Casanare Noticias
Articulado del plan nacional de desarrolló incluyó mejoras locativas para Casa de Justicia de Yopal
El proyecto de remodelación y trabajos locativos para la Casa de Justicia de Yopal quedó incluido dentro el plan nacional de desarrollo y el plan plurianual de inversiones.
La concejal Jesica Avella, quien conoce al detalle este tema porque ha participado directamente en la gestión del mismo, sostuvo que estos resultados obedecen a un esfuerzo interinstitucional donde participaron la Gobernación, la Alcaldía de Yopal, la Fiscalía, la Policía y Medicina Legal.
Para líder política la iniciativa está orientada a realizar inversiones en todo lo relacionado con la equidad de género, agregó que la propuesta se viene dese el año pasado.
“Es una noticia que nos tiene que alegrar porque una vez aprobado el plan nacional de desarrollo, podremos bajar esos recursos, para que logremos esa adecuación y mejoramiento de la infraestructura para el acceso de la justica, de mujeres víctimas por cuestiones de género”, recalcó la cabildante.
Sobre el monto de la inversión manifestó que primero el proyecto debe ser debatido en el plan nacional de desarrollo y la partida presupuestal en el plan plurianual de inversiones.
Por el momento se encuentra incluido dentro de las metas del plan nacional de desarrollo, por lo que Avella hizo un llamado a los congresistas casanareños, para que busquen que el Congreso apruebe la mayor cantidad de recursos posibles para esta propuesta.
En este orden de ideas es necesario elaborar el documento respectivo, donde se consiguen todos los detalles sobre los arreglos locativos y demás inversiones que se necesitan, así como el valor de las mismas, “teniendo en cuenta las necesidades de ampliar su infraestructura y la dotación necesaria para mejorar el servicio que presta”.
El proyecto según la concejal también debe incluir un aumento en la planta de personal, dotaciones y estrategias para mejorar la atención que allí se brinda.
Esta responsabilidad de elaborar el mencionado documento le corresponde a las directivas de Casa de Justicia, porque ellos conocen mejor que nadie cuáles son sus necesidades y cómo suplirlas.
Explicó que la intención es tener en un solo lugar los servicios de Fiscalía, Medicina Legal y la Policía nacional. “Es decir, que aquella víctima que se acerque a Casa de Justicia pueda tener en una misma zona, asesoría de todas estas entidades y de esta manera tener una articulación interinstitucional”, subrayó Jesica Avella.
En términos de la línea temporal para ver cristalizado esta propuesta, primero debe ser aprobado en el Congreso el plan nacional de desarrollo, que en los cálculos de la cabildante puede darse hacia el mes de marzo.
Superado este punto queda el resto de 2023, para que las autoridades departamentales y locales de Casanare hagan la respectiva gestión, para traer esos recursos desde el orden nacional para ejecutar dicho proyecto.
Capturan pareja en Maní por el delito de hurto
Un hombre y una mujer fueron capturados este 22 de febrero en el municipio de Maní, mediante orden judicial por el delito de hurto calificado y agravado.
Se trata de Angela Geraldine Bernal Barrera, de 24 años de edad, quien presenta orden de captura vigente, emanada por el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Aguazul.
También fue detenido Yon Elder Herrera Barrera, de 34 años de edad, quien presenta una anotación en el SPOA por el delito de hurto calificado y agravado.
Los presuntos ladrones habrían llegado el pasado 6 de febrero, a un inmueble ubicado en la etapa 1, casa 23 del municipio de Maní, donde al parecer violentaron la chapa de la puerta principal, ingresaron y hurtaron un televisor de 52 pulgadas, bolsos, ropa y otros elementos avaluados en $7.000.000.
La pareja que fue capturada por unidades de la Sijín de la Policía Casanare, quedó a disposición de la Fiscalía 6 de Maní, para su respectivo proceso de judicialización.
Una vivienda destruida y varios animales muertos dejó incendio estructural en Hato Corozal
Pérdida total de una vivienda dejó incendio estructural registrado este miércoles 22 de febrero en el predio Luna de Miel, vereda Casanarito, de Hato Corozal.
El Cuerpo de Bomberos del municipio, recibió el reporte de la emergencia, hacia las 3:35 pm , llegando al sitio cinco unidades, con un vehículo de ataque rápido, cuatro sopladores y un motor de espada, entre otros elementos hacia las 5:38 pm
El incendió se mitigó hacia las 7:50 pm, resultando afectada en su totalidad una vivienda, además de varios animales de patio muerto, como cerdos y gallinas. Vecinos del sector sufrieron también afectaciones en cultivos pan coger (plátano, caña).
