidente del barrio Nuevo Hábitat II, Yamile Pardo, señaló que la comunidad estaba pidiendo esta renovación hace cerca de 8 años, y es una obra muy importante, pues la cancha se encuentra cerca al caño, con una amplia zona verde y esto facilitaba la acción de los delincuentes.

Manifestó que la iluminación traerá más seguridad y “estoy segura que lo van a hacer con muy buena voluntad”.

La Escuela de Formación Empresarial de la Cámara de Comercio viene trabajando en su proceso de evolución y consolidación. El siguiente paso es alcanzar el nivel de universidad. Así lo dio a conocer la vicepresidente de la EFE, Zonia Fuentes.

El anuncio lo hizo durante el acto de presentación oficial, de las tres especializaciones que ofertará la entidad en asocio con la Universidad del Rosario. La mencionada oferta educativa en categoría de postgrados es en finanzas, evaluación de proyectos y construcción.

Durante su intervención Fuentes precisó que tienen un proyecto muy importante y es el de crear una institución de educación superior. Precisó que no será competencia para las otras instituciones que hacen presencia en el departamento, porque va a manejar una propuesta diferente.

Señaló que esa diferencia comienza con los programas que van a ofertar, porque serán distintos a los que hay en el mercado. Estarán enfocados en las necesidades que presenten los empresarios, las cuales quedarán consignadas en el estudio socioeconómico que se viene adelantando.

El otro punto que los va a caracterizar es el modelo educativo. En este sentido aplicarán esquema dual, que es el mismo que utiliza el sistema de enseñanza alemán.

Esta modalidad está dirigida a aquellos estudiantes que deseen desarrollar una carrera profesional, ya que se les brinda la oportunidad de recibir una formación académica, a la par con una práctica profesional.

 

Un susto mayúsculo se llevó un niño que ayer jueves caminaba por la carrera 10 con calle 29 del barrio Casiquiare e de Yopal, quien accidentalmente uno de sus pies quedó atrapado en una rejilla de un sumidero de aguas lluvias.

Fue necesario llamar a los bomberos para que atendieran esta emergencia. 

Ante este hecho comunidad vecina del sector hicieron un llamado de atención a las autoridades locales, con el fin de evitar que este tipo de accidentes vuelvan a ocurrir.

“Es necesario que se realicen labores de mantenimiento periódico a estas rejillas, para evitar que los niños, o cualquier otra persona, se vean en peligro”, dijo un habitante del lugar.

En la tarde de este jueves se dio a conocer la designación del Congresista Hugo Archila Suárez, como miembro de la Comisión Accidental de Seguimiento a la Ruta de los Libertadores, la cual fue hecha por parte del Presidente de la Cámara de Representantes David Racero Mayorca, y que permitirá hacer una revisión detallada de la continuidad de estas polémicas obras en los departamentos de Arauca, Casanare y Boyacá, pero sobre todo a los constantes inconformismos de la comunidad por sus retratos en la ejecución.

“Ya tienen una voz ante el Congreso de la República, estaremos encima y vigilando permanentemente la realización de las obras, de los contratos 986 y 978 del 2021 porque vamos a buscar que se den beneficios reales para la comunidad y respaldaremos sus solicitudes; Casanare y nuestros departamentos hermanos, ahora tienen una comisión que los representa para que este proyecto se concluya, sin seguirle dando largas a tantas necesidades que hay; hoy nos echamos este proyecto al hombro y desde la Cámara vamos a trabajar sin descanso para que se concluya” afirmó el Representante Liberal Archila Suárez.

El nombramiento se dio mediante la resolución 0025 del 13 de Febrero del 2023 donde también el Representante Vladimir Olaya de Casanare, German Rozo, Karen Manrrique, Lina Maria Garrido de Arauca, igualmente Hector Chaparro, Jaime Raul Salamanca, Ingrid Sogamoso, Wilmer Jahir Castellanos y Pedro José Suárez Vacca de Boyacá, integran esta importante Comisión, que le permitirá a las comunidad y poblaciones afectadas directa e indirectamente, poder tener una vocería en el parlamento, y que los organismos de control actúen para dar celeridad a la terminación de este ambicioso proyecto, en una de las regiones productoras más importantes de Colombia.