“Al llegar al lugar de los hechos se encuentra en destrucción total una vivienda conformada por un baño, dos habitaciones, y una cocina con cubierta en zinc y palma, dónde almacenaban productos agrícolas y enseres que durante más de 40 años de trabajo lograron conseguir sus propietarios”, informó José Roney Hernández Coba, comandante de incidentes de la entidad bomberil.
Como hipótesis de las causas del hecho se dice que probablemente las cuerdas de la energía se recalentaron, lo que pudo haber generado una chispa y desatar el incendio forestal y estructural.
Capturado presunto homicida de expendedor de carnes en Yopal
Mediante orden judicial fue capturado Julián Andrés Escobar Mendoza, conocido como alias "Mija" por el delito de homicidio y hurto calificado y agravado.
Los hechos por los que se le investiga se registraron el pasado 22 de enero, en un establecimiento público ubicado en la calle 40 con carrera 3 de Yopal, cuando alias "Mija" presuntamente hurtó las pertenencias del señor José Cachay Africano, comerciante de carnes, luego lo lesionó con un cuchillo causándole la muerte.
Ver: Comerciante de carnes fue asesinado en Yopal
Unidades de la Sijín de la Policía Casanare, materializaron su captura este miércoles 22 de febrero, en diligencia de registro y allanamiento en una vivienda del asentamiento humano Mi Nueva Esperanza de Yopal.
Fue capturado "Cuki", actor criminal recurrente de hurtos en Yopal
Capturado alias "Cuki" en Yopal, actor criminal recurrente dedicado al hurto, quien presenta al menos 10 anotaciones en el SPOA por este mismo delito.
Alias "Cuki", el pasado mes de octubre del 2022, llegó con arma de fuego hasta el corresponsal bancario del barrio Llano Lindo y presuntamente hurtó la suma de 23 millones de pesos.
Este individuo en varias oportunidades había sido capturado, sin embargo, siempre quedaba en libertad. Se espera que esta vez quede a buen recaudo de las autoridades.
La captura fue materializada por unidades de la Sijín de la Policía Casanare.
Los diecisiete puntos que permitieron levantar el paro de taxistas
Luego de varias horas de negociación entre el Gobierno nacional y líderes del gremio de taxista, se logró llegar a un acuerdo entre las dos partes y permitió levantar el paro nacional de la llamada mancha amarilla, que se hizo sentir de varias ciudades del país.
Los puntos centrales de las protestas giraban en torno al aumento constante al precio de los combustibles, la permisividad con plataformas de servicio de transporte, las cuales los taxistas consideran ilegales y también se incluyó el tema de la seguridad social.
Al final del día frente a la ilegalidad, informalidad y prestación de servicios no autorizados, “debemos indicar que la regulación actual (Ley 336 de 1996) establece que el servicio público de transporte debe ser prestado a través de empresas de transporte y en vehículos registrados en dicho servicio, por tanto exhortamos a las autoridades municipales y distritales a realizar el control al cumplimiento de dichas disposiciones”, dice en uno de sus apartes el acuerdo.
Acerca de las plataformas que prestan el servicio de transporte público, “vamos a trabajar, en conjunto con todos los actores del transporte, pero teniendo claro que cualquier regulación que se pretenda expedir, corresponderá exclusivamente al Congreso de la República en el marco del debate democrático”.
Sobre el alza los precios de la gasolina, “los Ministerios de Hacienda y Minas y Energía han indicado que el Estado debe resolver el desfinanciamiento en el Fondo de Estabilización y tal como lo ha indicado el presidente de la República”.
También se habló de energías limpias. “El Gobierno Nacional ha propuesto en el Artículo 205 del Proyecto de Ley del Plan Nacional de Desarrollo, que ha puesto a consideración del Honorable Congreso de la República, la creación de un Fondo para la Promoción del Ascenso Tecnológico para los taxis, que permita ser una fuente de incentivos y recursos para la transición energética de este sector con la consecuente disminución en costos y en emisiones contaminantes”.
Sobre el transporte informal el acuerdo hace claridad que “El Ministerio de Transporte viene trabajando en un proyecto de ley para reformular el precario régimen sancionatorio para todas las modalidades del transporte”
Labor que una vez concluya se pondrá “a consideración del Congreso de la República, donde, entre otras cosas, se establecen herramientas e instrumentos concretos para el control del transporte informal e ilegal que pulula en varias regiones del país”.
En cuanto a la seguridad social el Gobierno se comprometió a elevar una consulta ante del Consejo de Estado “para resolver la inquietud sobre la obligatoriedad y responsabilidad frente a la misma en el transporte individual de pasajeros”.
Sobre el precio de las tarifas “le corresponde, de acuerdo con el modelo de autonomías territoriales constitucionalmente previsto, a las autoridades locales, en el marco de los parámetros que fije el Ministerio de Transporte”.
Aguazul presente en #ANATO, la vitrina turística más importante de Colombia
La administración municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiental☘♻️, extiende la cordial invitación a que visiten esta versión 2023 donde se tendrá representación de nuestro municipio.
Mediante estos espacios queremos que a nivel nacional conozcan los atractivos turísticos ? y eventos propios, para que encuentren en nuestro municipio una opción de hacer turismo y así generar reactivación económica.
Encuéntranos en Corferias Stand – 504.
Sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental se extenderán hasta el 2 de febrero
Desde el pasado miércoles 21 inició el periodo de sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental, citadas por el Gobierno departamental a través del decreto 037 del 2023 y que se extenderán hasta el próximo 28 de febrero.
Dentro de los proyectos a discutir, se encuentran tema como la modificación de la Ordenanza No. 017 del 2019 y la modificación al presupuesto general de rentas para el año 2023.
La encargada es instalar las sesiones fue la secretaria de hacienda del departamento, Alba Lucy Cruz, quien en su intervención recalcó que “para darle continuidad a las metas del plan de desarrollo 'es el tiempo de Casanare', es de gran importancia el estudio de estos proyectos de ordenanza".
Controles nocturnos de la Policía buscan mejorar el sistema de vigilancia en la ciudad
La Policía nacional a través del grupo de fuerza disponible adelantan a esta hora operativos en las calles de Yopal, cuya finalidad es solicitar antecedentes a la ciudanía.
Esta acción hace parte del plan contra el expendio y tráfico de drogas local. Dicha actividad se lleva a cabo en diferentes barrios de la ciudad, lo que permite la aplicación de comparendos por el porte y consumo de estupefacientes, así como el porte de armas corto punzantes.
Según la Policía el objetivo de esta acción institucional es la implementación de estrategias que contribuyan a reducir la comisión de este delito en la capital de Casanare.
Así mismo la autoridad policial indicó que este tipo de labores ha permitido la vigilancia en la zona urbana, lo que ha contribuido a disminuir el expendio y tráfico de drogas en el municipio.
Enerca hará nuevos cortes de luz hoy miércoles
Desde la Empresa de Energía de Casanare se entregó el listado de puntos del municipio de Yopal, donde se tendrá suspensión del servicio de luz eléctrica en el horario comprendido entre las 7 de la mañana y las 4 de la tarde.
Según Enerca la medida se toma para adelantar trabajos tendientes a garantizar la estabilidad y confiabilidad del servicio.
Los sectores donde se suspenderá temporalmente el suministro de fluido eléctrico son:
Villa Lucia, Xiruma, Unisangil, veredas Sirivana, Caimán, Palomas, La Manga, Manantiales, Calceta, Tiestal, San Pascual, Amparo, Punto Nuevo, Barbillal, Sectores de rurales de San Luis de Palenque, veredas Algodonales Y Jagueyes De Guirripa, Circuito Héroes:
Crasurca, pozo de agua manga de coleo, centro comercial Alcaraván, Parque de Las Aguas (Nacua), parque El Hobo, Hotel Ghl, Unicentro áreas comunes, almacén Jumbo Yopal Principal, Cinemark Yopal, STF Group S.A. -Sf Unicentro Yopal, Stf Group S.A. Ela Unicentro Yopal.
Home Center Yopal, edificio Cámara de Comercio de Casanare, Alkosto Yopal, Supertiendas Olímpica Yopal V1, Morichal Plaza, Cinelandia, Comcel Yopal Brozquero, Sofu Fotovoltaica, centro comercial El Hobo, almacenes El Paraíso Yopal, centro comercial El Hobo, Hotel Holliday Inn Yopal Oxxo.
Pozo de agua Villamaria, Clínica Cemediq, Corporinoquia, Rivarca Yopal, Casa de Justicia, Colegio Carlos Lleras Restrepo, Colegio Braulio González Sede Campestre, centro médico Juan Luis Londoño, Colegio Alianza Pedagógica, Perenco Yopal V1.
Coca-Cola de La Calle 30, Liceo Moderno Celestin Freinet, hotel Hampton By Hilton-Yopal V.1, Comcel Yopal, El Triunfo, Comcel Yopal El Oasis 2, Prenco, Barrios Bicentenario, Helechos, Juan Pablo, Caribabare, Comfaboy, Senderos de Aragua, Villamaria.
Conjunto Los Esteros, Caminos de Sirivana, Torres del Cubarro, Dalel Barón, Los Ángeles, Los Andes, El Salitre, Comcaja, conjunto Guara- taro, urbanización Alboran, Altos de Manare 1, Ciudad Jardín, Triunfo, El Remanso, Juan Hernando Urrego, Altos De Manare, Villa Benilda.
Villa Natalia, Los Héroes, Barrio Comfacasanare, Maria Milena, Camoruco, Llano Vargas, Pozo de agua Braulio González y usuarios asociados a los circuitos código 15471-15470-15472 150 9001 T.